acta no 005 de febrero 03 de 2012

5
CONCEJO MUNICIPAL CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit 900215967-5 FEBERRO ACTA No 005 FEBRERO 03 DE 2012 1 En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLÍVAR GONZÁLEZ, JOSÉ DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSÉ CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, FABIÁN ANDRÉS GALLEGO GIRALDO, JOSÉ GAMALIEL OSPINA CARMONA, DANIEL ALBERTO GARCÍA PAREJA, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSÉ DIEGO QUINTERO HERRERA, JOSÉ WILSON RUIZ RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE ZAPATA SÁNCHEZ, el secretario informa a la presidencia la asistencia de 16 H C Hay quórum para sesionar. 1. Himno a Cartago. 2. Llamada a lista y verificación del quórum. 3. Lectura y aprobación del acta No 003 Y No 004 de febrero 2012. 4. Intervención del líder RICARDO ADOLFO MUÑOZ. 5. Lectura de comunicaciones. 6. Proposiciones 7. Asuntos varios Se concede la palabra al HC CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, presenta saludos a los H C, Mesa Directiva, secretarios, medios de comunicación y personas en la barra, solicita el aplazamiento de ambas actas para el día lunes, por haber llegado hoy viernes a su correo en las horas de la tarde, y no las ha revisado e igualmente hablo con algunos de los H C y manifiestan la misma situación. Se concede la palabra al H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, presenta la inquietud con respecto al acta en el punto de la referencia, cuando el Señor Alcalde se dirige a él, en la intervención del 1° de febrero, y solicita más claridad en el texto de la misma; el Señor Presidente hace énfasis que de acuerdo al reglamento en Articulo 132. Actas del Concejo: de las sesiones plenarias del Concejo y de las sesiones de las comisiones permanentes o accidentales, se levantaran actas que contendrán una relación sucinta de los temas debatidos, de las personas que hayan intervenido, de las comunicaciones leídas, las proposiciones presentadas, las comisiones designadas y las decisiones adoptadas. Abierta la sesión, el presidente someterá a discusión para su aprobación el acta (s) de la sesión anterior (es), las cuales previamente hayan sido dadas a conocer a todos los miembros de la corporación, ya sean mecánicos o electrónicos por cualquiera de los medios de difusión,. Continua el Señor Presidente afirmando: El acta debe estar tres (3) horas antes de la sesión y la solicitud que se transcriba al pie de la letra esta fuera del reglamento, lo que se debe hacer es un resumen y les informa a los H C que pueden solicitar en medio magnético al Señor ALONSO RESTREPO, el CD de la filmación que se está realizando a partir del presente periodo. Se concede la palabra al H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA con respeto a la instalación del Concejo, el Señor Alcalde se refirió a él, e igual hizo su intervención, por lo tanto desea más claridad, dependiendo de la situación de la intervención que el acta quede al pie de la letra o resumido según el caso, le interpela el Señor Presidente y manifiesta que la secretaria de actas se ha demorado en la transcripción de las actas, precisamente porque los H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO Y RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO solicitaron transcripción del acta al pie de la letra, he visto preocupación por su labor y en este sentido no ve ningún problema que se aplace para el lunes la aprobación de las actas, pero deben tener en cuenta que reglamentariamente se habla de 2 o 3 horas antes de la sesión para ser enviada al correo electrónico de los H C, y es importante que se tenga en cuenta la solicitud que hacen los H C, esta fuera del reglamento. Pide la palabra el H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, para ratificar su posición con respecto al acta de instalación de las sesiones ordinarias y solicita se revise el contenido de esta para su respectiva corrección. El Señor Presidente le acepta la sugerencia y le solicita al señor ALONSO RESTREPO que le suministre al H C , copia del

Upload: concejo-de-cartago

Post on 09-Feb-2016

219 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ACTA No 005 de FEBRERO 03 de 2012

