adopción

45
er sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | M EL PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN EN LA LOPNNA

Upload: elfenix5

Post on 04-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Procedimiento de Adopcion de niños

TRANSCRIPT

Page 1: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

EL PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN

EN LA LOPNNA

Page 2: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

ARTICULO 75 DE LA CRBV“….Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de origen. cuando ello sea imposible o contrario a su interés superior, tendran derecho a una familia sustituta, de conformidad con la Ley. La adopción tiene efectos similares a la filiación y se establece siempre en beneficio del adoptado o la adoptada, de conformidad con la ley. La adopción internacional es subsidiaria de la nacional”.

Page 3: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

DERECHO A CONOCER A SU PADRE Y MADRE Y A SER CUIDADOS POR ELLOS (Art. 25 LOPNNA)

“Todos los niños, niñas y adolescentes, independientemente de cuál fuere su filiación, tienen derecho a conocer a su padre y madre, así como a ser cuidados por ellos, salvo cuando sea contrario a su interés superior”.

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Page 4: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

DERECHO A SER CRIADO EN UNA FAMILIA (Art. 26 LOPNNA)

“Todos los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de origen. Excepcionalmente, en los casos en que ello sea imposible o contrario a su interés superior, tendrán derecho a vivir, ser criados o criadas y desarrollarse en una familia sustituta, de conformidad con la ley...”“Parágrafo Primero: Los niños, niñas y adolescentes sólo podrán ser separados de su familia de origen cuando sea estrictamente necesario para preservar su interés superior. En estos casos, la separación sólo procede mediante la aplicación de una medida de protección aplicada por la autoridad competente y de conformidad con los requisitos y procedimientos previstos en la ley. Estas medidas de protección tendrán carácter excepcional, de último recurso y, en la medida en que sea procedente, deben durar el tiempo más breve posible. Parágrafo Segundo: No procede la separación de los niños, niñas y adolescentes de su familia de origen por motivos de pobreza u otros supuestos de exclusión social…”

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Page 5: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FAMILIA SUSTITUTA

Art. 394 LOPNNA: “Se entiende por familia sustituta aquélla que, no siendo la familia de origen, acoge, por decisión judicial, a un niño, niña o adolescente privado permanente o temporalmente de su medio familiar, ya sea por carecer de padre y de madre, o porque éstos se encuentran afectados en la titularidad de la patria potestad o en el ejercicio de la responsabilidad de crianza.La familia sustituta puede estar conformada por una o más personas y comprende las modalidades de: colocación familiar o en entidad de atención, la tutela y la adopción”.

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Page 6: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Art. 406 LOPNNA: “La adopción es una institución de protección que tiene por objeto proveer al niño, niña o adolescente, apto para ser adoptado o adoptada, de una familia sustituta, permanente y adecuada”.

Organismos Competentes que intervienen en la Tramitación de las Adopciones:

Las Oficinas de Adopciones de las Direcciones Regionales del Instituto Autónomo Consejo Nacional de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes; Tribunal de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes;Ministerio Público.

Page 7: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

Art. 411 LOPNNA: “La adopción también puede ser conjunta o individual. La adopción sólo puede ser solicitada por cónyuges no separados o separadas legalmente, y por parejas conformadas por un hombre y una mujer, que mantengan una unión estable de hecho que cumpla los requisitos establecidos en la Ley. La adopción individual puede ser solicitada por cualquier persona con capacidad para adoptar, con independencia de su estado civil. Toda adopción debe ser plena”.

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Page 8: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

Art. 407 LOPNNA: “La adopción puede ser nacional o internacional. La adopción internacional es subsidiaria de la adopción nacional. La adopción nacional sólo podrá solicitarse por quienes tengan residencia habitual en el país. El cambio de residencia habitual del o de la solicitante sólo produce efecto después de un año de haber ingresado en el territorio nacional con el propósito de fijar en él su residencia habitual”.

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Page 9: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

Art. 125 LOPNNA: “Las medidas de protección son aquellas que impone la autoridad competente cuando se produce en perjuicio de uno o varios niños, niñas o adolescentes individualmente considerados, la amenaza o violación de sus derechos o garantías, con el objeto de preservarlos o restituirlos.La amenaza o violación a que se refiere este artículo puede provenir de la acción u omisión del Estado, la sociedad, los particulares, los padres, madres, representantes, responsables o de la propia conducta del niño, niña o del adolescente”.

