act.2 yessika mora

5

Click here to load reader

Upload: juan-david-hincapie-cardona

Post on 11-Aug-2015

11 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act.2 Yessika Mora

RECONOCIMIMENTO DEL CURSO 102003 FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA

ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS CONTABLES ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS.

ECACEN

ADMINISTRACION DE EMPRESAS

PRESENTADO POR: 102003_YESSIKA MORA CORRALES

[email protected] [email protected]

PRESENTADO A OLGA LILIHET MATALLANA KUAN

GINEBRA– VALLE 16 Febrero 2013

Page 2: Act.2 Yessika Mora

Actividades Propuestas

De forma individual debe responder las siguientes preguntas planteadas.

1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la ciencia económica?

R// el objetivo de estudio de la ciencia económica, es estudiar la sociedad para

identificar los factores de producción satisfaciendo las necesidades del entorno.

2. ¿Cuáles son los factores productivos y que aportan a la producción?

R// los factores productivos y que aportan a la producción son tres:

1. La tierra: Aporta al proceso productivo.

2. Mano de obra: Aporta la capacidad intelectual dedicada a la actividad

productiva.

3. El capital: Aporta los bienes duraderos dedicados a producir.

3. Defina lo conceptos de economía positiva y economía negativa.

R// Economía positiva: analiza las relaciones entre las variables económicas y su

impacto de comportamiento futuro ante diferentes circunstancias.

Economía normativa: se basa en el enfoque caracterizado por el predominio

asociado a la formulación de estrategias y políticas económicas.

4. Defina que es la macroeconomía, ¿de qué se ocupa?, ejemplifique.

R// la macroeconomía se encarga del estudio, análisis, generación de soluciones y

difusión de los aspectos económicos y sociales que afectan a los países

nacionales y el mundo en general como la depresión, recesión, el desempleo y los

tratados de libre comercio.

5. ¿Qué es la microeconomía y cuál es su objeto de estudio?

R// la microeconomía es el estudio del comportamiento financiero y económico de

las unidades más pequeñas de la sociedad que somos las personas, la

conformación de las familias, las empresas, los trabajadores y los consumidores.

Elaborar un cuadro sinóptico o esquema de llaves, donde se trabajen,

conceptualice o ejemplifiquen los siguientes contenidos:

Page 3: Act.2 Yessika Mora

Demanda, ley de demanda, demanda de mercado, variables que inciden en

la demanda y desplazamiento de la curva de la demanda.

Bienes normales, bienes inferiores, bienes sustitutos, bienes

complementarios.

Oferta, ley de oferta, oferta de mercado, variables que inciden en la oferta y

desplazamiento de la curva de oferta.

equilibrio de mercado, exceso de oferta o excedente, exceso de demanda o

escasez.

Cuadro sinóptico.

Demanda: Bienes o servicios Ley de Demanda: Relación

Adquiridos en el mercado entre precio y magnitud Demanda de Mercado: Venta

De producto durante Periodo limite.

Exceso de oferta: Equilibrio de Mercado: Variable: muestra el efecto d ofrecida cantidad ofrecida Cantidad ofrecida = a la Del precio, sobre la cantidad Superior a la demandada Cantidad demandada Demandada. Exceso de demanda: Oferta: producto Ley de Oferta: cantidad Cantidad demandada servicio ofrecido ofrecida proporcional Superior a la ofrecida en el mercado al precio Curva de la oferta: Variable de oferta: Oferta de Mercado: Cantidad total del producto Variación en la Cantidad total del Servicio Para vender en un periodo Cantidad ofrecida Para los consumidores Bienes normales: Bienes internos: Bienes sustitutos: Aumento o disminución aumento de renta si el precio aumenta De la demanda disminución de demanda la demanda disminuye Bienes complementarios: Si baja la demanda de un Bien afecta la del otro ya Que se trabajan en Conjunto.

Page 4: Act.2 Yessika Mora

CONCLUSIONES

La economía colombiana es uno de los más estables ya que estamos en un país que se ha ido modernizando poco a poco y así la economía está más estable.

Con los tratados de libre comercio la economía crece y tiene un buen desarrollo.

Los productores obtendrán mayores ganancias por ofrecer sus productos

en el mercado durante un tiempo determinado.

La oferta y la demanda nos permite suplir las necesidades del individuo.

Page 5: Act.2 Yessika Mora

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

www.economia.com www.buenastareas.com Modulo y Protocolo