actualidad agrícola y ganadera en canarias...2020/01/12  · clasificadas del cabildo, manuel...

15
Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060 A c tualidad Agrícola y Ganadera en Canarias “Los/as agricultores/as y ganaderos/as somos imprescindibles” JUICIO A LA GRAN BODEGA DE LA GERIA La Audiencia celebra a partir del martes la vista oral por las obras del complejo Stratvs | La Fiscalía pide 15 años de cárcel para el empresario Juan Francisco Rosa

Upload: others

Post on 14-Oct-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Actualidad Agrícola

y Ganadera en Canarias “Los/as agricultores/as y ganaderos/as somos imprescindibles”

JUICIO A LA GRAN BODEGA DE LA GERIA

La Audiencia celebra a partir del martes la vista oral por las obras del

complejo Stratvs | La Fiscalía pide 15 años de cárcel para el empresario

Juan Francisco Rosa

Page 2: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La sección sexta de la Audiencia Provincial de Las Palmas inicia mañana

martes la primera de las sesiones que se seguirá contra el promotor y

empresario turístico, Juan Francisco Rosa, por la construcción de la

bodega Stratvs en La Geria para el que la fiscalía pide 15 años de cárcel.

Una vista oral que se celebrará hasta el jueves pero que se prolongará

con sesiones previstas en febrero y marzo tanto en Arrecife como en Las

Palmas de Gran Canaria. En total se sentarán en el banquillo 16 acusados

entre técnicos y funcionarios del Gobierno canario, Cabildo y

Ayuntamiento de Yaiza, exconcejales y dos exalcaldes del consistorio

sureño.

Según el escrito de la Fiscalía, en el año 1998, el acusado Juan Francisco

Rosa, "con el objetivo de satisfacer su ansia de lucro económico en

perjuicio de los valores paisajísticos e históricos más representativos de

Lanzarote, se concertó con el acusado Miguel Ángel Armas Matallana

para llevar a cabo la construcción, y posterior explotación, de un

macrocomplejo de instalaciones de naturaleza industrial y turística en el

paraje conocido como "Barranco del Obispo", en el corazón del Espacio

Natural Protegido de La Geria, en Yaiza".

En el escrito de acusación se destaca que Rosa y Armas "eran

plenamente conocedores de que la normativa en materia de ordenación

territorial, urbanística y medioambiental aplicable prohibía expresamente

su proyecto edificatorio, por tratarse de uno de los lugares de mayor

protección de Lanzarote dada su enorme belleza, por su singularidad y

valor paisajístico único en el mundo, y por su valor cultural, etnográfico

e histórico".

Page 3: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Peor atentado ambiental

La Fiscalía afirma incluso que los dos principales acusados "se

dispusieron a ejecutar el peor atentado medioambiental contra la isla de

los Volcanes desde que esta fue declarada en su integridad Reserva de

la Biosfera por la UNESCO el 7 de octubre de 1993".

La apertura en 2008 de esta bodega supuso un auténtico acontecimiento

social y económico en Lanzarote, colocándose en poco tiempo como un

referente nacional en la elaboración de vinos. Sin embargo, la Fiscalía

pide ahora la demolición de todo lo indebidamente construido, la

reposición del terreno a la forma que más se asemeje a su estado

originario, "al ser el daño causado irreversible" y la clausura definitiva

del complejo de instalaciones Stratvs.

El Ministerio Público asegura que Rosa maniobró de forma ilegal para

"garantizar que ninguna de las administraciones públicas legalmente

competentes para controlar el cumplimiento de la legalidad urbanística

y medioambiental, y de inspeccionar el desarrollo de las actividades que

proyectaba llevar a cabo, pusiera traba alguna a sus desmanes

urbanísticos y especulativos, ni a su afán de lucro, a costa de atentar

gravemente contra el medio ambiente insular".