Art. 126 TIPOS. “Una vez comprobada la amenaza o violación a que se refiere el articulo anterior, la autoridad competente puede aplicar las siguientes medidas de protección: j) Adopción

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Page 10: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Art. 129 LOPNNA: Órgano competente. “ Las medidas de protección son impuestas en sede administrativa por el Consejo de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, salvo las señaladas en los literales i) y j) del artículo 126 de esta Ley, que son impuestas por el Juez o Jueza”:

Art. 177 LOPNNA Parágrafo primero: Asunto de familias de naturaleza contenciosa; j. Adopción y nulidad de adopción.

Page 11: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN GENERALIDADES

Comprende dos (2) fases perfectamente delimitadas: la administrativa y la judicial, la fase administrativa a cargo de la oficina de adopciones, no como preparación para el procedimiento judicial, sino como parte del procedimiento mismo, y luego la fase judicial donde culmina mediante el respectivo decreto de adopción.

El articulado que desarrolla la fase administrativa es totalmente novedoso y comprende desde el articulo 493-A hasta el 493-R

El procedimiento regula paralelamente tanto lo relativo a la adopción nacional, como a la internacional, diferenciándose, en esta última, cuando Venezuela es país de origen y cuando es país de recepción.

Page 12: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 201012

ES UN PROCEDIMIENTO ESPECIAL QUE COMPRENDE DOS FASES

FASE ADMINISTRATIVA FASE JUDICIAL

• ESTA A CARGO DE LAS OFICINAS DE ESTADAL ADOPCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS (IART.137 “q”, 139- 493 LOPNNA)

• ESTA A CARGO DE LOS TRIBUNALES DE PROTECCIÓN DE NNA• IMPROCEDENCIA DE LA MEDIACION(ARTICULO 471 LOPNNA)

ADOPCIÓN

Page 13: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

ADOPCIÓN

FASE ADMINISTRATIVAART. 493-A HASTA 493-R

ADOPCIÓN INTERNACIONAL

ANTE EL ORGANISMO CORRESPONDIENTE EN LA RESIDENCIA DE O LOS SOLICITANTES O DEL CANDIDATO A LA ADOPCION.

ADOPCIÓN NACIONAL OFICINA ESTADAL DE ADOPCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS NNA PARTICIPA JUEZ O JUEZA EN MATERIA DE PROTECCION DE NNA.

Page 14: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

INICIO DE FASE ADMINISTRATIVA

SUJETOS PROGENITORESSOLICITANTESJUEZ DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN

ADOPCIÓN NACIONAL

(ART. 493-A)

ADOPCIÓN INTERNACIONAL

(ART. 493–B)

VENEZUELA COMO PAIS DE ORIGEN: SOLICITUD ANTE ORGANISMOS O INSTITUCIONES EXTRANJERAS.VENEZUELA COMO PAIS RECEPTOR: SOLICITUD ANTE LA OFICINA NACIONAL DE ADOPCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.REQUISITO FUNDAMENTAL: EXISTENCIA DE TRATADOS O CONVENCIONES ESPECIALES, VIGENTES ENTRE LOS ESTADOS.

ADOPCIÓN

Page 15: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

ASESORAMIENTO EN CONSENTIMIENTOS Y OPINIONES

INFOMES PERIODICOS SOBRE LA SITUACIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES EN COLOCACIÓN FAMILIAR

ART. 493-C

TODA PERSONA QUE TENGA

CONOCIMIENTO DEBE INFORMA

CONSEJO DE PROTECCIÓN OFICINA ESTADAL DE ADOPCIONES CONSEJO MUNICIPAL DE DERECHOS MINISTERIO PÚBLICO TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

ART. 493-D

SUMINISTRAR CADA TRES (3) MESES, A LA OFICINA DE ADOPCIONES UN INFORME CUALITATIVO Y CUANTITATIVO

(ART. 132, 184, 420 LOPNNA)

DETERMINAR, CON PRONTITUD, AQUELLOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE SON SUSCEPTIBLES DE SER REINTEGRADOS A SU MEDIO FAMILIAR O QUE PUEDAN LLEGAR A SER ADOPTADOS (ARTÍCULO 401-B LOPNNA)

OBJETO

• JUECES O JUEZAS DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN• ENTIDADES DE ATENCIÓN O RESPONSABLES DE PROGRAMAS (COLOCACIÓN EN ENTIDAD DE ATENCIÓN O EN FAMILIA SUSTITUTA )

ADOPCIÓN

Page 16: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FASE ADMINISTRATIVA

INFORME DE ADOPTABILIDAD

ART 493-E OFICINA DE ADOPCIONES

DETERMINAR LA CONDICIÓN DE ADOPTABILIDAD O NOBIO-PSICO-SOCIAL-LEGAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES

ANALIZAN LOS INFORMES INTEGRALES (DOCUMENTACIÓN CORRESPONDIENTE) ENVIADA POR ENTIDADES DE ATENCION Y RESPONSABLE DE EJECUCION DE PROGRAMAS DE FAMILIA SUSTITUTA

