actividad 6_trabajo colavorativo1

5
ACTIVIDAD 6. GUÍA TRABAJO COLABORATIVO UNO (1) PRESENTADO POR JORGE LUIS HERRERA CORREA CODIGO: 1098.740.365 Grupo 100108_143 TUTOR LUIS CARLOS VELOZA GOMEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

Upload: jurgenlewisherrera

Post on 16-Jan-2016

5 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

UTS

TRANSCRIPT

Page 1: ACTIVIDAD 6_Trabajo Colavorativo1

ACTIVIDAD 6. GUÍA TRABAJO COLABORATIVO UNO (1)

PRESENTADO POR

JORGE LUIS HERRERA CORREA

CODIGO: 1098.740.365

Grupo

100108_143

TUTOR

LUIS CARLOS VELOZA GOMEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN

MARZO 2015

Page 2: ACTIVIDAD 6_Trabajo Colavorativo1

ACTIVIDAD UNO (1): REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA.

Esta actividad está dividida en dos partes fundamentales: la primera consiste en la entrega

por escrito de un cuestionario cuya finalidad radica en la definición de conceptos básicos en

el análisis de la información y la segunda: en la entrega de diez (10) fuentes primarias

bibliográficas directa e íntimamente relacionadas con el área de conocimiento1 del TEMA

de investigación escogido en la actividad dos (2) Reconocimiento General y de Actores.

1.1.1. Cuestionario.

Desarrolle las siguientes preguntas.

1.1.1.1 Defina que es una fuente primaria, secundaria y terciaria de información, y de

dos (2) ejemplos de cada una de ellas.

Fuentes primarias: Son aquellas fuentes que contienen información nueva u original. Se

accede a ellas directamente o por las fuentes de información secundarias. Algunos ejemplos

son:

Actas de congresos

Informes técnicos

Libros- Normas técnicas

Patentes

Publicaciones periódicas y seriadas

Tesis y disertación

Page 3: ACTIVIDAD 6_Trabajo Colavorativo1

Fuentes secundarias: Son aquellas Fuentes que organizan la información sobre fuentes

primarias en forma de índices o resúmenes para facilitar su uso y obtención. Estas

publicaciones también son conocidas como “manuales de referencia”. Entre ellos:

Almanaques

Anuarios

Atlas

Avances de investigaciones en curso

Bibliografías

Boletines de bibliotecas, de asociaciones y sociedades profesionales

Directorios

Diccionarios

Enciclopedias

Fuentes terciarias: Son aquellas que recopilan documentos secundarios y son las que

guían al usuario a fuentes secundarias y primarias y les facilitan la ubicación y obtención de

la información por ejemplo:

Bancos de datos bibliográficos o bibliografías de bibliografías

Calendario de eventos

Catálogos de editores, de normas, de publicaciones periódicas, de discos

compactos.

Directorios y guías

Internet: es una red mundial de información electrónica.