actividades momento 4

2
Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015 suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle Planificador de Ambiente de Aprendizaje Mediado por TIC 2.4 Evaluación y retroalimentación ¿Cuáles son las actividades de evaluación y retroalimentación diseñadas para el ambiente de aprendizaje mediado por TIC? Argumentar cada planteamiento Ante todo el proceso de observación de los estudiantes, pues esto nos permite tener contacto de manera directa y presencial con la habilidades del niño y de los procedimientos que el emplea para realizar una determinada acción y/o actividad. ¿Cuáles son los instrumentos de evaluación y retroalimentación diseñadas para el ambiente de aprendizaje mediado por TIC? Argumentar cada instrumento La evaluación de saberes tipo ICFES, autoevaluación, hetero-evaluaciónpues y las rubricas, con estos instrumentos podemos establecer el grado de eficacia del trabajo a realizar, ya que el estudiante demuestra en forma directa lo que conceptualmente ha asimilado en el proceso, además y en aras de estimular la realización personal en un siglo donde las tecnologías, han demostrado ser eficientes en el trato de la diferente información, es importante generar espacios donde se dé un verdadero ejercicio de concientización racional de estos recursos, por cuanto es pertinente que parte del material para evaluar(formatos), se los puede manejar desde la consola classroom management tech console, es esto nos permite que los procesos de evaluación se realicen de manera interactiva a través de las TIC. 2.5 Análisis diferenciado para NEE ¿Cuáles son las particularidades del ambiente que tendrían modificación considerando los estudiantes que se tienen en el aula con NEE? Estudiantes con problemas de lenguaje, resistencia a las normas y problemas de socialización con los compañeros, pocos hábitos de estudio, falta de acompañamiento en la casa. Se define como estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a aquellas personas con capacidades excepcionales, o con alguna discapacidad de orden sensorial, neurológico, cognitivo, comunicativo, psicológico o físico motriz, y que pueden expresarse en diferentes etapas del conocimiento. A continuación se presentan algunas actividades que encontramos en la Web para trabajar con niños y niñas (NEE) que presentan déficit de atención:

Upload: eibar-enrique-pelaez-martinez

Post on 20-Jan-2017

127 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDADES MOMENTO 4

Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle

Planificador de Ambiente de Aprendizaje Mediado por TIC

2.4 Evaluación y retroalimentación¿Cuáles son las actividades de evaluación y retroalimentación diseñadas para el ambiente de aprendizaje mediado por TIC? Argumentar cada planteamiento

Ante todo el proceso de observación de los estudiantes, pues esto nos permite tener contacto de manera directa y presencial con la habilidades del niño y de los procedimientos que el emplea para realizar una determinada acción y/o actividad.

¿Cuáles son los instrumentos de evaluación y retroalimentación diseñadas para el ambiente de aprendizaje mediado por TIC? Argumentar cada instrumento

La evaluación de saberes tipo ICFES, autoevaluación, hetero-evaluaciónpues y las rubricas, con estos instrumentos podemos establecer el grado de eficacia del trabajo a realizar, ya que el estudiante demuestra en forma directa lo que conceptualmente ha asimilado en el proceso, además y en aras de estimular la realización personal en un siglo donde las tecnologías, han demostrado ser eficientes en el trato de la diferente información, es importante generar espacios donde se dé un verdadero ejercicio de concientización racional de estos recursos, por cuanto es pertinente que parte del material para evaluar(formatos), se los puede manejar desde la consola classroom management tech console, es esto nos permite que los procesos de evaluación se realicen de manera interactiva a través de las TIC.

2.5 Análisis diferenciado para NEE¿Cuáles son las particularidades del ambiente que tendrían modificación considerando los estudiantes que se tienen en el aula con NEE?

Estudiantes con problemas de lenguaje, resistencia a las normas y problemas de socialización con los compañeros, pocos hábitos de estudio, falta de acompañamiento en la casa.

Se define como estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) a aquellas personas con capacidades excepcionales, o con alguna discapacidad de orden sensorial, neurológico, cognitivo, comunicativo, psicológico o físico motriz, y que pueden expresarse en diferentes etapas del conocimiento.

A continuación se presentan algunas actividades que encontramos en la Web para trabajar con niños y niñas (NEE) que presentan déficit de atención:

-“NO TE PIERDAS”. Debe recorrer el laberinto trazando una líneaque avance desde un extremo a otro, procurando cada vez ir aumentando la dificultad de los caminos. Si es muy pequeño,puede hacerse el ejercicio con lana o cuerdas (en lugar de papel y lápiz) que se enreden por distintos objetos yhabitaciones de la casa, y que conduzcan a una bolsa dedulces. Al abandonar la cuerda o distraerse, será penalizadocon un caramelo de menos

Page 2: ACTIVIDADES MOMENTO 4

2

Elaborado por: Equipo Universidad del Valle en desarrollo del Convenio interadministrativo de asociación No. 4143.0.27.016-2015suscrito entre el Municipio de Santiago de Cali – Secretaría de Educación Municipal y la Universidad del Valle

“SIGUE LA SECUENCIA”. A partir de láminas con dibujos de símbolos, letras, números, formas abstractas o relojes que siguen una determinada lógica, hay que ordenar las figuras de acuerdo con la secuenciaanterior