adolescentes estudiantes rurales des 1

59
CARACTERIZACIÓN DEL ADOLESCENTE Y JOVEN USUARIO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EN EL ÁREA RURAL Francesca Uccelli * Carmen Montero * Investigadoras Principales del Instituto de Estudios Peruanos – IEP.

Upload: adam-mcdonald

Post on 28-Sep-2015

225 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

educacion

TRANSCRIPT

  • CARACTERIZACIN DEL ADOLESCENTE Y JOVEN USUARIO DEL SERVICIO EDUCATIVO DE EDUCACIN SECUNDARIA

    EN EL REA RURAL

    Francesca Uccelli* Carmen Montero

    * Investigadoras Principales del Instituto de Estudios Peruanos IEP.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 2

    CARACTERIZACIN DEL ADOLESCENTE Y JOVEN USUARIO DEL SERVICIO EDUCATIVO

    DE EDUCACIN SECUNDARIA EN EL REA RURAL

    Contenido

    Relacin de Cuadros y Grficos

    Introduccin

    PARTE I: INFORMACIN GENERAL

    1. Marco de referencia

    Sobre las fuentes y los temas La ruralidad y la diversidad de lo rural Caractersticas relevantes que afectan la situacin educativa: rea de residencia,

    pobreza y etnicidad Trabajo adolescente y explotacin

    2. Caractersticas bsicas de los adolescentes y jvenes en el Per: pinceladas sobre

    el conjunto

    PARTE II: DIMENSIONES Y CARACTERSTICAS

    3. Volumen poblacional y distribucin geogrfica

    4. Caractersticas personales: sexo y edad

    5. Entorno cultural: lengua materna aprendida en la niez

    6. Situacin familiar Relacin de parentesco con el jefe de hogar

    Estado civil y responsabilidad de hogar

    Maternidad adolescente

    7. Condiciones de vida: pobreza y recursos materiales de los hogares rurales

    Incidencia y niveles de pobreza Caractersticas de la vivienda: acceso a servicios pblicos Conectividad

    8. Situacin laboral

    Los estudiantes que trabajan (poblacin de 12 a 19 aos) Estudiantes rurales en la PEA y PEA Ocupada (poblacin de 14 a 19 aos) Ocupaciones Horas de trabajo

  • Adolescentes 1: estudiante rural 3

    PARTE III: EDUCACIN

    9. Situacin educativa

    Tasa de asistencia por edad Nivel educativo que cursan: rezago y oportunidad

    PARTE IV LOS ADOLESCENTES Y JVENES USUARIOS DEL SISTEMA EDUCATIVO EN ZONA

    RURAL: RIESGOS Y POSIBILIDADES

    10. Tipos de usuario del sistema educativo en zona rural: criterios y grupos destacados

    Referencias bibliogrficas

    Anexos

  • Adolescentes 1: estudiante rural 4

    RELACIN DE CUADROS Cuadro 2.1. PER RURAL 2011: Distribucin de los adolescentes y jvenes estudiantes de

    12 a 19 aos de edad por regin natural Cuadro 2.2 PER RURAL 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos que estudia

    por departamento (en miles, orden descendente) Cuadro 2.3 PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos por sexo

    segn edad Cuadro 2.4 PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos de cada

    regin segn lengua materna Cuadro 2.5 PER RURAL 2011: Nmero y peso relativo de los estudiantes de 12 a 19 aos

    con lengua materna indgena en cada departamento (en miles) Cuadro 2.6 PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos con lengua

    materna indgena segn departamento (en miles, orden descendente) Cuadro 2.7 PER 2007: Poblacin total y en edad escolar en las comunidades indgenas,

    por grupos de edad, segn departamento y pueblo tnico Cuadro 2.8 PERU RURAL 2011: Porcentaje de estudiantes adolescentes y jvenes segn

    tipo de hogar al que pertenecen Cuadro 2.9 PER RURAL 2011: Estudiantes de 12 a 19 aos de edad por relacin de

    parentesco con el jefe de hogar segn caractersticas seleccionadas (en miles) Cuadro 2.10 PER 2011: Porcentaje de adolescentes y jvenes unidos

    (casados/conviviente) segn sexo y edad simple por regin Cuadro 2.11 PER RURAL 2011: Porcentaje de poblacin de 12 a 19 que estudia segn

    situacin conyugal Cuadro 2.12 PER 2011: Embarazo y maternidad de adolescentes (15-19 aos) segn

    caractersticas seleccionadas (porcentajes) Cuadro 2.13 PER RURAL 2011: Estudiantes de 12 a 19 aos por condicin de pobreza

    segn caractersticas seleccionadas Cuadro 2.14 PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos que son

    Pobres segn departamento (en miles) Cuadro 2.15 PER RURAL 2011: Porciento de estudiantes de 12 a 19 aos que disponen de

    servicios pblicos en el hogar segn caractersticas seleccionadas Cuadro 2.16 PER RURAL 2011: Porciento de estudiantes de 12 a 19 aos que disponen de

    recursos de conectividad en el hogar segn caractersticas seleccionadas Cuadro 2.17 PER RURAL 2011: Porciento de estudiantes de 14 a 19 aos que forman parte

    de la PEA Y PEA OCUPADA segn caractersticas seleccionadas Cuadro 2.18 PER RURAL 2011: Distribucin de la PEA ocupada (estudiantes) segn tipo

    de trabajador Cuadro 2.19 PER RURAL 2011: Principales ocupaciones desempeadas por los

    estudiantes Cuadro 2.20 PER RURAL 2011: Horas de trabajo de la PEA Ocupada Cuadro 3.1 PER 2011: Tasas de cobertura de la poblacin de 12 a 19 aos segn edad

    simple y caractersticas seleccionadas Cuadro 3.2 PER RURAL 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos que estudia

    segn el nivel educativo que estudia y grupos de edad (en miles) Cuadro 3.3.

    PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos segn nivel educativo que estudia por caractersticas seleccionadas

    Cuadro 3.4 PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos y de 12 a 16 aos segn nivel que estudia, por regin

    Cuadro 3.5 PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos segn nivel que estudia, por departamento

  • Adolescentes 1: estudiante rural 5

    RELACIN DE GRFICOS Grfico 1.1 PER 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos por sexo Grfico 1.2 PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos segn edad (en miles) Grfico 1.3 PER 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos por rea de residencia

    Grfico 1.4 PER 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos por regin Grfico 1.5 PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos por departamento (en miles) Grfico 1.6

    PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos migrante/dpto. (reside en un departamento diferente al departamento en que naci)

    Grfico 1.7

    PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos migrante/dpto. (reside en un departamento diferente al departamento en que naci)

    Grfico 1.8

    PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos migrante/provincia (reside en una provincia diferente a la provincia en que naci)

    Grfico 1.9 PER 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos por lengua materna Grfico 1.10 PER 2011: Peso relativo de la poblacin de 12 a 19 aos con lengua indgena en

    algunos departamentos (%) Grfico 1.11 PER 2011: Pobreza de adolescentes y jvenes Grfico 1.12 PERU RURAL 2011: Pobreza de adolescentes y jvenes Grfico 1.13 PER URBANO 2011: Pobreza de adolescentes y jvenes Grfico 2.1 Distribucin de los adolescentes y jvenes estudiantes de zonas rurales segn

    regin Grfico 2.2 No. de estudiantes de 12 a 19 aos en rea rural por departamento Grfico 2.3 Porcentaje de estudiantes de 12 a 19 aos que son rurales por departamento Grfico 2.4 PER RURAL 2011: Porcentaje de estudiantes y no estudiantes que trabajan segn

    edad Grfico 2.5 PER RURAL 2011: Estudiantes / Tipo de trabajador Grfico 3.1

    PER 2011: Trayectoria de la escolaridad Rural y Urbana y % que estudia secundaria

    Grfico 3.2 PER RURAL 2011: Trayectoria de asistencia escolar por edad, segn sexo Grfico 3.3 PER RURAL 2011: Trayectoria de asistencia escolar por edad, segn pobreza Grfico 3.4 PER RURAL 2011: Trayectoria de escolaridad por edad segn lengua materna Grfico 3.5 PER RURAL 2011: Nivel educativo que estudian por grupos de edad Grfico 3.6 PER RURAL 2011: Nivel educativo que estudian segn sexo (12 a 19 aos) Grfico 3.7 PER RURAL 2011: Nivel educativo que estudian segn condicin de pobreza (12 a

    19 aos)

  • Adolescentes 1: estudiante rural 6

    Introduccin Cuarenta aos atrs, cuando se realiz el Censo Nacional de 1972, la cobertura de la educacin en las zonas rurales era muy deficiente y la escolaridad de sus nios, nias, adolescentes y jvenes tena corta duracin1; adems, importantes proporciones de adolescentes y jvenes rurales eran analfabetos, situacin que afectaba sobre todo a las mujeres: la tasa de analfabetismo femenino rural en el grupo de edad de 15 a 19 aos era de 40% mientras que entre los varones era de 15%. Hoy, las instituciones educativas y la poblacin escolar rural se han multiplicado, los nios y nias son matriculados y asisten cada vez con mayor regularidad a las escuelas, la mayora culmina su escolaridad primaria y aunque con un retraso significativo en su edad una cantidad creciente de ellos inicia los estudios secundarios. Lo interesante es que al incorporarse al sistema educativo secundario un importante contingente de adolescentes y jvenes de diversos mbitos geogrficos, socio-econmicos y culturales, cambia y se diversifica la composicin del alumnado y surgen nuevos retos y necesidades de respuesta. Esta situacin ha puesto sobre la mesa la inminencia de revisar y eventualmente reorientar las concepciones y prcticas que sustentan un modelo de educacin secundaria dirigido principalmente a los adolescentes de la ciudad a efectos de contextualizar y dar pertinencia a los servicios de educacin secundaria que se dan en zonas rurales. En el contexto descrito, el estudio sobre los adolescentes y jvenes usuarios del servicio educativo de educacin secundaria en rea rural solicitado por Ministerio de Educacin (MINEDU), a travs de la Direccin de Educacin Secundaria (DES), se ubica en la perspectiva de disponer de informacin y elementos de juicio para orientar de mejor manera las polticas educativas de este nivel y facilitar el logro de las metas establecidas por la actual gestin. Entre los resultados que el MINEDU se ha propuesto alcanzar poniendo en marcha el PELA Secundaria se estipula el acceso universal a una secundaria de calidad y la culminacin oportuna de la EBR.2 (Nios, nias y jvenes acceden al servicio educativo de Secundaria y concluyen oportunamente su Educacin Bsica Regular). Ello implica superar los dficits de cobertura facilitando el acceso de los adolescentes y jvenes en edad y condiciones de cursar la secundaria, propiciar una permanencia regular y sostenida a lo largo del nivel y favorecer la disminucin del atraso escolar de modo tal que los y las estudiantes incrementen sus posibilidades de culminar la educacin bsica y que puedan hacerlo en la edad adecuada (formalmente identificada como la edad normativa). A pesar del proceso de expansin de la secundaria registrado en los ltimos aos, el acceso de la poblacin adolescente rural a este nivel educativo es todava insuficiente, el alumnado muestra altas proporciones de atraso escolar, acusa serias brechas en relacin a sus pares de zonas urbanas, se ve afectado por la situacin de pobreza de las familias y su lengua y condicin indgenas no son debidamente atendidas. Por efecto tambin del entorno socio-econmico en que viven los estudiantes y de otros factores relevantes que son materia de este estudio, la trayectoria escolar que sigue el alumnado de zonas rurales muestra situaciones desventajosas. En efecto, las

    1 Oficina Nacional de Estadstica y Censos. Per: Caractersticas educativas y econmicas de la

    poblacin. Indicadores bsicos obtenidos de los resultados del Censo Nacional de Poblacin de 1972. Boletn Especial No.4. Lima, 1975.

