actividad implosionar

11
LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR Nos permite reforzar la agrupación de elementos siguiendo los criterios de color y cantidad. 1

Upload: jose-ronald-correa-larrea

Post on 13-Jun-2015

2.276 views

Category:

Education


1 download

DESCRIPTION

Actividad implosionar un juego en la laptop XO

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad implosionar

LA ACTIVIDAD IMPLOSIONARLA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR

Nos permite reforzar la agrupación de elementos siguiendo los criterios de color y cantidad.

1

Page 2: Actividad implosionar

Ubicar el ícono de acceso directo a la actividad Implosionar .

Dentro del círculo de activación de actividades, se iniciará la ejecución del ícono de Implosionar

.

1. ¿CÓMO INGRESAR A LA ACTIVIDAD?

2

Page 3: Actividad implosionar

Se abre la ventana de la actividad Implosionar.

2. ¿QUÉ FUNCIONES TIENEN CADA UNO DE LOS ÍCONOS DE LA BARRA SUPERIOR?

Comenzar Comenzar juegojuego

Reiniciar juegoReiniciar juego

Retroceder una Retroceder una acciónacción

Rehacer una Rehacer una acciónacción

FáciFácill

MediMedioo DifícilDifícil

NIVELES DE JUEGONIVELES DE JUEGO 3

Page 4: Actividad implosionar

3. ¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL JUEGO?

El juego consiste en ir agrupando los bloques según el color: Cuando se tiene un grupo, se borra haciendo clic sobre él y se continúa hasta que no quede ningún bloque. Los grupos deben tener el mismo color y un mínimo de 3 cuadrados para poder ser borrados.

4. ¿CÓMO SE JUEGA LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR?

A. Este ejemplo corresponde a un juego del nivel “fácil” pero la dinámica es la misma siempre.Como podemos observar, los bloques de colores se encuentran dispersos. Tenemos que eliminarlos pero esta acción solo es posible para grupos de tres o más cuadrados.

4

Page 5: Actividad implosionar

B. Comenzamos por eliminar los bloques que ya se encuentren agrupados.Es importante no dejar uno o dos cuadrados del mismo color sueltos porque luego no podrán borrarse, recordemos que un grupo debe tener como mínimo tres elementos.

C. Seguimos eliminando los bloques agrupados sin dejar elementos sueltos.Es importante tener presente que al borrar un grupo de elementos, los restantes se acomodarán ocupando el espacio dejado.Así, los que están arriba “caerán” y se irán juntando formando nuevos bloques.

5

Page 6: Actividad implosionar

D. Como habíamos indicado, al borrar unos grupos se van formando otros con los restantes. Es importante tener presente este hecho cuando se trabajen con mayor número de elementos.

E. Se termina el juego cuando borramos todos los elementos sin dejar ninguno suelto. Como se puede observar, los elementos van haciéndose más grandes conforme disminuye su número.

6

Page 7: Actividad implosionar

Al terminar se visualizará la Al terminar se visualizará la siguiente imagensiguiente imagen

7

Page 8: Actividad implosionar

5. ¿QUÉ DIFERENCIA UN NIVEL DE JUEGO DE OTRO EN LA ACTIVIDAD IMPLOSIONAR?

La diferencia de niveles se basa en la cantidad de elementos que deben ser borrados.

Medio Difícil

8

Page 9: Actividad implosionar

SUGERENCIAS DE INTEGRACIÓN CAPACIDADE

S SUGERENCIAS

Resuelve Resuelve problemas problemas de de sustracción sustracción de números de números naturales de naturales de hasta dos hasta dos cifras. cifras.

Como parte de las actividades de reforzamiento: Como parte de las actividades de reforzamiento: Pedir a los estudiantes ingresar a la actividadPedir a los estudiantes ingresar a la actividad IMPLOSIONAR de las XO IMPLOSIONAR de las XO Explicar las pautas de juego y la finalidad del mismo. Explicar las pautas de juego y la finalidad del mismo. Iniciar el juego haciendo las preguntas: ¿qué grupoIniciar el juego haciendo las preguntas: ¿qué grupo debe eliminarse primero?, ¿cuántos elementos deldebe eliminarse primero?, ¿cuántos elementos del mismo color quedarán si lo elimino?, ¿qué grupo almismo color quedarán si lo elimino?, ¿qué grupo al eliminarse conserva tres o más elementos del mismoeliminarse conserva tres o más elementos del mismo color? color? También se puede ir contando el total de elementosTambién se puede ir contando el total de elementos que hay e ir restando según se van eliminandoque hay e ir restando según se van eliminando elementos. elementos. Por ejemplo: En el primer nivel de juego tenemos 25Por ejemplo: En el primer nivel de juego tenemos 25 elementos, al eliminar el primer grupo de 5elementos, al eliminar el primer grupo de 5 elementos, ¿cuántos quedarán? elementos, ¿cuántos quedarán?

9

Page 10: Actividad implosionar

CAPACIDADES SUGERENCIAS

Interpreta Interpreta relaciones relaciones de “mayor de “mayor que”, que”, “menor “menor que”, “igual que”, “igual que”. que”.

Como parte de las actividades de reforzamiento: Como parte de las actividades de reforzamiento: Pedir a los estudiantes ingresar a la actividadPedir a los estudiantes ingresar a la actividad IMPLOSIONAR de las XO IMPLOSIONAR de las XO Centrar la atención de los estudiantes en la cantidadCentrar la atención de los estudiantes en la cantidad de elementos por color. de elementos por color. Comparar la cantidad de elementos de cada grupo. Comparar la cantidad de elementos de cada grupo. Los estudiantes indicarán qué grupos tienen laLos estudiantes indicarán qué grupos tienen la mayor cantidad de elementos, cuáles la menormayor cantidad de elementos, cuáles la menor cantidad y si hay grupos con igual número decantidad y si hay grupos con igual número de elementos. elementos. Se irán escribiendo en la pizarra los númerosSe irán escribiendo en la pizarra los números dictados por los estudiantes, estableciendodictados por los estudiantes, estableciendo relaciones de “mayor que”, “menor que”, relaciones de “mayor que”, “menor que”, “ “igual que”. igual que”.

10

Page 11: Actividad implosionar

11