act-1 fisica karina vazquez

4
 Calificación: 10 domingo, 10 de enero de 2010, 22:49 1. La aceleración y el cambio en la velocidad son: a. Directamente proporcionales ¡Muy bien! Cuando la diferencia de la velocidad aumenta, la aceleración también aumenta, así que ésta es la respuesta correcta. b. Inversamente proporcionales c. Iguales 2. ¿Cuál será la masa de un cuerpo que cae con una aceleración agravedad = g= 9.8 m/s 2 y golpea un dinámometro (aparato que mide la fuerza) que marca F= 200N ? a. 20. 4 kg  ¡Exactament e! Ahora nos piden encontrar la masa de un cuerpo a partir de la fuerza y la aceleración, que es lo que nos dan: y nuestra incógnita es: m=? Nuevamente, la expresión que relaciona estas tres cantidades es la definición de fuerza: F = ma Así que para encontrar la masa, basta con que despejemos m de esta fórmula: osea que: y entonces la respuesta correcta es: m=20.4 kg  b. 188 kg  c. 49. 5 kg  3. La energía se mide en las mismas unidades que el trabajo. Verdadero Falso

Upload: karina-vazquez

Post on 13-Jul-2015

88 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Act-1 Fisica Karina Vazquez

5/12/2018 Act-1 Fisica Karina Vazquez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-1-fisica-karina-vazquez 1/4

 

Calificación: 10domingo, 10 de enero de 2010, 22:49

1. La aceleración y el cambio en la velocidad son:

a. Directamenteproporcionales

¡Muy bien! Cuando la diferencia de la velocidadaumenta, la aceleración también aumenta, así queésta es la respuesta correcta.

b. Inversamenteproporcionales

c. Iguales

2. ¿Cuál será la masa de un cuerpo que cae con una aceleración agravedad =g= 9.8 m/s2 y golpea un dinámometro (aparato que mide la fuerza) quemarca F= 200N ?

a.20.

4kg  

¡Exactamente! Ahora nos piden encontrar la masa de un cuerpo apartir de la fuerza y la aceleración, que es lo que nos dan:

y nuestra incógnita es: m=?

Nuevamente, la expresión que relaciona estas tres cantidades es ladefinición de fuerza: F = ma Así que para encontrar la masa, bastacon que despejemos m de esta fórmula:

osea que:

y entonces la respuesta correcta es: m=20.4 kg  

b.188kg  

c.49.5kg  

3. La energía se mide en las mismas unidades que el trabajo.

Verdadero

Falso

Page 2: Act-1 Fisica Karina Vazquez

5/12/2018 Act-1 Fisica Karina Vazquez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-1-fisica-karina-vazquez 2/4

 

4. La energía de un sistema a veces aparece y a veces desaparece.

Verdadero

Falso

5. Calcula la energía potencial que almacenaría una persona que tiene unamasa de 80 kg y trepa a una estructura que tiene 3m de alto. Recuerda quela aceleración gravitacional es: agravedad =g =9.8m/s2.

a.3000 N

b.734J

c.2352 J

¡Bien hecho!. Lo que nos están pidiendo calcular en el problema escalcular la energía potencial, que denotamos como U, y nos dicenque:

La misma definición de la energía potencial relaciona todas lasvariables que conocemos y nuestra incógnita, ya que: U = mgh Asíque lo único que tenemos que hacer es sustituir:

es decir que: U=2352J .

d.240kg·m

6. Calcula la altura máxima que alcanza una pelota, que tiene una masa de0.25 kg, si la lanzamos desde el suelo con una velocidad de 10 m/s, usando

la Ley de la Conservación de la Energía. Recuerda que la aceleración de lagravedad es g = 9.8m/s2 . (Pista: al principio toda la energía de la pelota eracinética; cuando ésta alcanza la altura máxima toda su energía espotencial.)

a.12.0m

b.5.1m

¡Bien hecho! Ahora quieren que calculemos la altura máxima, h,que alcanza una pelota que lanzamos al nivel suelo, para lo cualnos dan los siguientes datos:

Page 3: Act-1 Fisica Karina Vazquez

5/12/2018 Act-1 Fisica Karina Vazquez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-1-fisica-karina-vazquez 3/4

 

También sabemos que al principio toda la energía que tenía la

pelota era cinética, o sea que:Y que al alcanzar la altura máxima, toda su energía será potencial,es decir: E f =U=mgh.Por la ley de la conservación de la energía, tenemos que toda laenergía inicial debe ser igual a toda la final, así que E i =E f  que es

lo mismo que escribir: .

Nuestra incógnica es h, así que hay que despejarla. Para esoquitamos lo que le impide quedar sola:

Ahora ya podemos sustituir los valores que conocemos:

Si te fijas, ¡ni siquiera fue necesario usar el valor de la masa de lapelota!.

c.4.7m

d.0.25m

Page 4: Act-1 Fisica Karina Vazquez

5/12/2018 Act-1 Fisica Karina Vazquez - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/act-1-fisica-karina-vazquez 4/4