    2 PELA: Programa Educativo Logro de Aprendizajes de los estudiantes del nivel Secundaria de las Instituciones Educativas Pblicas.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 7

    probabilidades de transicin de primaria a secundaria, los niveles de aprobacin-desaprobacin de un grado, las tasas de repeticin y el abandono prematuro de la escuela, son eventos que demoran y entorpecen el trnsito fluido por los grados escolares afectando de modo significativo las probabilidades de culminar (y de culminar oportunamente) la educacin bsica regular. Como resultado de ese proceso, a los 17-18 aos de edad, cuando se espera que todos los jvenes del pas hayan concluido la EBR, solo un 63% lo ha logrado, 72% en zonas urbanas, 42% en zonas rurales y apenas 27% de quienes tienen 17 18 aos y viven en pobreza extrema.3 Tal como sentencia el ltimo informe sobre situacin de la niez:

    A pesar de que la educacin bsica es obligatoria y su universalizacin se encuentra garantizada por el Estado, el sistema educativo formal no ha logrado garantizar que todos los y las adolescentes del pas en particular los ms pobres accedan y permanezcan en este nivel educativo. (UNICEF INEI: 2011, 111)

    Quines son los adolescentes y jvenes rurales que mantienen su relacin con el sistema educativo? A qu nivel asisten? Qu caractersticas tienen? En atencin al pedido recibido de la DES MINEDU, el presente documento busca conocer al adolescente y joven usuario del servicio educativo en zonas rurales de manera tal que se afinen y potencien las posibilidades de tener desde el Estado respuestas y propuestas ms acertadas para mejorar su situacin. De acuerdo a lo estipulado en los trminos de referencia, la poblacin objeto de estudio est constituida por el conjunto de personas de 12 a 19 aos de edad que habitan en zonas rurales y reportan estar matriculados y asistiendo a una institucin educativa, cualquiera que sea el nivel en el que estudian. El rango de edad ha sido fijado por la DES tomando en consideracin la edad normativa para iniciar, cursar y culminar la secundaria (comnmente considerada entre los 12 y 16 - 17 aos) a la que se estara sumando dos segmentos ms (18 y 19 aos), lo que permite tomar en cuenta a los estudiantes de secundaria bsica con atraso escolar. La fuente principal del estudio es la Encuesta Nacional de Hogares en su edicin del 2011 (INEI, ENAHO2011), utilizando para el procesamiento estadstico el programa SPSS. Adicionalmente se consulta y procesa alguna informacin del Censo Nacional de Poblacin y Vivienda del 2007 (INEI, CPV2007), del Censo de Comunidades Indgenas de la Amazona Peruana (INEI: 2007) y de la Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar (INEI, ENDES 2011). El informe se inicia con la presentacin del marco de referencia elaborado a partir de la revisin bibliogrfica realizada y con una breve caracterizacin general del conjunto de adolescentes y jvenes de 12 a 19 aos en el Per (Parte I). Luego, en la Parte II, se presenta e incorpora en el anlisis un amplio conjunto de variables que dan cuenta de las caractersticas personales y culturales de los estudiantes rurales, de su situacin y entorno familiar, condiciones de vida y condicin laboral. En el tratamiento de la situacin educativa de los adolescentes y jvenes (Parte III) se prioriza el anlisis de la tasa de asistencia, del nivel educativo que estudian y del atraso escolar, reportando las diferencias segn las variables ms relevantes trabajadas en la seccin anterior. Finalmente, a partir de los resultados obtenidos se identifican diversos tipos de usuarios del sistema educativo en rea rural poniendo como eje de inters la identificacin de los estudiantes con mayores y menores probabilidades de alcanzar la secundaria completa y los perfiles sociales que ellos tienen (Parte IV).

    3 Tasa de conclusin de secundaria en poblacin de 17-18 aos Proporcin de la poblacin de un

    grupo de edades que cuenta al menos con un cierto nivel o etapa educativa. INEI ENAHO 2011.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 8

    PARTE I: INFORMACIN GENERAL

    1. Marco de referencia: revisin bibliogrfica

    Sobre las fuentes y los temas La tarea de revisin bibliogrfica realizada comprendi la identificacin y consulta de informes, documentos y estudios que tratan sobre el grupo social de inters: adolescentes y jvenes de zonas rurales y sobre su entorno; labor que estuvo orientada a identificar las variables que definen de modo ms significativo los rasgos del usuario de la educacin secundaria rural. En primer lugar, nos pareci necesario afinar la caracterizacin de lo rural e introducir en la reflexin criterios relativos a la heterogeneidad que presentan las zonas rurales en el pas, lo que podra dar ciertas luces sobre condiciones geogrficas, econmicas, sociales y culturales del entorno que inciden de manera diferenciada en los adolescentes y jvenes de cada mbito especfico. Sabiendo que la literatura sobre la sociedad rural y los cambios en la ruralidad es bastante amplia y diversa, la seleccin de la bibliografa ms relevante no result nada sencilla; sin embargo, se encontr que los informes del Seminario Permanente de Investigacin Agraria (SEPIA) y la produccin acadmica de destacados investigadores de la realidad rural proporcionaban una buena pista para ordenar la bsqueda. En segundo lugar, el material bibliogrfico identificado nos remiti a estudios diagnsticos sobre la infancia y adolescencia elaborados y publicados sobre todo por instituciones oficiales o privadas y organismos internacionales en los que se actualiza y analiza centralmente la informacin estadstica disponible en el pas. Destaca en este campo el informe sobre el Estado de la Niez en el Per (UNICEF/INEI: 2011) en el que se trata de manera diferenciada la situacin de la primera infancia (0 a 5 aos), de la niez propiamente dicha (6 a 11 aos) y de los adolescentes (comprendidos entre los 12 y 17 aos de edad). De reciente publicacin, el Plan Nacional de Accin por la Infancia y Adolescencia 2012 2021 4 realizado y publicado por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), si bien est orientado a la elaboracin de propuestas de poltica en favor de la niez y la adolescencia, incluye un componente de diagnstico que merece ser tomado en cuenta. En esta misma lnea, la Secretara Nacional de la Juventud (SENAJU), organismo dependiente del Ministerio de Educacin, aunque define al segmento de jvenes como aquellos comprendidos entre los 15 y 29 aos, ofrece dos documentos interesantes que puede aportar a la comprensin de la situacin de los adolescentes: uno de ellos referidos a la pobreza juvenil (SENAJU: 2010) y otro a la Juventud rural, indgena y afrodescendiente: estado situacional (2011).5 Con un enfoque orientado a sustentar la importancia y necesidad de introducir en las polticas educativas la perspectiva de gnero, la Red Nacional de Educacin de las Nias Florecer (2011) elabor un estudio referido a las desigualdades persistentes entre hombres y mujeres en la culminacin oportuna de la educacin bsica utilizando para ello el clculo del ndice de Paridad de Gnero (IPG) en poblaciones rurales e indgenas. Adicionalmente, se indag por algunos estudios dirigidos a conocer temas o problemas sociales de diverso tipo que afectan de manera particular a la poblacin adolescente y/o

    4 Aprobado mediante DS No. 001 2012 MIMP. 5 Secretara Nacional de la Juventud (SENAJU). Per: Estudio de la pobreza juvenil. Lima: 2010.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 9

    joven en general y/o, particularmente, a la rural. El amplio campo de problemas y situaciones de riesgo asociadas a la adolescencia y la temprana juventud abarca fundamentalmente tres tipos de manifestaciones crticas:

    (i) las situaciones directamente asociadas a la condicin econmica de los sujetos como sera por ejemplo el trabajo de menores (Alarcn: 2011; Cavagnoud: 2011; CPETI:2005) y al entorno de riesgo en que viven, como seran por ejemplo la trata de menores, el reclutamiento forzoso para actividades ilcitas, narcotrfico, participacin en grupos armados, entre otras;

    (ii) las situaciones derivadas de actitudes y malas relaciones entre los adolescentes y jvenes como seran por ejemplo el pandillaje y la violencia juvenil, el alcoholismo y la drogadiccin; y entre ellos y las personas adultas como sera por ejemplo la violencia familiar y la explotacin sexual; y

    (iii) aquellas situaciones y experiencias de tipo personal que afectan a las mujeres y tienen claras implicancias para el desarrollo de su ciclo escolar y proyectos de vida futura como sera, el embarazo y maternidad adolescente.

    Desde el punto de vista estrictamente educativo, se busc referencias de estudios que en tanto estn ubicados en el mbito escolar (de la secundaria) permiten conocer las situaciones por las que atraviesan los estudiantes de secundaria rural y sobre las condiciones en que estos estudian. Al respecto valga sealar que luego de varios aportes proporcionados por Foro Educativo aos atrs (Foro Educativo: 1997; 1998; 1999) y a juzgar por la informacin proporcionada por el catlogo de la DISDE, lo que pudimos encontrar y consultar en relacin a los adolescentes y la secundaria rurales es todava limitado, con excepcin de los estudios de Alczar (2006; 2008), Uccelli y Montero (2010), Ames y Rojas (2011), Rojas (2011) y el estudio coordinado por Cueto (2010) sobre los servicios educativos de secundaria en sus diversas modalidades. A esto se aaden los documentos de poltica educativa que vienen elaborndose en el sector para el nivel de EBR y secundaria y los diagnsticos en proceso de elaboracin que se trabajan actualmente en el marco de la Mesa Tcnica de Secundaria. Para conocer la trayectoria escolar en el nivel de secundaria y la evolucin histrica de la misma, la informacin sobre las tendencias registradas que proporciona el Ministerio de Educacin a travs de ESCALE resulta de gran utilidad. Finalmente cabe sealar que quedan posiblemente por transitar algunas rutas de indagacin bibliogrfica de tinte ms acadmico que pueden aportar criterios ordenadores valiosos. Desde la perspectiva sociolgica, nos parecera interesante trabajar sobre el concepto de ciclo de vida, sus etapas y transiciones en los contextos rural y urbano; desde la perspectiva psicolgica sera interesante incorporar el anlisis de la adolescencia como una etapa caracterstica en el desarrollo de los individuos, de sus diversas manifestaciones, problemas y modos de vivirla por los adolescentes peruanos en diferentes contextos y situaciones personales. La ruralidad y la diversidad de lo rural

    En el marco de los anlisis censales, el INEI define el rea rural como la parte del territorio de un distrito, integrada por los centros poblados rurales, que se extienden desde los linderos de los centros poblados urbanos hasta los lmites del distrito, siendo el centro poblado rural aquel lugar que no es la capital de distrito o que teniendo ms de 100 viviendas, estas se encuentran dispersas o diseminadas sin formar manzanas. 6

    6 El INEI identifica como rea urbana a la parte del territorio de un distrito, conformado por centros

    poblados urbanos y define el centro poblado urbano como aquel lugar que tiene como mnimo

