actividad diegomonitorcomputadora

10
ACTIVIDAD DE MONITOR DE COMPUTADORA DIEGO ARMANDO CASTAÑEDA VEGA PROFESOR: ROLANDO GUITIERREZ COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA SOGAMOSO 2013 ACTIVIDAD MONITOR DE COMPUTADORA

Upload: 97080122644diego

Post on 27-Jun-2015

35 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad diegomonitorcomputadora

ACTIVIDAD DE MONITOR DE COMPUTADORA

DIEGO ARMANDO CASTAÑEDA VEGA

PROFESOR: ROLANDO GUITIERREZ

COLEGIO EVANGELICO LUTERANO DE COLOMBIA

SOGAMOSO

2013

ACTIVIDAD MONITOR DE COMPUTADORA

1. REALICE UNA BREVE DESCRIPCION SOBRE ¿Qué ES UN MONITOR

DE COMPUTADORA?

Page 2: Actividad diegomonitorcomputadora

El monitor o pantalla es un dispositivo de salida que nos permite visualizar mediante una interfaz tanto la información introducida por el usuario como la devuelta tras ser procesada por el ordenador.

2. DE LA LECTURA SOBRE REFERENCIA HISTORICA HAGA UN RESUMEN.

Los primeros monitores aparecieron en el año 1981 bajo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) que estaban diseñados únicamente para texto ya que no incorporaban un modo gráfico. Este tipo de monitor tenía un color principalmente verde y soportaba subrayado, negrita y cursiva entre otros. Ese mismo año aparecieron los CGA (Color Graphics Adapter) junto con la primera tarjeta gráfica CGA de IBM. Este tipo de monitores fueron diseñados principalmente para juegos de computadoras. Aun teniendo mejores características los usuarios se decantaron por comprar los primeros ya que eran más económicos.

En 1984 aparece el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter) desarrollado para visualizar gráficos, con 16 colores y mayor resolución. En 1987 surgió VGA (Video Graphics Array) que era incompatible con los monitores anteriores debido al desarrollo alcanzado, éstos incorporan señales analógicas. Fue mejorado dos años después para solucionar diversos problemas surgidos, apareciendo así el SVGA (Super VGA) aumentando a su vez los colores y resoluciones. Para este estándar se desarrollaron tarjetas gráficas donde sobresalen fabricantes como NVIDIA, GeForce o ATI.

3. DEFINA Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PARAMETROS DE UNA PANTALLA DE COMPUTADOR.

Pixel. Unidad mínima representable es un monitor

Tamaño de punta. Es el espacio entre dos fósforos coloreados de un pixel.

Área útil. El tamaño de la pantalla no coincide con el área real que se utiliza para representar los datos.

Angulo de visión. Es el máximo ángulo con el que puede verse el monitor sin que se degrege demasiado la imagen. Se mide en grados.

Luminancia. Es la medida de luminosidad, mediad en candela.

Tiempo de respuesta. Conocido como latencia. Es el tiempo que le cuesta aun pixel pasar de activo (blanco) o inactivo (negro) y después de activo de nuevo.

Contraste. es la proporción de brillo entre un pixel negro a un pixel blanco que el monitor es capaz de reproducir.

Coeficiente de contraste de imagen. Se refiere a lo vivo que resultan los colores por la proporción de brillo empleado.

Page 3: Actividad diegomonitorcomputadora

Consumo. Cantidad de energía consumida por el monitor.

Ancho de banda. Frecuencia máxima que es capaz de soportar el monitor.

Hz frecuencia de refresco vertical. Son dos valores entre los cuales el monitor es capaz de mostrar imágenes estables en la pantalla.

Hz frecuencia de refresco horizontal. Similar al anterior pero en sentido horizontal, para dibujar cada una de las líneas de la pantalla.