ELABORADOS: POR LAS ENTIDADESDE ATENCIÓN (ART. 132 LOPNA, LITERAL “D” DEL ARTÍCULO 184) RESPONSABLES DE LA EJECUCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE COLOCACIÓN EN FAMILIA SUSTITUTA O EN ENTIDAD DE ATENCIÓN

ADOPCIÓN

Page 17: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

AUTO DE ADOPTABILIDAD (ART. 493-F)

EL JUEZ O JUEZA DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN

CONSIDERANDO INFORME INTEGRAL DE ADOPTABILIDAD, (OFICINA ESTADAL DE ADOPCIONES DEL CND)

CONSENTIMIENTO DE LOS PROGENITORES EN EJERCICIO DE LA PATRIA POTESTAD (414 LOPNNA)

EXCEPCIÓN: SUPUESTO DE INEXIGIBILIDAD DE TAL CONSENTIMIENTO

AUTO QUE DETERMINE LA ADOPTABILIDAD O NO DEL NNA

ADOPCIÓN

Page 18: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FASE ADMINISTRATIVA

EMPARENTAMIENTO TECNICO Y PERSONAL

EMPARENTAMIENTO TECNICO (ART. 493 “G”)

EMPARENTAMIENTO PERSONAL (ART. 493 “M” Y “N”)

ADOPTABILIDD DEL CANDIDATO SELECCIÓN DE SOLICITANTES

PLAZO PARA DECIDIR ENTREVISTA CON SOLICITANTES

INTERESADOS DETERMINACIÓN DEL ADOPTANTE

AUTORIZACIÓN PARA INICIAR ENCUENTROS FAMILIARES

PERNOCTA O NO

ADOPCIÓN

Page 19: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FASE ADMINISTRATIVA

EXCEPCION AL EMPARENTAMIENTO TECNICO (ART. 493-H)

MEDIDA DE COLOCACIÓN EN UNA FAMILIA SUSTITUTA

RELATIVO AL SOLICITANTE INSCRIPCIÓN EN PROGRAMA

DE COLOCACIÓN NO HABER OBSTACULIZADO

LA REINTEGRACIÓN EVALUACIÓN INTEGRAL

FAVORABLE POR OFICINA DE ADOPCIONES

RELATIVO AL COLOCADO INVIABILIDAD O IMPOSIBILIDAD DE

RESTABLECER VINCULOS

RELATIVO A LA COLOCACION DURACIÓN SUPERIOR A LOS 2 AÑOS

RESULTADOS FAVORABLES

ADOPCIÓN

Page 20: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

ADOPCIÓN

FASE ADMINISTRATIVAINTERCAMBIO DE INFORMACION ENTRE OFICINAS DE ADOPCIONES

(ART. 493-I)

OFICINA ESTADAL DE ADOPCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS DE NNA

OFICINA NACIONAL DE ADOPCIONES

CADA TRES (03) MESES INFORMACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE CUYA ADOPTABILIDAD HA SIDO CERTIFICADA Y QUE NO HAYAN PODIDO

SER EMPARENTADO EN SU JURISDICCIÓN

ELABORACION Y ACTUALIZACIÓN DE UN REGISTRO NACIONAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES A SER ADOPTADOS Y DE SOLICITANTES DE ADOPCIÓN

Page 21: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FASE ADMINISTRATIVA

PROCESAMIENTO DE LA SOLICITUD DE ADOPCIÓN (ART. 493-J)

OFICINA DE ADOPCION ESTADAL EVALUAN SOLICITUD Y RECAUDOS

EN CASO DE SER POSITIVO: INICIA PROCESO DE EVALUACION BIO – PSICO – SOCIAL – LEGAL DEL O LOS SOLICITANTES CERTIFICACIÓN DE SU IDONEIDAD PARA ADOPTAR.

ALCANCE:ASISTENCIA A CURSOS DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓNENTREVISTA CON EQUIPO INTERDISCIPLINARIOEVAUACIÓN PSIQUIATRICA, PSICOLOGICA Y SOCIAL. INFORME MEDICO CORRESPONDEINTE REVISIÓN DE LOS DOCUEMTOS LEGALES QUE ACOMPAÑAN LA SOLICITUD

ADOPCIÓN

Page 22: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FASE ADMINISTRATIVA

SOLICITUD DE ADOPCIÓN EN ADOPCIONES INTERNACIONALES (ART. 493-K)

