aditivos, adiciones y fibras

6
Aditivos, adiciones y fibras para el concreto Mecánica de suelos aplicada a las cimentacion Hugo Renato Pando Manco

Upload: renato-pando

Post on 13-Jul-2016

8 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Adiciones aditivos y fibras

TRANSCRIPT

Page 1: Aditivos, Adiciones y Fibras

Aditivos, adiciones y fibras para el concreto

Mecánica de suelos aplicada a las cimentaciones.Hugo Renato Pando Manco

Page 2: Aditivos, Adiciones y Fibras

Concreto

Aditivos Adiciones Fibras

Page 3: Aditivos, Adiciones y Fibras

AditivosDefinición: Los aditivos son productos que se adicionan en pequeña proporción al concreto durante el

mezclado en porcentajes entre 0.1% y 5% (según el producto o el efecto deseado) de la masa o peso del cemento, con el propósito de producir una modificación en algunas de sus propiedades originales o en el comportamiento del concreto en su estado fresco y/o en condiciones de trabajo en una forma susceptible de ser prevista y controlada. Esta definición excluye, por ejemplo, a las fibras metálicas, las puzolanas y otros. En la actualidad los aditivos permiten la producción de concretos con características diferentes a los tradicionales, han dado un creciente impulso a la construcción y se consideran como un nuevo ingrediente, conjuntamente con el cemento, el agua y los agregados. Existen ciertas condiciones o tipos de obras que los hacen indispensables.

Tanto por el Comité 116R del ACI como por la Norma ASTM C 125 definen al aditivo como: “Un material distinto del agua, de los agregados y cemento hidráulico que se usa como componente del concreto o mortero. Las dosis en las que se utilizan los aditivos, están en relación a un pequeño porcentaje del peso de cemento, con las excepciones en las cuales se prefiere dosificar el aditivo en una proporción respecto al agua de amasado”.

El uso de aditivos está condicionado por: a) Que se obtenga el resultado deseado sin tener que variar sustancialmente la dosificación básica. b) Que el producto no tenga efectos negativos en otras propiedades del concreto. c) Que un análisis de costo justifique su empleo.

Page 4: Aditivos, Adiciones y Fibras

Clasificación de Aditivos

Según la norma técnica ASTM-C494 es:

a) TIPO A: Reductor de aguab) TIPO B: Retardantec) TIPO C: Aceleranted) TIPO D: Reductor de agua retardantee) TIPO E: Reductor de agua acelerantef) TIPO F: Súper reductor de aguag) TIPO G: Súper reductor de agua retardante

Page 5: Aditivos, Adiciones y Fibras

AdicionesDefinición.

Son sustancias minerales inorgánicas que se le añaden al hormigón en dosis mayores del 5% del peso del cemento (10 - 15%).

•Naturaleza y función.

Su función es análoga a la de los aditivos.•Fluidificantes.•Mejora la reología.•Propiedades cementosas.

•Especificaciones.

Art. 29.2 EHE.Se podrán utilizar cenizas volantes o humo de sílice como adición en el momento de la fabricación del hormigón, únicamente cuando se utilice cemento del tipo CEM I.Prohibido el uso de adiciones como componentes del hormigón pretensado.

Si la adición se le añade al cemento es más eficaz que añadir la adición en el hormigón directamente.

Page 6: Aditivos, Adiciones y Fibras

Clasificación de adiciones para el concreto

•Tipos de adiciones.

•Cenizas volantes.

35% (peso del cemento).Las cenizas volantes son los residuos sólidos que se recogen por precipitación electrostrática o por captación mecánica de los polvos que acompañan a los gases de combustión de los quemadores de centrales termoeléctricas alimentadas por carbones pulverizados.

•Humos de sílice.

10% (peso del cemento).El humo de sílice es un subproducto que se origina en la reducción de cuarzo de elevada pureza con carbón en hornos eléctricos de arco para la producción de silicio y ferrosilicio.

•Escorias de altos hornos(no están normalizados ni referidos por la EHE).

Son subproductos que provienen de fábricas de hierro.

•Recomendaciones de uso.RELACIÓN CEMENTO-HORMIGÓN (PARA TODAS LAS ADICIONES)-Hormigón en masa - 200 Kg/m3.CEMENTO -Hormigón armado - 250 Kg/m3.-Hormigón pretensado - 275 Kg/m3.