actividades de apoyo institución educativa...

22
Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander Ie.ciudadelalasameri@medellin.gov.co Medellín - Antioquia Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO AÑO 2015 ÁREA: CIENCIAS NATURALES Nombre: -----------------------------------------------------------------Grupo--------Fecha-------------- Estudiante de acuerdo a los contenidos trabajados durante el periodo, realice las siguientes actividades En el transcurso de la historia de la humanidad se ha querido explicar el origen del universo mediante diferentes argumentos teóricos 1) Explique y represente con dibujos las teorías acerca del origen del universo 2) observe la imagen, diga la ciencia que está representada y nombre los aportes que esta le ha dado a la humanidad 3) Explique y represente con un dibujo el sistema solar 4) Diga que es y represente con dibujos - Estrella - Galaxia - Satelite - Meteorito - Via lactea

Upload: tranngoc

Post on 14-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: CIENCIAS NATURALES Nombre: -----------------------------------------------------------------Grupo--------Fecha--------------

Estudiante de acuerdo a los contenidos trabajados durante el periodo, realice las siguientes actividades En el transcurso de la historia de la humanidad se ha querido explicar el origen del universo mediante diferentes argumentos teóricos

1) Explique y represente con dibujos las teorías acerca del origen del universo

2) observe la imagen, diga la ciencia que está representada y nombre los aportes que esta le ha dado a la humanidad

3) Explique y represente con un dibujo el sistema solar

4) Diga que es y represente con dibujos - Estrella - Galaxia - Satelite - Meteorito - Via lactea

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

5)

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

6. Observe y explique cada una de las fases de la luna

7. Realice un calendario lunar y diga para qué sirve 8. Consulte en que consistió y represente el calendario lunar maya

Tener en cuenta

- Realizar las actividades en su totalidad - Letra legible del estudiante - Entregar en hojas de block grapadas o legajadas - Orden establecido , limpieza - Puntualidad en la entrega

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: CIENCIAS SOCIALES La Constitución Política es nuestra máxima ley. Como ella misma lo dice es la norma de normas. En otras palabras, es un conjunto de reglas que establece la forma en que debemos comportarnos todos los que vivimos en Colombia para que exista bienestar y podamos vivir en paz. Estas normas establecen los derechos y garantías que tenemos los colombianos para poder construir un país mejor. Como ejemplos de esos derechos están algunos muy importantes para los niños: el derecho a la vida, la salud, la educación, la cultura, el cuidado, el amor, entre muchos otros más. Ahora bien, tenemos que decir que de la misma forma como la Constitución brinda estos derechos, también establece ciertos deberes y obligaciones que debemos cumplir. Algunas de esas obligaciones son por ejemplo: respetar los derechos ajenos, participar en la vida política del país, proteger los recursos naturales y culturales, colaborar con la justicia y por supuesto ayudar con el mantenimiento de la paz. La Constitución Política además de los derechos y deberes establece la organización del Estado, cuántas y cuáles son las ramas del poder público y qué tareas hace cada una de ellas para poder cumplir con sus fines. 1. Escriba el capítulo cinco de la constitución política luego escriba un sinónimo de las

siguientes palabras:

RESPETAR: __________________________________________________ OBRAR: _____________________________________________________ APOYAR: ____________________________________________________ DIFUNDIR: ___________________________________________________ PARTICIPAR: ________________________________________________ PROPENDER: ________________________________________________ COLABORAR: ________________________________________________ PROTEGER: _________________________________________________ CONTRIBUIR: ________________________________________________

2. Escriba y represente con dibujos los derechos de los niños

3. Escriba cinco deberes que debemos cumplir como ciudadanos contemplados en la constitución política de Colombia

4. Explique los símbolos patrios de nuestro país

5. Escriba la reseña histórica del departamento de Antioquia, sus símbolos patrios, su

ubicación geográfica De acuerdo a la constitución política Colombia tiene 32 departamentos, donde funcionan las ramas del poder público.

