actividad_2_simulacion tarea sin resolver

2
Plataforma Educativa UNIDEG Actividades Simulación Módulo 2 Cadenas de Markov HOJA 1 DE 2 Actividad 2: Resolver los ejercicios planteados. Competencias El alumno identificará, planteará y resolverá problemas relacionados con cadenas de Markov a través de uso de probabilidad condicional. Conceptos clave Cadenas de Markov, función markoviana Instrucciones Resuelve los siguientes problemas, sin procedimientos no son válidos los resultados: 1.- La gerencia de la New Fungled Softdrink Company cree que la probabilidad de que un cliente que compra Red Pop o la competencia más importante de la empresa, Súper Cola, está basada en la compra más reciente del cliente. Suponga que las siguientes probabilidades de transición son apropiadas: a) Para un cliente que por última vez compró Red Pop. ¿Cuál es la probabilidad de que este cliente compre Red Pop por segunda vez? b) ¿Cuál es la cuota de mercado a largo plazo para cada uno de estos productos? c) Se planea una campaña de publicidad para Red Pop, a fi n de incrementar la probabilidad de atraer clientes de Súper Cola. La gerencia cree que la nueva campaña incrementará la probabilidad a 0.15 de que un cliente cambie de Súper Cola a Red Pop. ¿Cuál es el efecto proyectado de la campaña publicitaria en las cuotas de mercado? 2.- El centro de cómputo de la Universidad de Rockbottom ha experimentado tiempo de inactividad de computadoras. Suponga que los ensayos de un proceso de Markov asociado se definen como periodos de una hora y que la probabilidad de que el sistema esté activo o inactivo está basada en el estado del sistema en el periodo previo. Datos históricos muestran las siguientes probabilidades de transición. a) Si el sistema inicialmente está funcionando, ¿cuál es la probabilidad de que deje de hacerlo en la siguiente hora de operación? b) ¿Cuáles son las probabilidades de estado estacionario de que el sistema esté funcionando y o de que no? Recursos de apoyo Evaluación Esta actividad tiene un valor de 9% sobre la calificación. Tiempo Estimado 90 minutos

Upload: salvador-fajardo

Post on 20-Sep-2015

237 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Actividad_2_SIMULACION Tarea sin resolver

TRANSCRIPT

  • Plataforma Educativa UNIDEG Actividades

    Simulacin

    Mdulo 2 Cadenas de Markov

    HOJA 1 DE 2

    Actividad 2: Resolver los ejercicios planteados.

    Competencias El alumno identificar, plantear y resolver problemas relacionados con cadenas de Markov a travs de uso de probabilidad condicional.

    Conceptos clave

    Cadenas de Markov, funcin markoviana

    Instrucciones

    Resuelve los siguientes problemas, sin procedimientos no son vlidos los resultados:

    1.- La gerencia de la New Fungled Softdrink Company cree que la probabilidad de que un cliente que compra Red Pop o la competencia ms importante de la empresa, Sper Cola, est basada en la compra ms reciente del cliente. Suponga que las siguientes probabilidades de transicin son apropiadas:

    a) Para un cliente que por ltima vez compr Red Pop. Cul es la probabilidad de

    que este cliente compre Red Pop por segunda vez? b) Cul es la cuota de mercado a largo plazo para cada uno de estos productos? c) Se planea una campaa de publicidad para Red Pop, a fi n de incrementar la

    probabilidad de atraer clientes de Sper Cola. La gerencia cree que la nueva campaa incrementar la probabilidad a 0.15 de que un cliente cambie de Sper Cola a Red Pop. Cul es el efecto proyectado de la campaa publicitaria en las cuotas de mercado?

    2.- El centro de cmputo de la Universidad de Rockbottom ha experimentado tiempo de inactividad de computadoras. Suponga que los ensayos de un proceso de Markov asociado se definen como periodos de una hora y que la probabilidad de que el sistema est activo o inactivo est basada en el estado del sistema en el periodo previo. Datos histricos muestran las siguientes probabilidades de transicin.

    a) Si el sistema inicialmente est funcionando, cul es la probabilidad de que deje

    de hacerlo en la siguiente hora de operacin?

    b) Cules son las probabilidades de estado estacionario de que el sistema est funcionando y o de que no?

    Recursos de apoyo

    Evaluacin Esta actividad tiene un valor de 9% sobre la calificacin.

    Tiempo Estimado

    90 minutos

  • Plataforma Educativa UNIDEG Rbrica de evaluacin

    Simulacin

    Mdulo 1 Cadenas de Markov

    HOJA 2 DE 2

    Rbrica Actividad 2: Resolver los ejercicios planteados.

    Competencias

    Nivel de desempeo

    3 Excelente

    2 Bueno

    1 Regular

    Tecnolgico

    Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar informacin y manifiesta excelente habilidad en su uso.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar informacin y manifiesta buena habilidad en su uso.

    Utiliza las tecnologas de la informacin y comunicacin para procesar informacin y manifiesta regular habilidad en su uso.

    Ejercicios Presenta de manera concreta la totalidad de ejercicios a resolver.

    Presenta de manera concreta el 80% de ejercicios a resolver.

    Presenta de manera concreta el 60% de ejercicios a resolver.

    Procedimiento

    Refleja un razonamiento detallado y ordenado, utilizando la estrategia adecuada siguiendo los pasos para resolver los ejercicios de manera correcta.

    Refleja un razonamiento ordenado, utilizando la estrategia adecuada siguiendo los pasos para resolver los ejercicios de manera correcta.

    Refleja un razonamiento poco detallado y ordenado, utilizando la estrategia adecuada siguiendo los pasos para resolver los ejercicios de manera correcta.

    Resultado

    Obtener el 100% del resultado numrico correcto derivado del procedimiento y presentarlo explcitamente con la notacin correcta.

    Obtener el 80% del resultado numrico correcto derivado del procedimiento y presentarlo explcitamente con la notacin correcta.

    Obtener el 60% del resultado numrico correcto derivado del procedimiento y presentarlo explcitamente con la notacin correcta.

    Valor 100% 80% 60%