  • Adolescentes 1: estudiante rural 10

    Como se desprende de tal definicin, es un rasgo caracterstico de lo rural el hecho de que su poblacin habita en colectividades relativamente reducidas y se asienta en forma no contigua. Esto constituye un reto para la dotacin y gestin de servicios y, en el caso peruano, tiene dimensiones relevantes: de los 98,011 centros poblados registrados en el Censo Nacional del 2007, 13 mil 963 (14.2%) se reportaron como caseros con 151 habitantes y ms y 81 mil (82.6%) registraron una poblacin menor a los 151 habitantes y fueron categorizados como poblacin dispersa. A propsito de las capitales de distrito, se trata de una condicin poltico-administrativa que coloca en la categora de urbano a numerosos asentamientos con reducido nmero de habitantes en viviendas dispersas o diseminadas sin formar manzanas. Como seala Remy (2009), 100 viviendas contiguas (es decir, el espacio donde viven unas 500 personas), no es precisamente aquello que evoca la categora urbano, ni un distrito con setenta centros poblados as, tiene los mismos problemas de gestin de servicios que uno con un centro poblado de 500,000 personas. Por otro lado, a propsito de la poblacin dispersa (desafo de gran envergadura atender sus necesidades de educacin bsica completa), es interesante sealar que el 16% de la poblacin amaznica (610 mil personas) y el 18.4% de la poblacin andina (1 milln 565 mil personas) viven en ese tipo de centros poblados. Ms all de los criterios que se establecen para operacionalizar los conceptos y normalizar las mediciones, las visiones tradicionales sobre la existencia de un pas dual, escindido entre la modernidad y el atraso, en el que las reas rurales constituyen espacios geogrficos desconectados de la sociedad nacional dominante han ido cediendo el paso a perspectivas que incorporan el desarrollo todava insuficiente - de vas y medios de comunicacin y la creciente integracin de los mercados y el intercambio de productos, servicios y fuerza laboral. Aun cuando sigue teniendo vigencia la existencia de territorios y poblaciones relativamente aislados y distantes en los que el Estado tiene poca o nula presencia, lo que adems sustenta los diagnsticos de la exclusin y los programas relativos a la inclusin, hay tambin un conjunto de cambios que provocan nuevas miradas para comprender la complejidad y diversidad de lo rural. 7

    Por qu se habla de una nueva ruralidad? En las ltimas dcadas se han registrado cambios que nos indican que mbito rural se ha modificado. Basta acordarse que en los aos 50 y 60 hubo una intensa movilizacin campesina, en los aos 60 se realiz una reforma agraria drstica, en los aos 80 y parte de los 90 el campo fue asolado por la violencia poltica y en los aos 90 se inici la reforma del mercado. Por ello, esa imagen de un campo apacible, esttico e inmvil que no pasa nada, que tenamos en las ciudades, hoy es distinta, los sectores medios intelectuales urbanos y

    100 viviendas agrupadas contiguamente. Adems, se considera como centro poblado urbano a todas las capitales distritales aun cuando no renan la condicin indicada.

    7 Las publicaciones del Seminario Permanente de Investigacin Agraria (SEPIA) ofrecen un material

    de gran valor sobre la situacin, cambios y problemas del sector agrario en el pas, cuya lectura debiera dar luces para pensar en profundidad las propuestas educativas para las poblaciones rurales. La publicacin El problema agrario en debate del SEPIA XIII contiene un interesante artculo de Patricia Ames sobre La educacin y el desarrollo rural: balance de cinco dcadas de estudio. Asimismo, El problema agrario en debate del SEPIA XII contiene un conjunto de artculos sobre las zonas ganaderas y sociedades pastoriles y otros sobre la agricultura comercial moderna, que llevan justamente a tomar conciencia de la compleja y contrastante diversidad de la realidad rural peruana.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 11

    decisores de polticas deben asumir que el mbito rural es un sitio muy dinmico o donde ocurren muchas cosas. Qu est ocurriendo en el campo? Primero que hoy el campo est lleno de pequeos productores insertados plenamente en el mercado. Todo campesino o poblador indgena est insertado en el mercado son pocas las excepciones. Todos ellos venden y compran productos, y ofertan mano de obra. Segundo el propio campo se est urbanizando, esa idea de casas dispersas est dando paso a los que denominamos pequeas ciudades rurales. La gente quiere concentrarse para acceder a servicios bsicos. Todos tienen celular y con la inversin en carreteras hay mayor comunicacin. Tercero que la construccin de infraestructura fsica, sin hablar de calidad, ha hecho que haya una pequea posta y un colegio en todas partes. Y estas tres tienen que ver con qu tipo de educacin se debe impartir. Foro Educativo. Alerta Educativa. Entrevista a Carlos Monge a propsito de la Conferencia sobre Educacin y desarrollo rural. Perspectivas en el contexto de la descentralizacin realizada en enero del 2011. http://alertaeducativa.blogspot.com/2011/01/destacados_21.html

    En efecto, en la oleada de cambios econmicos y sociales que se registran en el pas, se producen en el campo peruano nuevas y diversas formas de asentamiento territorial y nuevos estilos y dimensiones de la propiedad agrcola y la produccin, coexistiendo por ejemplo en la actualidad una agricultura comercial moderna con tecnologa de punta cuyos productos se cotizan en el mercado internacional y economas familiares pobres que en parcelas de reducido tamao producen tubrculos y cereales para el autoconsumo y los mercados locales. Tanto las caractersticas geogrficas de cada regin como el manejo de los recursos tierra y agua, el acceso al crdito, la disponibilidad de asistencia tcnica y el acceso al mercado, configuran distintos grados de modernizacin del trabajo agrcola, condiciones diferenciadas de competitividad para sus productos y diversos niveles de bienestar para las poblaciones que en ella habitan. Por otro lado, en algunas zonas rurales del pas se registran procesos de diversificacin de actividades econmicas de modo tal que a la actividad agropecuaria central se suman, por ejemplo, actividades no agrcolas como el comercio, produccin de artesanas, construccin, algunos servicios, as como estrategias de generacin de ingresos para la subsistencia familiar que pueden implicar la migracin temporal o permanente de la fuerza laboral. Cmo se relacionan estas situaciones con la educacin de los adolescentes y jvenes? Qu perspectivas les ofrecen? Qu implicancias tienen en trminos de propuestas educativas? En su estudio sobre el trabajo infantil en los Andes, Alarcn (2011) - tomando como referencia un trabajo de Santa Cruz (2002) - ilustra la heterogeneidad agraria en el Per a partir del tipo de unidad agrcola diferenciando entre: (i) la unidad de tipo empresarial con amplias extensiones de tierra, mano de obra exclusivamente asalariada y produccin para el mercado; (ii) la unidad agrcola no empresarial con terrenos de entre 1 y 2 Ha. que produce tambin para el mercado pero complementa la mano de obra familiar con asalariados eventuales; y (iii) las economas campesinas y las de campesinos medios y pobres con pequeas extensiones de tierra y produccin para el autoconsumo y el mercado local en las que se utiliza exclusivamente mano de obra familiar.

    Estas ltimas seala Alarcn se ubican fundamentalmente en la sierra andina y zonas de selva, no tienen acceso alguno al crdito, su portafolio de cultivos se concentra en productos ancestrales y viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema. No existe uso de tecnologas modernas, su productividad es baja y la capacidad de acumulacin es insignificante, si no nula. La familia en su conjunto

  • Adolescentes 1: estudiante rural 12

    es el principal recurso, lo cual implica la extendida participacin de nias, nios y adolescentes (Alarcn: 2011, 20)

    En cualquier caso, el tipo de unidad agrcola existente en una zona o regin parece ser tambin un aspecto a considerar en el esclarecimiento de las experiencias y perspectivas educativas y laborales de los adolescentes y jvenes. Caractersticas relevantes que afectan la situacin educativa: rea de residencia, pobreza y etnicidad Los diagnsticos sobre la situacin educativa de los/as adolescentes analizan principalmente los temas de acceso al servicio educativo (o asistencia), atraso escolar y conclusin del nivel. Desde la perspectiva del derecho al aprendizaje y educacin en la adolescencia, el Estado de la Niez en el Per (UNICEF INEI: 2011) resalta como factores principales que afectan a los adolescentes las diferencias por rea de residencia (urbana rural), nivel de pobreza y lengua materna (indicador de etnicidad). Con datos procedentes de la ENAHO 2009, el reporte seala que, en relacin a la asistencia escolar se ha superado la brecha de gnero pero que persisten altos niveles de desigualdad:

    Mientras en las reas urbanas, el 84% de los y las adolescentes de 12 a 17 aos asiste a la educacin secundaria, en las rurales esta proporcin se reduce al 67%.

    Entre los y las adolescentes no pobres el 84% accede a la educacin secundaria, frente al 57% de sus pares en situacin de pobreza extrema.

    Los que tienen lengua materna castellana presentaran un mayor acceso a la escuela secundaria (79%), en comparacin con sus compaeros y compaeras de lengua materna originaria, sobre todo con respecto de los y las adolescentes indgenas de la Amazona (38%).

    Se destacan tambin las diferencias entre los departamentos y se seala que muchos adolescentes enfrentaran barreras de acceso a la escuela secundaria debido a lo lejos que se ubican con respecto a sus viviendas. El traslado a la escuela, en estos casos, puede resultar demasiado costoso, en trminos de pasajes y tiempo invertido para llegar a la misma, sobre todo para los y las adolescentes provenientes de familias en situacin de pobreza y pobreza extrema (UNICEF INEI: 2011, 104). En relacin al atraso escolar, se reporta que ste afecta al 37% de los estudiantes de secundaria a nivel nacional registrndose amplias brechas en razn tambin del rea de residencia, la lengua materna y la condicin de pobreza. As:

    Mientras el 26% de los y las adolescentes que asiste a la educacin secundaria en reas urbanas lo hace a grados inferiores para su edad; en las zonas rurales lo hace el 53%.

    Entre los que tienen como lengua materna el castellano la tasa de atraso es de 32%, en cambio para quienes tienen como lengua materna el quechua es de 66%.

    Para los adolescentes no pobres la tasa de atraso es de 26% y para los de pobreza extrema es de 65%.

    En relacin a la conclusin de la educacin secundaria en los adolescentes de 17 a 19 aos, se reitera la incidencia de las mismas variables (rea de residencia, pobreza y etnicidad):

    El 74% en zonas urbanas y el 41% en zonas rurales han terminado la secundaria. El 73% de los adolescentes de 17 a 19 aos concluyeron la secundaria en cambio

    lo hicieron el 45% de los pobres no extremos y solo el 25% de los pobres extremos.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 13

    El 66% de los que tienen como lengua materna el castellano concluyeron la secundaria, lo que se reduce a 38% entre los adolescentes de habla quechua y a 20% entre los de lengua originaria de la Amazona.