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

En el municipio la rama legislativa está representada por el Honorable Concejo Municipal, la rama ejecutiva por el Alcalde, la rama judicial por los juzgados municipales, y está representado por un sector urbano y otro rural En Colombia hay cuatro distritos que son: Bogotá distrito capital, distrito turístico y cultural de Cartagena de indias, distrito turístico, cultural e histórico de Santa Marta, distrito especial y portuario de Barranquilla Los territorios indígenas en Colombia son muy numerosos. Estos territorios están reconocidos por la constitución para proteger las costumbres, tradiciones y creencias de cada comunidad indígena

6. Nombre las ramas del poder público de Colombia con sus funciones y quienes la conforman

7. Nombre cinco territorios indígenas actuales en Colombia, ubíquelos en el mapa

8. Diga las funciones de la Fiscalía General de la Nación, la Procuraduría General de la Nación y La Contraloría general de la Nación

9. Realice una cartelera (en una hoja) de los avances en los medios de comunicación de

nuestro país

10. Recorte y pegue láminas de los avances anteriores

Tener en cuenta para la entrega: - Realizar las actividades en su totalidad - Letra legible del estudiante - Orden y limpieza - Realizar en hojas de block y entregar pegadas o legajadas

Puntualidad, de acuerdo a la fecha asignada

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL

Para lograr los objetivos del período debes realizar los trabajos con las técnicas e instrucciones dadas por la educadora de lo visto en clase, en la fecha que se te designe.

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: EDUCACIÓN ÉTICA Y EN VALORES HUMANOS

Estudiante realice las siguientes actividades teniendo en cuenta los contenidos trabajados durante el periodo

LA MÁSCARA DEL LEÓN.

"Una noche,

Papá León fue a visitar al pájaro carpintero y le encargó una máscara ligera como una pluma,

fría como el odio y roja como la ira." Había una vez un pequeño león igual al resto de los leones pero con algunas diferencias. En su cara había siempre una sonrisa enorme que hacía encontrar amigos por todas partes, ni siquiera mirándose en el agua y viendo su reflejo sentía miedo. Era capaz de reírse de sí mismo. Tenía otro problema, y es que en vez de rugidos, como a los demás leones, le salían maullidos, lo que provocaba en él y en los demás risas y más risas. Otro problema, y ese era el más grave era su mejor amiga, una cebra rayada. Todos decían que debería comérsela como un buen león (pero en eso leoncito, no podía practicar, porque lo que siente el corazón no se practica). Pero cierto día alguien le colocó una máscara terrible y desafortunadamente todo cambió.

A veces los demás esperan de nosotros que nos comportemos tal cual ellos son y olvidan que en cada uno de nosotros hay algo hermoso que nos diferencia de los demás. Esa diferencia es la que nos hace ricos ante los otros. Encontrar y reforzar esa propia identidad, asumir y defender que somos distintos, es lo que nos enriquece y nos debe reconciliar con nosotros mismos, conocedores de que poseemos otras virtudes de los que muchos, los que nos quieren se enorgullecen.

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

El cuento anterior habla de la diversidad y el valor de la identidad 1) Escriba que enseñanza le deja este cuento para la vida

2) Diga qué es la diversidad y la pluralidad, represente con imágenes

3) Explique por qué es importante respetar las diferencias de los demás

4) Realice un collage donde represente la diversidad cultural de nuestro país

5) Realice un paralelo donde exponga las semejanzas y diferencias de las culturas : Paisa, Costeña, llanera, en lo referente a sus tradiciones y costumbres

Realice las siguientes actividades

6)

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

7)

8) Diga que es la equidad ,de ejemplos, represente con imágenes

9) Realice un plegable o una mini cartelera donde invite a la comunidad a cuidar el medio ambiente

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: EDUCACIÓN FI´SICA, RECREACIÓN Y DEPORTES NOMBRE:__________________________________________FECHA: _______________________ Observa y lee la siguiente imagen, luego responde las preguntas:

1. El fútbol es un deporte de equipo que se juega entre dos conjuntos,cada uno con:

A. 12 Jugadores

B. 11 Jugadores

C. 10 Jugadores

D. 9 Jugadores

2. El fútbol se juega en un campo abierto que tiene forma:

A. Cuadrada

B. Romboide

C. Trapezoide

D. Rectangular

3. El objetivo del juego es:

A. Desplazarse con la pelota e intentar meterla en el arco contrario

B. Driblar el balón y pasarlo hasta lograr meterlo en la cesta

C. Llevar el balón con la mano, pasarlo y meterlo en la red

D. Patear el balón y llevarlo hasta el terreno contrario

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

4. Consulta y escribe en qué consiste cada una de las reglas del juego del fútbol, según el

cuadro anterior.