Los acusados se enfrentan a delitos que van desde la falsedad en

documento oficial cometidos por particulares, prevaricación urbanística

con afectación grave a los valores objeto de protección de un espacio

natural protegido, usurpación de bien inmueble, contra el patrimonio

histórico con afectación grave a los valores objeto de protección de un

espacio natural protegido, contra el medio ambiente en su modalidad

Page 4: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

de realización de excavación y extracción con afectación grave a los

valores objeto de protección de un espacio natural protegido, hurto de

bienes de valor histórico de especial gravedad por su cuantía, tráfico de

influencias, contra el medio ambiente en su modalidad de emisión de

vertidos contaminantes con grave riesgo de perjuicio al equilibrio de los

sistemas naturales y la salud de las personas y con afectación grave a

los valores objeto de protección de un espacio natural protegido, estafa

cualificada en grado de tentativa y un delito de falsedad en documento

público cometida por funcionario público.

El Tribunal Superior de Justicia de Canarias ya juzgó y condenó a la

exalcaldesa de Yaiza y parlamentaria regional durante la pasada

legislatura, Gladys Acuña a 14 años de inhabilitación para cargo público

por la licencia de actividad concedida en 2008 para la puesta en marcha

de la actividad de la bodega Stratvs. También fueron inhabilitados los

ediles de Yaiza: Leonardo Rodríguez, Juan Lorenzo Tavío, Evaristo García

Pérez y José Antonio Rodríguez. De igual manera, fueron inhabilitados,

el exalcalde, José Francisco Reyes, el técnico municipal, Andrés Morales

y el exsecretario, Jesús Bartolomé.

Los acusados en el ‘macroproceso’

Promotor - Juan Francisco Rosa: Al promotor inmobiliario de la

bodega Stratvs y empresario dedicado a la hostelería y el turismo, la

Fiscalía le pide hasta 15 años de cárcel y seis años de inhabilitación para

ejercer como promotor.

Arquitecto - Miguel Ángel Armas Matallana: Al arquitecto en el

momento de su participación en los hechos, se le pide 10 años de cárcel

y 4 años de inhabilitación para ejercer su profesión.

Page 5: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Técnicos del Gobierno de Canarias - Faustino García Márquez y

Armando Villavicencio: Al jefe del Servicio de Ordenación Urbanística de

la Dirección General de Urbanismo de Canarias se le pide 12 años de

inhabilitación para empleo público y al técnico Jurídico, Armando

Villavicencio, otros 12 años de inhabilitación

Técnicos municipales de Yaiza - Carrasco, Bartolomé, Morales y Blas

Noda: Al arquitecto técnico del Ayuntamiento, Pablo Carrasco, 5 años

de cárcel; al secretario municipal, Vicente Bartolomé, un año y seis meses

de prisión; al jefe del Departamento de Actividades Clasificadas, Andrés

Morales, 18 años de inhabilitación; y al funcionario del catastro, Blas

Noda, dos 2 años de cárcel.

Exalcaldes del ayuntamiento de Yaiza - José Francisco Reyes y Gladys

Acuña: Al exalcalde de Yaiza, José Francisco Reyes se le pide 7 años de

cárcel, mientras que para la exalcaldesa, Gladys Acuña, la Fiscalía solicita

tres años y diez meses de prisión y 18 años de inhabilitación para cargo

público.

Exconcejales de Yaiza - García, Lorenzo, Rodríguez y José Antonio

Rodríguez: A los exconcejales de Yaiza, Evaristo García, Juan Lorenzo

Tavío y Leonardo Rodríguez se les pide un año y seis meses de prisión,

mientras que para José Antonio Rodríguez Martín, que fuera alcalde

accidental y concejal de Urbanismo se le pide 4 años y seis meses de

cárcel.

Cabildo y Consejo Insular de Aguas - Manuel Spínola y José Juan

Hernández Duchemín: Al jefe del Departamento de Actividades

Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de

inhabilitación para empleo público y al exgerente del Consejo Insular de

Aguas, José Juan Hernández, 15 años de inhabilitación.

Page 6: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

¿TIENE TUBERÍAS DE POLIETILENO? QUÍTELAS

El Cabildo constata que las conducciones para el riego en los cultivos

funcionaron como una red de mechas en el incendio de agosto. Llega a

esta conclusión tras la valoración de los daños y es una de las enseñanzas

que traslada en las charlas que imparte para prevenir fuegos y recuperar

los árboles frutales afectados

El último gran incendio en Gran Canaria evidenció que las tuberías de

polietileno, las más usadas para sistemas de riego, fueron una de las

causas de propagación del fuego en el interior de fincas porque son

altamente inflamables y se convirtieron en auténticas mechas, por lo que

el Cabildo recomienda sustituirlas o enterrarlas para prevenir fuegos

forestales.