OFICINA NACIONAL DE ADOPCIONES

LAS AUTORIDADES COMPETENTES

ESTUDIO Y APROBACIÓN, ACOMPAÑADA DE RECAUDOS

RESIDENCIA HABITUAL

SOLICITANTE (S)ENVÍA SOLICITUD

ADOPCIÓN

Page 23: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

PERIODO DE PRUEBA Y SEGUIMIENTO (ART. 493 “O”,“P” Y “Q”)

CONCLUIDO EL LAPSO MÍNIMO DEL EMPARENTAMIENTO (15 DÍAS)

OFICINA DE ADOPCIONES RESPECTIVA CONSIDERA

CONSIDERA RESULTADOS POSITIVOS: INFORMA AL JUEZ O JUEZA DE MEDIACIÓN Y

SUSTANCIACIÓN SOLICITARÁ QUE AUTORICE EL TRASLADO DEL NNA A SER ADOPTADO A LA RESIDENCIA DEL O DE LOS SOLICITANTES.

EN LOS DEMÁS CASOS SE DEJARÁ TRANSCURRIR ÍNTEGRAMENTE EL LAPSO MÁXIMO (30 DIAS) DEL

EMPARENTAMIENTO PARA INFORMAR AL JUEZ DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN, Y SOLICITAR O NO EL CORRESPONDIENTE

TRASLADO

FINALIZADOS LOS PRIMEROS TREINTA (30) DÍASDEL PERÍODO DE PRUEBA,” OFICINA DE ADOPCIONES” DEBE ELABORAR EL PRIMER INFORME INTEGRAL DE SEGUIMIENTO

Y LO REMITIRA AL JUEZ DE MEDIACION Y SUSTANCIACION

INICIO AL PERÍODO DE PRUEBA:EL JUEZ DICTA LA MEDIDA DE

COLOCACIÓN FAMILIAR CON MIRAS A LA ADOPCIÓN

DEL RESPECTIVO NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE.

ADOPCIÓN

Page 24: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

DECISION SOBRE IDONEIDAD (ART. 493-L)

CONCLUIDO EL PROCESO DE EVALUACION BIO-PSICO-SOCIAL LEGAL EL EQUIPO TÉCNICO INTERDISCIPLINARIO

DE LA OFICINA ESTADAL DE ADOPCIONESDURACION: TRES(3) MESES

POSITIVO

NOTIFICACIÓN POR ESCRITO

INCORPORAR AL

REGISTRO DE SOLICITANTES

VALIDEZ 2 AÑOS

NEGATIVO

NOTIFICACIÓN POR ESCRITO

RECURSO DE RECONSIDERACIÓN

(306 LOPNNA)RECURSO CONTENCIOSO

(307 LOPNNA) NOTIFICAR OFICINA ADOPCIONES Y

MINISTERIO PUBLICO

ADOPCIÓN

Page 25: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

PERIODO DE PRUEBA ADOPCION INTERNACIONAL (493-P)

EL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE A SER ADOPTADO (RESIDENCIA HABITUAL EN EL TERRITORIO NACIONAL)

EL JUEZ AUTORIZA EL TRASLADO Y SALIDA DEL PAÍS DE DICHO NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE A LA RESIDENCIA DEL O DE LOS SOLICITANTES A FIN DE QUE SE

REALICEN LOS TRÁMITES CORRESPONDIENTES ANTE LAS AUTORIDADES NACIONALES COMPETENTES.

SIEMPRE Y CUANDO LAS AUTORIDADES DEL

PAÍS DE RESIDENCIA DE LOS SOLICITANTES HAN AUTORIZADO LA

ENTRADA Y RESIDENCIA PERMANENTE

QUE LA ADOPCIÓN QUE SE CONCEDA

SURTE LOS MISMOS EFECTOS QUE EN

NUESTRO PAÍS

TRASLADO DEBE EFECTUARSE EN

COMPAÑÍA DE LOS SOLICITANTES

O, AL MENOS, DE UNO DE ELLOS.

ADOPCIÓN

Page 26: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

1. CUANDO ÉL O LOS SOLICITANTES ESTÁN EN

TERRITORIO EXTRANJERO:

SEGUIMIENTO INTERNACIONAL (493-Q)

EL JUEZ O JUEZA DE MEDIACIÓN Y

SUSTANCIACIÓN ORDENA EL SEGUIMIENTO DEL PERÍODO DE PRUEBA

(OFICINA NACIONAL DE ADOPCIONES DEL CND)

GESTIONA SEGUIMIENTO PERIODO DE PRUEBA

REMITIRÁ AL JUEZ DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN LA VALORACIÓN DE DICHOS INFORMES

2. CUANDO ÉL O LOS SOLICITANTES DE LA

ADOPCIÓN ESTÁN RESIDENCIADOS EN EL

TERRITORIO NACIONAL

LA OFICINA NACIONAL DE ADOPCIONES DEL CND

SEGUIMIENTO DEL PERÍODO DE PRUEBA

CONFORME A LOS TÉRMINOS DECOMPROMISO DE PROTECCIÓN

SUSCRITOS EN LOS RESPECTIVOS ORGANISMOS

PÚBLICOS DEL PAÍS DE LA RESIDENCIA HABITUAL

DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE A SER ADOPTADO.