    Si bien los diagnsticos revisados muestran de manera suficiente las brechas educativas existentes entre los adolescentes y jvenes en razn de su rea de residencia, lengua y condicin de pobreza, es probable que el efecto conjunto de determinados factores muestre situaciones aun ms crticas como sera el caso de las mujeres rurales indgenas y pobres en las que confluyen y se concentran todos los rasgos de la exclusin. Trabajo adolescente y explotacin El trabajo adolescente es tratado en el Estado de la Niez en el Per (UNICEF INEI: 2011) como un tema relacionado al derecho a la proteccin a la adolescencia. Utilizando informacin de la ENAHO 2009 se encuentra que una mayora (54%) de los adolescentes de 14 a 17 aos trabaja en alguna actividad econmica por lo menos una hora a la semana. Los factores que inciden en la mayor o menor actividad laboral y en las caractersticas que esta adopta son el sexo, el rea de residencia, la lengua materna y la condicin de pobreza. La diferencia entre hombres y mujeres se explicara por el hecho de que en la divisin del trabajo al interior de la familia a ellas les corresponde una participacin ms alta en las labores domsticas El tema del trabajo de nios, nias y adolescentes de zonas rurales resulta polmico en tanto se de una tensin entre el tiempo que se dedica a las labores domsticas y productivas y el tiempo de que disponen para el estudio.

    De acuerdo a la OIT, No todas las tareas realizadas por los nios deben clasificarse como trabajo infantil que se ha de eliminar. Por lo general, la participacin de los nios o los adolescentes en trabajos que no atentan contra su salud y su desarrollo personal ni interfieren con su escolarizacin se considera positiva. Entre otras actividades, cabe citar la ayuda que prestan a sus padres en el hogar, la colaboracin en un negocio familiar o las tareas que realizan fuera del horario escolar o durante las vacaciones para ganar dinero de bolsillo. Este tipo de actividades son provechosas para el desarrollo de los pequeos y el bienestar de la familia; les proporcionan calificaciones y experiencia, y les ayuda a prepararse para ser miembros productivos de la sociedad en la edad adulta. El trmino trabajo infantil suele definirse como todo trabajo que priva a los nios de su niez, su potencial y su dignidad, y que es perjudicial para su desarrollo fsico y psicolgico. As pues, se alude al trabajo que: es peligroso y prejudicial para el bienestar fsico, mental o moral del nio; e interfiere con su escolarizacin puesto que: les priva de la posibilidad de asistir a clases; les obliga a abandonar la escuela de forma prematura, o les exige combinar el estudio con un trabajo pesado y que insume mucho

    tiempo. (http://www.ilo.org) Para ilustrar a modo de ejemplo lo que implica el trabajo de menores en comunidades andinas pobres, nos referimos en este caso a los hallazgos de Alarcn (2011). Segn el estudio de Alarcn realizado en comunidades campesinas de Huancavelica, la activa participacin de los nios, nias y adolescentes en las labores domsticas y productivas de

  • Adolescentes 1: estudiante rural 14

    las familias campesinas es una prctica extendida que forma parte de la socializacin en el campo, es algo usual y socialmente aceptado. Usualmente, la insercin laboral de menores de edad tiene un patrn segn el cual la tasa de actividad tiende a expandirse conforme se pasa de la niez a la adolescencia (2011: 36). En la percepcin de los adolescentes y padres de comunidades campesinas existe una diferencia entre ayudar y trabajar. La ayuda est asociada a lo que se hace con y para la familia; el trabajo est asociado a lo que se hace para otros y por lo cual se percibe un ingreso. Identificando la diversidad de actividades que realizan los nios y adolescentes segn grupos de edad, se encuentra que:8

    Entre los 11 y 14 aos, y sobre todo hacia el fin de este tramo de edad, participan de todas las tareas en la chacra: abonan, siembran, cosechan; cargan la cosecha de acuerdo a su capacidad fsica; llevan solos a pastar a sus animales; ayudan en la venta de sus productos en las ferias; tejen telares (los varones) o tejen a palitos (las mujeres); cuidan a sus hermanos menores y lavan su ropa.

    Entre los 15 y 17 aos, conocen y realizan todas las tareas domsticas principalmente las mujeres y todas las tareas productivas principalmente los varones; trabajan como peones para otras personas que no son familiares; algunos migran temporalmente para trabajar; hacia el fin de este tramo de edad comienzan a tener parejas y, eventualmente, inician nuevas familias.

    Siendo el trabajo un espacio de aprendizaje es tambin una fuente de ingresos que inclusive ayuda a obtener recursos para su escolaridad. Como sealan los padres de familia, los adolescentes deben trabajar porque ayudan a la economa familiar, ya no piden a sus padres, solos se compran su ropa y tiles escolares Se reconoce sin embargo que hay riesgos en tanto a veces son vctimas de maltrato fsico, maltrato verbal y explotacin, no les pagan o les pagan poco, algunos se vuelven viciosos porque tienen plata, algunos abandonan la escuela. (2011:77) Cules son las caractersticas del trabajo adolescente en otros mbitos rurales? Cul es la participacin de los adolescentes y jvenes en la fuerza laboral de la moderna agricultura, de las explotaciones forestales, de las plantaciones ilcitas y otras formas de actividad econmica rural? Son temas que quedan por investigar, pero que sern ms adelante tratados de manera global - a partir de la informacin que se procesa para el estudio. Hay, por otro lado, situaciones particularmente crticas que afectan probablemente a un nmero importante pero no determinado de los adolescentes del pas, urbanos y rurales, hombres y mujeres. Sin embargo se dispone de poca informacin rigurosa sobre su incidencia, salvo los datos e imgenes que proporcionan algunos reportajes periodsticos a propsito de asuntos tan diversos como la minera informal, la produccin y el trfico de drogas, la trata de menores, la prostitucin, el reclutamiento forzoso por parte de grupos armados, la mendicidad, entre otros.

    Segn la definicin del Artculo 3 del Convenio nm. 182 de la OIT las peores formas de trabajo infantil son: a) todas las formas de esclavitud o las prcticas anlogas a la esclavitud, como la venta y la trata de nios, la servidumbre por deudas y la condicin de siervo, y el trabajo forzoso u obligatorio, incluido el reclutamiento forzoso u obligatorio de nios para utilizarlos en conflictos armados; b) la utilizacin, el reclutamiento o la oferta de nios para la prostitucin, la produccin de pornografa o actuaciones pornogrficas;

    8 Informacin transcrita de la tabla presentada por Alarcn (2011:49).

  • Adolescentes 1: estudiante rural 15

    c) la utilizacin, el reclutamiento o la oferta de nios para la realizacin de actividades ilcitas, en particular la produccin y el trfico de estupefacientes, tal como se definen en los tratados internacionales pertinentes, y d) el trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dae la salud, la seguridad o la moralidad de los nios. El trabajo que pone en peligro el desarrollo, fsico, mental o moral del nio, sea por su naturaleza o por las condiciones en las que se efecta, es denominado trabajo peligroso. (http://www.ilo.org)

    2. Caractersticas bsicas de los adolescentes y jvenes en el Per : pinceladas

    sobre el conjunto

    De acuerdo a la informacin proporcionada por la ENAHO 2011 la poblacin de 12 a 19 aos alcanza un total aproximado de 5 millones 109 mil personas. Cmo son? El 52% son hombres y el 48% son mujeres.

    Dnde viven? El 70% de los adolescentes y jvenes (3 millones 562 mil) vive en reas urbanas y el 30% (1 milln 547 mil) vive en el rea rural.

    Mujer 48%

    Hombre 52%

    Grfico 1.1. PER 2011: Distribucin de la poblacin de

    12 a 19 aos por sexo

    612.6

    640.6

    670.9

    664.6

    662.5

    652.5

    634.7

    570.9

    500.0 550.0 600.0 650.0 700.0

    12 aos

    13 aos

    14 aos

    15 aos

    16 aos

    17 aos

    18 aos

    19 aos

    Grfico 1.2 PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos segn edad

    (en miles)

  • Adolescentes 1: estudiante rural 16

    En razn del centralismo y la alta concentracin poblacional en la ciudad capital, el 27% de ellos vive en Lima Metropolitana, lo que sumado al resto de la costa (23%) indica que la mitad de los adolescentes y jvenes (50%) vive en la regin costa. Por otro lado, un importante 36% vive en la regin andina y una porcin minoritaria (de 14%) en la Amazona.

    Los departamentos ms poblados del pas tienen a su vez las mayores cantidades de adolescentes y jvenes; aparte de Lima, destacan por sus dimensiones con poblaciones superiores a los 200 mil adolescentes y jvenes: Piura (314 mil), La Libertad (299 mil), Cajamarca (286 mil), Puno (251 mil), Cusco (249 mil), Junn (238 mil), Lambayeque (221 mil) y Ancash (214 mil). Estos diez departamentos concentran el 70% del total de poblacin de 12 a 19 aos.

    Rural: 30%

    Urbana: 70%

    Grfico 1.3 PER 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos por rea de residencia

    Lima Metrop.

    27%

    Resto Costa 23%

    Sierra 36%

    Selva 14%

    Grfico 1.4 PER 2011: Distribucin de la poblacin

    de 12 a 19 aos por regin

  • Adolescentes 1: estudiante rural 17

    No todos los adolescentes y jvenes residen en el lugar donde nacieron. Su movilidad espacial parece ser un fenmeno de relativa importancia a ser tomado en cuenta para la cabal comprensin de sus orgenes y patrones culturales: un 12% de ellos reside en un departamento diferente al departamento en que naci. Esta situacin es ms relevante en el caso de Lima Metropolitana donde el 20% de los adolescentes y jvenes son migrantes y en los departamentos de la costa sur (Ica, Moquegua y Tacna) donde el 19% proviene de otros departamentos; la selva (en los departamentos de Madre de Dios, Ucayali y San Martn) es asimismo una zona receptora de poblacin y tiene un 13% de sus adolescentes y jvenes migrantes.

    1,517 314

    299 286

    251 249

    238 221 214

    195 188

    176 149

    138 116

    106 98

    87 75

    58 52

    34 26 22

    0 200 400 600 800 1,000 1,200 1,400 1,600

    LimaPiura

    La LibertadCajamarca

    PunoCuscoJunn

    LambayequeAncash

    ArequipaLoreto

    HuanucoSan Martn

    AyacuchoIca

    HuancavelicaApurimac

    UcayaliAmazonas

    PascoTacna

    TumbesMoquegua

    Madre de Dios

    Grfico 1.5 PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos por departamento (en miles)

    20

    19

    13

    12

    11

    9

    7

    6

    3

    0 5 10 15 20 25

    lima metropolitana

    costa sur

    selva

    PROMEDIO NACIONAL

    costa centro

    costa norte

    sierra centro

    sierra sur

    sierra norte

    Grfico 1.6 PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos migrante/dpto (reside en

    un departamento diferente al departamento en que naci)

  • Adolescentes 1: estudiante rural 18

    La condicin de migrante por haberse trasladado de una provincia a otra al interior del mismo departamento es aun ms importante y alcanza al 18% del conjunto de adolescentes y jvenes. Los mbitos de mayor movilidad provincial con valores superiores al promedio nacional - son la costa sur (24%), Lima Metropolitana y selva (21%) y la costa norte (20%)

    22 21

    20 20 19 19

    18 14 14

    12 11

    10 8 8 8 8

    6 6 6

    5 5 4 4

    3

    0 20 40 60 80 100

    Madre de DiosMoquegua

    TumbesUcayali

    LimaTacna

    San MartnArequipa

    IcaJunnPasco

    LambayequeAmazonas

    La LibertadAyacucho

    AncashHuancavelica

    CajamarcaApurimac

    CuscoHuanuco

    PiuraLoreto

    Puno

    Grfico 1.7 PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos migrante/dpto (reside en un

    departamento diferente al departamento en que naci)

    24

    21

    21

    20

    18

    17

    15

    14

    6

    0 5 10 15 20 25

    costa sur

    lima metropolitana

    selva

    costa norte

    PROMEDIO NACIONAL

    costa centro

    sierra sur

    sierra centro

    sierra norte

    Grfico 1.8 PER 2011: Poblacin de 12 a 19 aos migrante/provincia (reside

    en una provincia diferente a la provincia en que naci)

  • Adolescentes 1: estudiante rural 19

    Cul es su entorno cultural? Considerando la lengua materna aprendida en la niez, resulta que una amplia mayora de 88% es de habla no indgena y solo el 12% registra como lengua materna el quechua, el aimara o una lengua amaznica.

