actividad08-2013 plan de empresa

3
1 Contabilidad y Gestión – Informática – Ciclo Lectivo 2013 Actividad Práctica N°8 Unidad IV – Plan de Proyecto “El plan de empresa, también denominado plan de negocio, proyecto empresarial, estudio de viabilidad o business plan, es un documento escrito que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad de negocio en un plan de empresa concreto”. Guía de trabajo: La propuesta de la actividad es comenzar a redactar el Proyecto de nuestra empresa, partiendo de la idea seleccionada en la Actividad 7. Para esto será necesario retomar algunos de los conceptos vistos en las materias como Administración, Taller del emprendedor, etc. Para el desarrollo de la propuesta deberán trabajar individualmente, y guiarse la siguiente bibliografía: a. ¿Cómo elaborar un plan de empresa? b. Guía para la creación de empresas Redactará en un documento de texto de Google Drive, compartido con permiso de edición con la profesora. El texto debe contener: aspectos teóricos que fundamenten la creación de un microemprendimiento, su importancia y necesidad, así como el detalle de la idea de negocio que se quiere emprender. Debe enumerar los productos o servicios que se quiere ofrecer, los recursos que se necesitarán, descripción del personal que lo llevará a cabo, la localización física, etc. Deberá justificar su Objetivos de la clase Generar un “proyecto de empresa”, y a partir del desarrollo de una idea previa, haciendo uso las herramientas de ofimática que conocemos.

Upload: lucrecia-canabal

Post on 30-May-2015

33 views

Category:

Education


0 download

DESCRIPTION

Consignas de la actividad N°8. Utiliza Google Drive para diseñar y compartir las primeras estapas del plan de empresa.

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad08-2013 Plan de Empresa

1Contabilidad y Gestión – Informática – Ciclo Lectivo 2013

Actividad Práctica N°8

Unidad IV – Plan de Proyecto

“El plan de empresa, también denominado plan de negocio, proyecto empresarial, estudio de viabilidad o business plan, es un documento escrito que identifica, describe y analiza una oportunidad de negocio, examina la viabilidad técnica, económica y financiera de la misma, y desarrolla todos los procedimientos y estrategias necesarias para convertir la citada oportunidad de negocio en un plan de empresa concreto”.

Guía de trabajo:

La propuesta de la actividad es comenzar a redactar el Proyecto de nuestra empresa, partiendo de la idea seleccionada en la Actividad 7. Para esto será necesario retomar algunos de los conceptos vistos en las materias como Administración, Taller del emprendedor, etc.

Para el desarrollo de la propuesta deberán trabajar individualmente, y guiarse la siguiente bibliografía:

a. ¿Cómo elaborar un plan de empresa? b. Guía para la creación de empresas

Redactará en un documento de texto de Google Drive, compartido con permiso de edición con la profesora. El texto debe contener: aspectos teóricos que fundamenten la creación de un microemprendimiento, su importancia y necesidad, así como el detalle de la idea de negocio que se quiere emprender. Debe enumerar los productos o servicios que se quiere ofrecer, los recursos que se necesitarán, descripción del personal que lo llevará a cabo, la localización física, etc. Deberá justificar su idea, explicando por qué piensa que será exitosa. Piense un nombre significativo para su emprendimiento.

El texto que diseñe deberá contener los siguientes apartados:1. Carátula: Nombre del proyecto y del emprendedor.2. Breve descripción de la idea original.3. Motivación para la creación de la empresa.4. Historia de/los emprendedores/es.5. Fundamentación. En ella incluiremos un marco de referencia del proyecto y explicaremos

el por qué de la necesidad de llevar a cabo este proyecto en cuestión y no otro.6. Objetivos:

Objetivos de la clase

Generar un “proyecto de empresa”, y a partir del desarrollo de una idea previa, haciendo uso las herramientas de ofimática que conocemos.

Objetivos de la clase

Generar un “proyecto de empresa”, y a partir del desarrollo de una idea previa, haciendo uso las herramientas de ofimática que conocemos.

Page 2: Actividad08-2013 Plan de Empresa

2Contabilidad y Gestión – Informática – Ciclo Lectivo 2013

a. Generales (1 o 2).b. Específicos.

7. Estudio y análisis del entorno de influencia (deberá utilizar una tabla para desarrollar este apartado). Para profundizar en el desarrollo de análisis FODA, puede consultar el artículo de Wikipedia Análisis DAFO:

a. Fortalezas.b. Debilidades.c. Oportunidades.d. Amenazas.

8. Bibliografía: aquí podrá citar todos los enlaces utilizados como consulta para realizar el proyecto. Deberá incorporar el título del artículo o sitio, la URL y la fecha en la que consultó.

El texto deberá tener una extensión de 2 páginas tamaño A4, con tamaño de fuente 11 e interlineado 1,5. Sangría en primera línea de 1cm. Además deberá insertar por lo menos 2 notas al pie de la página. Busque e incruste 2 imágenes relacionadas con su idea. En el encabezado deberá escribir el nombre del microemprendimiento y su nombre y apellido. Incluya el número de página. Utilice las listas multinivel para numerar los apartados. Para el análisis FODA utilice tablas.

Fecha de entrega: jueves 27/06/2013 para la publicación compartida de archivo en Google drive. Miércoles 3/7/2013 para completar los apartados del plan.

¡Nos preparamos para la última semana de clases del cuatrimestre!

Lic. María Lucrecia Canabal

Criterios de evaluaciónParticipación activa de la propuesta de trabajo.Interpretación y desarrollo de las consignas de la actividad. Ortografía y sintaxis adecuada de los textos presentados. Diseño armonioso y atractivo del texto. Claridad en los apartados del proyecto.Aprovechamiento de las herramientas de los procesadores de texto. Puntualidad en la entrega de los trabajos.