EVALÚA LOS INFORMES DE SEGUIMIENTO QUE REMITEN LOS ÓRGANOS PÚBLICOS O

INSTITUCIONES EXTRANJERAS COMPETENTES

ADOPCIÓN

Page 27: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

INICIO DEL PERÍODO DE PRUEBA (Simultáneamente)

SOLICITANTES PRESENTAN PERSONALMENTE

SOLICITUD DE ADOPCIÓN ANTE EL JUEZ DE MEDIACIÓN Y

SUSTANCIACIÓN (asistidos por O.A)

ADOPCIÓN INTERNACIONAL

RESIDENCIA HABITUAL DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE

EN EL TERRITORIO NACIONAL

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE ADOPCIÓN ANTE EL JUEZ O JUEZA. (ARTÍCULO 493-R)

SOLICITUD DE ADOPCIÓN DEBE SER ELABORADA

POR LA OFICINA NACIONAL DE ADOPCIONES DEL CND

DE FORMA PERSONAL (ETAPA DE

EMPARENTAMIENTO)

INICIO A LA FASE JUDICIAL DE ADOPCIÓN

ADOPCIÓN

Page 28: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FLUJOGRAMA FASE ADMINISTRATIVA

ART. 493-A HASTA 493-R

SOLICITUD ADOP. NACIONAL

ADOP. INTERNACIONAL.

ASESORAMIENTO

DESISTIMIENTO

PERSISTE EN SU PROPÓSITO DE DAR EN ADOPCIÓN

FIN DEL PROCESO

FORMALIZACIÓN DE LA SOLICITUD (OFICINA ESTADAL DE ADOPCIONES) ACOMPAÑADA DE

RECAUDOS

EVALUACIÓN BIO PSICO SOCIAL DE EL O LOS

SOLICITANTES DE ADOPCIÓN

(CERTIFICACIÓN DE IDONEIDAD)

3 MESES

NEGATIVO: OFIC DE ADOP NOTIFICA A O LOS SOLICITANTES

PARA QUE INTENTEN RECURSO DE

CONSIDERACIÓN ANTE ESTA OFICINA 48

HORAS SIG DE NOTIFICADO DE LA

DECISIÓN

POSITIVO: OFIC DE ADOP NOTIFICA A O LOS SOLICITANTES QUE FUE

APROBADA SU IDONEIDAD Y SU

INCORPORACIÓN AL REGISTRO DE

SOLICITANTES DE ADOPCIÓN ELEGIBLES (2

AÑOS)

EMPARENTAMIENTO TÉCNICO (3 PERSONAS O

PAREJAS)

EXCEPCIÓN: MEDIDA DE COLOCACIÓN EN

FAMILIA SUSTITUTA

ANTE EL ORGANISMO CORRESPONDIENTE EN LA RESIDENCIA DE O LOS SOLICITANTES

OFICINA ESTADAL DE ADOPCIONES DEL CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS

15 DÍAS PARA DECIDIR SI TIENEN O

NO INTERÉS EN EL MISMO

2 O 3 SOLICITANTES TIENEN INTERÉS. EL JUEZ FIJA OPORTUNIDAD DE

ENTREVISTA A LOS SOLICITANTES (CON EQUIPO MULTIDISCIPLINARIO) A FIN DE DETERMINAR CUAL RESPONDE MAS O

LOS INTERESES DEL N,N, A A SER ADOPATDO

INICIO DEL PERIODO DE PRUEBA

(PUEDE SER PRORROGABLE)

CONCLUIDO EL LAPSO DE

EMPARENTAMIENTO

NACIONAL: 6 MESES. 2

EVALUACIONES

INTERNACIONAL: 1 AÑO. 3 EVALUACIONES

SEGUIMIENTO DEL PERIODO DE PRUEBA

PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD DE

ADOPCIÓN ANTE EL JUEZ (A) DE MEDIACIÓN

Y SUSTANCIACIÓN

EMPARENTAMIENTO PERSONAL (DURACIÓN 15 A 30

DÍAS) (ENCUENTROS FAMILIARES CON EL N,N O A Y

LOS SOLICITANTES)