    La situacin es sin embargo muy distinta si se considera la composicin al interior de las regiones y departamentos. En efecto, dando cuenta de la diversidad lingstica y cultural del pas y apelando a la importancia de diversificar las miradas y las polticas educacionales, en el departamento de Apurmac se registra un 55% de adolescentes y jvenes de habla indgena; igualmente, entre el 42 y el 48% de los adolescentes y jvenes de Cusco, Huancavelica, Ayacucho, Puno tienen una lengua materna indgena, lo que sucede tambin con el 29% de los que residen en Ancash y el 27% de los que viven en Hunuco. En correspondencia con lo dicho, hay una alta concentracin de adolescentes y jvenes de habla indgena en la sierra sur y sierra central, principalmente en los departamentos de Cusco y Puno (sierra sur) y Ayacucho, Ancash, Apurmac, Huancavelica y Hunuco (sierra centro) donde vive un 85% de ellos.

    No indgena 88%

    Indgena 12%

    Grfico 1.9 PER 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a

    19 aos por lengua materna

    55

    48

    47

    46

    42

    29

    27

    18

    12

    10

    0 20 40 60 80 100

    Apurmac

    Puno

    Huancavelica

    Ayacucho

    Cusco

    Ancash

    Hunuco

    Amazonas

    Ucayali

    Moquegua

    Grfico 1.10 PER 2011: Peso relativo de la poblacin de 12 a 19 aos con lengua

    indgena en algunos departamentos (%)

  • Adolescentes 1: estudiante rural 20

    Cmo viven? En el total de la poblacin de 12 a 19 aos, una mayora de 68% es calificada como no pobre, afectando la situacin de pobreza (extrema y no extrema) a una tercera parte de ellos. Sin embargo, la incidencia de la pobreza es notablemente mayor en el mbito rural donde afecta al 57% de los adolescentes y jvenes de ese grupo de edad (19% en pobreza extrema y 38% en pobreza no extrema).

    7

    25

    68

    Grfico 1.11 PER 2011: Pobreza de adolescentes y jvenes

    Pobre no extremo

    No pobre

    Pobre extremo

    19

    38

    43

    Grfico 1.12 PERU RURAL 2011: Pobreza de

    adolescentes y jvenes

    No pobre

    Pobre no extremo

    Pobre extremo

    2 19

    79

    Grfico 1.13 PER URBANO 2011: Pobreza de

    adolescentes y jvenes

  • Adolescentes 1: estudiante rural 21

    PARTE II: DIMENSIONES Y CARACTERSTICAS

    2. Volumen poblacional y distribucin geogrfica Los adolescentes y jvenes de zonas rurales que asisten al sistema educativo suman algo ms de 917 mil. Forman parte de los 5.1 millones de adolescentes y jvenes de su edad que hay a nivel nacional y representan el 18% de ellos. Residen principalmente en regiones andinas (sierra) donde se registra el 70% de los estudiantes rurales en ese grupo de edad. Otro importante contingente, que alcanza al 20%, vive en la Amazona.

    Cuadro 2.1. PER RURAL 2011: Distribucin de los adolescentes y jvenes estudiantes de 12 a 19 aos de edad por regin natural

    Regin No.

    (en miles) %

    Costa 85.1 9

    Sierra 646.3 71

    Selva 184.7 20

    Lima Metropolitana 1.2 0.1

    Total 917.3 100 Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    9

    71

    20

    Grfico 2.1 Distribucin de los adolescentes y jvenes estudiantes de

    zonas rurales segn regin

    Costa

    Sierra

    Selva

  • Adolescentes 1: estudiante rural 22

    Dependiendo de las caractersticas geogrficas y socioeconmicas as como del volumen poblacional de cada departamento, los estudiantes rurales constituyen grupos de diversa magnitud. Es en Cajamarca donde reside el mayor nmero de adolescentes y jvenes estudiantes rurales (128 mil); le siguen en orden de importancia los departamentos de Cusco (con 92.6 mil) y Puno (con 84.6 mil). Analizando su concentracin es interesante destacar que slo en 6 departamentos (Cajamarca, Cusco, Puno, Hunuco, Ancash y Huancavelica) reside medio milln de los estudiantes rurales de 12 a 19 aos lo que representa algo ms de la mitad (54%) de ellos.

    Cuadro 2.2

    PER RURAL 2011: Distribucin de la poblacin de 12 a 19 aos que estudia por departamento (en miles, orden descendente)

    Departamento No. % % acumulado

    Cajamarca 128.0 14 14

    Cusco 92.6 10 24

    Puno 84.6 9 33

    Hunuco 76.1 8 41

    Ancash 65.3 7 48

    Huancavelica 57.4 6 54

    Junn 54 6 60

    Piura 47.5 5 65

    Apurmac 41.6 5 70

    Ayacucho 40.7 4 74

    La Libertad 38.7 4 78

    San Martn 33.1 4 82

    Loreto 30.7 3 85

    Amazonas 24.8 3 88

    Lambayeque 24.5 3 91

    Lima 18.7 2 93

    Arequipa 16.6 2 95

    Pasco 13.4 2 97

    Ucayali 9.5 1 98

    Ica 6.2 1 99

    Madre de Dios 3.7 *

    Moquegua 4 *

    Tacna 3.7 *

    Tumbes 1.7 * 100

    Total 917.3 100

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI ENAHO 2011

    * Menos de 0.5%

  • Adolescentes 1: estudiante rural 23

    Por otro lado, dependiendo del nivel de ruralidad de cada departamento, los adolescentes y jvenes estudiantes tienen un peso diferenciado en relacin al conjunto de estudiantes en cada mbito regional lo que tiene implicancias importantes para las polticas educativas que se requiera implementar. As, dado que el estudiantado adolescente y joven de rea rural representa el 82% del conjunto de estudiantes de 12 a 19 aos en Huancavelica, el 72% en Cajamarca, y entre el 50% y el 67% en Hunuco, Apurmac, Amazonas, Puno y Cusco, la atencin a las zonas del campo en cada una de estas regiones adquiere un carcter prioritario. Por lo dems, cabe sealar que en trece de las 25 regiones, el peso del estudiantado adolescente y joven rural sobre el conjunto del estudiantado de ese grupo de edad supera el promedio nacional (de 29%) lo que sustenta la necesidad de regionalizar las propuestas de rectora procedentes del gobierno nacional.

    128.0

    92.6

    84.6

    76.1

    65.3

    57.4

    54

    47.5

    41.6

    40.7

    38.7

    33.1

    30.7

    24.8

    24.5

    18.7

    16.6

    13.4

    9.5

    6.2

    3.7

    4

    3.7

    1.7

    0.0 20.0 40.0 60.0 80.0 100.0 120.0 140.0

    Cajamarca

    Cusco

    Puno

    Hunuco

    Ancash

    Huancavelica

    Junn

    Piura

    Apurmac

    Ayacucho

    La Libertad

    San Martn

    Loreto

    Amazonas

    Lambayeque

    Lima

    Arequipa

    Pasco

    Ucayali

    Ica

    Madre de Dios

    Moquegua

    Tacna

    Tumbes

    Grfico 2.2 No. de estudiantes de 12 a 19 aos en rea rural por departamento

  • Adolescentes 1: estudiante rural 24

    82

    72

    67

    62

    61

    54

    53

    47

    47

    37

    37

    34

    33

    29

    27

    27

    21

    21

    21

    18

    13

    11

    9

    8

    2

    0 20 40 60 80 100

    Huancavelica

    Cajamarca

    Hunuco

    Apurmac

    Amazonas

    Puno

    Cusco

    Ayacucho

    Ancash

    Pasco

    San Martn

    Junn

    Loreto

    Total nacional

    Madre de Dios

    Piura

    La Libertad

    Moquegua

    Ucayali

    Lambayeque

    Arequipa

    Tacna

    Tumbes

    Ica

    Lima

    Grfico 2.3 Porcentaje de estudiantes de 12 a 19 aos que son rurales por

    departamento

  • Adolescentes 1: estudiante rural 25

    4. Caractersticas personales: sexo y edad

    El volumen y distribucin de los estudiantes rurales de 12 a 19 aos indica que un 46.7% son mujeres y 53.3% son hombres y que la cifra de estudiantes varones en este grupo de edad supera a la de las mujeres en cerca de 61 mil estudiantes.9

    Cuadro 2.3

    PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos por sexo segn edad

    No. (en miles) % de mujeres Edad Mujer Hombre Total

    12 81.0 88.4 169.4 48

    13 77.2 76.4 153.6 50

    14 76.5 79.7 156.2 49

    15 65.3 82.3 147.6 44

    16 56.6 64.9 121.5 47

    Total 12 a 16 356.6 391.7 748.3 48

    17 37.4 46.8 84.2 44

    18 19.4 28.2 47.6 41

    19 15.0 22.2 37.2 40

    Total 18 - 19 34.4 50.4 84.8 40

    Total 428.4 488.9 917.3 47

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    Es importante notar que la cantidad de hombres y mujeres es adems variable segn la edad y que aumenta la diferencia conforme se incrementa la edad; as, mientras entre los 12 y 16 aos casi la mitad de los estudiantes son hombres y la mitad son mujeres, hacia los 18 y 19 el balance se desdibuja en favor de los varones. Hay en relacin a esto un fenmeno por explicar que supera los alcances y pretensiones de este estudio puntual. 10

    9 En el total de pobladores rurales de este grupo de edad se registran 2472.0 miles de mujeres y

    2637.4 miles de varones, lo que implica que en el total (estudiantes y no estudiantes) 48.4% son mujeres y 51.6% son hombres. 10 Ms all de las dificultades que tienen las mujeres campesinas para sostener la relacin con la escuela cuando les gana la edad, son madres o deben atender y asumir otros roles, sera necesario comprender por qu en las zonas rurales se registra una presencia menor de poblacin femenina joven en comparacin con sus pares varones. Esto ha sido constatado en otros estudios (Hernndez, 2012) y ha sido calificado como el proceso de desfeminizacin del campo; segn tal opinin, el campo peruano constituira actualmente un entorno hostil para las mujeres jvenes de all que tiendan a desplazarse hacia otras zonas, las urbanas, en busca de mejores oportunidades.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 26

    5. Entorno cultural: lengua materna aprendida en la niez El conocimiento de la lengua materna de los adolescentes y jvenes ofrece probablemente una informacin limitada sobre el entorno cultural al que ellos pertenecen, sin embargo constituye una informacin valiosa que requiere ser tomada en cuenta para identificar las necesidades de la educacin intercultural bilinge en el nivel de secundaria. Si bien la mayora (68%) de los estudiantes rurales de 12 a 19 aos registra como lengua materna el castellano, hay una importante proporcin, que alcanza a la tercera parte de ellos (32%) que tiene como idioma o lengua materna aprendida en la niez una lengua originaria.

