acta de proyecto

9
Acta de Constitución del Proyecto IMPLEMENTACIÓN DE UNA AULA MULTISENSORIAL

Upload: maria-cristina-paucar

Post on 13-Apr-2017

55 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Acta de proyecto

Acta de Constitución del Proyecto

IMPLEMENTACIÓN DE UNA AULA MULTISENSORIAL

Fecha: 7-7-2016

Page 2: Acta de proyecto

Información del Proyecto

Datos

Empresa / Organización SaM-technologicalProyecto Implementación de una Aula Multisensorial Fecha de preparación 25-06-2016Cliente Institución Lucía Franco de CastroPatrocinador principal

UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE

Gerente de Proyecto Sandra Campaña

Patrocinador / Patrocinadores

Nombre CargoSandra Campaña Director

Santiago Sánchez

Financiero

María Cristina Paucar

Comercial

Propósito y Justificación del Proyecto

La principal función es lograr que se establezca un proceso de enseñanza-aprendizaje de relevancia académica y social, su importancia radica en un aula para potenciar la recepción de estímulos sensoriales, mediante ellos los alumnos pueden alcanzar los objetivos planteados por el profesor. Es imprescindible la combinación de diversos materiales y personas que hagan posible un proceso de enseñanza-aprendizaje óptimo. Se evalúan los sentidos, la comunicación, la predisposición del alumno para llevar a cabo las tareas y la función comunicativa (expresar sus sentimientos, ideas y emociones en el aula), mediante un ambiente de relajación el profesor trata de propiciar diálogos con el alumno. Favoreciendo el trabajo en equipo la función lúdica a través del juego direccionado, un ambiente con un buen estado de bienestar para el proceso de aprendizaje.

Descripción del Proyecto y Entregables

La disponibilidad de material sensorial por aula es limitada, ya que no abastece al número de estudiantes en el desarrollo de las actividades individuales por lo

Page 3: Acta de proyecto

cual el material distribuido por la docente es de una unidad por grupo, limitando la oportunidad de adquirir una experiencia de aprendizaje, obstruyendo su capacidad perceptiva; desencadenando problemas en el área cognitiva por lo tanto la implementación de una sala multi-sensorial potenciará de manera estratégica su capacidad psíquica e intelectual, teniendo como objetivo educativo el desarrollo integral los menores.

La implementación de está aula pretende contar con material tecnológico para el trabajo docente optimizando la relación bidireccional de maestro-estudiante en el proceso de enseñanza aprendizaje, el aula contara con materiales como alfombra sonora, cama de agua musical, cojín vibro masaje, colchoneta, columna de burbujas, emisor de aromas, equipo de audio, bola reflectante, luz negra (ultravioleta), mazo de fibras ópticas, panel interactivo de luz y sonido, panel táctil “looping”, piscina de bolas, proyector solar, pufs posturales, soundbeam (Dispositivo musical sin contacto que detecta los movimientos), sound Box (Dispositivo de estimulación vibroacústica, en forma de placa que situada en el suelo transmite las vibraciones del sonido), vestibulator, (estructura metálica para la terapia vestibular, entre un trapecio y un columpio, que permite giros en todos la direcciones). Además de un manual de funcionamiento de cada uno de los materiales así como un guía estratégica para la capacitación el docente.

Requerimientos de alto nivel

Requerimientos del producto

Los productos tecnológicos deben estar elaborados con materiales durables a través del tiempo, además de contar con una guía de uso y mantenimiento y conservación de los equipos.El ambiente del aula debe estar distribuido por la funcionalidad de los equipos.

Requerimientos del proyecto

Financiamiento Económico y disposición de un espacio amplio en la infraestructura de la institución.

Objetivos

Page 4: Acta de proyecto

Objetivo Indicador de éxitoAlcanceCumplir con la implementación del aula multisensorial y guías estratégicas y metodológicas para docentes de los materiales entregados, en el tiempo pre- establecido, de acuerdo con el cronograma y actuando con responsabilidad.

Aprobación de todos los entregables por parte de la Directora del Centro Infantil Lucía Franco de Castro

Entregar la guía del uso mantenimiento y conservación de los materiales tecnológicos.Cronograma (Tiempo)Concluir el proyecto en el plazo solicitado Cumplir el proyecto en un

año.

CostoCumplir con el presupuesto estimado del proyecto de $ 3.000

No exceder el presupuesto del proyecto.

CalidadMaterial didáctico en condiciones óptimas para trabajar

Material didáctico nuevo.

Premisas y Restricciones

Los materiales deben ser aprobados por la directora de la institución y el consejo académico, exponiendo su funcionalidad por parte del equipo de proyectos.

Riesgos iniciales de alto nivel

La entrega del espacio en la infraestructura de la institución.Financiamiento económico.Material defectuoso.

Cronograma de hitos principales

Hito Fecha tope1. Inicio del Proyecto. Enero2. Curso de uso y mantenimiento de los materiales

didácticos multisensoriales. 04 de agosto

Page 5: Acta de proyecto

12 de septiembre

21 de octubre

3. Curso y entrega de la guía estratégica metodológica de los materiales didácticos multisensoriales para docentes.

25 - 26 de Octubre4 – 5 de Febrero

Presupuesto estimado

El presupuesto estimado es de $ 3.000

Lista de Interesados (stakeholders)

Nombre CargoLcda. Jane Goyes Directora de la institución educativaEquipo de proyectoSandra CampañaSantiago Sánchez

Ma. Cristina Paucar

SaM-Technological

PhD. Oswaldo Ortiz Personal de la oficina deproyectos

Requisitos de aprobación del proyecto

Para la ejecución del trabajo es necesario las plantillas de la estructura de desglose del proyecto, ya que da precisión y organización del alcance del proyecto. Facilitando la asignación de responsabilidades y la distribución de recursos, así como el seguimiento y control del proyecto de forma específica y concreta en los entregables al equipo del proyecto. Donde también existiría el procedimiento de control financiero, permitiendo mejorar la estimación de los costos, riesgos y tiempo. Minimiza el riesgo y disminuye los errores, ya que cuando se cuenta con esta herramienta es posible llevar a cabo una revisión a profundidad de cada entregable a la institución para asegurarse de que no hay nada que falta o que no existen solapamientos en actividades y la implantación del aula.

Page 6: Acta de proyecto

Asignación del Gerente de Proyecto y nivel de autoridad

Gerente de Proyecto

Nombre CargoSandra

CampañaDirectora

Niveles de autoridad

Área de autoridad Descripción del nivel de autoridadDecisiones de personal (Staffing) Director del proyecto

Gestión de presupuesto y de sus variaciones

Santiago Sánchez

Decisiones técnicas Equipo de trabajo.

Resolución de conflictos Directora del proyecto

Aprobaciones

Patrocinador Fecha Firma

Solicitud y propuesta del proyecto.

10-06-2016

Solicitud de aceptación del proyecto por la distrital (al ser una institución Fiscal).

16-06-2016

Memo de aceptación por parte de la institución educativa Lucía Franco de Castro.

25-06-2016

Solicitud del proyecto

Page 7: Acta de proyecto

aprobada para la ejecución25-06-2016