EXCEPCIÓN: MEDIDA DE

COLOCACIÓN EN FAMILIA

SUSTITUTA

Page 29: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

FASE JUDICIAL ART. 493-R HASTA 500 INICIA: PERIODO DE PRUEBA SIMULTANEAMENTE CON LA SOLICITUD (ART. 494 LOPNNA) ANTE EL JUEZ O JUEZA DE MEDIACION Y SUSTANCIACION

SE PRESENTA EN AMBAS ADOPCIONES (NACIONAL E INTERNACIONAL)

NOTIFICACIÓN AL FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO

(ART. 415 y 495 LOPNNA)

OPOSICIÓN (EN CASO QUE SE REQUIERA)

DECISIÓN

ADOPCIÓN

Page 30: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

ADOPCIÓN

SOLICITUD ART. 494 LOPNNA

IDENTIFICACIÓN DE LOS SOLICITANTES, FECHA DE NACIMIENTO Y NACIONALIDAD, DIRECCION DE HABITACION, PROFESION U OCUPACIÓN, ESTADO CIVIL.

INDICAR FECHA DE MATRIMONIO SI SE TRATA DE ADOPCIÓN CONJUNTA O INICIO DE UNIÓN ESTABLE.

IDENTIFICACIÓN DE LOS NNA POR ADOPTAR, FECHA DE NACIMIENTO NACIONALIDAD DIRECCIÓN DE HABITACIÓN, SI SOLICITAN MODIFICAR NOMBRES, INDICAR NOMBRE QUE SUSTITUIRAN LOS ANTERIORES.

INDICAR VINCULO DE PARENTESCO POR AFINIDAD O CONSAGUINIDAD ENTRE LOS ADOPTANTES Y EL ADOPTADO (A), O LA NO EXISTENCIA DE VINCULO DE PARENTESCO.

INDICAR CUANDO SE TRATE DE ADOPCIÓN DE UN ADOLESCENTE CASADO O CASADA DE LA FECHA DE MATRIMONIO, IDENTIFICACIÓN DEL CONYUGE, RESIDENCIA HABITUAL Y SI EXISTE SEPARACION LEGAL ENTRE AMBOS, FECHA DE SENTENCIA O DECRETO RESPECTIVO.

Page 31: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

SOLICITUD ART. 494 LOPNNA

SI TIENE DESCENDENCIA CONSANGUINEA O ADOPTIVA, LA IDENTIFICACIÓN DE CADA UNO Y SEÑALAMIENTO DE SU FECHA DE NACIMIENTO Y RESIDENCIA HABITUAL.

PERSONAS QUE DEBEN O HAN CONSENTIDO EN LA ADOPCIÓN INDICANDO EL VINCULO FAMILIAR, CARGO O RELACIÓN JURIDICALA ADOPCION DE UN NIÑO NIÑA O ADOLESCENTE QUE SE ENCUENTRE EN EL SUPUESTO DEL ART. 412 LOPNNA.

EL SOLICITANTE DE LA ADOPCION HAYA SIDO EL TUTOR DEL NIÑO, NIÑA O ADOLESCENTE A ADOPTAR SI LE HAN SIDO PROBADOS O NO LAS CUENTAS EN LA TUTELA.

CUALQUIER OTRA CIRCUNSTANCIA O INTERES.

ADOPCIÓN

Page 32: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

NOTIFICACIÓN DEL FISCAL DEL MINISTERIO PÚBLICO (ART. 495)

JUEZ DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN

NOTIFICACIÓN DEL REPRESENTANTE EN EL MISMO ACTO DE LA SOLICITUD DE ADOPCIÓN

INFORME DE TODO EL EXPEDIENTEDEFENDER EL INTERES DEL NNA

EN LA AUDIENCIA QUE FIJE EL JUEZ O JUEZA DE JUICIO

ADOPCIÓN

Page 33: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

AUDIENCIA DE JUICIO (ART. 498 LOPNNA)OPORTUNIDAD: • FIJACIÓN: EN UN LAPSO NO MENOS DE 10 DIAS NI MAYOR DE 30 DIAS

CARACTERISTICAS• DESARROLLADA POR EL JUEZ O JUEZA DE JUICIO• RESERVADO• PREVIO ANUNCIO DE LA MISMA• HORA Y DIA SEÑALADA POR EL TRIBUNAL POR AUTO EXPRESO• PERSONAS INTERESADAS Y ORGANISMOS COMPETENTE• OPOSICIÓN (CONSIGNACIÓN DE PRUEBAS)• OPORTUNIDAD DE INTERVENCIÓN

DECISIÓN (ART. 500 LOPNNA)• OPINION DEL N.N.A - ONSENTIMIENTOS Y OPINIONES

DECRETO DE ADOPCION (501 LOPNNA)

