actividad 1.3

3
NOTA ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DE UNIDADES GUARDACOSTAS NOMBRE DOCENTE: Tte. 2° André Pérez Pinto NOMBRE DISCENTE: …………………………………………… FECHA:……………………… _________________________________________________________________________________________ _______________ 1. Existen 2 tipos de medios donde pueden operar las patrulleras de 40 pies, como son ………………. y ……………… (2 PTO) a) fluvial/lacustre b) lacustre/costa c) fluvial/costa 2. La disposición de qué tipo de unidad de superficie guardacostas asista en rescate, corresponde al ……... (2 PTOS) a) Numero de millas alejado de costa. b) Numero de tripulantes c) Operatividad. 3. Es la situación de emergencia donde se despliegan unidades para el rescate de la vida humana. (2 PTOS) a) SAR b) POV c) Maniobra evasiva 4. El………………………… es el documento en el cual se plasman las consideraciones a tener en cuenta antes de cualquier ejercicio o maniobra. (2 PTOS) a) SAR b) Mensaje Naval c) POV d) Golf Compass MARINA DE GUERRA DEL PERÚ DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

Upload: andre-perez

Post on 13-Apr-2017

50 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1.3

NOTA

ASIGNATURA: CONOCIMIENTO DE UNIDADES GUARDACOSTAS NOMBRE DOCENTE: Tte. 2° André Pérez PintoNOMBRE DISCENTE: …………………………………………… FECHA:……………………… ________________________________________________________________________________________________________

1. Existen 2 tipos de medios donde pueden operar las patrulleras de 40 pies, como son ………………. y ……………… (2 PTO)

a) fluvial/lacustreb) lacustre/costac) fluvial/costa

2. La disposición de qué tipo de unidad de superficie guardacostas asista en rescate, corresponde al ……... (2 PTOS)

a) Numero de millas alejado de costa.b) Numero de tripulantesc) Operatividad.

3. Es la situación de emergencia donde se despliegan unidades para el rescate de la vida humana. (2 PTOS)

a) SARb) POVc) Maniobra evasiva

4. El………………………… es el documento en el cual se plasman las consideraciones a tener en cuenta antes de cualquier ejercicio o maniobra. (2 PTOS)

a) SARb) Mensaje Navalc) POVd) Golf Compass

5. El término…….. hace referencia al lugar desde donde se recibió la señal de alerta. (2 PTOS)

a) COCb) Punto de señalc) SAR

MARINA DE GUERRA DEL PERÚDIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN

Page 2: Actividad 1.3

6. La……………… es la encargada de administrar todas las unidades guardacostas para el cumplimiento de la misión de la DICAPI. (2 PTO)

a. COMOPERGUARDb. ESTACION DE GUARDACOSTASc. DICAPI

7. LA ………. Se encuentra al mando de las patrulleras fluviales. (2 PTO)

a. COMZOTRESb. CAPIPUNOc. DICAPI

8. Las ……….. son las de mayor utilidad para el apoyo en casos de rescate en la mar. (2 PTO)

a. AERONAVESb. PATRULLERASc. PESCADORES

9. ………… es un peligro a la navegación. (2 PTO)

a. PELÍCANOSb. BAJOS DE ARENAc. FAROS

10.…………….. es una maniobra de rescate de hombre en el agua. (2 PTO)

a. GOTA DE AGUAb. POVc. CASO SAR

Nivel de Aprendizaje   

Contenidos

Aprendizajesreproductivos

Aprendizajes transferenciales

Aprendizajes Críticos

Aprendizajes Creativos

 Total

1. Definición 20%4 puntos

20%4 puntos

0%0 punto

0%0 puntos

40%8 puntos

2. Procedimientos, maniobras.

20%4 puntos

20%4 puntos

0%0 puntos

0%0 punto 

40%8 puntos

Page 3: Actividad 1.3

3. Otros. 20% 4 puntos

0%0 punto

0%0 punto

  20%4 puntos

 TOTAL

 60%12 puntos

 40%8 puntos

 0%0 puntos

 0%0 puntos

 100%20 puntos