Blindaje. Un monitor puede o no ser blindado ante interferencias externas y ser más o menos sensible a ellas, por lo que en caso de estar blindado, o semi-blindado por la parte trasera llevara cubriendo prácticamente la totalidad del tubo una plancha metálica en contacto con tierra o masa.

Tipo de monitor. En los CRT pueden existir 2 tipo de apertura de rejilla o de mascara de sombra.

Líneas de tensión. Son líneas horizontales que tienen los monitores de la rejilla para mantener las líneas que permiten mostrar los colores perfectamente alineados.

4. TAMAÑO DE PANTALLA (DE QUE FORMA SE MIDE EL TAMAÑO DE UNA PANTALLA DE UN COMPUTADOR, CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE LOS TIPOS DE PANTALLA TFT, CRT Y LCD).

- PANTALLA PARA TFT. El tamaño de esta pantalla es la distancia en diagonal de un vértice de la pantalla al opuesto, que puede ser distinto del área visible cuando hablamos de CRT, mientras que la proporción o relación de aspecto es la medida de proporción entre el ancho y el alto de la pantalla.

- Diferencia entre LCD y TFT LCD: La tecnología LCD utiliza moléculas de cristal líquido colocadas entre diferentes capas que las polarizan y las rotan según se quiera mostrar un color u otro. Su principal ventaja, además de su reducido tamaño, es el ahorro de energía. Cuando estas pantallas usan transistores TFT entonces estamos hablando de TFT LCDs, los cuales son los modelos más extendidos en la actualidad.

5. CUALES SON LAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS PANTALLAS CRT Y LCD, CON LA EXPERIENCIA EN EL USO DE ESTOS TIPOS DE PANTALLA PUEDE APORTAR UNA NUEVA VENTAJA Y DESVENTAJA A CADA UNO DE LOS TIPOS DE PANTALLA.

PANTALA CRT.

Page 4: Actividad diegomonitorcomputadora

VENTAJAS

- Permite reproducir una mayor variedad cromática.- Se pueden ajustar al monitor varias resoluciones- En los monitores de apertura de rejilla no hay moire vertical.

DESVENTAJAS.

- ocupan más espacio- Los modelos antiguos tienen pantalla curva- Los campos eléctricos afectan al monitor.- Necesitan ajustes por parte del usuario para ver una imagen buena.- Datos técnicos, comparativos entre sí.

6. EXPLIQUE LOS ESTANDARES Y MEDIDAS DE RADIACION.

Hay numerosos estándares para garantizar la calidad de las pantallas y garantizarle al consumidor que el equipo fue diseñado para limitar la radiación de ondas electrostáticas y reducir el consumo de energía.

El estándar TCO se revisó en 1992, 1995 y 1999, y dio como resultado los estándares TCO92, TCO95 Y TCO99, Respectivamente.

En 1993, un grupo de fabricantes de componentes para equipos creo el estándar DPMS que ofrecía cuatro modos operativos para dispositivos que la cumplieran.

7. CONSULTAR Y DAR EJEMPLOS DE:

a. TIPOS DE PANTALLA

Según la tecnología

CRT O TRC. que son tubos de vacío de vidrio dentro de los cuales un cañón de electrones emite una corriente de electrones guiada por un campo eléctrico hacia una pantalla cubierta de pequeños elementos fosforescentes. 

Esta pantalla está cubierta con una capa fina de elementos fosforescentes, llamados fósforos, que emiten luz por excitación, es decir, cuando los electrones los golpean, creando de esta manera, un punto iluminado llamado píxel. 

La activación del campo magnético hace que los electrones sigan un patrón de barrido, al ir de izquierda a derecha y luego bajando a la siguiente fila una vez que han llegado al final. 

