administracion y gestion

3
Área de Negocios Administración y Gestión empresarial Ciclo Profesional Sección 01 Reporte: “Transformación del Banreservas” Estudiante: Oscar G. Pérez Díaz 1053909/12-0479 Profesor Miguel R. Tejada Coll

Upload: oscar-perez-diaz

Post on 29-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

transformacion del banco banreservas

TRANSCRIPT

Page 1: Administracion y Gestion

Área de Negocios

Administración y Gestión empresarial

Ciclo Profesional

Sección 01

Reporte: “Transformación del Banreservas”

Estudiante:

Oscar G. Pérez Díaz 1053909/12-0479

Profesor Miguel R. Tejada Coll

Santo Domingo, República Dominicana jueves 19 de agosto de 2015

Page 2: Administracion y Gestion

La Transformación del Banreservas

La conferencia acerca de la Transformación del Banco de Reservas, fue realizada en el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (Intec), como parte del programa Estrategia e Innovación de Negocios en la Sala Julio Ravelo de la Fuente, que desarrollo el área de negocios de INTEC , teniendo como invitado especial al administrador general del Banco de Reservas Enrique Ramírez Paniagua .

Paniagua explico en durante la conferencia, el proceso de transformación que ha permitido a la institución colocarse como una de las entidades financieras más rentables de la región y de cómo Banreservas ha sido reconocido como “Banco del Año” ,además de que firmas calificadoras de riesgos, entre estas FitchRatings, Feller Rate y Moody`s mejoraron significativamente la calificación de riesgos de la entidad bancaria. También explicó que el proceso de transformación realizado en los últimos tres años en esa institución la ha convertido en una de las más eficientes del sistema financiero dominicano, al registrar un alto crecimiento de sus indicadores financieros, permitiendo además la creación de programas con un fuerte impacto en el desarrollo de los sectores productivos del país. Dijo que la entidad evoluciona para hacer más eficiente todos sus procesos, de manera que le permita optimizar sus recursos y garantizar un desarrollo sostenible. Otro objetivo que especificó fue el de continuar con un enfoque de negocios de venta cruzada de todos los productos del grupo financiero; así como fortalecer el capital y la gestión de riesgo operacional e implementar nuevos sistemas de contabilidad.

También menciono que además de aumentar el número de clientes y la rapidez con que eran atendidos, los cambios introducidos en el Banco de Reservas propiciaron una cultura de liderazgo, mejoró el clima laboral, redujo costos administrativos y permitió a la institución incursionar en el mercado de capitales y otros negocios, como emisión, venta y colocación de bonos dentro y fuera del país.

El administrador general también menciono los programas de negocios y de desarrollo social que ejecuta Banreservas, como son Preserva, de educación financiera a la población; CREE, que provee asesoría técnica y financiera a emprendedores con el respaldo de inversionistas y asesores; y Prospera, que proporciona soluciones financieras a sectores productivos, así como la instalación de subagentes bancarios en todo el territorio.