ADOPCIÓN

Page 34: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

OPOSICION -LEGITIMADOS (ART. 499 LOPNNA)

• MINISTERIO PÚBLICO

• AUTORIZADOS PARA CONSENTIR (ART. 414 LOPNNA)

PUEDEN OPONER

CONTRARIA AL INTERES SUPERIOR DEL NIÑO

NO HABER CUMPLIDO LOS REQUISITOS DE LEY

ADOPCIÓN

Page 35: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

ADOPCIÓN

DECRETO DE ADOPCION (ART. 501 LOPNNA )

DECRETAR SI LA MISMA ES INDIVIDUAL O CONJUNTA

NACIONAL O INTERNCIONAL (ART. 501 LOPNNA)

DEBE CONSERVAR SU NOMBRE PROPIO A MENOS QUE HAYA SOLICITADO LA MODIFICACIÓN DEL MISMO (ART 501 LOPNNA)

SI LA ADOPCIÓN SE REALIZA EN FORMA CONJUNTA, EL ADOPTADO DEBE LLEVAR EL APELLIDO DEL O LA ADOPTANTE Y EL APELLIDO DE SOLTERO DEL O LA ADOPTANTE (ART 502)

LA ADOPCION ES IRREVOCABLE (131 y 508 LOPNNA)

Page 36: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

INSCRIPCION DEL DECRETO DE ADOPCION (ART. 504 LOPNNA)

1. DECRETADA LA ADOPCIÓN

ENVIAR COPIA CERTIFICADA DEL

CORRESPONDIENTE DECRETO AL REGISTRO

CIVIL

DE LA RESIDENCIA HABITUAL PARA QUE

SE LEVANTE UNA NUEVA PARTIDA

SIN DILACIONES SIN MENCIONAR QUE EXISTIO ALGUN

PROCEDIMIENTO DE ADOPCIÓN

2. ADOPTADO HAYA NACIDO EN EL EXTRANJERO

INDICANDO EL LUGAR Y FECHA EN QUE SE

PRODUJO SU NACIMIENTO

REGISTRO CIVIL LEVANTA DICHA PARTIDA

3. ADOPCIONES INTERNACIONALES DONDE LOS ADOPTANTES TIENEN

RESIDENCIA EN OTRO PAIS

REGISTRO CIVIL DEBE IDENTIFICAR COMO PRESENTANTES DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTE EN LA NUEVA

PARTIDA DE NACIMIENTO LAL ADOPTANTE YA SEA INDIVIDUAL O CONJUNTA

ADOPCIÓN

Page 37: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

INVALIDACION DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO (ART. 505 LOPNNNA)

EL JUEZ (A) REMITE UNA COPIA

CERTIFICADA DE SER EL

MISMO REGISTRO CIVIL

SIN EFECTO LEGAL (PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL)

EXCEPTO IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES ART. 428 LOPNNA

REGISTRO CIVIL A FIN DE QUE SE ESTAMPE LAS

PALABRAS ADOPCION PLENA

QUEDA PRIVADA DE TODO EFECTO LEGAL MIENTRAS

SUBSISTA LA ADOPCIÓN

ADOPCIÓN

Page 38: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

INVALIDACION DE LA PARTIDA DE NACIMIENTO (ART. 505 LOPNNA)

EL JUEZ (A) REMITE UNA

COPIA CERTIFICADA DE SER

EL MISMO REGISTRO CIVIL

SIN EFECTO LEGAL (PARTIDA DE NACIMIENTO ORIGINAL)

EXCEPTO IMPEDIMENTOS MATRIMONIALES ART. 428 LOPNNA

REGISTRO CIVIL A FIN DE QUE SE ESTAMPE LAS PALABRAS ADOPCION

PLENA

QUEDA PRIVADA DE TODO

EFECTO LEGAL MIENTRAS

SUBSISTA LA ADOPCIÓN

ADOPCIÓN

Page 39: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

INSCRIPCIÓN SI EL ADOPTADO (A) ES UN ADOLESCENTE CASADO O TIENE HIJOS (ART. 506 LOPNNA)

EL JUEZ (A) ORDENA

CONSTANCIA DE LA ADOPCIÓN CORRESPONDIENTES PARTIDAS DE NACIMIENTO O MATRIMONIO

FUNCIONARIOS O FUNCIONARIAS DEL

REGISTRO CIVIL

INFORMAR AL JUEZ

INSCRIPCIÓN DEL DECRETO DE

ADOPCIÓN O DE SU NULIDAD

ADOPCIÓN

Page 40: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

RECURSOS ART. 503 LOPNNA

INTERPRETACIÓN (ART. 491 LOPNNA)

SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

DUDAS QUE PUEDAN SURGIR EN LA

INTERPRETACIÓN DE UNA NORMA JURÍDICA

DEBE HABER CONEXIDAD CON

EL CASO CONCRETO

APELACIÓN (ART. 488 - 503 LOPNNA)

DENTRO DEL LAPSO DE 5 DÍAS SIGUIENTES A LA

PUBLICACIÓN DEL DECRETO EN FORMA ESCRITA ANTE EL

TRIBUNAL QUE DICTÓ LA SENTENCIA

ADMITIRÁ

NEGARÁ

REMITE AL DÍA SIGUIENTE EL EXPEDIENTE O COPIA

CERTIFICADA AL TRIBUNAL SUPERIOR

ADOPCIÓN

Page 41: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

RECURSOS ART. 503 LOPNNA

RECURSO DE CASACIÓN (ART.489)

CONTRA SENTENCIA DE SEGUNDA INSTANCIA

DENTRO DE LOS 5 DÍAS SIGUIENTES A PARTIR DE LA PUBLICACIÓN

CONOCE DEL RECURSO LA SALA DE CASACIÓN SOCIAL DEL

TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA

ADOPCIÓN

Page 42: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

NULIDAD DE LA ADOPCION ART. 509 LOPNNA

SE INTERPONE DENTRO DEL TERMINO DE UN (1) AÑO A PARTIR DE LA FECHA DE

INSCRIPCIÓN DEL DECRETO DE ADOPCIÓN EN EL REGISTRO

CIVIL, VIOLACIÓN DE DISPOSICIONES

SOLO PUEDE SER INTENTADA POR EL ADOPTADO (A)(MAYOR DE 12 AÑOS)

REPRESENTANTELEGAL , EL MINISTERIO

PÚBLICO QUIENES PUEDAN HACER OPOSICIÓN A LA

ADOPCIÓN

EN CASO DEL 493 LITERAL C , SOLO LA

PERSONA CUYO CONSENTIMIENTO ESTUVO VICIADO

FIRME LA SENTENCIA DE NULIDAD DE ADOPCIÓN JUEZ (A) ENVÍA COPIA

CERTIFICADA.

EFECTUARON LAS INSCRIPCIONES ART. 505- 506

LOPNNA

ADOPCIÓN

Page 43: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

EFECTOS DE LA NULIDAD DE ADOPCION ART. 510

LA SENTENCIA DE NULIDAD PRODUCE EFECTOS DESDE LA FECHA DEL DECRETO DE ADOPCIÓN

ES OPONIBLE A TERCEROS DESPUES DE REALIZADA SU INSCRIPCIÓN (ART. 509 LOPNNA).

QUEDAN SALVO LOS DERECHOS ADQUIRIDOS POR TERCEROS ANTES DE LA MENCIONADA INSCRIPCIÓN.

ADOPCIÓN

Page 44: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

SOLICITUD

SE REMITEN LAS ACTUACIONES AL JUEZ DE JUICIO

PERIODO DE PRUEBA

S I MULTANEO

TRIBUNAL DE PROTECCIÓN DEL NIÑO NIÑA Y ADOLESCENTE

(JUEZ DE MEDIACIÓN Y SUSTANCIACIÓN)

AUTO DE ADMISIÓN

NOTIFICACIÓN DEL MINISTERIO PUBLICO

CONCLUIDO

DICTA AUTO DEL DÍA Y LA HORA DE LA

AUDIENCIA DE JUICIO

PLAZO NO MENOR DE 10 DÍAS NI MAYOR DE 30 DÍAS

AUDIENCIA DE JUICIOOPOSICIÓN

PROCEDENTE

CONCLUIDO PROCEDIMIENTO

DE ADOPCIÓN

DECRETO DE ADOPCIÓN

ENVÍA COPIA CERTIFICADA AL REGISTRO CIVIL DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL

ADOPTADO

SE RECIBEN LOS INFORMES PROVENIENTES DEL PERIODO DE

PRUEBA ASÍ COMO LOS DE SEGUIMIENTO

EL JUEZ PREVIA OPINIÓN DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE O DEMÁS

PERSONAS ART. 414, 415 LOPNA DECIDE INMEDIATAMENTE LA PROCEDENCIA DE

LA ADOPCIÓN SOLICITADA NO HAY OPOSICIÓN O NO PROCEDE

FLUJOGRAMA

Page 45: Adopción

Taller sobre Reforma Procesal de LOPNNA | Carlos L. Morales G. | Región Occidental | Marzo 2010

MUCHAS GRACIAS

POR SU ATENCIÓN.