El papel jugado por las tuberías de polietileno fue constatado por los

técnicos que acudieron a las fincas afectadas por los incendios de agosto

Page 7: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

en la cumbre de Gran Canaria para valorar los daños y ahora es una de

las enseñanzas que traslada el Cabildo en las charlas dirigidas a

agricultores para explicarles pautas para la prevención de incendios y

recuperación de sus árboles frutales.

El técnico de la Agencia de Extensión Agraria del Cabildo en Teror Cesar

Díaz ahonda en que es necesario instalar tuberías menos inflamables en

las zonas de mayor riesgo y si toda la red no puede ser sustituida por

galvanizadas, al menos intercalar tramos de 1,5 a 2 metros de este

material para impedir que las llamas se propaguen más allá.

Además de intercalar tramos en las conducciones de gran longitud,

también es recomendable instalar galvanizada junto a las motobombas

de riego para protegerlas, en las salidas de estanques y en la entrada a

depósitos inflamables. Y también sustituir o como mínimo enterrar las

conducciones generales de entrada del agua a la finca, que son de mayor

grosor y longitud.

En caso de sorprender un incendio con estas tuberías inflamables aún,

Díaz explica que los agricultores deben tener identificados los sitios en

los que pueden hacer desconexiones rápidas para retirar las tuberías y

romper el efecto mecha.

No acumule

Otro de los peligros identificados durante la valoración de los daños es

el hábito de algunos agricultores de acumular las tuberías de plástico de

los cultivos de hortalizas en los márgenes de las fincas. Y es que en este

tipo de cultivos las tuberías no son fijas, como en el caso de plantaciones

Page 8: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

de árboles frutales, sino que se quitan en el momento de labrar el terreno

y se almacenan todas juntas. La experiencia ha demostrado que

colocarlas en el centro de fincas limpias redujo considerablemente la

probabilidad de combustión.

Y si las recomendaciones en la instalación de tuberías de riego son

importantes, también lo son las de limpieza de fincas y terrenos agrícolas

para prevenir incendios, porque un terreno arado y limpio, aunque no

esté en cultivo, hace de cortafuego. No solo está permitido hacerlo sin

permiso, sino que es necesario limpiar alrededor de viviendas y

edificaciones en un radio de entre 15 y 20 metros para que las

propiedades queden protegidas, y para ello –insiste el técnico-, no es

necesario autorización. Solo hay que pedir autorización en caso de tala

o poda de árboles silvestres.

Además de la limpieza de vegetación, también es recomendable limpiar

azoteas, tejados y canalones de agua, así como identificar las vías de

evacuación y lugares seguros en el plan de emergencia municipal. Y en

el caso de tener animales, mantener también limpio de vegetación un

radio de 15 metros alrededor del establo. A ellas se suman las

recomendaciones de limpieza de las zonas por donde discurren las

tuberías o estén almacenadas, además de los espacios en los que haya

bidones y depósitos, colmenas y lugares en donde se guarden materiales

inflamables o combustibles.

Entre otros consejos, también está el de evitar el uso de materiales

inflamables en las construcciones agrícolas, sobre todo en las zonas

forestales.

Page 9: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

En relación a la autorización para quemas agrícolas, sí es necesario pedir

autorización tanto en los ayuntamientos como en las oficinas de las

Agencias de Extensión Agrarias o en el Registro del Cabildo. También es

necesario pedir permiso para limpiar terrenos que están en desuso para

que el personal del Cabildo compruebe que no existe ninguna

vegetación protegida.

Recuerda, además, que para cortar cañas no es necesario pedir permiso,

excepto si están en barrancos, que en ese caso hay que solicitarlo al

Consejo Insular de Aguas.