    Cuadro 2.4 PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos de cada regin segn lengua materna

    Lengua materna

    Total % lengua materna indgena Regin natural No indgena Indgena

    Total 623.0 294.3 917.3 32

    Costa 84.4 0.7 85.1 1

    Sierra 376.6 269.6 646.3 42

    Selva 160.8 23.9 184.7 13

    LM 1.2 0.0 1.2

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    Correspondiendo con el peso que tiene la poblacin de habla quechua y aimara en la regin Sierra, en las zonas andinas se concentran los estudiantes rurales de habla indgena andina y el peso que stos tienen en el conjunto de estudiantes adolescentes y jvenes rurales de esa regin se eleva a 42%. Desde la perspectiva de los departamentos, que constituyen actualmente el mbito jurisdiccional de los Gobiernos Regionales, cabe destacar que en los departamentos andinos de Ayacucho, Apurmac, Puno, Cusco, Ancash y Huancavelica, la mayora (entre 57 y 69% segn el caso) de la poblacin estudiantil rural, adolescente y joven, es originariamente de habla indgena. Asimismo, proporciones importantes que alcanzan a la tercera parte de sus estudiantes adolescentes y jvenes en zonas rurales en los departamentos de Ucayali, Hunuco y Amazonas son - a juzgar por su lengua materna - de origen indgena.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 27

    Cuadro 2.5 PER RURAL 2011: Nmero y peso relativo de los estudiantes de 12 a 19 aos con lengua materna indgena en cada departamento (en miles)

    Departamento

    Con lengua materna indgena

    (No.)

    Total estudiantes

    rural

    % estudiantes rurales con

    lengua materna indgena

    Ayacucho 28.1 40.7 69

    Apurmac 28.5 41.6 69

    Puno 56.4 84.6 67

    Cusco 56.6 92.6 61

    Ancash 38.2 65.3 59

    Huancavelica 32.6 57.4 57

    Ucayali 3.4 9.5 35

    Hunuco 26 76.1 34

    Amazonas 8.4 24.8 34

    Moquegua 1 4 25

    Lambayeque 5.7 24.5 23

    Arequipa 3.5 16.6 21

    Madre de Dios 0.6 3.7 16

    Pasco 1 13.4 8

    Tacna 0.2 3.7 6

    La Libertad 1.7 38.7 4

    Junn 1.5 54 3

    San Martn 0.7 33.1 2

    Ica 0.1 6.2 1

    Cajamarca 128

    Lima 18.7

    Loreto 30.7

    Piura 47.5

    Tumbes 1.7

    Total 294.3 917.3 32

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI ENAHO 2011

    La alta concentracin de adolescentes y jvenes estudiantes rurales de habla indgena se expresa tambin en el hecho de que la mitad de ellos (51%) reside en solamente tres de los 25 departamentos: Cusco y Puno (con 19% cada uno) y Ancash (con 13%). A su vez, si se considera adems los casos de Huancavelica, Apurmac, Ayacucho y Hunuco, resulta que el 91% de los estudiantes rurales de 12 a 19 aos de edad viven en solo 7 de los 25 departamentos.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 28

    Cuadro 2.6

    PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos con lengua materna indgena segn departamento (en miles, orden descendente)

    Departamento No. % % acumulado

    Cusco 56.6 19 19

    Puno 56.4 19 38

    Ancash 38.2 13 51

    Huancavelica 32.6 11 62

    Apurmac 28.5 10 72

    Ayacucho 28.1 10 82

    Hunuco 26 9 91

    Amazonas 8.4 3 94

    Loreto 5.7 2 95

    Arequipa 3.5 1 96

    Ucayali 3.4 1 97

    Lambayeque 1.7 1 98

    Junn 1.5 1 99

    Pasco 1 * 99

    Moquegua 1 * 99

    San Martn 0.7 * 100

    Madre de Dios 0.6 * 100

    Tacna 0.2 * 100

    Ica 0.1 *

    Total 294.3 100

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    * Menos de 0.5%

    En cuanto a los pueblos amaznicos, dada la diversidad de grupos tnicos y de lenguas originarias de la Amazona, parece ser que en la regin Selva, ms que la masividad de estudiantes con lenguas indgenas el reto es atender de manera pertinente una variedad de lenguas propias en las que se cran y socializan grupos de nios, adolescentes y jvenes menos numerosos. En efecto, como se aprecia en el Cuadro 2.7, el Censo de Comunidades Indgenas de la Amazona Peruana (INEI: 2007) registr cerca de 333 mil habitantes de los cuales algo ms de 132 mil son nios, adolescentes y jvenes en edad escolar (de 5 a 19 aos) pertenecientes a etnias diferentes. Las etnias ms numerosas y con un patrn de asentamiento que trasciende los lmites departamentales son la Ashaninka con presencia en los departamentos de Ayacucho, Hunuco, Junn, Loreto, Pasco y Ucayali y la etnia Aguaruna (Aguajun) con presencia en los departamentos de Amazonas, Cajamarca, Loreto, San Martn y Ucayali.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 29

    Desde el punto de vista de la diversidad y complejidad de la demanda social por educacin intercultural y bilinge, destacan la regin Loreto con 29 etnias, y las regiones de Madre de Dios y Ucayali con 14 etnias distintas cada una. Cuadro 2.7 PER 2007: Poblacin total y en edad escolar en las comunidades indgenas, por grupos de edad, segn departamento y pueblo tnico

    Departamento Pueblo tnico Total 5 a 9 aos

    10 a 14 aos

    15 a 19 aos

    Total 5 a 19 aos

    No. de pueblos tnicos

    diferentes

    Total 332,975 52,848 45,632 34,172 132,652

    Amazonas Total 52,153 9,586 7,342 5,020 21,948 2

    Aguaruna (Aguajun) 43,896 8,031 6,144 4,223 18,398

    Huambisa 8,257 1,555 1,198 797 3,550

    Ayacucho Total 231 32 18 31 81 1

    Ashaninka 231 32 18 31 81

    Cajamarca Total 988 175 120 108 403 1

    Aguaruna (Aguajun) 988 175 120 108 403

    Cusco Total 15,230 2,470 2,157 1,615 6,242 5

    Arazaeri 230 17 21 25 63

    Ashaninka 3,638 623 481 403 1,507

    Huachipaeri 134 23 21 9 53

    Matsiguenga 10,514 1,708 1,506 1,079 4,293

    Piro 714 99 128 99 326

    Hunuco Total 2,594 413 340 247 1,000 4

    Amuesha (Yanesha) 712 92 85 89 266

    Ashaninka 980 165 139 85 389

    Cashibo-Cacataibo 499 84 60 42 186

    Shipibo-Conibo 403 72 56 31 159

    Junn Total 73,637 11,734 10,012 7,618 29,364 4

    Amuesha (Yanesha) 1,075 143 135 97 375

    Ashaninka 64,107 10,113 8,782 6,720 25,615

    Caquinte 439 76 57 48 181

    Nomatsiguenga 8,016 1,402 1,038 753 3,193

    Loreto Total 105,900 16,541 14,463 11,029 42,033 29

    Achual 10,919 1,566 1,276 1,047 3,889

    Aguaruna (Aguajun) 6,488 1,211 876 696 2,783

    Arabela 403 51 56 43 150

    Ashaninka 50 3 4 8 15

    Bora 748 88 82 93 263

    Candoshi-Murato (Shapra)

    3,255 606 480 342 1,428

    Capanahua 384 47 33 34 114

    Chamicuro-Cocama Cocamilla 1/

    63 14 8 22

  • Adolescentes 1: estudiante rural 30

    Chayahuita 20,893 3,704 2,862 2,183 8,749

    Cocama-Cocamilla 10,929 1,481 1,574 1,148 4,203

    Huambisa 1,906 371 254 166 791

    Huitoto Muiname 55 4 7 5 16

    Huitoto-Meneca 297 39 33 26 98

    Huitoto-Murui 1,512 196 190 168 554

    Iquito 519 80 66 53 199

    Jebero 126 18 19 9 46

    Jebero-Chayahuita 1/

    226 35 29 15 79

    Jibaro-Achual 1/ 168 21 28 12 61

    Matses 1,724 247 288 215 750

    Ocaina 97 14 7 8 29

    Orejon 190 29 23 18 70

    Piro 177 26 34 15 75

    Quichua 19,118 3,044 2,764 1,974 7,782

    Resigaro-Ocaina 1/ 37 4 3 2 9

    Secoya 921 111 129 108 348

    Shipibo-Conibo 7,180 1,090 948 747 2,785

    Ticuna 6,982 825 1,011 852 2,688

    Urarina 4,854 820 612 484 1,916

    Yagua 5,679 796 767 557 2,120

    Madre de Dios Total 4,005 515 455 375 1,345 14

    Amahuaca 40 5 6 11

    Amarakaeri 1,043 116 91 93 300

    Arazaeri 87 4 6 15 25

    Ese'ejja 588 83 71 65 219

    Huachipaeri 258 30 50 36 116

    Kichwaruna 116 19 15 9 43

    Kisamberi-Sapitieri-Amarakaeri 1/

    47 3 3

    Marinahua 20 1 1

    Matsiguenga 705 117 82 55 254

    Piro 507 78 88 40 206

    Pukirieri 168 9 7 23 39

    Shipibo-Conibo 301 36 28 24 88

    Toyoeri-Amahuaca-Matsiguenga 1/

    77 10 5 9 24

    Toyoeri-Shipibo-Conibo-Ese'ejja- Arazaeri-Matsiguenga 1/

    48 4 5 9

    Pasco Total 16,414 2,533 2,420 1,552 6,505 2

    Amuesha (Yanesha) 5,736 808 851 533 2,192

    Ashaninka 10,678 1,725 1,569 1,019 4,313

    San Martn Total 21,416 2,617 2,827 2,201 7,645 3

    Aguaruna (Aguajun) 3,956 633 548 464 1,645

    Chayahuita 531 105 74 50 229

  • Adolescentes 1: estudiante rural 31

    Lamas (Llacuash) 16,929 1,879 2,205 1,687 5,771

    Ucayali Total 40,407 6,232 5,478 4,376 16,086 14

    Aguaruna (Aguajun) 38 6 3 5 14

    Amahuaca 261 25 29 33 87

    Ashaninka 9,019 1,470 1,217 930 3,617

    Asheninka 8,774 1,492 1,195 956 3,643

    Cashibo-Cacataibo 1,380 199 152 121 472

    Cashinahua 2,419 270 302 261 833

    Cocama-Cocamilla 378 48 57 32 137

    Culina 417 66 60 42 168

    Mastanahua-Sharanahua-Marinahua 1/

    79 9 10 8 27

    Matsiguenga 60 6 6 5 17

    Piro 1,863 292 275 203 770

    Sharanahua-Marinahua 1/

    486 43 70 53 166

    Shipibo-Conibo 14,633 2,225 2,008 1,659 5,892

    Yaminahua 600 81 94 68 243

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI, Censo de Comunidades Indgenas 2007. Nota: El II Censo de Comunidades Indgenas de la Amazona Peruana, brinda informacin de las trece familias lingsticas y las cincuenta y una (51) etnias de las sesenta existentes, no se empadron como comunidad a nueve de ellas: Cujareo, Isconahua, Morunahua, Parquenahua y Pisabo (Familia Pano), Omagua (Familia Tupi- Guaran), Aguano (Familia Sin Clasificacin), Muniche (Familia Tucano) y Taushiro (Familia Zaparo), debido a que algunas etnias ya no conforman comunidades al ser absorbidos por otros pueblos, adems de existir etnias que por su situacin de aislamiento fue muy difcil llegar a ellas.