Page 5: Actividad diegomonitorcomputadora

- LCD. Una pantalla de LCD (acrónimo de “cristal líquido” en inglés) es aquella pantalla delgada, formada por un determinado número de píxeles que se colocan delante de una fuente de luz. Este tipo de pantalla utiliza pequeñas cantidades de energía eléctrica y por eso las pantallas de LCD se utilizan en dispositivos con pilas o baterías. Ejemplo. un monitor LCD de 15 pulgadas equivale a uno CRT de 17 pulgadas y normalmente nos permitirá una resolución máxima de 1024x768 pixeles. Otro dato a tener muy en cuenta es la garantía ofrecida por el fabricante ya que este tipo de monitores sufre con cierta frecuencia el fallo en algunos de sus pixeles y si esto ocurre en exceso no hay más reparación que cambiarlo por uno nuevo.

- MONITOR DE MATRIZ ACTIVA. son similares a los monitores TFT, pero las moléculas de cristal líquido en un monitor SuperTwist pliegan o rotan la luz mucho más que un monitor estándar TFT. De hecho, las moléculas de un monitor SuperTwist pueden llegar a plegar en un ángulo de hasta 270 grados o más para transmitir la luz. Una diferencia clara entre los monitores de matriz pasiva y activa es que la matriz activa dispone de una gama de visión más amplia que la matriz pasiva. Es decir que la información que muestra la pantalla se ve con un ángulo  ejemplo: una pantalla de LCD de matriz activa de 1.024 x 768 utiliza 786,432 transistores.

- MONITOR TFT. Es un tipo especial de transistor de efecto campo construido depositando finas películas sobre contactos metálicos, capa activa semiconductora y capa dieléctrica. La aplicación más conocida de los TFT son las pantallas de visualización planas de LCD, en las cuales cada píxel se controla mediante uno a cuatro transistores. La tecnología de TFT proporciona la mejor resolución de todas las técnicas flat-panel, pero es también la más costosa. Las pantallas de TFT a veces se llaman LCDs de matriz activa. Su tiempo de respuesta es de 25 mseg. 

- MONITOR DE MATRIZ PASIVA. Un monitor de matriz pasiva o

FSTN se compone de una rejilla de cables de control electrónicos o

líneas situadas sobre el  cristal frontal y posterior. El píxel se sitúa en

la intersección de cada fila y columna de las líneas de control. Los 

monitores de matriz pasiva utilizan un transistor para cada fila y otro

para cada columna de píxeles. Los píxeles  actúan cuando las filas y

las columnas se activan y dejan de actuar cuando ambas se

desactivan. Este esquema de direccionamiento se denomina

multiplexación.

Según el estándar

Page 6: Actividad diegomonitorcomputadora

Monitor numérico.

- Monitor MDA. es un tipo de monitor monocromático que era usado para exhibir texto anterior al advenimiento de tipos de exhibición más modernos como la pantalla plana y los monitores VGA. Aunque el monitor MDA no será capaz de exhibir gráficos modernos usados en sistemas operativos más nuevos como Windows, aún puede ser usado para exhibir texto basado en Oses como MS-DOS. Sincronizar tu monitor MDA a tu computadora es una tarea simple que puede hacerse en minutos.

- Monitor CGA. : Estos monitores pueden visualizar 640 pixeles en sentido horizontal por 200 pixeles en sentido vertical en total en pantalla se mostrarán 640 x 200 = 128,000 pixeles.

- Monitor EGA.  Es un estándar desarrollado IBM para la visualización de gráficos, creado en 1984. Este nuevo monitor incorporaba una mayor amplitud decolores y resolución.

- Monitor Analogico. En un ordenador encontramos una gran cantidad de dispositivos interconectados entre sí a través de la Placa Madre (también conocida como Tarjeta Madre o Motherboard) y siendo comandadas sus funcionalidades por la Unidad Central de Procesamiento, teniendo en ellos una clasificación general como Periféricos de Entrada y Periféricos de Salida.