TRANSCRIPT

CONCEJO MUNICIPAL

CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit 900215967-5

FEBERRO

ACTA No 005 FEBRERO 03 DE 2012

1

En el salón de sesiones del Honorable Concejo Municipal de Cartago, siendo las 17:00 horas, se dio inicio a la sesión ordinaria con la asistencia de los siguientes Honorables Concejales: ANDRÉS MAURICIO ACOSTA TOBON, GABRIEL BENJAMÍN AGRADO RESTREPO, VÍCTOR ALFONSO ÁLVAREZ MEJÍA, LUIS ALFREDO BOLÍVAR GONZÁLEZ, JOSÉ DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA, RAMIRO JOSÉ CHAUX RESTREPO, ALFREDO DUQUE VALENCIA, FABIÁN ANDRÉS GALLEGO GIRALDO, JOSÉ GAMALIEL OSPINA CARMONA, DANIEL ALBERTO GARCÍA PAREJA, LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, CARLOS EDUARDO MARÍN RUEDA, ROBERTO MORENO POSADA, JOSÉ DIEGO QUINTERO HERRERA, JOSÉ WILSON RUIZ RAMÍREZ, LUIS ENRIQUE ZAPATA SÁNCHEZ, el secretario informa a la presidencia la asistencia de 16 H C Hay quórum para sesionar.

1. Himno a Cartago. 2. Llamada a lista y verificación del quórum.

3. Lectura y aprobación del acta No 003 Y No 004 de febrero 2012. 4. Intervención del líder RICARDO ADOLFO MUÑOZ. 5. Lectura de comunicaciones. 6. Proposiciones 7. Asuntos varios

Se concede la palabra al HC CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, presenta saludos a los H C, Mesa Directiva, secretarios, medios de comunicación y personas en la barra, solicita el aplazamiento de ambas actas para el día lunes, por haber llegado hoy viernes a su correo en las horas de la tarde, y no las ha revisado e igualmente hablo con algunos de los H C y manifiestan la misma situación. Se concede la palabra al H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, presenta la inquietud con respecto al acta en el punto de la referencia, cuando el Señor Alcalde se dirige a él, en la intervención del 1° de febrero, y solicita más claridad en el texto de la misma; el Señor Presidente hace énfasis que de acuerdo al reglamento en Articulo 132. Actas del Concejo: de las sesiones plenarias del Concejo y de las sesiones de las comisiones permanentes o accidentales, se levantaran actas que contendrán una relación sucinta de los temas debatidos, de las personas que hayan intervenido, de las comunicaciones leídas, las proposiciones presentadas, las comisiones designadas y las decisiones adoptadas. Abierta la sesión, el presidente someterá a discusión para su aprobación el acta (s) de la sesión anterior (es), las cuales previamente hayan sido dadas a conocer a todos los miembros de la corporación, ya sean mecánicos o electrónicos por cualquiera de los medios de difusión,. Continua el Señor Presidente afirmando: El acta debe estar tres (3) horas antes de la sesión y la solicitud que se transcriba al pie de la letra esta fuera del reglamento, lo que se debe hacer es un resumen y les informa a los H C que pueden solicitar en medio magnético al Señor ALONSO RESTREPO, el CD de la filmación que se está realizando a partir del presente periodo. Se concede la palabra al H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA con respeto a la instalación del Concejo, el Señor Alcalde se refirió a él, e igual hizo su intervención, por lo tanto desea más claridad, dependiendo de la situación de la intervención que el acta quede al pie de la letra o resumido según el caso, le interpela el Señor Presidente y manifiesta que la secretaria de actas se ha demorado en la transcripción de las actas, precisamente porque los H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO Y RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO solicitaron transcripción del acta al pie de la letra, he visto preocupación por su labor y en este sentido no ve ningún problema que se aplace para el lunes la aprobación de las actas, pero deben tener en cuenta que reglamentariamente se habla de 2 o 3 horas antes de la sesión para ser enviada al correo electrónico de los H C, y es importante que se tenga en cuenta la solicitud que hacen los H C, esta fuera del reglamento. Pide la palabra el H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, para ratificar su posición con respecto al acta de instalación de las sesiones ordinarias y solicita se revise el contenido de esta para su respectiva corrección. El Señor Presidente le acepta la sugerencia y le solicita al señor ALONSO RESTREPO que le suministre al H C , copia del

