act 4

7
Act 4: Lección Evaluativa 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: miércoles, 19 de septiembre de 2012, 12:59 Completado el: miércoles, 19 de septiembre de 2012, 13:26 Tiempo empleado: 27 minutos 21 segundos 1 El número de puntos que hace un jugador en un partido de baloncesto en un torneo, es una variable de tipo: Seleccione una respuesta. a. Cuantitativa Continua b. Cuantitativa Discreta. c. Nominal. d. Cualitativa continua 2 Dados los valores: X 1 = 2; X 2 = 6; X 3 = 1; X 4 = 0; X 5 = 3; X 6 = 7; hallar: 675 Continuar

Upload: jufenano

Post on 30-Sep-2015

8 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

estadistica 4

TRANSCRIPT

Act 4: Leccin Evaluativa 1Revisin del intento 1Comenzado el:mircoles, 19 de septiembre de 2012, 12:59

Completado el:mircoles, 19 de septiembre de 2012, 13:26

Tiempo empleado:27 minutos 21 segundos

Principio del formulario

Final del formulario

1El nmero de puntos que hace un jugador en un partido de baloncesto en un torneo, es una variable de tipo: Seleccione una respuesta. a. Cuantitativa Continua

b. Cuantitativa Discreta.

c. Nominal.

d. Cualitativa continua

2Dados los valores: X1 = 2; X2 = 6; X3 = 1; X4 = 0; X5 = 3; X6 = 7; hallar:

Seleccione una respuesta. a. 12

b. 36

c. 16

d. 18

3Teniendo en cuenta la definicion de promedio aritmetico.Una de las siguientes afirmaciones no es aplicable a la media.Seleccione una respuesta. a. La media existe siempre para variables cuantitativas.

b. La media es una medida de dispersin.

c. La media es nica.

d. La media est afectada por valores extremos.

4En un estudio se registra la cantidad de Horas de T.V. a la semana que ve un grupo de nios escogidos de un colegio de la localidad de Puente Aranda en Bogot Horas de TV No. Nios

3 5 6

5 7 13

7 9 9

9 11 6

11 13 4

Total 38

El porcentaje de nios que ve entre 5 y 7 horas de T.V. a la semana es? Seleccione una respuesta. a. 9%

b. 15,8%

c. 23,7%

d. 34,2%

5Dados los valores: X1 = 2, X2 = 6, X3 = 1, X4 = 0, X5 = 5, hallar:

Seleccione una respuesta. a. 26

b. 60

c. 14

d. 0

6La Universidad Nacional Abierta y a Distancia - UNAD. Desea establecer cuntos estudiantes hacen uso de la biblioteca en el CEAD de Acacias. El coordinador zonal de biblioteca es designado para este trabajo y decide hacer la investigacin el da 10 de Marzo de 2007. De acuerdo a esta situacin, la ubicacin temporal del estudio es: Seleccione una respuesta. a. Cead Acacias.

b. 100 estudiantes del CEAD Acacias.

c. 10 de marzo de 2007.

d. Estudiantes del CEAD Acacias.

7Uno de los siguientes trminos NO corresponde a la organizacin de la informacin:Seleccione una respuesta. a. Una tabla de frecuencias simple.

b. Un diagrama de tallo y hojas.

c. Un diagrama de barras.

d. Una tabla de frecuencias agrupadas.

8De las siguientes afirmaciones una NO se aplica a la mediana:Seleccione una respuesta. a. La mediana est afectada por valores extremos.

b. El valor de la mediana se ubica en el centro de la muestra.

c. En el clculo de la mediana se debe tener en cuenta si el tamao de la muestra es par o impar.

d. En el clculo de la mediana se debe hacer siempre un arreglo ordenado.

9De acuerdo a los diferentes tipos de grficos utilizados en estadstica, el que mejor representara en un plano la relacin entre las variables Tiempo(x) en aos y produccin (Y) en miles de pesos, para una empresa desde el 2005 al 2012 sera : Seleccione una respuesta. a. Diagrama de barras.

b. Diagrama circular.

c. Grficos de lnea.

d. Cartogramas .

10El elemento de la poblacin que origina la informacin y que debe ser claro, adecuado, mesurable y comparable es: Seleccione una respuesta. a. La clase de investigacin.

b. La unidad de investigacin.

c. Las fuentes de informacin.

d. El objeto de investigacin.

Principio del formulario

Final del formulario