actividades del subsistema de formación

4
  g1. Actividades del subsistema de formación Este subsistema se encargará de la Capacitación de los operarios y supervisores. Así como formación de algunos gerenciales. Curso Finalidad Duración Mtodo Formación en !eguridad e "igiene #ndustrial para $peradores #ntegrar a los traba%adores y motivarlos para &ue participen en forma activa y e'ca( en la actividad de seguridad industrial. )* +oras Clases con e%ercicios de grupo. Formación para el control de prdidas para !upervisores ,osibilitar el mane%o de destre(as y +abilidades de supervisión. #denti'car las cualidades de un supervisor E'ca(. !ituar al supervisor como un elemento fundamental en los procesos productivos. )- +oras Clases con videos y traba%os en grupos. Capacitación de directivos en nuevas plataformas virtuales innovadoras de gestión y planeación estratgica ,roveer de nuevas tecnologías &ue permitan un mane%o más e'ciente de la información para la toma de decisiones. )* +oras Clases con e%ercicios y material audiovisual en general.

Upload: hernan-diaz-ceroni

Post on 02-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividades Del Subsistema de Formación, administracion, aiep

TRANSCRIPT

g1. Actividades del subsistema de formacin

Este subsistema se encargar de la Capacitacin de los operarios y supervisores. As como formacin de algunos gerenciales. CursoFinalidadDuracinMtodo

Formacin en Seguridad e Higiene Industrial para OperadoresIntegrar a los trabajadores y motivarlos para que participen en forma activa y eficaz en la actividad de seguridad industrial.20 horasClases con ejercicios de grupo.

Formacin para el control de prdidas para SupervisoresPosibilitar el manejo de destrezas y habilidades de supervisin. Identificar las cualidades de un supervisor Eficaz. Situar al supervisor como un elemento fundamental en los procesos productivos.28 horasClases con videos y trabajos en grupos.

Capacitacin de directivos en nuevas plataformas virtuales innovadoras de gestin y planeacin estratgicaProveer de nuevas tecnologas que permitan un manejo ms eficiente de la informacin para la toma de decisiones. 20 horasClases con ejercicios y material audiovisual en general.

3. ResponsablesRESPONSABLES EJECUTORES

Jefe de rea de prevencin de riesgos En el lugar de trabajo; charlas en grupo de seguridad e higiene en la empresa con manual de apoyo.

Jefe de rea lnea de produccin En sala audiovisual del lugar de trabajo; instructor en liderazgo haciendo ejercitar habilidades blandas y participacin en grupos.

Jefe de rea de RR.HHEn sala audiovisual del lugar de trabajo; Instructor en informtica promoviendo nuevos software para la empresa y metodologas para la eficacia.

2. Entregables e IndicadoresEntregablesIndicadores

1.Informe de contabilidad1. Cantidad de colaboradores que harn la capacitacin

2. Porcentaje de gasto de cada rea para hacer la capacitacin

3. Porcentaje total de gastos de la capacitacin en todas las reas

2. Itinerario de aprendizaje esperados1. Cantidad de aprendizaje esperado de cada trabajador

2. Porcentaje de personas que aprobaron la capacitacin

3. Contratacin de empresas de capacitacin1. cantidad de empresas externas que harn capacitacin en la empresa

2. Porcentaje de valor que cobra cada empresa

4. Informe de seguridad e higiene industrial1.Cantidad de charlas a realizar

2. Cantidad de horas de la capacitacin

3. Cantidad de personal para realizar la capacitacin

5. Informe de capacitacin supervisores1. Cantidad de horas para realizar la capacitacin

2. Porcentaje de asistencia a las charlas

3. Cantidad de charlas en el semestre

6. Cuestionario de conocimientos en tecnologas para directivos1. Cantidad de personas con altos conocimientos tecnolgicos actuales

2. Cantidad de personas con bajos conocimientos tecnolgicos actuales

3. Porcentaje de personas que ms requieren conocimientos tecnolgicos

4. Impacto estratgico del Subsistema de desarrollo en la perspectiva de la empresa

El subsistema de desarrollo es el encargado de capacitar, formar, entrenar y perfeccionar a los trabajadores de todos los niveles de la empresa. Por lo tanto el impacto fundamental del perfeccionamiento constante y la adecuada capacitacin en todo mbito de la empresa radica en el mejoramiento de los estndares de calidad con una consecuente mejora en la calidad total de los productos medible objetivamente a travs de una respuesta positiva de los indicadores de xito, as como el servicio al cliente y todo lo que esto conlleva.