actividad 1 unidad 2 alejandro duran

Upload: chad-rich

Post on 04-Jun-2018

224 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/13/2019 Actividad 1 Unidad 2 Alejandro Duran

    1/4

    1. De acuerdo a su actividad o quehacer diario como docente, plantee y establezcalos criterios para realizar un diagnstico de las inteligencias que poseen susalumnos. Enumere e identifique los pasos que llevara a cabo.

    2. omo docente en formacin y como ser humano con capacidades yconocimientos diversos. !encione que tipo de inteligencia o inteligencias creeque posee, indicando las caractersticas o criterios en los que se bas parainsinuarlas.

    ". #ue actividades o claves tendra en cuenta para motivar a sus alumnos en elestudio y en sus procesos de aprendiza$e. Enumere y sustente

    %espuesta 1&

    'eniendo en cuenta que en mi vida cotidiana debo realizar sencibiliziones ambientalesen las instituciones educativas ,los criterios que usara para el diagnstico de lasinteligencias de los alumnos se basaran en las actitudes e inclinaciones que muestranlos alumnos en su comportamiento cotidiano tanto en el aula de clases, e incluira en eldiagnostico valoraciones realizadas por los alumnos, por otros docentes y por su n(cleofamiliar con la finalidad de lograr un diagnstico adecuado de un aspecto que esfundamental para el me$or aprovechamiento del proceso educativo. )ara diagnosticar *nteligencias aplicara las siguientes evaluaciones, recomendadas porristina +ranado lonso -niversidad de /evilla0, al respecto el orden de los pasos noes relevante para el resultado&

    bservacin sistem3tica, mediante inventario de destrezas, y realizar registrosde las observaciones sobre cada alumno& realizacin de actividades -actitud,entusiasmo, dedicacin, dificultad, comentarios o preguntas que realiza, las respuestaso producto que elabora, etc.0 en las tareas grupales e individuales, en el patio el recreo,en las e4cursiones, etc. al ob$eto de llegar a construirnos una imagen global de sustalentos y sus dificultades.

    %egistros anecdticos, consiste en anotar aquellas situaciones, hechos osucesos especialmente relevantes para analizar y entender las disposiciones de losalumnos con respecto a las distintas habilidades. )or e$emplo, la reaccin sorprendentede inter5s de un alumno generalmente indiferente a toda tarea escolar cuando serealiza un e4perimento en clase, la actitud participativa de un alumno

    6ombre de la actividad&E/'%'E+*/ )ED++*/ )% E7 DE/%%77 DE7)E6/!*E6'

    *nstruccin clara del paso a paso&

  • 8/13/2019 Actividad 1 Unidad 2 Alejandro Duran

    2/4

    preocupantemente retrado cuando se le invita a tocar alg(n instrumento musical, etc.

    /er sensible a estas situaciones permite descubrir 3reas de inter5s, y seguramentecierta predisposicin, en alumnos que seguramente hasta su familia puede desconocer.

    Evaluacin de traba$os escolares. 8sta consiste en seleccionar alguna tarearealizada por el alumno que llame la atencin porque pueda refle$ar una disposicinclara hacia cierto tipo de destrezas o, por el contrario, alguna dificultad, para presentaral grupo de compa9eros del ciclo o nivel. El maestro o maestra en cuestin describe alalumno, el conte4to en que realiz la tarea y lo que le llama la atencin de la misma,para que sus colegas analicen a su vez qu5 puede refle$ar esa produccin del peque9oy qu5 pr3cticas pueden aconse$ar para potenciar la habilidad en cuestin o utilizarlapara compensar otra.

    Entrevista con la familia& *nvitar a madres y padres a describir lo que le gustahacer o no a su hi$o o hi$a, en qu5 es habilidoso o en qu5 no, a qu5 le gusta $ugar encasa, cu3les son las aficiones de los padres y hermanos que pueda observar elpeque9o, su comportamiento en el parque frente a otros ni9os, su interaccin conadultos o con sus propios hermanos, las curiosidades por las que pregunta y seinteresa -:;aqu qu5 pone

  • 8/13/2019 Actividad 1 Unidad 2 Alejandro Duran

    3/4

    ". #ue actividades o claves tendra en cuenta para motivar a sus alumnos en elestudio y en sus procesos de aprendiza$e. Enumere y sustente.

    7a motivacin es la fuerza que hace que el ser humano desarrolle una actividad osienta inter5s por la misma, por tanto aprendiza$e y motivacin van de la mano en cadaparte del proceso pedaggico. El estudiante puede actuar con diferentes tipos demotivacin a saber&

    E4trnseca& El estudiante realiza las actividades de aprendiza$e por motivos distintos alpropio aprendiza$e& para obtener recompensas o evitar sanciones y?o por imposicin delos padres o docentes. En realidad al estudiante no le interesa el aprendiza$e en s

    mismo, sino las consecuencias que se derivan de su conducta de aprendiza$e. Estamotivacin es poco eficaz y desaparece cuando el refuerzo de$a de aplicarse,desencadenando en un aprendiza$e muy pobre y del mismo modo no significativo.

    *ntrnseca& el aprendiza$e es movido por motivos personales y por la satisfaccin que leproduce el mismo aprendiza$e al estudiante, se realiza sin refuerzos e4ternos -nadie niel docente puede fomentar este tipo de motivacin0 y aumenta en el sentido que elestudiante va sintiendo su avance

    *nternalizada. Estudiantes que realizan las actividades de estudio, no por el disfrute derealizar las mismas, ni por la satisfaccin de aprender, sino porque han internalizado y

    asumido como propios, ciertos valores, actitudes o refuerzos que fueron primeramenteinculcados de manera e4terna por sus padres y?o maestros. )ara que se d5 lamotivacin internalizada es preciso que el estudiante reciba de su familia y de laescuela, unos valores que poco a poco van siendo asumidos y unos modelos con losque pueda identificarse para ir formando su propia identidad. Este es el tipo demotivacin al que se debe apuntar en todo proceso ense9anza@aprendiza$e, aunque elsistema educativo se caracteriza por privilegiar la imposicin y la evaluacin -refuerzose4ternos0, como unos de sus factores m3s destacados en los procesos ense9anza@aprendiza$e creando ambientes propicios para la motivacin e4trnseca.

    )ara efectos de motivar a los alumnos en el estudio es fundamental conocer a los

    educandos, sus factores personales, conte4to social y familiar, factores internos -laedad, el se4o, la personalidad, las fortalezas y debilidades en el conocimiento y losprocesos cognitivos, el grado de salud, de nutricin, los intereses, las necesidades y lase4pectativas0, este conocimiento puede obtenerse en el trato cotidiano, a trav5s dereuniones con los padres de familia, de investigaciones sobre el conte4to de lalocalidad, conversaciones con anteriores docentes del grupo, etc. En esta labor son degran ayuda las actividades correspondientes al diagnstico de inteligencias que nos

  • 8/13/2019 Actividad 1 Unidad 2 Alejandro Duran

    4/4

    '*>*DDE/ )% !'*>% %*+%!/ 'E/' *!A+E6E/ '%BC 7 *%E 7*B%E DE >E E6 6D )E%!*' #E 7+6/ E/'D*6'E/

    )%)6+6 7 7/E )%E)%E6 E7 'E!.