adm. de la producción - actividad formativa - cadena de suministro

Upload: lisset

Post on 02-Mar-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Adm. de La Produccin - Actividad Formativa - Cadena de Suministro

    1/7

    FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERAS YADMINISTRATIVAS

    ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIN

    DATOS GENRALES:

    1. ESCUELA: ADMINISTRACIN

    2. ASIGNATURA: ADMINISTRACIN DE LA PRODUCCIN

    3. DOCENTE: LIC. ADM. DAVID DANIEL RONDOY VILLARREAL

    4. CENTRO DE ESTUDIOS: ULADECH TALARA

    5. SEMESTRE: 2016 I

    6. ESTUDIANTES:

    CHIROQUE AREVALO LISSETHALVAREZ LOPEZ ERICKSON

    NIEVES DURAND MILAGROS

    TALARA 2016

  • 7/26/2019 Adm. de La Produccin - Actividad Formativa - Cadena de Suministro

    2/7

    "CADENA DE SUMINISTROS"

    I. COMO SE DEFINE LA CADENA DE SUMINISTROS. DE CUNTAS PARTES CONSTA UN

    CADENA DE SUMINISTROS?

    Una cadena de suministro tiene por funcin la obtencin de materiales, transformacin

    de dichos materiales en productos intermedios y productos terminados y distribucin de

    estos productos terminados a los consumidores.

    La Cadena de suministro es un subsistema dentro del sistema organizacional que abarca la

    planificacin de las actividades involucradas en la bsqueda, obtencin y transformacin

    de los productos. Incluye la coordinacin y colaboracin de los socios del canal, o flujo de

    transmisin de los insumos o productos, sean estos proveedores, intermediarios,funcionarios o clientes.

    En esencia, la Cadena de

    suministro integra la oferta y la

    demanda tanto dentro como fuera

    de la empresa. Por ello se habla de

    cliente interno, y de demanda y

    oferta interna, para establecer los

    pasos y acciones especficos en

    la cadena productiva. Se trata de

    una funcin de integracin que liga las

    funciones y los procesos del negocio

    para convertirlo en un modelo de negocio

    coherente y de alto rendimiento.

    http://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/mafu/mafu.shtml
  • 7/26/2019 Adm. de La Produccin - Actividad Formativa - Cadena de Suministro

    3/7

    Una cadena de suministro consta de tres partes: el suministro , la fabricacin y

    la distribucin .

    1. La parte del suministro se concentra en cmo, dnde y cundo se consiguen y

    suministran las materias primas para fabricacin.

    2. La Fabricacin convierte estas materias primas en productos terminados y

    la Distribucin se asegura de que dichos productos finales llegan al consumidor a

    travs de una red de distribuidores, almacenes y comercios minoristas. Se dice que la

    cadena comienza con los proveedores de tus proveedores y termina con los clientes

    de tus clientes.

    3. Sistema de distribucin en la cadena de suministro

    Supongamos que la empresa tiene un sistema de distribucin; es decir su producto pasa

    primero por una pequea bodega en la planta, despus por una de varias bodegas

    regionales y finalmente es entregado a las bodegas de las tiendas que hacen la venta al

    consumidor final. Hago notar que las tiendas no son propiedad de la empresa que fabrica

    el producto o productos, mientras que las bodegas regionales s son de su propiedad.

    http://www.monografias.com/Computacion/Redes/http://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/curclin/curclin.shtmlhttp://www.monografias.com/Computacion/Redes/
  • 7/26/2019 Adm. de La Produccin - Actividad Formativa - Cadena de Suministro

    4/7

    II. REALICE UN COMENTARIO SOBRE LOS OBJETIVOS ESTRATGICOS DE LA CADENA

    SUMINISTROS. PUEDES UTILIZAR ESQUEMA O MAPA CONCEPTUAL.

