actividad cultural - biohuerto

4
PERFIL DE ACTIVIDADES 1. AREA DE TRABAJO: Actividad Cultural 2. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Curso taller sobre mapas de progreso y rutas de aprendizaje en el área de CTA. 3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD: Consiste en convocar a profesores del área de CTA para trabajar las programaciones de curso, unidades y clases utilizando los mapas de progreso y rutas de aprendizaje del área de CTA. 4. JUSTIFICACIÓN: 4.1. J. LEGAL. Los documentos que se basan para hacer esta actividad. - Currículo de la especialidad. - Reglamento de la práctica pre profesional. - Silabo de la práctica pre profesional. 4.2. J. TECNICO PEDAGOGICO. La teoría oficial sobre mapas de progreso y rutas de aprendizaje para el área de CTA es uno de los últimos documentos dictados por el ministerio de educación razón por el cual un número de docentes no lo aplican tienen dudas al respecto. 5. OBJETIVOS: Capacitar a los docentes en el manejo de mapas de progreso y rutas de aprendizaje en el área de CTA as nivel secundario. Elaborar programaciones de unidades didácticas y diseño de aprendizaje aplicando los mapas de progreso y rutas de aprendizaje. 6. METAS CUANTITATIVAS: Capacitar a un mínimo de 20 docentes del área de CTA. Elaborar por lo menos una unidad y una clase del área de CTA aplicando los mapas de progreso y rutas de aprendizaje de cada grado respectivamente. Cubrir los gastos del evento por el aporte de s /50.00 por participante.

Upload: bruce-frank-gp

Post on 05-Jan-2016

9 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

UNT

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad Cultural - Biohuerto

PERFIL DE ACTIVIDADES

1. AREA DE TRABAJO:

Actividad Cultural

2. NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:

Curso taller sobre mapas de progreso y rutas de aprendizaje en el área de CTA.

3. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:

Consiste en convocar a profesores del área de CTA para trabajar las programaciones de curso, unidades y clases utilizando los mapas de progreso y rutas de aprendizaje del área de CTA.

4. JUSTIFICACIÓN:

4.1. J. LEGAL. Los documentos que se basan para hacer esta actividad.

- Currículo de la especialidad.- Reglamento de la práctica pre profesional.- Silabo de la práctica pre profesional.

4.2. J. TECNICO PEDAGOGICO. La teoría oficial sobre mapas de progreso y rutas de aprendizaje para el área de CTA es uno de los últimos documentos dictados por el ministerio de educación razón por el cual un número de docentes no lo aplican tienen dudas al respecto.

5. OBJETIVOS:

Capacitar a los docentes en el manejo de mapas de progreso y rutas de aprendizaje en el área de CTA as nivel secundario.

Elaborar programaciones de unidades didácticas y diseño de aprendizaje aplicando los mapas de progreso y rutas de aprendizaje.

6. METAS CUANTITATIVAS:

Capacitar a un mínimo de 20 docentes del área de CTA. Elaborar por lo menos una unidad y una clase del área de CTA aplicando los mapas de progreso y

rutas de aprendizaje de cada grado respectivamente. Cubrir los gastos del evento por el aporte de s/50.00 por participante.

7. UBICACIÓN:

- Espacial:

Sede: “Trujillo”

Lugar: Universidad Nacional de Trujillo.

Local: Biohuerto.

Page 2: Actividad Cultural - Biohuerto

- Temporal:

Fechas: De la actividad en general.

Inicio: 28 de agosto del 2015.

Termino: 30 de octubre del 2015.

- Presencial:

Fechas:

28 set. – 30 set. – 2 de octubre del 2015.

Duración:

Numero días: 3 días.

Numero horas: 9 horas.

Hora: 6:00 pm – 9:00 pm

- No Presencial:

Duración:

Numero días: 12 días.

Numero horas: 84 horas.

- Total de horas:

9 horas

75 horas +

84 horas.

8. BENEFICIARIOS.

Docentes del área de CTA.

Practicantes de la especialidad.

(Curso de Neurociencia, Asociación de graduados)

9. EQUIPO ORGANIZADOR.

Coord. General: Bruno Guevara Pajares.

Coord. Ejecutiva: Norith Pilar Gallardo.

Asesor: Ms. Hugo Sánchez Peláez.

Apoyo: Julio Hoyos y Cristian Gonzales.

Page 3: Actividad Cultural - Biohuerto

11. RECURSOS PARA LA EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD.

HUMANOS MATERIALES Y OTROS FINANCIEROS

2 Practicantes de CTA.

1 Asesor. 1 Ponente 2 Apoyos Auspiciadores

1 Millar de papel. ½ Ciento de Cd’s. 1 Proyector (Alquiler) 1 Ciento de lapiceros. 1 Ciento de folders. 50 certificados. 1 Juego de plumas acrílicos. 4 Juegos de plumones papel

(Negro, Azul, Rojo y Verde) ½ Ciento de papelotes. Pago del ponente Banner y afiche del evento Aporte al Biohuerto Imprevistos

35.0030.00

100.0025.0035.0075.0020.00

30.00

15.0020.00

300.00130.00200.00100.00

12. RESPONSABILIDADES POR INSTITUCIONES.

ORGANIZACIÓN EJECUCION AUSPICIO FINANCIAMIENTO

2 Practicantes del área de CTA

Asesor de prácticas

2 Practicantes del área de CTA

1 Ponentes

Fac. EducaciónEcomuchik

Asociación de GraduadosEstudiantes del Curso de

Neurociencia.

Autofinanciado

Lugar y Fecha: UNT - Trujillo, 1 de setiembre del 2015.

V.B___________________________Ms. HUGO SÁNCHEZ PELÁEZ

DIRECTOR GENERALBIOHUERTO DE LA FACULTAD DE

EDUCACIÓN Y CC.NN.__________________________ __________________________

BRUNO GUEVARA PAJARES NORIHT GALLARDO MONTILLAPracticante de CC.NN. Practicante de CC.NN.

INGRESOS DESCRIPCION TOTAL20 PARTICIPANTES 20 PARTICPANTESX 50 SOLES 1000