actividad 1. artículo profesional

2
Jhanlennys Fernández @JhanlennysF La gerencia de mercadeo y la generación de nuevos productos y servicios frente a la actual escasez de productos y servicios en Venezuela”. La gerencia de mercado es una rama dedicada a desarrollar e implantar estrategias con el objetivo fundamental de darle sentido a un producto o servicio específico garantizando que el mismo sea rentable. Este es un proceso que nace con la aplicación de un análisis de varios factores que intervienen en el mismo, como lo son las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA). Posterior a la realización del análisis detallado se posee información suficiente para establecer estrategias óptimas que aporten factibilidad al producto, coordinando el precio, la distribución y la oferta, satisfaciendo las necesidades el consumidor. Cabe destacar, que actualmente en Venezuela, se vive una época compleja que ha afectado a todos los niveles, desde el hogar hasta la industria, es aquí donde la gerencia debe ser flexible y aplicar la imaginación para poder cumplir con la meta de satisfacer al cliente con productos de calidad a precios accesibles. Recientemente, se vive en una época donde el suministro de productos de primera necesidad no es suficiente y ni hablar de la prestación de servicios, cada día se observa anaqueles vacíos, largas columnas en establecimiento donde expiden dichos productos, quejas por el mal servicio tanto de empresas públicas como privadas, lo cual se ha vuelto algo incontrolable y que ya forma parte del día a día venezolano.

Upload: jhanlennys

Post on 04-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad sobre la situacion del mercadeo ante la situacion del pais con respecto a la poca oferta de productos y servicios

TRANSCRIPT

Page 1: Actividad 1. Artículo Profesional

Jhanlennys Fernández

@JhanlennysF

“La gerencia de mercadeo y la

generación de nuevos productos y

servicios frente a la actual escasez de

productos y servicios en Venezuela”.

La gerencia de mercado es una rama

dedicada a desarrollar e implantar

estrategias con el objetivo

fundamental de darle sentido a un

producto o servicio específico

garantizando que el mismo sea

rentable. Este es un proceso que

nace con la aplicación de un análisis

de varios factores que intervienen en

el mismo, como lo son las fortalezas,

oportunidades, debilidades y

amenazas (FODA).

Posterior a la realización del análisis

detallado se posee información

suficiente para establecer estrategias

óptimas que aporten factibilidad al

producto, coordinando el precio, la

distribución y la oferta, satisfaciendo

las necesidades el consumidor.

Cabe destacar, que actualmente en

Venezuela, se vive una época

compleja que ha afectado a todos los

niveles, desde el hogar hasta la

industria, es aquí donde la gerencia

debe ser flexible y aplicar la

imaginación para poder cumplir con la

meta de satisfacer al cliente con

productos de calidad a precios

accesibles.

Recientemente, se vive en una época

donde el suministro de productos de

primera necesidad no es suficiente y

ni hablar de la prestación de

servicios, cada día se observa

anaqueles vacíos, largas columnas

en establecimiento donde expiden

dichos productos, quejas por el mal

servicio tanto de empresas públicas

como privadas, lo cual se ha vuelto

algo incontrolable y que ya forma

parte del día a día venezolano.

Page 2: Actividad 1. Artículo Profesional

Por otra parte, se tiene que las

empresas de producción nacional se

encuentran en un complejo dilema,

por el hecho de que no cuentan con

divisas necesarias, ni con ajustes de

precios reales al costo de la vida

actual, lo cual genera descontento a

nivel empresarial porque las medidas

que toman no son suficientes para

abastecer el mercado sin dejar de ver

ganancias que les permitan

establecerse y cubrir los gastos que

sus procesos generan.

Es aquí donde nace la interrogante

de ¿Cómo generar nuevos productos

y prestar mejores servicios ante la

presente situación del país? Las

empresas del mercado de productos

y servicios deben aplicar acciones

para generar nuevos productos,

siendo optimista aplicando la razón,

además ser proactivos y afrontar la

adversidad presente. Deben entender

el entorno, los competidores y las

necesidades del cliente, adaptándose

al mismo, aplicando acciones que

reduzcan los costos como la

utilización de las redes sociales para

el mercadeo.

Todas las organizaciones deben

tener algo en común, lo cual es saber

escuchar y entender la carencia de

los clientes para crear ofertas

basadas en los requerimientos de los

mismos, todo esto con la finalidad de

satisfacer la necesidad del cliente y

como punto más relevante mantener

dentro de lo que se pueda al país

evitando caer en un colapso con

respecto a la dotación de productos y

prestación de servicios.