act 5 quis

Upload: oscar-franco

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/30/2019 Act 5 quis

    1/7

    Act 5: Quiz 1

    Revisin del intento 1

    Comenzado el: mircoles, 13 de marzo de 2013, 21:02

    Completado el: mircoles, 13 de marzo de 2013, 21:58

    Tiempo empleado: 55 minutos 56 segundos

    Continuar

    1

    Uno de los fines de la Economa Solidaria est en:

    Seleccione una respuesta.

    a. Contribuir a la organizacin de grupos de apoyo gubernamental

    b. Exigir equidad y honestidad a las instituciones financieras del pas

    c. Contribuir al ejercicio y perfeccionamiento de la democracia participat

    d. Apoyar a las empresas a la organizacin de fondos de empleados

    2

    Pregunta de Anlisis de relacin

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,

    unidas por la palabraPORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin y

    la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y seleccionar, la

    elegida de acuerdo a las opciones presentadas.

    La MINGA se define como la organizacin del trabajo colectivo para construir obras o

    realizar labores agrcolas que benefician a toda la comunidad, PORQUEgracias al

    desarrollo y fortalecimiento que han tenido, permiten que las personas tengan un empleovitalicio y obtengan beneficios de la nacin.

    Seleccione una respuesta.

    a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una exp

    la afirmacin.

  • 7/30/2019 Act 5 quis

    2/7

    b. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDA

    c. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO esCORRECTA de la afirmacin.

    d. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin F

    3

    El ser humano para lograr mejorar su calidad de vida, siempre ha buscado agruparse

    mediante diferentes formas asociativas. Cules de las siguientes NO son antecedenteshistricos de la economa solidaria?

    Seleccione solo dos respuestas (2)

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Mano prestada

    b. Junta de accin comunal

    c. Fondo de empleados

    d. Minga

    4

    Es la entidad que tiene como objetivo la vigilancia, inspeccin y control de las

    organizaciones de la economa solidaria, y es un organismo descentralizado tcnico,adscrito al Ministerio de Hacienda, con personera jurdica y es :

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Superintendencia de sociedades

    b. Autonoma administrativa

    c. Supersolidaria

    d. Autonoma poltica

    5

  • 7/30/2019 Act 5 quis

    3/7

    Son organizaciones solidarias que se caracterizan porque el nmero de fundadores es

    mnimo uno; legalmente no tiene definida una forma organizativa; se regula totalmente porsus estatutos:

    Seleccione solo dos respuestas (2)

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Fondo de empleados

    b. Sin nimo de lucro

    c. Fundaciones

    d. Cooperativas

    6

    Las empresas de economa solidaria son personas jurdicas donde trabajadores y usuarios

    son simultaneamente aportantes y gestores, son creadas con el objeto de producir, distribuiry consumir conjunta y eficientemente bienes y servicios para beneficio de la sociedad a la

    que pertenece.

    Por lo tanto se puede decir que su tendencia se enmarca dentro de la corriente de

    pensamiento denominado:

    Seleccione una respuesta.

    a. Capitalismo

    b. Humanismo

    c. Comunismo

    d. Socialismo

    7

    Las formas asociativas de la economa solidaria se transforman y se consolidan para su fin,

    el ser humano siempre ha buscado agruparse para lograr mejorar su calidad de vida. Cual

    de las siguientes NO es un antecedente histrico de la economa solidaria.

    Seleccione una respuesta.

  • 7/30/2019 Act 5 quis

    4/7

    a. Convite

    b. Mano prestada

    c. Minga

    d. Junta de Accin Comunal

    8

    El mundo en su plenitud vive de grandes necesidades insatisfechas, dondeprevalece en grandes cantidades los recursos para satisfacerla.

    Un mundo donde el ser humano a diario enfrenta el hecho de que no puede tenerlo todo

    para su satisfaccin y en menor medida cuenta con los recursos y la habilidad suficientepara conquistarlo.El prrafo anterior se refiere a:

    Seleccione una respuesta.

    a. ! Suficiente

    b. Escasz

    c. Abundancia

    d. Insatisfaccin

    9

    Se dice que el Padre del Cooperativismo de Ahorro y Crdito sobresale por su empeo en

    aplicar la base y mtodos de la cooperacin en actividades financieras de los campesinos,

    artesanos y pequeos empresarios, sectores sociales que estaban agobiados por el hambre,debido a las deudas desproporcionadas y a los usureros, prestamistas inescrupulosos

    que estaban despojndoles de todo cuanto posean. Su autor es:

    Seleccione una respuesta.

    a. Platn

    b. Fredereick William Raiffeisen

    c. Toms Moro

    d. Francis Bacon

    10

  • 7/30/2019 Act 5 quis

    5/7

    Son fines de la Economa Solidaria que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida

    de las personas es:

    Seleccione solo dos respuestas (2)

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Promover el desarrollo integral del ser humanos

    b. Exigir equidad y honestidad a las instituciones financieras del pas

    c. Contribuir a la organizacin de grupos de apoyo gubernamental

    d. Contribuir al ejercicio y perfeccionamiento de la democracia participat

    11

    Las Organizaciones de economa solidaria son organizaciones sin nimo de lucros

    caracterizados por ser sostenibles y desarrollar simultneamente tres ejes: El eje

    econmico, ..........

    Los otros dos ejes son:

    Seleccione solo dos respuestas (2)

    Seleccione al menos una respuesta.

    a. Eje comercial

    b. Eje cultural

    c. Eje social

    d. Eje poltico

    12

    Se definen como aquellas que establecen relaciones de causalidad. Si se da la causa A,

    entonces se producir el efecto B. Como Leyes Cientficas, no persiguen objetivo alguno,

    no son justas ni injustas. Simplemente, describen los hechos.El anterior prrafo se refiere a:

    Seleccione una respuesta.

    a. Leyes de la Economa.

  • 7/30/2019 Act 5 quis

    6/7

    b. Leyes de la Dinmica

    c. Leyes de la Economa Solidaria

    d. Leyes de la Repblica

    13

    La entidad encargada de vigilar, inspeccionar y controlar las organizaciones de economasolidaria es la:

    Seleccione una respuesta.

    a. Superfinanciera

    b. Supersolidaria

    c. Supersociedades

    d. Cmara de Comercio

    14

    Dotar al sector cooperativo de un marco propicio para su desarrollo como parte

    fundamental de la economa nacional.

    Este es el objeto de:

    Seleccione una respuesta.

    a. La ley 1480 de 1998

    b. La ley 100 de 1993

    c. La ley 454 de 1988

    d. La ley 79 de 1988

    15

    Pregunta de Anlisis de relacin

  • 7/30/2019 Act 5 quis

    7/7

    Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones as: una Afirmacin y una Razn,

    unidas por la palabra PORQUE. Usted debe examinar la veracidad de cada proposicin

    y la relacin terica que las une.

    Para responder este tipo de preguntas, debe leerla completamente y seleccionar, la

    elegida de acuerdo a las opciones presentadas.

    La economa es la ciencia que se ocupa de administrar o regular las relaciones de los

    hombres en relacin con los recursos escasos o disponibles PORQUEgarantiza laestabilidad econmica de la sociedades comerciales.

    Seleccione una respuesta.

    a. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS y la razn es una exp

    la afirmacin

    b. Si la afirmacin y la razn son VERDADERAS, pero la razn NO esCORRECTA de la afirmacin

    c. Si la afirmacin es VERDADERA, pero la razn es una proposicin F

    d. Si la afirmacin es FALSA, pero la razn es una proposicin VERDA

    Continuar