5. Consulta y escribe la historia breve de la creación de los principales equipos de fútbol de tu

ciudad. (Atlético Nacional- Deportivo Independiente Medellín)

6. Pega láminas sobre estos equipos.

7. Consulta y escribe cuáles son los mejores equipos de fútbol actuales y las principales copas o

tornos que se llevan a cabo a nivel mundial.

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA NOMBRE:____________________________________________FECHA: ____________________

La vocación es ante todo un acontecimiento personal. Por ser única e irrepetible, debe tenerse

especial cuidado al teorizar sobre ella, pues se corre el peligro de «simplificarla y trivializarla».

La mejor forma de conocer el sentido de la llamada que el Señor dirige a una persona consiste en

comprenderla a la luz de su Palabra. De hecho, la Palabra no solo nutre cada vocación, sino que es

su territorio natural, como atestiguan las historias de Abrahán, Moisés, Samuel y Jeremías, en el

Antiguo Testamento, o Jesús y sus discípulos, en el Nuevo.

Al contemplar la riqueza y variedad de las distintas vocaciones, el creyente tiene la posibilidad de

discernir los elementos comunes y permanentes que caracterizan la llamada de Dios y de

reconocerlos en su propia historia de salvación.

1. Consulta en la Biblia la historia de dos de los personajes que se mencionan anteriormente

y resume su historia a partir del concepto de vocación.

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

_____________________________________________________________________________________

2. Escribe tu propio concepto de vocación :

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

Jesús encomienda una Misión muy clara y para esto llama a sus discípulos con un fin: “Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo” (Mateo 28:19-20).

3. Lee y completa:

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

4. Sopa de Letras:

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA

NOMBRE: ___________________________________________ FECHA: _____________

1. Teniendo en cuenta el siguiente listado de palabras, completa las oraciones:

Bienes – vienes

Paces – pases

Sena – cena

Rebela – revela

Vaya – baya – valla

Razas – rasas

. Raya - ralla

Llama – llama

Pena – pena – pena

Banco – banco – banco a) Las ---------------------- de perros son muy

numerosas. Echa tres tazas ____________ de azúcar.

b) Con la punta del alfiler hizo una

_____________ en el cristal. __________ el coco para hacer el dulce. c) Dejo todos sus ____________ a su

hijo. Si __________ mañana, vamos al cine.

d) La __________ tiene semillas. El atleta

tumbo la ___________. No me importa que él __________.

e) Sé ____________ cuándo lo hacen

trabajar. El libro __________ lo importante que era el asunto.

f) Te regalo dos __________ para el concierto. Mi amigo y yo hicimos las ____________.

g) __________ a tu hermano por teléfono. La__________ es muy apreciada por su lana. h) Él ________ lo cierran temprano. Él

__________ es de madera fina. Los buzos vieron paras un ____________ de peces.

i) Por París pasa el río ___________. En

la ___________ nos dieron camarones al ajillo.

j) Siento __________ por tu partida. Me

da __________ tu actitud. Le han impuesto una _____________ de cadena perpetua.

2. El Género Dramático:

Lee el siguiente fragmento y a partir de él, enumera las características del Género Dramático:

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

El zapatero y las brujas Autor de esta adaptación: José Luis García (Estamos en un bosque, suenan truenos y una música de misterio). (Zapatero y Andrés pasan con sigilo de un lado al otro del escenario y salen). (Un par de truenos después, vuelven a entrar). ANDRÉS.- Estoy seguro. Éste es el lugar. ZAPATERO.- ¿No te equivocas? ANDRÉS.- Aquí es dónde se reúnen las brujas que te roban todos los zapatos que tu fabricas. ZAPATERO.- ¿Y para qué quieren mis zapatos? ANDRÉS.- Para nada. Sólo lo hacen para fastidiar. A ti te roban los zapatos, al agricultor sus naranjas, y a los políticos su cordura. Sólo por fastidiar al prójimo. ZAPATERO.- ¿Y no podrías quedarte y ayudarme? ANDRÉS.- No podría, porque mucho miedo me daría. (Y sin más, sale Andrés del lugar). ZAPATERO.- Aquí estoy, en la guarida de las brujas y sin ningún plan… __________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

3.