  • 7/26/2019 Adm. de La Produccin - Actividad Formativa - Cadena de Suministro

    5/7

    III. LEA, ANALICE Y SINTETICES MEDIANTE UN DIAGRAMA O MAPA CONCEPTUAL

    PRINCIPIOS PARA LA GESTIN DE LA CADENA DE SUMINISTROS.

    Andersen Consulting ha propuesto una lista de 7 principios para la gestin de la

    cadena de suministros, basados en la experiencia de las iniciativas de mejora de la cadena

    de suministros en ms de 100 empresas industriales, distribuidoras y detallistas. La

    implementacin de estos principios permite balancear las necesidades de un excelente

    servicio clientes con los requerimientos de rentabilidad y crecimiento. Al determinar qu

    es lo que los clientes demandan y cmo se coordinan los esfuerzos en toda la cadena de

    suministros para satisfacer estas demandas ms rpidas, ms baratas y mejor.

  • 7/26/2019 Adm. de La Produccin - Actividad Formativa - Cadena de Suministro

    6/7

    IV. REALIZA UN COMENTARIO SOBRE EL OUTSOURCING. CUAL ES SU VENTAJA

    APLICARLO EN LA GESTIN EMPRESARIAL

    Se puede decir que hay una tendencia muy marcada a la prctica del Outsourcing en

    las empresas a nivel mundial.

    Cada da ms las organizaciones buscan alcanzar una mayor eficiencia a un menor

    costo, sin dejar de lado los estndares de calidad y servicio al cliente exigidos.

    Como todo proceso administrativo en el Outsourcing estn involucradas actividades

    de planificacin, organizacin y anlisis que responden a objetivos especficos de

    aprendizaje, orientados a descubrir, emplear y adaptar nuevas estrategias para las

    diversas reas de la organizacin.

    Al involucrarse en un proceso de Outsourcing las empresas deben definir claramente

    una estrategia que gue todo el proceso y contenga los aspectos importantes en el

    desarrollo del mismo.

    Algunos de los beneficios potenciales de utilizar el Outsourcing son la disminucin de

    los costos, un enfoque ms dedicado a actividades competitivas de la empresa, mayor

    flexibilidad y rapidez de respuesta as como el uso de tecnologa y materiales de clase

    mundial. Por otra parte existen algunas desventajas posibles como son el decline de la

    innovacin por suplidores, prdida de control del proceso de produccin y una

    eventual competencia por parte de los mismos que al conocer el proceso a plenitud

    pasan de ser suplidores a competidores.

    El Outsourcing (subcontratacin o tercerizacin), es una tcnica o herramienta de

    gestin que consiste en la contratacin de terceros (otras empresas) para que realicen

    actividades, funciones o procesos complementarios que no formen parte del giro

    principal del negocio.

  • 7/26/2019 Adm. de La Produccin - Actividad Formativa - Cadena de Suministro

    7/7

    A travs de la aplicacin del Outsourcing transferimos actividades, funciones o

    procesos a empresas especializadas que puedan hacerlos mejor que nosotros y a un

    menor costo, logrando as una mayor eficiencia y eficacia. Pero tambin, su aplicacin

    nos permite concentrarnos en las actividades, funciones o procesos esenciales que s

    formen parte del giro principal del negocio, logrando as una mayor calidad y

    competitividad.

    Aplicar el Outsourcing o subcontratacin en nuestra empresa nos permite obtener las

    siguientes ventajas o beneficios:

    Mayor eficiencia y eficacia: al transferir actividades, funciones o procesos a una

    empresa que los haga mejor que nosotros.

    Reduccin de costos: al transferir actividades, funciones o procesos a una empresa

    que los haga a un menor costo.

    Mayor calidad y competitividad: al poder concentrarnos en las actividades de valor

    o en el giro principal del negocio.

    Poder liberar recursos que pueden ser utilizados en otras actividades ms

    rentables.

    Acceso a la tecnologa de terceros sin necesidad de realizar mayor inversin