CONCEJO MUNICIPAL

CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit 900215967-5

FEBERRO

ACTA No 005 FEBRERO 03 DE 2012

2

CD y a la secretaria de actas que en este caso, corrija para el próximo lunes 06 de febrero el contenido de la misma. Con las sugerencias hechas por los H C, Puesta en consideración la proposición de aplazamiento de la aprobación de las actas No 003 y No 004. Es aprobada. Solicita la palabra el H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, para anunciar su presencia en el recinto y poder participar de la sesión. 4. Intervención del señor RICARDO MUÑOZ, tema situación actual de las EMPRESAS MUNICIPALES. El Señor Presidente le da la bienvenida al líder comunitario, manifestando que coherentes con el esquema de la participación abierta a la comunidad, se le brinda esta oportunidad, anunciándole que tiene 20 minutos para intervenir. Acto seguido el Señor RICARDO MUÑOZ, saluda a los H C, Mesa Directiva, familia, medios de comunicación y personas de las barras, expresa que el motivo de su participación es alertar al Concejo de una posible intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos a las Empresas Municipales de Cartago, hace un breve recuento de la experiencia que vivió en Cali, con la intervención de Emsirva la empresa donde laboro, enuncia los puntos de su presentación ante el Concejo: * POR QUE NOS PUEDEN INTERVENIR. * QUE PERJUICIOS TRAERÍA. * QUE PODEMOS HACER PARA EVITARLO.* NO ESTAMOS CERTIFICADOS. *ESTAMOS A TIEMPO PARA EVITARLO. Se refiere a las decisiones equivocadas de las administraciones anteriores, tanto en las Empresas Municipales como en el municipio, se dirige a los H C JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA y GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, en calidad de ingenieros y les pregunta si ellos consideran que las obras de la Carrera Cuarta, quedaron bien hechas, porque lo que el escucha de los ciudadanos del común es que no es así. El líder en calidad de mecánico industrial, se refiere a la mala atención en las Empresas Municipales y luego de una amplia exposición el Señor RICARDO ADOLFO MUÑOZ, hace un llamado a todos los H C, a la administración, gremios y comunidad en general para que se unan y no permitan una posible intervención del patrimonio de los Cartagueños como son las Empresas Municipales. Agradece la oportunidad que le brindo el Concejo, la presidencia le invita a permanecer en el recinto, atento a resolver las inquietudes de los H C. Pide la palabra el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, se refiere al líder manifestándole su apoyo, presenta una amplia disertación sobre el papel que debe jugar las Empresas Municipales como entidad prestadora de los servicios públicos y la visión que se debe tener en la misma empresa para fortalecerlas de usuarios, dando aplicabilidad al Plan de Ordenamiento Territorial y adecuando nuevas áreas de expansión, dotando servicios públicos, buscando mayor mercado de usuarios, también se refiere al líder admirando su capacidad a pesar de no ser un profesional en la materia, hizo una exposición brillante ante el Concejo y afirma que no se necesita las calidades profesionales para reconocer las falencias con que cuentan las obras de la Carrera cuarta. Solicita la palabra el H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, desea saber cuál fue la fuente, donde adquirió los documentos soportes de la información para sustentar la presentación e igual si los tiene dejarlos como anexo en el acta. Interviene el HC JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA , admira la exposición del líder, y desea llamar la atención a los H C, para que en la sesión donde tiene la participación el Gerente de las Empresas Municipales, se puedan hacer las respectivas consultas y cita la importancia de que las Empresas Municipales cumpla con la norma ISO 9000 con las certificaciones respectivas, es importante ampliar el portafolio de servicios, enfatiza en el tema de la suspensión de los servicios, ya que la comunidad debe estar enterada, mínimo con 5 días de anticipación, finalmente le agradece al líder la preocupación que tiene por las Empresas Municipales. Interpela el HC CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA, considera que el líder no conoce la información, ni estados financieros de la exposición, por lo tanto no es responsable discutir sobre el tema, ya que lo pudo hacer con base en información de terceros o por los medios de comunicación. Acto seguido solicita la palabra el H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, se refiere a los aspectos técnicos de la obra de la carrera cuarta, ya que el líder no cuenta con la información válida para sustentar su exposición. Interpela el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO y manifiesta que no se necesita ser muy técnico para detectar fallas que saltan a la vista, el líder de manera muy objetiva no visualizo en las obras de la carrera cuarta, que los ductos subterráneos existen; pero aun el cableado continúa a la vista, está de acuerdo con respecto a los diseños, es cierto: no habían diseños, las obras se iniciaron y a los 2 o 3 meses los estaban entregando a los