Uso de maquinaria

Un porcentaje elevado de las causas de los incendios forestales se deben

a descuidos en la utilización de maquinaria, como radiales, equipos de

soldadura, motosierras y desbrozadoras. Por tanto, los lugares de

encendido y manipulación de estas máquinas deben obligatoriamente

mantenerse limpios de vegetación. Además, con las desbrozadoras se

recomienda la utilización de cabezal de hilo y disponer de algún medio

contraincendios, salvo en situación de riesgo de fuegos, en el que no

deben ser usadas porque constituye una imprudencia. Durante el uso de

maquinaria es obligatorio cargar el combustible siempre en frío y no

arrancar el motor en el mismo lugar de la carga.

Además de recomendaciones para prevenir incendios, las charlas que

imparte el Cabildo a demanda de los ayuntamientos están orientadas

también a ofrecer pautas para recuperar árboles frutales.

El profesor de la Escuela de Capacitación Agraria Miguel Rodríguez

Page 10: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

detalla que lo más importante tras un incendio es recuperar el suelo, por

lo que además de regar abundantemente es fundamental protegerlo

para que en caso de lluvias no haya arrastre. Es necesario acolchar el

terreno con restos de vegetación, por ejemplo. También es

recomendable nutrir el suelo con compost y humus de lombriz, y evitar

productos agresivos. Hay que recuperar los microorganismos que hay en

la tierra y de los que se nutren las plantas. Ahora bien, si los árboles

están muy afectados no queda otra alternativa que talarlo. Y si las

quemaduras son severas y leves hay posibilidad de salvarlo. En ese caso,

hay que cortar las partes afectadas y no podar el resto.

DEL ALMENDRO AL OBRADOR...

Los tonos blanco y rosado del árbol agrícola se alían con el verde para

hacerle la competencia al negro de los fuegos de este verano. Una

asociación profesional encarga un estudio para localizar si hay una

variedad de almendra única de la isla

A las faldas casi del Roque Bentayga, David Soler y su equipo empiezan

la faena de madrugada, en torno a las seis de la mañana. Trabajan en el

obrador de la Dulcería Tejeda, abierta a finales de 2018 y convertida en

Page 11: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

una apuesta por innovar y profesionalizar la repostería tradicional de la

almendra de este pago cumbrero sin perder la esencia de las recetas

más antiguas, «las que hacían las abuelas en sus casas», explica Soler.

«Hemos ido cogiendo las recetas de toda la vida y las hemos

profesionalizado un poco, sin perder la tradición y trabajando con

porcentajes de almendra muy altos; en algunos casos llegamos al 70%

en algunos mazapanes, cuando lo habitual es el 50, y los adaptamos lo

mejor posible a la industria sin usar ningún tipo de conservante, ni

colorante, ni aditivos, todo natural y artesanal». En otras palabras, tratan

de innovar sin descuidar la tradición, y fruto de esta delicada mezcla han

creado, por ejemplo, las tabletas de mazapán, un producto exclusivo

«que lleva un tueste con pala, flambeado, que ha sido un éxito». Y otra

de sus claves es el envasado al vacío, la técnica que les ha permitido

prorrogar hasta un año la conservación del mazapán, que en condiciones

normales, si no se consume, se endurece en apenas una semana o 15

días.

Estas fórmulas han gustado tanto que estas Navidades, sin ir más lejos,

se vieron obligados a doblar turnos. «Al día sacamos de 300 a 500

mazapanes, pero en las fechas más fuertes de estas últimas fiestas

tuvimos que reforzar la plantilla hasta en 12 personas y alcanzamos

producciones diarias de hasta 1.000 piezas de mazapán». Tampoco

faltaron los polvorones, de los que llegaron a vender, según cálculos de

Soler, unos 40.0000. «Ha sido la estrella de estas navidades, un bombazo

que no nos esperábamos». ¿El secreto? «Le distingue que tiene dentro

la almendra entera, además de otra característica más» que este maestro

pastelero prefiere reservarse. Lleva un año en este obrador, casi el mismo

Page 12: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

tiempo que lleva abierta esta segunda dulcería de Tejeda. Pertenece a

una reconocida saga de pasteleros de Córdoba. «Mi bisabuelo ya tuvo

una pastelería en Posadas, un pueblo de Córdoba, y yo pertenezco ya a

la cuarta generación». Su abuelo, su padre, sus tíos y ahora él, todos han

vivido entre dulces y de los dulces. Al ingenio de Soler se debe otro de

los productos estrella de la Dulcería Tejeda, la palmera de plátano. Se

suma a unas 60 referencias de dulces distintas, muchas vinculadas a la

almendra, que se ofertan en esta dulcería. «Como en Mallorca con la

ensaimada, todo el mundo que viene a Tejeda se lleva un mazapán, un

bienmesabe o una palmera», apunta.