    6. Situacin familiar La adolescencia y la juventud temprana constituyen momentos de cambio en la vida de las personas; es en ese rango de edades que se inician para algunos las transiciones hacia la asuncin de compromisos y responsabilidades adultas como son: la formacin de pareja, la maternidad y la incorporacin cada vez ms sostenida a la actividad laboral. Dependiendo del contexto social y cultural en que viven y del entorno familiar al que pertenecen, los adolescentes y jvenes podrn o no perfilar trayectorias educativas fluidas que les permitan el trmino oportuno de la primaria, el acceso inmediato a la secundaria, la permanencia y trnsito de un ao a otro y la culminacin de la escolaridad bsica a una edad adecuada. En efecto, hay situaciones personales y familiares que pueden facilitar en los adolescentes y jvenes la mantencin de su relacin con la escuela; pero hay tambin eventos personales y familiares que pueden precipitar una ruptura temprana en su ciclo escolar. En el caso especfico de los adolescentes y jvenes de reas rurales que asisten a las instituciones educativas, es claro que se trata de quienes han logrado sostener su relacin con el sistema educativo beneficindose probablemente sobre todo aquellos de zonas ms alejadas o dispersas - de las condiciones de expansin de los servicios de educacin pero tambin de situaciones familiares que les permiten prolongar su vida escolar.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 32

    Relacin de parentesco con el jefe de hogar

    Precisiones metodolgicas Las categoras que reporta la ENAHO para dar cuenta de la relacin de parentesco con el jefe del hogar incluyen por un lado la condicin de Jefe/jefa, Esposo/esposa y Yerno/nuera, las cuales podran ser agregadas como relaciones que indican cierta autonoma de adulto en el seno del hogar. Por otro lado, se da cuenta de la condicin de Hijo/hija y Nieto/nieta, las mismas que podran ser consideradas como relaciones de dependencia y proteccin al interior del hogar y que seran mayormente ejercidas por menores de edad y jvenes no independizados. Finalmente, la ENAHO reporta la condicin de Otros parientes, Trabajador del Hogar y Otros no parientes que fueron encuestados en la misma vivienda.

    La informacin sobre la composicin de los hogares suele ser relativamente compleja debido a las mltiples combinaciones que se presentan en la estructura del hogar, la presencia o no de varios ncleos familiares, el nmero y edades de sus integrantes, etc. Pero los hogares de los adolescentes y jvenes rurales son en su mayora unifamiliares, es decir, tienen la estructura de un solo ncleo de familia constituido por padre/s e hijos que ocupa una vivienda; hay adems una cuarta parte de ellos que vive en hogares multifamiliares, compuestos en su interior por varios ncleos de familia que comparten una misma vivienda.

    Cuadro 2.8

    PERU RURAL 2011: Porcentaje de estudiantes adolescentes y jvenes segn tipo de hogar al que pertenecen

    Tipo de hogar %

    Unifamiliar 74

    Multifamiliar 26

    Total 100.0

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    Cualquiera que sea el tipo de hogar (de uno o varios ncleos), la situacin familiar de los estudiantes del campo adolescentes y jvenes presenta a una amplia mayora de 97% reporta una relacin de dependencia familiar en el hogar y se registran como hijos/as o nietos/as del jefe/a de hogar. Ellos suman un total aproximado de 892 mil personas de 12 a 19 aos. La condicin de hijo/a o nieto/a del Jefe del hogar se mantiene alrededor del valor promedio (97%) tanto entre hombres como entre mujeres y para todas las edades consideradas en el grupo de 12 a 19 aos.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 33

    Cuadro 2.9 PER RURAL 2011: Estudiantes de 12 a 19 aos de edad por relacin de parentesco con el jefe de hogar segn caractersticas seleccionadas (en miles)

    Relacin de dependencia familiar Total estudian

    % hijos/as + nietos/as Hijo/hija Nieto/nieta Sub Total

    No. (en miles)

    Total 820.6 71.5 892.1 917.3 97

    Sexo

    Mujeres 383.6 35.1 418.7 428.3 98

    Hombres 437.0 36.4 473.4 489.0 97

    Edad

    12 aos 150.7 14.7 165.4 169.4 98

    13 aos 131.6 17.1 148.7 153.6 97

    14 aos 140 13.2 153.3 156.2 98

    15 aos 133.6 8.9 142.4 147.6 96

    16 aos 106.8 10.5 117.3 121.5 97

    Total 12 a 16 662.7 64.4 727.1 748.3 97

    17 aos 77.8 4.1 81.9 84.2 97

    18 aos 45.1 1.3 46.3 47.6 97

    19 aos 35.1 1.7 36.8 37.3 99

    Total 18 - 19 80.2 3.0 83.1 84.9 98 Fuente: Elaboracin propia en base a INEI ENAHO 2011

    Estado civil y responsabilidad de hogar La formacin de pareja entre los adolescentes y jvenes rurales sean o no estudiantes - es una experiencia ms temprana y ms frecuente entre las mujeres que entre los hombres. Ellas, hacia los 14 y 15 aos comienzan ya a registrar algunas experiencias de casamiento o convivencia, lo que se incrementa significativamente conforme avanza la edad y alcanza al 16% de las jvenes de 18 aos y al 24% cuando ellas tienen 19 aos. Por el contrario, la condicin de casados o convivientes es para los adolescentes y jvenes de sexo masculino una experiencia ms tarda que si bien comienza a darse en proporciones menores hacia los 17 aos y 18 aos, cuando tienen 19 aos de edad alcanza solo al 8% de ellos. Por otro lado, se dan marcadas diferencias al interior de los adolescentes y jvenes en razn del mbito natural donde viven, destacando sobre todo la experiencia de las mujeres de la Amazona rural, quienes inician su formacin de pareja desde los 14 a 16 aos y a los 19 aos de edad 47% de ellas son ya casadas o convivientes.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 34

    Cuadro 2.10 PER 2011: Porcentaje de adolescentes y jvenes unidos (casados/conviviente) segn sexo y edad simple por regin

    Sexo

    Regin natural y sexo

    Costa Sierra Selva

    Edad Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre Mujer Hombre

    12 - 13 aos

    14 aos 1 1 5

    15 aos 2 1 5

    16 aos 7 13 5 10 1

    17 aos 8 1 17 3 6 11 3

    18 aos 16 3 11 4 14 3 27 3

    19 aos 24 8 31 15 15 7 47 9

    Total 6 1 9 2 4 1 10 2

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    En relacin a la situacin conyugal de los y las estudiantes rurales, es claro que conforman un grupo particular y reducido dentro del conjunto de adolescentes y jvenes que han formado pareja. As, entre los estudiantes las proporciones de casados o convivientes son bastante menores lo que informa sobre el hecho de que al margen del nivel educativo que hayan alcanzado - existe una tensin difcil de manejar entre la formacin de un ncleo familiar (con sus exigencias y responsabilidades) y la continuacin de los estudios.

    Cuadro 2.11

    PER RURAL 2011: Porcentaje de poblacin de 12 a 19 que estudia segn situacin conyugal

    % que estudia

    Estado civil

    No unidos 61

    Unidos 4

    Total 59

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    Maternidad adolescente La maternidad tiene un efecto particular en las posibilidades de estudio para las mujeres en tanto las adolescentes y jvenes que son madres difcilmente podrn continuar sus estudios y, a la vez, el nivel educativo de las mujeres est inversamente asociado a la incidencia de la maternidad temprana y a otras variables sociales que es interesante identificar. Para indagar sobre este tema se opt por consultar una fuente especializada diferente de la ENAHO. En efecto, por su nivel de especializacin, la fuente ms valiosa para reportar el embarazo y la maternidad es la Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar (ENDES) que se aplica a mujeres de 15 a 49 aos de edad. Tomando el grupo de edad de 15 a 19 aos como

  • Adolescentes 1: estudiante rural 35

    referente adecuado para este estudio, la ENDES 2011 informa sobre la cantidad de adolescentes alguna vez embarazadas considerando entre ellas a las que ya son madres y a las que se encuentran embarazadas con el primer hijo. Los resultados indican que la experiencia de embarazo es ya una realidad para el 12.5% de las adolescentes y jvenes de 15 a 19 aos. A su vez, se trata de una situacin que se incrementa significativamente conforme avanza la edad: si hacia los 15 aos afecta al 4% de las adolescentes, llega a tener valores de 11.7% a los 17 aos, de 19.5% a los 18 y de 26% cuando las jvenes tienen 19 aos. En el mbito rural la maternidad adolescente es bastante ms alta que en el rea urbana (19.7% y 10% respectivamente),

    Cuadro 2.12

    PER 2011: Embarazo y maternidad de adolescentes (15-19 aos) segn caractersticas seleccionadas (porcentajes)

    Caracterstica seleccionada

    Adolescentes alguna

    vez embarazadas (%) Total alguna vez

    embarazadas (%)

    Nmero de

    mujeres Ya son

    madres

    Embarazadas con

    el primer hijo

    Total 2011 9.9 2.6 12.5 4 118

    Edad

    15 2.4 1.7 4.1 896

    16 3.2 2.2 5.4 938

    17 9.3 2.4 11.7 813

    18 16.6 2.9 19.5 768

    19 21.8 4.2 26.1 702

    rea de residencia

    Urbana 7.9 2.1 10.0 3 054

    Rural 15.6 4.1 19.7 1 064

    Departamento (en orden descendente segn % alguna vez embarazadas)

    Loreto 26.6 3.4 30.0 131

    Madre de Dios 21.1 6.9 27.9 23

    Ucayali 20.1 4.8 24.9 67

    Amazonas 15.6 5.7 21.4 57

    San Martn 17.3 3.9 21.2 109

    Hunuco 15.5 4.7 20.2 127

    Tumbes 10.8 6.7 17.5 29

    Cajamarca 12.7 4.4 17.1 185

    Pasco 12.9 4.1 17.0 34

    Junn 13.2 1.9 15.1 201

    Ica 12.1 2.5 14.6 101

    Puno 11.7 2.8 14.5 171

    Ayacucho 10.5 3.4 13.9 148

    Piura 11.1 2.2 13.3 256

    Huancavelica 9.4 3.0 12.4 89

  • Adolescentes 1: estudiante rural 36

    Lambayeque 6.8 3.5 10.3 199

    Cusco 6.3 3.7 10.0 196

    Apurmac 6.3 3.3 9.6 82

    Ancash 7.1 2.2 9.3 188

    Moquegua 7.2 1.8 9.1 21

    Tacna 8.1 0.9 9.0 48

    Lima 7.3 1.6 8.9 1 320

    La Libertad 6.5 2.0 8.5 192

    Arequipa 4.6 1.5 6.1 144

    Regin natural

    Lima Metropolitana

    6.8 1.5 8.3 1 186

    Resto Costa 7.9 2.6 10.5 984

    Sierra 10.0 2.8 12.8 1 440

    Selva 20.7 4.6 25.3 509

    Nivel de educacin

    Sin educacin 14.4 5.3 19.7 14

    Primaria 29.7 4.2 33.9 367

    Secundaria 8.3 2.3 10.6 3 326

    Superior 5.3 3.3 8.6 411

    Quintil de riqueza

    Quintil inferior 18.4 4.1 22.4 664

    Segundo quintil 13.6 3.4 17.0 898

    Quintil Intermedio 9.8 3.8 13.7 907

    Cuarto quintil 6.7 1.1 7.8 914

    Quintil superior 1.8 0.7 2.5 735

    Total 2011 9.9 2.6 12.5 4 118

    Total 2000 10.7 2.3 13.0 5 645

    Fuente: INEI-Encuesta Demogrfica y de Salud Familiar (ENDES).