CONCEJO MUNICIPAL

CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit 900215967-5

FEBERRO

ACTA No 005 FEBRERO 03 DE 2012

3

contratistas. Se refiere al H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, afirmándole que los ductos están allí, no solamente el cableado; sino los trasformadores son mucho más costosos por estar subterráneos , también está completamente de acuerdo que los recursos del plan municipal de aguas como su nombre lo indica, tenían que ver con el sistema de alcantarillado fluvial, sistema de aguas servidas y el acueducto, sin embargo se invirtieron en una nueva carpeta asfáltica, adoquines también se refirió a una situación que se comento por un medio de comunicación radial con respecto a los hallazgos que la contraloría mostro en las Empresas Municipales, que se referían a contratos de publicidad, llama la atención con respecto a la nomina amplia de abogados que existen en dicha empresa, tema que habría que revisar, porque si no había recursos para los cables y los trasformadores; pero si había para todas esas otras cosas; Pide la palabra el H C LUIS FERNANDO GAVIRIA ACEVEDO, saluda a los H C, Mesa Directiva, medios de comunicación y personas que los acompañan, piensa que la participación del líder es bien vista por tratarse de un ciudadano de bien, que se preocupa por uno de los entes públicos más importantes de la ciudad, como son las empresas municipales, el patrimonio de todos los cartagueños; espera la próxima visita del Gerente de EMCARTAGO Doctor CARLOS MARIO MORA, con los diagnósticos oficiales de su dependencia, lo que hará total claridad a la realidad de la empresa. Pide la palabra el HC FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO, le manifiesta el respaldo al líder y ratifica como los demás H C, que piensan como él, que no se necesita ser profesional en la ingeniería, para ver el despilfarro de los dinero en las obras de la carrera cuarta, realizando unas obras a la carrera, como si alguien los estuviera persiguiendo, fue muy rápido, sin ninguna socialización, escasamente con el comercio se reunieron en 2 ocasiones y expresa su tristeza y dolor por no haber podido escuchar de parte del Gerente anterior, a pesar de las varias invitaciones que se le hicieron para asistir a este recinto y no lo hizo, valora la gallardía del líder al presentarse en el Concejo Municipal y hacer su exposición, finalmente espera como lo han dicho los demás H C, la visita del actual Gerente de las empresas municipales, Doctor Carlos Mario Mora. Toma la palabra el Señor Presidente, resalta la importancia del líder al venir al Concejo, y es preferible el debate público al murmullo esquinero y hace reparos con respecto a los funcionarios de las empresas municipales, en especial de un ingeniero en la parte técnica, que se atrevió proponer la instalación del cableado aéreo que existe por los ductos subterráneos, es aberrante esta situación, sino se procede a suspender, las consecuencias habían sido nefastas. Interpela el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, para aclarar que solo un tramo de la carrera 4, cumple con los requisitos, en el resto solo se enterraron tubos de pvc. Continúa el Señor Presidente, manifestando que hay que resaltar el valor civil del líder y les llama la atención a los H C que aun critican la presencia de ciudadanos como él, descalificándole su informe porque la fuente no es oficial, los conocimientos técnicos no cumplen con el perfil de una ingeniería calificada, para finalizar con su intervención el líder RICARDO ADOLFO MUÑOZ, agradece nuevamente y hace entrega de la presentación en power point que se adjunta como documento anexo al acta. 5. Lectura de comunicaciones. No hay comunicaciones sobre la mesa. 6. Proposiciones. PROPOSICION No 01. Proponente: H C ROBERTO MORENO POSADA. El Señor Presidente procede a proponer una modificación al orden del día en el sentido de respetar a los H C, refiriéndose al reglamento que existe inconsistencia en cuanto a lo que se cita con lo que existe en la actualidad; si se aplica el modelo de planchas para la conformación de las comisiones permanentes o faculta a la presidencia para la que por medio de la Mesa Directiva se nombren dichas comisiones. Pide la palabra el H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA, manifestando su interés de participar en dichas comisiones donde pertenecía en el antiguo periodo, hace énfasis en que se deben conformar respetando los perfiles profesionales de los H C, interviene el H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA, cita la ley 136 Art. 25 de las comisiones, no habla de la forma como se hace la elección, y le pregunta al Señor Presidente con respecto al reglamento interno, que es muy ambiguo, recuerda que la comisión nombrada para la revisión del