- Monitor VGA. Es conocido como un "arreglo" en lugar de un "adaptador", ya que se implementó desde el principio como un solo circuito integrado, en sustitución del controlador de [CRT| tubo de rayos catódicos]] Motorola 6845 y docenas de circuitos de lógica discreta que cubren una longitud total de una tarjeta ISA que los sistemas MDA, CGA y EGA utilizaban. Esto también permite que se coloquen directamente sobre la placa base del PC con un mínimo de dificultad, ya que sólo requiere memoria de vídeo, un oscilador de cristal. y un RAMDAC externo. Los primeros modelos de la línea de computadores IBM Personal System/2 estaban equipados con VGA en su placa madre.

- Monitor SVGA.  Conjunto de estándares gráficos diseñados para ofrecer mejores resoluciones que el VGA.

b. TIPOS DE MONITOR

- Monocromático.  es un tipo especial de monitores que sólo permiten un único color, además del negro, generalmente blanco (o

Page 7: Actividad diegomonitorcomputadora

un tono suave gris) y negro. También existen otras tonalidades, como ámbar y negro, aunque técnicamente el negro es "apagado".

- Monitor a color. utilizan tres materias agrupadas en un punto, por lo que el frontal del tubo está cubierto de puntos minúsculos. Cada una de estas materias produce un color si es sometida a un flujo de electrones. Los colores pueden ser el rojo, el verdeo el azul. Hay tres haces de electrones en un cañón, uno por cada color, y cada haz sólo puede encender los puntos de un color. Hay dispuesta una máscara en el tubo antes del frontal para evitar que interfieran los electrones de varios haces

8. DE TODA LA LECTURA ANTERIOR CREA UN GLOSARIO CON LAS PALABRAS DESCONOCIDAS.

ADAPTER. Es un dispositivo de hardware o un componente software, que convierte datos transmitidos en un formato a otro.

ADC. Convertidor analógico al digital.

BLINDAR.  Proteger exteriormente con planchas de hierro o acero [las cosas o los lugares] contra los efectos de las balas, el fuego, etc.

CRT. Tubo de rayos catódicos

CROMÁTICA. Dar un baño de cromo [a objetos metálicos] para hacerlos inoxidables.

DAC. Convertidor digital a analógico.

DIFUMINAR. Disminuir la claridad y exactitud de una cosa, especialmente de un paisaje, una figura o un objeto.

ENTRELAZAR. Relacionar dos o más cosas entre sí para formar un conjunto o una idea homogénea y coherente.

ESTABILIDAD. Firmeza o seguridad en el espacio.

GEOMETRÍA. Parte de las matemáticas que estudia las características del espacio, las relaciones entre puntos, líneas, ángulos, planos y figuras, y la manera como se miden.

INCREMENTAR. Añadir una parte a un conjunto de elementos o a un todo y aumentar su cantidad, volumen, calidad o intensidad.

INTERFERENCIA.  Alteración o perturbación del desarrollo normal de una cosa mediante la interposición de un obstáculo.

Page 8: Actividad diegomonitorcomputadora

LCD. Es una pantalla delgada y plana formada por un número de pixeles en color o monocromos colocados delante de una fuente de luz o reflectora.

PARPADEO. Acción de parpadear.

PIXELES.  Es una medida de resolución de vídeo relacionada al tamaño del monitor en pulgadas.

PULGADA. Medida de longitud de diversos países y de valor variable.

RESISTENCIA. Componente electrónico que resiste, limita o regula el flujo de corriente eléctrica en un circuito electrónico.

FRECUENCIA. Repetición de un acto o suceso de manera habitual.

SUJECIÓN. Acción de coger o agarrar con fuerza a una persona o una cosa, de manera que no se mueva, ni se caiga o se escape.

TRANSFORMADOR. Aparato o instalación que cambia o transforma el voltaje de una corriente eléctrica alterna sin modificar su potencia.

TTL. Transistor lógica transistor: un método para construir circuitos lógicos electrónicos.

VGA. Gráficos de videos arreglados.