actividad para_el_proyecto_economico_productivo_ciencias_sociales_

3
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDCUACION BASICA Y MEDIA PARA JOVENES Y ADULTOS Actividad para el proyecto económico productivo. Siempre que se tiene una idea productiva con proyección a convertirse en una fuente de posibilidades de ingreso, es indispensable tener claro las condiciones con las que se cuentan para llevarla a cabo o en las entidades que pueden promover a que esta se vaya gestando hasta consolidarse. Mario es una persona que cuenta con una parcela donde tiene cultivos de árboles frutales los cuales producen abundantemente sus frutos. Sin embargo, para Mario aunque la producción es buena siente que las frutas las vende a muy bajo costo y por tanto sus ingresos no aumentan. Al ver Mario que tiene los insumos principales se le ha ocurrido la idea de hacer conservas de frutas y con ello hacer una microempresa ya que él piensa que esto le podría generar más rentabilidad. Mario le ha pedido que le colabore con la proyección del negocio y en este sentido usted debe 1. Planear la estrategia que le podría ayudar a publicitar el negocio 2. Buscar el tipo de entidad que le podría ayudar a fomentar su pequeña proyección de emprendimiento. 3. Investigar qué tipo de materiales podría utilizar para hacer estas conservas 4. Estimar cuantos podrían ser los trabajadores del negocio y cuál podría ser su posible sueldo al principio. 5. Realice una conclusión de esta actividad en donde mencione los aspectos positivos de la información que obtuvo al realizarla. Luego de hacer esta proyección del negocio de Mario en donde usted es el principal asesor, súbala al foro de autoevaluación en el entorno de evaluación y seguimiento, comente allí las dificultades o facilidades para realizarla como también en que aporta esta actividad a su formación personal. Tenga en cuenta para hacer esta actividad la siguiente rubrica de evaluación:

Upload: andresdrodriguez

Post on 31-Jul-2015

23 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad para_el_proyecto_economico_productivo_ciencias_sociales_

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDCUACION BASICA Y MEDI A PARA JOVENES Y ADULTOS

Actividad para el proyecto económico productivo.

Siempre que se tiene una idea productiva con proyección a convertirse en una fuente de

posibilidades de ingreso, es indispensable tener claro las condiciones con las que se

cuentan para llevarla a cabo o en las entidades que pueden promover a que esta se vaya

gestando hasta consolidarse. Mario es una persona que cuenta con una parcela donde

tiene cultivos de árboles frutales los cuales producen abundantemente sus frutos. Sin

embargo, para Mario aunque la producción es buena siente que las frutas las vende a muy

bajo costo y por tanto sus ingresos no aumentan. Al ver Mario que tiene los insumos

principales se le ha ocurrido la idea de hacer conservas de frutas y con ello hacer una

microempresa ya que él piensa que esto le podría generar más rentabilidad. Mario le ha

pedido que le colabore con la proyección del negocio y en este sentido usted debe

1. Planear la estrategia que le podría ayudar a publicitar el negocio

2. Buscar el tipo de entidad que le podría ayudar a fomentar su pequeña proyección

de emprendimiento.

3. Investigar qué tipo de materiales podría utilizar para hacer estas conservas

4. Estimar cuantos podrían ser los trabajadores del negocio y cuál podría ser su

posible sueldo al principio.

5. Realice una conclusión de esta actividad en donde mencione los aspectos positivos

de la información que obtuvo al realizarla.

Luego de hacer esta proyección del negocio de Mario en donde usted es el principal

asesor, súbala al foro de autoevaluación en el entorno de evaluación y seguimiento,

comente allí las dificultades o facilidades para realizarla como también en que aporta esta

actividad a su formación personal.

Tenga en cuenta para hacer esta actividad la siguiente rubrica de evaluación:

Page 2: Actividad para_el_proyecto_economico_productivo_ciencias_sociales_

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDCUACION BASICA Y MEDI A PARA JOVENES Y ADULTOS

Matriz de evaluación.

Aspectos a

tomar en

cuenta al

evaluar

Puntos

Desempeño Superior

(10 puntos)

Desempeño Alto

(8 a 9 puntos)

Desempeño Básico

(6 a 7 puntos)

Desempeño

Bajo

(0 a 5)

Puntaje

obtenid

o

Cumple con todos los criterios

a evaluar.

1. Planea la estrategia para

publicitar el negocio de

conservas

2. Busca por lo menos una

entidad que fomenta el

emprendimiento en el

país y que podría ayudar

al negocio de conservas.

3. Investiga qué tipo de

materiales podría utilizar

para hacer estas

conservas

4. Estima cuantos podrían

ser los trabajadores del

negocio y cuál puede ser

su posible sueldo al

principio.

5. Realiza una conclusión de

esta actividad en donde

menciona los aspectos

positivos de la

información que obtuvo al

realizarla

Cumple con 6 de los 7

criterios a evaluar, siendo

indispensables 1,2,3,4,5 y 6

1. Planea la estrategia para

publicitar el negocio de

conservas

2. Busca por lo menos una

entidad que fomenta el

emprendimiento en el

país y que podría ayudar al

negocio de conservas.

3. Investiga qué tipo de

materiales podría utilizar

para hacer estas conservas

4. Estima cuantos podrían

ser los trabajadores del

negocio y cuál puede ser

su posible sueldo al

principio.

5. Realiza una conclusión de

esta actividad en donde

menciona los aspectos

positivos de la

información que obtuvo al

realizarla

Cumple con 5 o 4 de los 7

criterios a evaluar, siendo

indispensables 1,2,4, y 6

1. Planea la estrategia para

publicitar el negocio de

conservas

2. Busca por lo menos una

entidad que fomenta el

emprendimiento en el

país y que podría ayudar

al negocio de conservas.

3. Investiga qué tipo de

materiales podría utilizar

para hacer estas

conservas

4. Estima cuantos podrían

ser los trabajadores del

negocio y cuál puede ser

su posible sueldo al

principio.

5. Realiza una conclusión

de esta actividad en

donde menciona los

aspectos positivos de la

información que obtuvo

Cumple con 3 de los 7

criterios a evaluar, siendo

indispensables 1,2 y 6

1. Planea la estrategia para

publicitar el negocio de

conservas

2. Busca por lo menos una

entidad que fomenta el

emprendimiento en el

país y que podría ayudar

al negocio de conservas.

3. Investiga qué tipo de

materiales podría utilizar

para hacer estas

conservas

4. Estima cuantos podrían

ser los trabajadores del

negocio y cuál puede ser

su posible sueldo al

principio.

5. Realiza una conclusión de

esta actividad en donde

menciona los aspectos

positivos de la

información que obtuvo

Page 3: Actividad para_el_proyecto_economico_productivo_ciencias_sociales_

VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE

PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN, EDCUACION BASICA Y MEDI A PARA JOVENES Y ADULTOS

6. Sube la actividad al foro

de autoevaluación y

menciona lo que esta

aportó a su formación.

7. La actividad cuenta con

buena redacción, portada

e introducción

6. Sube la actividad al foro

de autoevaluación y

menciona lo que esta

aportó a su formación.

7. La actividad cuenta con

buena redacción, portada

e introducción

al realizarla

6. Sube la actividad al foro

de autoevaluación y

menciona lo que esta

aportó a su formación.

7. La actividad cuenta con

buena redacción,

portada e introducción

al realizarla

6. Sube la actividad al foro

de autoevaluación y

menciona lo que esta

aportó a su formación.

7. La actividad cuenta con

buena redacción, portada

e introducción