act 5

5

Click here to load reader

Upload: odbenitezv

Post on 06-Dec-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Admon salarios

TRANSCRIPT

Page 1: Act 5

Act 5: Quiz 1<div> <h2 class="main">Para continuar, JavaScript debe estar habilitado</h2> </div>

Question 1

Puntos: 1

El significado histórico del término sueldo, hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Intercambio de sal por trabajo

b. Pago en papel moneda

c. Sextercios romanos

d. Moneda de oro

Question 2

Puntos: 1

Son un beneficio exclusivo para las personas que están vinculadas a una empresa mediante un

contrato de trabajo. Esta afirmación hace alusión a la idea de:

Seleccione una respuesta.

a. Salarios base.

b. Prestaciones sociales.

c. Costos y gastos.

d. Auxilios de vivienda.

Question 3

Puntos: 1

Relacione cada uno de los siguientes enunciados con su correspondiente respuesta, con relación a las

clases de salarios:

Es toda aquella parte de la remuneración ordinaria y permanente que el trabajador

reciba en contraprestación del servicio, como a alimentación, habitación o vestuario

que el empleador suministra al trabajador o a su familia.

Se integra con los pagos hechos en efectivo, por cuota diaria, gratificaciones,

percepciones, habitación, primas, comisiones, prestaciones en especie, y cualquier

otra cantidad o prestación que se entregue al trabajador por su trabajo.

Nivel salarial determinado por ley o por convenio, que constituye la tarifa mas baja

que se le permite a un empresario pagar a su personal.

Es que percibe el trabajador como remuneración por los servicios prestados dentro

de su jornada ordinaria de trabajo.

Question 4

Puntos: 1

Legalmente el empeador esta autorizado para deducir por nómina los aportes de los trabajadores,

dentro de los siguientes, cuales se pueden denominar como aportes sobre salarios:

Salario en Especie

Salario en Dinero

Salario Mínimo

Salario Ordinario

Page 2: Act 5

Seleccione al menos una respuesta.

a. Auxilio de Cesantías

b. Aportes Parafiscales

c. Prima de Servicios

d. Deducciones para la EPS

Question 5

Puntos: 1

Relacione cada uno de los siguientes enunciados con sus respectiva respuesta:

Esta teoría constituyó en la primera explicación moderna del

nivel salarial, subrayaba que el salario estaba determinado por el

consumo necesario para que la clase trabajadora pudiese

subsistir

Esta teoría parte de la hipótesis de que todos los salarios se

pagan gracias a la acumulación, en el pasado, de capital, y que

el salario medio se obtiene dividiendo el remanente entre todos

los trabajadores.

Esta teoría afirma que los salarios tienden a estabilizarse en

torno a un punto de equilibrio donde el empresario obtiene

beneficios al contratar al último trabajador que busca empleo a

ese nivel de sueldos

Esta teoría afirma que el salario permitía a su receptor o

destinatario, una vida adecuada a su posición social.

Question 6

Puntos: 1

La administración de salarios pueden definirse como el conjunto de normas y procedimientos tendientes a establecer o mantener estructuras de salarios equitativas en la organización. Teniendo en cuenta lo anterior se puede inferir que las estructuras salariales deben ser justas con relación a:Seleccione al menos una respuesta.

a. La propedéutica empresarial

b. Los salarios con respecto a los mismos cargos de otras empresas que actúan en el mercado.

c. Los cargos internos de la empresa.

d. Los salarios externos a la organización.

Question 7

Puntos: 1

Esta teoría parte de la hipótesis de que todos los salarios se pagan gracias a la acumulación, en el

pasado, de capital, y que el salario medio se obtiene dividiendo el remanente entre todos los

trabajadores, la teoría a la cual nos referimos es:

Seleccione una respuesta.

Teoría del Nivel de Subsistencia

Teoría del Fondo de Salarios

Teoría de la Productividad Marginal

Teoría del Salario Justo

Page 3: Act 5

a. La Teoría del Fondo de Salarios

b. La Teoría del Nivel de Subsistencia

c. La Teoría de los Salarios de Karl Marx

d. La Teoría de David Ricardo

Question 8

Puntos: 1

La retribución en dinero o su equivalente pagado por el empleador al empleado en función del cargo

que este ejerce y de los servicios que presta es una idea de sueldo.

De acuerdo al anterior texto podemos afirmar:

Seleccione una respuesta.

a. Que un empleador gesta la remuneración del empleado por vinculo organizacional

b. Que un empleado gana según su vinculo

c. Que el empleador paga por un servicio unilateral

d. Que un empleado es remunerado en forma fija u ordinaria y de manera periódica

Question 9

Puntos: 1

La teoría de los Salarios Altos, que en su filosofía radica en la creencia de que los salarios altos

inducen a un mayor consumo. Esta teoría fue planteada por:

Seleccione una respuesta.

a. Jhon Stuart Mill.

b. Adam Smith.

c. Henry Ford.

d. Jhon Bates.

Question 10

Puntos: 1

Las prestaciones sociales son un beneficio adicional que la ley o la empresa concede al trabajador, de

las siguientes cuales cumplen con esta condición:

Seleccione al menos una respuesta.

a. Aportes Parafiscales

b. Prima de Servicios

c. Los intereses sobre cesantías

d. Aportes para la EPS

Question 11

Puntos: 1

Cuando hablamos de países que han desarrollado sus sistemas laborales con base en la cooperación,

no podemos dejar de mencionar a:

Seleccione una respuesta.

Page 4: Act 5

a. EE.UU.

b. Alemania

c. Bangladesh

d. Colombia

Question 12

Puntos: 1

Es el tipo de plan de incentivo mas antiguo, donde los ingresos estan directamente vinculados con lo

que el trabajador realiza, pues se da una tarifa por pieza, es decir, por cada unidad que produce.

Esta Teoría hace referencia a:

Seleccione una respuesta.

a. Producción por Tiempo

b. Salario Complejo

c. Tiempo Fijo

d. Destajo

Question 13

Puntos: 1

Según WILLIAM M. MERCE la compensación es el elemento que permite a la empresa atraer y retener

los recursos humanos que necesita, y al empleado satisfacer las necesidades materiales. De lo

anterior se puede interpretar:

Seleccione una respuesta.

a. El salario es una remuneración que beneficia a una cadena social, estructural que se conjuga dentro de las

políticas mundiales.

b. La participación salarial es un proceso administrativo y social de la Nación.

c. Los desequilibrios salariales no hacen parte de la de la complejidad del concepto.

d. El salario es un aliciente para poca producción de empleo mundial

Question 14

Puntos: 1

Relacione cada uno de los siguientes enunciados con sus correspondientes respuestas:

Es el resultante de cláusulas de la convención colectiva de trabajo y del plan de

servicios y beneficios sociales ofrecidos por la organización

Constituye todo cuanto el empleado recibe, directa o indirectamente, como

consecuencia del trabajo que desarrolla en una organización

Retribución en dinero o su equivalente pagado por el empleador al empleado en

función del cargo que este ejerce y de los servicios que presta

Es aquel recibido exclusivamente como contraprestación del servicio en el cargo

ocupado

Question 15

Salario Indirecto

Remuneración

Salario

Salario Directo

Page 5: Act 5

Puntos: 1

     Los métodos de evaluación sirven para medir el nivel constitutivo de la empresa. Dentro del modo cualitativo de evaluación existen sistemas, uno de ellos es:

Seleccione una respuesta.

a. Sistema de punto.

b. Sistema de puestos.

c. Sistema de comparación de factores.

d. Sistema de clasificación.

15/15 preguntas

50/50 puntos