4. Escribe 10 oraciones y señala en ellas el sujeto y el predicado.

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: IDIOMA EXTRANJERO INGLES NOMBRE: ________________________________________ FECHA: _______________

1. THE ADJECTIVES Usa el diccionario de inglés y relaciona los adjetivos que son contrarios:

2. Escribe las oraciones en inglés: Ella es inteligente: _____________________________________ Él es gordo _______________________________ Yo soy joven _____________________________ Tú eres egoísta ___________________________ Ellos son graciosos _________________________________

3. Traduzca al frente de cada frase:

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

4. Escribe en el cuadro el número correspondiente según la imagen:

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: MATEMÁTICAS Hola amiguito y amiguita. Recuerda mi nombre es Jaimito. Necesitas reforzar temas vistos hasta el momento. Realiza las actividades con mucha responsabilidad. ¡ANIMO!

Investiga las definiciones de: UNIDAD FRACCION IGUAL QUE MENOR QUE MAYOR QUE. KILOGRAMO LIBRA: CUARTO DE KILO ECUACIÓN FRACCIONES DECIMALES 1. Encierra en un círculo las fracciones que

forman una unidad completa y escribe como se lee.

2. Encierra en un círculo las fracciones menores

que la unidad.

a, 2

4

8

2

b. 7

7

2

10

c. 8

4

9

5

d. 3

2

7

4

3.¿Cuáles son las fracciones mayores que la unidad y escribe como se lee.

a, 3

7

8

5

b. 9

20

2

7

c. 8

2

5

6

d. 10

4

9

3

4. Ordenar las siguientes fracciones de menor < a mayor >.

a 4

2

3

10

5

4

9

2

10

8

Rta

b 3

9

1

4

2

7

8

3

5

2

Rta

c 8

3

4

9

1

8

2

4

10

10

Rta

a 8

10

b 5

5

c 3

8

d 4

4

e 16

16

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

Resuelve los siguientes ejercicios; 5. ¿Cuántos litros de gaseosa necesitamos para 40 personas si de un litro se sacan 4 vasos? 6. Tenemos 34 gaseosas. ¿Cuántos vasos de gaseosa puedo servir? 7 ¿Cuántas manzanas de un cuarto de kilo tenemos en 4 k? 8 ¿ Cuál es el número cuyo doble aumentado en 14 sea igual a 44? 9. ¿Cuál seria el número decimal de _9: ? 100 Resuelve la situación problema: 10. En la fiesta de cumpleaños estan invitados 95 estudiantes de los grados cuartos. a.¿Cuántas gaseosas necesitamos si solo la venden por litro cada una y de èl sacamos 5 vasos? b. ¿Cuántas tortas necesitamos si de cada una sacamos 35 pedazos y cuántos pedazos sobran? 11. Inventa y resuelve 3 sumas 3 restas prestando 3 multiplicaciones por 2 crifras 3 multiplicaciones por 3 crifras 3 divisiones por 2 cifras

Calle 111 N° 79 – 77 Teléfonos: 273 00 61 – 273 01 61 – 273 85 98 Barrio Santander

[email protected] Medellín - Antioquia

Institución Educativa Ciudadela Las Américas Medellín

ACTIVIDADES DE APOYO CUARTO PERIODO GRADO: CUARTO

AÑO 2015

ÁREA: TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA Y EMPRENDIEMIENTO 1) Busca en la siguiente sopa de letras las palabras que están a la derecha coloreando

cada una de ellas.

2) Busca las definiciones de las palabras encontradas y escríbelas.

3) Realiza una maqueta de: “Como llega la energía eléctrica a nuestros hogares”

4) Investiga que desechos se introducen en cada una de las canecas de reciclaje según el

color (son 6 colores)

5) Si tú fueras el ministro o ministra del medio ambiente, ¿Cómo organizarías a tus compañeros para que trabajen por el medio ambiente de tu institución?