actividad biologia 8º

2
ACTIVIDAD BIOLOGIA 8º 1. Elabora un mapa conceptual donde sintetices las clases del sistema nervioso. 2. ¿Cómo está formado el S.N.C. y por qué se llama así? 3. ¿Cuál es la importancia de la menínges? 4. ¿Se puede afirmar que los sistemas simpáticos y parasimpáticos son antagónicos? Justifica tu respuesta. 5. Escribe frente a cada caso C, si la respuesta ha sido procesada en el cerebro y ME, si la respuesta ha sido procesada en la medula espinal: a. Al ver un semáforo en rojo, nos paramos y esperamos para cruzar la calle. b. Si pisamos brasa ardiendo, retiramos el pie inmediatamente c. Al oír una voz que nos llama, nos volvemos hacia el lugar de donde procede el sonido. d. Al tocar algo áspero, retiramos la mano enseguida. e. Al probar un alimento muy ácido hacemos gestos. 6. A partir de la información de la rejilla adjunta, responde: 1. Sistema nervioso de la vida de relación. 2. Encéfalo 3. Neurona 4. Cerebelo 5. Movimientos 6. Nervios craneales 7. Sed, hambre 8. Equilibrio 9. Cerebro 10. Medula espinal 11.sistema nervioso de la vida vegetativa 12. Bulbo raquídeo 13. Tálamo 14. Protuberancia 15. S.N.C. 16. Arco reflejo a. ¿Con que casillas se relaciona la información de la casilla 1? b. ¿En qué casillas se encuentran los centros de control que forman el órgano mencionado en la casilla 2? c. ¿Cuál es la relación entre la casilla 1 y 11? d. ¿En que se relacionan las casillas 1, 11 y 15? e. ¿Cuál es la función de los órganos de las casillas 12 y 14? f. ¿Qué relación tienen las casillas 4 y 9 con la 5? g. ¿con cuál casilla se relaciona la número 6? h. Menciona las casillas relacionadas con la casilla 8. i. Explica la función del elemento de la casilla 3. j. ¿Cómo se relacionan las casillas 10 y 16? 7. ¿El acto de levantarse automáticamente de la silla fue voluntario? ¿A qué tipo de respuesta nervioso corresponde? 8. indica que parte del encéfalo se encarga de cada una de las siguientes funciones: a. Controlar la temperatura corporal b. Controlar el latido cardiaco c. Controlar la deglución de los alimentos d. Aprenderse de memoria un poema e. Resolver un rompecabezas f. Controlar la respiración g. controlar la presión sanguínea h. Introducir un hilo por la abertura de una aguja i. Caminar con equilibrio por una cuerda j. Sentir hambre REPRODUCCIÓN EN PLANTAS 1. ¿Crees que todas las plantas se reproducen por semillas? 2. ¿Qué características tienen las plantas que se reproducen asexualmente? 3. ¿Qué estructuras de las plantas pueden dar origen a otra en la reproducción asexual?

Upload: ciencias-naturales

Post on 19-Jul-2015

1.030 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad biologia 8º

ACTIVIDAD BIOLOGIA 8º

1. Elabora un mapa conceptual donde sintetices las clases del sistema nervioso. 2. ¿Cómo está formado el S.N.C. y por qué se llama así? 3. ¿Cuál es la importancia de la menínges? 4. ¿Se puede afirmar que los sistemas simpáticos y parasimpáticos son antagónicos? Justifica tu respuesta. 5. Escribe frente a cada caso C, si la respuesta ha sido procesada en el cerebro y ME, si la respuesta ha sido

procesada en la medula espinal: a. Al ver un semáforo en rojo, nos paramos y esperamos para cruzar la calle. b. Si pisamos brasa ardiendo, retiramos el pie inmediatamente c. Al oír una voz que nos llama, nos volvemos hacia el lugar de donde procede el sonido. d. Al tocar algo áspero, retiramos la mano enseguida. e. Al probar un alimento muy ácido hacemos gestos.

6. A partir de la información de la rejilla adjunta, responde:

1. Sistema nervioso de la vida de relación.

2. Encéfalo

3. Neurona

4. Cerebelo

5. Movimientos 6. Nervios craneales 7. Sed, hambre 8. Equilibrio 9. Cerebro

10. Medula espinal

11.sistema nervioso de la vida vegetativa

12. Bulbo raquídeo

13. Tálamo 14. Protuberancia 15. S.N.C. 16. Arco reflejo a. ¿Con que casillas se relaciona la información de la casilla 1? b. ¿En qué casillas se encuentran los centros de control que forman el órgano mencionado en la casilla 2? c. ¿Cuál es la relación entre la casilla 1 y 11? d. ¿En que se relacionan las casillas 1, 11 y 15? e. ¿Cuál es la función de los órganos de las casillas 12 y 14? f. ¿Qué relación tienen las casillas 4 y 9 con la 5? g. ¿con cuál casilla se relaciona la número 6? h. Menciona las casillas relacionadas con la casilla 8. i. Explica la función del elemento de la casilla 3. j. ¿Cómo se relacionan las casillas 10 y 16?

7. ¿El acto de levantarse automáticamente de la silla fue voluntario? ¿A qué tipo de respuesta nervioso corresponde? 8. indica que parte del encéfalo se encarga de cada una de las siguientes funciones: a. Controlar la temperatura corporal b. Controlar el latido cardiaco c. Controlar la deglución de los alimentos d. Aprenderse de memoria un poema e. Resolver un rompecabezas f. Controlar la respiración g. controlar la presión sanguínea h. Introducir un hilo por la abertura de una aguja i. Caminar con equilibrio por una cuerda j. Sentir hambre

REPRODUCCIÓN EN PLANTAS

1. ¿Crees que todas las plantas se reproducen por semillas?

2. ¿Qué características tienen las plantas que se reproducen asexualmente?

3. ¿Qué estructuras de las plantas pueden dar origen a otra en la reproducción asexual?

Page 2: Actividad biologia 8º

4. ¿Cuál es la diferencia entre multiplicación vegetativa y esporulación?

5. ¿Cuántos tipos de multiplicación vegetativa hay? ¿Cuál es la diferencia?

6. Mencione y explique los principales tipos de multiplicación vegetativa natural.

7. Mencione y explique los principales tipos de multiplicación vegetativa Artificial.

8. Explique el proceso de esporulación en plantas y en que tipo se dan.

9. Define los siguientes conceptos

a. Anteridio b. Arquegonio c. Gineceo d. Androceo e. Polinización f.

Fecundación cruzada g. Autopolinización

10. ¿Cómo se da la reproducción sexual en las plantas?

11. ¿Cuáles son los gametos masculinos y femeninos en las plantas?

12. Explique la reproducción en plantas sin te4jiodos vasculares

13. ¿Cómo esta formada una flor?. Dibújela, señale sus partes y diga la función de cada una.

14. ¿Cuál es el cigoto formado durante la fecundación en las plantas y como se desarrolla?

15. Explique el proceso de reproducción en plantas con tejidos vasculares.

16. ¿Qué mecanismos externos ayudan a la polinización en las plantas y como las plantas

facilitan este proceso?

17. ¿Por qué algunas plantas utilizan la alternancia de generaciones como mecanismo para su

reproducción?