CONCEJO MUNICIPAL

CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit 900215967-5

FEBERRO

ACTA No 005 FEBRERO 03 DE 2012

4

reglamento debe actuar cuanto antes, para aplicar los correctivos del caso; le manifiesta que si ya tiene los nombres de los H C que van a integrar las comisiones, es bueno escucharlos para saber en qué posición usted nos ha ubicado. El Presidente le replica manifestándole que primero se debe definir si es por planchas o entregan la potestad en el, si se reforma el orden del día o no. Pide la palabra el H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO, para proponer un receso de cinco (5) minutos y dilucidar cualquier tipo de duda que se tenga con respecto al procedimiento que se está adoptando, interpela el HC FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO para aclarar que esta fuera de orden por existir una proposición en discusión, lo que impide el receso. Se somete a consideración esta propuesta y es aprobada, delegan en la Mesa Directiva dicha función. Se procede a dar a conocer la conformación de las comisiones: COMISION PRIMERA: PLAN Y TIERRAS. H C JOSE DARNUBIO CASTRILLON VALENCIA H C ALFREDO DUQUE VALENCIA H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA H C JOSE ELIECER PEREZ CARDONA H C LUIS FERNANDO GAVIRIA COMISION SEGUNDA: PRESUPUESTO. H C DANIEL ALBERTO GARCIA PAREJA H C LUIS ENRIQUE ZAPATA SANCHEZ H C JOSE GAMALIEL OSPINA CARMONA H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO H C FABIAN ANDRES GALLEGO GIRALDO H C JOSE WILSON RUIZ RAMIREZ H C VICTOR ALFONSO ALVAREZ MEJIA COMISION TERCERA: INSTITUTO H C LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ H C ANDRES MAURICIO ACOSTA TOBON H C ROBERTO MORENO POSADA H C JOSE DIEGO QUINTERO HERRERA H C RAMIRO JOSE CHAUX RESTREPO PROPOSICION No 02. Proponente: H C ALFREDO DUQUE VALENCIA. Ante las innumerables dificultades e inquietudes de la comunidad, con respecto a la mal llamada “DOBLE CALZADA”, me permito presentar la iniciativa de la creación de una comisión accidental integrada por los H C que tengan la voluntad de pertenecer a ella, de asumir el compromiso de escuchar a todas y cada uno de las personas que han sido afectadas durante todo este largo proceso, y proponer ideas ante la concesionaria de occidente que beneficien a nuestro municipio y favorezcan los intereses de los ciudadanos. Es sustentada esta proposición por el propio proponente H C ALFREDO DUQUE VALENCIA. Puesta en consideración es aprobada. 7. Asuntos varios. Toma la palabra el señor presidente para hacer entrega de los 3 proyectos y asignar ponentes a cada uno de ellos: REESTUCTURACION ADMINISTRATIVA No 001. INSTITUTOS.

CONCEJO MUNICIPAL

CARTAGO VALLE DEL CAUCA Nit 900215967-5

FEBERRO

ACTA No 005 FEBRERO 03 DE 2012

5

“POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES PROTEMPORE AL ALCALDE MUNICIPAL DE CARTAGO HASTA EL 31 DE DICIEMBRE DE 2012, PARA REALIZAR LA REESTRUCTURACION DE LA ADMINISTRACION MUNICIPAL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES. Ponente: H C LUIS ALFREDO BOLIVAR GONZALEZ. TRIBUTOS No 002. COMISION DE PRESUPUESTO. POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECEN CONDICIONES ESPECIALES EN MATERIA TRIBUTARIA PARA EL PAGO DE IMPUESTOS, TASAS Y CONTRIBUCIONES. Ponente: H C GABRIEL BENJAMIN AGRADO RESTREPO. COMODATO No 003. PLAN Y TIERRAS. POR MEDIO DEL CUAL SE AUTORIZA AL ALCALDE PARA ENTREGAR EN COMODATO AL INSTITUTO DE TERAPIA INTEGRAL- INTEI EL INMUEBLE DE PROPIEDAD DEL MUNICIPIO DE CARTAGO, UBICADO EN LA CARRERA 61 No 11-38 DEL CORREGIMIENTO DE ZARAGOZA. Ponente: H C CARLOS EDUARDO MARIN RUEDA. Finalmente el HC ROBERTO MORENO POSADA manifiesta que no habiendo más concejales inscritos sobre la mesa, se levanta la sesión siendo las 18: 40 horas y convoca para el día 06 de febrero del año 2012 a las 17:00 horas.

ROBERTO MORENO POSADA GERARDO TORO DUQUE Presidente Secretario