LAS PRESAS DE GRAN CANARIA ESTÁN AL 24 % DE SU

CAPACIDAD

En la actualidad hay en las presas menos de dos millones de metros

cúbicos, cifras inferiores a las de enero de 2019

Page 13: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

La falta de lluvia en el año 2018 se está notando en los campos y en las

presas de Canarias. En islas como Gran Canaria, su capacidad ha bajado

por hasta el millón ochocientos mil metros cúbicos menos que en enero

de 2019.

Esta cifra supone que las presas de la isla están al 24 por ciento de su

capacidad.

Actualmente la falta de lluvia no tiene las mismas consecuencias para

todos los trabajadores del campo, en las zonas costeras del sur de la isla

ya pueden surtirse por otras vías.

Ya están activas nuevas infraestructuras que trasvasarán, por ejemplo,

agua de producción industrial a presas de medianías como Ayagaures o

La Gambuesa, el Consejo Insular de Aguas logrará reducir el número de

agricultores que dependen del agua de lluvia recogida en los embalses

ALUMNADO DEL CURSO DE GESTIÓN ENOTURÍSTICA DE LA

ULL VISITA DIFERENTES BODEGAS

Dentro del VI Curso de Especialista en Gestión Enoturística y Análisis

Sensorial de Vinos de la Universidad de La Laguna, el alumnado ha

realizado varias visitas técnicas para conocer dos bodegas que realizar

diferentes experiencias enoturísticas en la isla de Tenerife: Bodegas

Page 14: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

Monje, y Bodega El Cercado

El alumnado del módulo de Gestión Enoturística del VI Curso de

Especialista de la Universidad de La Laguna, han conocido diferentes

ofertas de enoturismo presentes en la isla de Tenerife, con el objetivo

de conocer a través de los propios agentes enoturísticos la realidad de

la actividad.

La primera visita se ha realizado a Bodegas Monje. Donde los alumnos

pudieron conocer la oferta enoturística, a través de su propietario Felipe

González Monje, y traslado entre muchos aspectos a los estudiantes

como la actividad enoturística puede ser una pieza fundamental para

conseguir un relevo generacional en el sector vitivinícola del

archipiélago.

Posteriormente fueron recibidos por Francisco González Pérez

propietario de Bodegas El Cercado, que acompaño a los estudiantes por

la finca, donde combina la elaboración de vinos con la producción

hortofrutícolas ecológicos que complementan su oferta enoturística.

Estas visitas se enmarcan dentro de las sesiones presenciales, que han

Page 15: Actualidad Agrícola y Ganadera en Canarias...2020/01/12  · Clasificadas del Cabildo, Manuel Spínola se le pide 9 años de inhabilitación para empleo público y al exgerente del

Las Palmas de Gran Canaria: C/. Miguel Sarmiento, 2 – 35004. Telf. 928 369 806 – Fax. 928 385 634 La Aldea de San Nicolás: Avda. Los Cardones, 25 – 35470. Telf. 928 885 085 – Fax. 928 891 288 Santa María de Guía: C/. Sancho de Vargas, 19, interior bajo – 35450. Telf. 928 896 790 – Fax. 928 896 790 Santa Cruz de Tenerife: C/. Cairasco, 5, Edif. Retama, 1º A – 38004. Telf. 922 299 655 – Fax. 922 242 060

trascurrido desde el pasado viernes comenzando en el aulario de la

Fundación General de la ULL, y posteriormente en la teguestera Casa de

Los Zamorano, y la finca anexa que ha servido para poner en práctica

por parte del alumnado la creación y exposición de experiencias

enoturísticas.

Este curso está promovido por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo

de Canarias de la Universidad de La Laguna junto con la Fundación

General de la ULL, y cuenta con el patrocinio del Gobierno de Canarias

a través de su Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, el Cabildo

de Tenerife, Fundación Cajamar de Canarias, además de la colaboración

de diferentes entidades insulares y locales del archipiélago.