    7. Condiciones de vida: pobreza11 y recursos materiales de los hogares rurales

    La condicin de pobreza de los hogares es un referente del nivel de bienestar al que las familias y sus integrantes acceden. Suele medirse en el pas tomando en consideracin un nivel mnimo de ingresos o consumo socialmente aceptado, para lo cual se establece como lnea divisoria el valor de una canasta de bienes y servicios por debajo de la cual se identifica a los hogares en situacin de pobreza. Si bien puede ser materia de discusin el

    11 Criterios de medicin de medicin de la pobreza segn el INEI.- Pobreza total: Comprende a las

    personas cuyos hogares tienen ingresos o consumo per cpita inferiores al costo de una canasta total de bienes y servicios mnimos esenciales. Pobreza extrema: Comprende a las personas cuyos hogares tienen ingresos o consumos per cpita inferiores al valor de una canasta mnima de alimentos. Lnea de pobreza total: Es el costo de una canasta mnima de bienes (incluido los alimentos) y servicios. Lnea de pobreza extrema: Es el costo de una canasta mnima de alimentos. (INEI: 2000)

  • Adolescentes 1: estudiante rural 37

    criterio de lo que compone la canasta de bienes y servicios, la canasta mnima de alimentos que define la pobreza extrema, y sobre todo - la pertinencia de tales criterios para el conjunto de la poblacin peruana, concordemos sin embargo en que los ingresos y consumo per cpita de que dispone una familia constituyen un buen referente de las condiciones materiales en que sus integrantes viven.

    Precisiones metodolgicas El INEI define la pobreza como una condicin en la cual una o ms personas tienen un nivel de bienestar inferior al mnimo socialmente aceptado. Siguiendo esta pauta se considera que: - son pobres las personas cuyos hogares tienen ingresos o consumo per cpita inferiores al costo de una canasta total de bienes y servicios mnimos esenciales - son pobres extremos las personas cuyos hogares tienen ingresos o consumos per cpita inferiores al valor de una canasta mnima de alimentos. (INEI, 2000)

    Incidencia y niveles de pobreza La pobreza en el pas se concentra en las zonas rurales y tiene mayor incidencia en las zonas andinas y entre las poblaciones de habla originaria. En correspondencia con esto, el 57% de los estudiantes adolescentes y jvenes rurales son pobres, elevndose este porcentaje a 63% en la sierra rural y a 68% en las poblaciones de lengua materna indgena.

    Cuadro 2.13

    PER RURAL 2011: Estudiantes de 12 a 19 aos por condicin de pobreza segn caractersticas seleccionadas

    No. (en miles) % Pobres

    Pobres No pobres Total

    Total 519 398.3 917.3 57

    Regin natural

    Costa 34.0 51.1 85.1 40

    Sierra 404.0 242.3 646.3 63

    Selva 80.4 104.3 184.7 44

    Lengua materna

    No indgena 319.6 303.4 623 51

    Indgena 199.4 94.9 294.3 68

    Departamento (en orden descendente segn % de estudiantes en hogares pobres)

    Apurmac 31.5 10.2 41.6 76

    Ayacucho 28.9 11.7 40.7 71

    Piura 33.4 14.1 47.5 70

    Hunuco 52.9 23.2 76.1 70

    Cajamarca 88.7 39.3 128 69

    La Libertad 26.6 12.2 38.7 69

    Pasco 8.9 4.5 13.4 66

    Loreto 20 10.7 30.7 65

    Huancavelica 36.8 20.7 57.4 64

  • Adolescentes 1: estudiante rural 38

    Amazonas 13.6 11.2 24.8 55

    Puno 46 38.6 84.6 54

    Ancash 33.9 31.4 65.3 52

    Cusco 43.4 49.2 92.6 47

    San Martn 14.6 18.5 33.1 44

    Lambayeque 10.2 14.3 24.5 42

    Junn 18.3 35.7 54 34

    Tumbes 0.5 1.2 1.7 31

    Moquegua 1.2 2.9 4 29

    Tacna 0.8 2.9 3.7 23

    Arequipa 3.3 13.3 16.6 20

    Lima 2.9 15.8 18.7 16

    Ucayali 1.5 8 9.5 16

    Ica 0.7 5.5 6.2 12

    Madre de Dios

    0.3 3.4 3.7 8

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    Dnde viven los estudiantes rurales en situacin de pobreza? En diferentes proporciones se encuentran en todas las regiones pero la mitad de ellos se concentra en apenas cinco departamentos: Cajamarca, Hunuco, Puno, Cusco y Huancavelica.

    Cuadro 2.14

    PER RURAL 2011: Distribucin de los estudiantes de 12 a 19 aos que son Pobres segn departamento (en miles)

    Departamento No. % %

    acumulado

    Cajamarca 88.7 17 17

    Hunuco 52.9 10 27

    Puno 46.0 9 36

    Cusco 43.4 8 44

    Huancavelica 36.8 7 51

    Ancash 33.9 7 58

    Piura 33.4 6 64

    Apurmac 31.5 6 70

    Ayacucho 28.9 6 76

    La Libertad 26.6 5 81

    Loreto 20.0 4 85

    Junn 18.3 4 89

    San Martn 14.6 3 92

    Amazonas 13.6 3 95

    Lambayeque 10.2 2 97

    Pasco 8.9 2 99

    Arequipa 3.3 1 99

  • Adolescentes 1: estudiante rural 39

    Lima 2.9 1 99

    Ucayali 1.5 *

    Moquegua 1.2 *

    Tacna 0.8 *

    Ica 0.7 *

    Tumbes 0.5 *

    Madre de Dios 0.3 *

    Total 519.0 100

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    * Menos de 0.5%

    Caractersticas de la vivienda: acceso a servicios pblicos El acceso a servicios pblicos ofrece facilidades para el desarrollo de las labores de la vida cotidiana y reduce para todos los integrantes de la familia (incluidos los nios, nias y adolescentes) el esfuerzo fsico y el tiempo requerido para disponer de recursos bsicos. Contar con abastecimiento de agua por red pblica, servicio de desage y alumbrado elctrico disminuye la carga domstica. Estos servicios son todava insuficientes para las familias y viviendas de zonas rurales en el pas: la carencia ms notable se da en el acceso a una red de desage (solo 13% lo tiene) quedando un 87% sin cobertura; en segundo lugar, el 38% cuenta con abastecimiento de agua por red pblica quedando un 62% sin cobertura. Por ltimo, el alumbrado elctrico constituye el servicio que tiene mayor cobertura en las viviendas de los estudiantes rurales alcanzando al 69% a nivel nacional y quedando una tercera parte de las viviendas sin acceso al servicio. Los grupos ms perjudicados por la falta de acceso al servicio de agua son los habitantes de la selva y los que estn en situacin de pobreza. La carencia de red pblica de desage afecta diferencialmente a la poblacin en pobreza y a las familias de lengua indgena. En cuanto al servicio de alumbrado elctrico, a pesar de su mayor cobertura, muestra acceso diferenciado en perjuicio de las poblaciones de la regin amaznica y de las familias en pobreza extrema.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 40

    Cuadro 2.15

    PER RURAL 2011: Porciento de estudiantes de 12 a 19 aos que disponen de servicios pblicos en el hogar segn caractersticas seleccionadas

    Servicios pblicos en el hogar (% de hogares que

    disponen del servicio)

    Abastecimiento

    de agua por red pblica

    Desage conectado

    a red pblica

    Alumbrado con

    electricidad

    Combustible cocina es

    gas(natural o licuado) o electricidad

    Total 38 13 69 23

    Regin natural

    Costa 44 13 80 40

    Sierra 42 14 72 21

    Selva 21 11 52 24

    Pobreza

    Pobre extremo 34 6 52 7

    Pobre no extremo

    34 8 67 13

    No pobre 43 21 77 39

    Lengua materna

    No indgena 39 16 69 27

    Indgena 35 8 67 14

    Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    Conectividad En un mundo signado por el boom de la conectividad, son los pobladores rurales beneficiarios de los servicios de comunicacin? En realidad, esto depende del recurso de que se trate. La telefona fija en los hogares es claramente una excepcin (slo 2% de los hogares la tiene) como lo es la conexin a Internet (0.9% tiene) y la conexin a TV por cable (6% tiene). Sin embargo la telefona celular tiene una cobertura que, en este contexto, resulta asombrosa ya que aunque con diferencias segn condicin de pobreza y regin natural - alcanza al 61% de los hogares de los estudiantes rurales. Cabe destacar tambin cmo el uso de Internet supera notablemente la disponibilidad de este servicio en el propio hogar: el 29% de los hogares hicieron uso de Internet en el ltimo mes (probablemente en cabinas pblicas), aunque con diferencias tambin relevantes entre regiones naturales, condicin de pobreza y lengua materna.

  • Adolescentes 1: estudiante rural 41

    Cuadro 2.16

    PER RURAL 2011: Porciento de estudiantes de 12 a 19 aos que disponen de recursos de conectividad en el hogar segn caractersticas seleccionadas

    Recursos de conectividad en el hogar (% de

    hogares que disponen del servicio)

    Telfono

    fijo Celular

    Conexin de TV por cable

    Conexin a Internet

    Uso de Internet en

    el ltimo mes*

    Total 2 61 6 1 29

    Regin natural

    Costa 9 76 13 3 40

    Sierra 2 62 3 1 25

    Selva 2 50 13 1 29

    Pobreza

    Pobre extremo 0 38 1 0 12

    Pobre no extremo 1 57 2 0 20

    No pobre 5 74 11 2 44

    Lengua materna

    No indgena 3 63 8 1 33

    Indgena 0 56 1 0 20

    * Poblacin de 6 aos y ms

    Fuente: Fuente: Elaboracin propia en base a INEI - ENAHO 2011

    8. Situacin laboral Como ha sido dicho, la realizacin de actividades laborales es una prctica extendida entre los adolescentes de zonas rurales, como lo es tambin entre sus estudiantes. Considerando la tensin que puede existir entre las exigencias del estudio y las demandas del trabajo, cabe preguntarse qu labores desempean, en qu tipo de ocupaciones trabajan y cunto tiempo les insume el desarrollo de esas actividades.

    Precisiones metodolgicas Segn las definiciones utilizadas por el INEI y el Ministerio de Trabajo, la Poblacin en Edad de Trabajar (PET) es el conjunto de personas que estn aptas en cuanto a edad para el ejercicio de funciones productivas; en el Per se considera a toda la poblacin de 14 aos y ms como poblacin en edad activa o poblacin en edad de trabajar (PET). La Poblacin Econmicamente Activa (PEA) son todas las personas en edad de trabajar que en la semana de referencia se encontraban trab