act 1. actividades económicas en el mercado

5
Microeconomía Unidad 2. Demanda, oferta y equilibrio en el mercado Actividad 1. Actividades económicas en el mercado La actividad económica predominante en nuestra región es esencial para entender el crecimiento y desarrollo de nuestro país. Propósito: Identificar los tipos de mercado que existen en su región de acuerdo al tipo de producto que ofrecen. Instrucciones: 1. Investiga sobre los tipos de mercado que consideras son de mayor importancia en tu región, apóyate de fuente confiables para obtener la información. Entre las principales actividades se encuentran: comercio (15.5%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (14.7%); fabricación de maquinaria y equipo (11.2%); construcción (7.6%); y, agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza (6.9%). Juntas representan el 55.9% del PIB estatal 1 . Los sectores estratégicos son: Turismo, minería, agroindustria, automotriz y autopartes, eléctrico y electrónico, ciencias de la vida, tecnologías de información y aeroespacial 4 . En el rubro de infraestructura productiva, el estado cuenta con

Upload: jesus-rivera-jr

Post on 16-Sep-2015

217 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

merca

TRANSCRIPT

MicroeconomaUnidad 2. Demanda, oferta y equilibrio en el mercado

Actividad 1. Actividades econmicas en el mercado

La actividad econmica predominante en nuestra regin es esencial para entender el crecimiento y desarrollo de nuestro pas.

Propsito: Identificar los tipos de mercado que existen en su regin de acuerdo al tipo de producto que ofrecen. Instrucciones: 1. Investiga sobre los tipos de mercado que consideras son de mayor importancia en tu regin, apyate de fuente confiables para obtener la informacin.Entre las principales actividades se encuentran: comercio (15.5%); servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles (14.7%); fabricacin de maquinaria y equipo (11.2%); construccin (7.6%); y, agricultura, cra y explotacin de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza (6.9%). Juntas representan el 55.9% del PIB estatal1.

Los sectores estratgicos son: Turismo, minera, agroindustria, automotriz y autopartes, elctrico y electrnico, ciencias de la vida, tecnologas de informacin y aeroespacial4.

En el rubro de infraestructura productiva, el estado cuenta con 38 parques industriales y/o tecnolgicos y 10 reservas territoriales4:

CD. JUREZAntonio J. BermdezRo Bravo-BefferPanamericanoLos AztecasLos FuentesSalvarcarZaragozaFernndezGemma IGemma IIJurezIndustrial IntermexIntermex SurOmega-MagnaplexAeropuertoAerojurezLas Amricas de JurezNorth GateCentro Industrial JurezReserva Territorial

CHIHUAHUALas AmricasComplejo Industrial ChihuahuaEl SaucitoImpulsoIntermex AeropuertoSupraIntermex NorteChihuahua SurReserva Territorial

DELICIASFamaLas VrgenesDeliciasAgroindustrialReserva Territorial

NUEVA CASAS GRANDESPaquimLas Alamedas

CAMARGOCamargoEl SoldadoReserva Territorial

CUAUHTMOCCuauhtmocReserva Territorial

PARRALParral

SAUCILLOHidropnico NaicaReserva Territorial

ALDAMAReserva Territorial

ASCENSINReserva Territorial

JANOSReserva Territorial

OJINAGAReserva Territorial

2. Con base en los resultados de tu investigacin, participa en el Foro: Actividades econmicas en el mercado, respondiendo las siguientes preguntas:De las actividades que identificaste con tu investigacin:

Qu aportaciones ofrecen al crecimiento de nuestro pas?El Producto Interno Bruto (PIB) de Chihuahua en 2013p/represent el 2.8% con respecto al total nacional y en comparacin con el ao anterior tuvo un incremento del 5.4%1

Por grupo de actividad econmica**, las actividades primarias tuvieron un decremento de -1.8%, mientras que las secundarias y terciarias registraron un crecimiento a tasa anual de 3.9 y 3.0% respectivamente; siendo estas ltimas las que ms contribuyeron en el comportamiento de la entidad.

Segn cifras del INEGI, al mes de abril de 2015, Ciudad Jurez, Chihuahua y Ciudad Jimnez registraron una tasa de inflacin anual de 0.52%, 2.63% y 2.74%, respectivamente, por debajo de la inflacin nacional (3.06%).

De acuerdo al Directorio Estadstico Nacional de Unidades Econmicas2, esta entidad federativa cuenta con 108,869 Unidades Econmicas, lo que representa el 2.5% del total en nuestro pas.

Al primer trimestre de 2015, la Poblacin Econmicamente Activa (PEA)*** ascendi a 1,579,804 personas, lo que represent el 58.1% de la poblacin en edad de trabajar. Del total de la PEA, el 96.5% est ocupada y el 3.5% desocupada3.

Segn el Anuario estadstico y geogrfico por entidad federativa 2013, el estado de Chihuahua contaba en 2012 con una longitud carretera de 13,272 km, 2,654.5 km de vas frreas, dos aeropuertos internacionales y 148 aerdromos1.

Segn el informe Doing Business 20145, publicado por el Banco Mundial (BM) y la Corporacin Financiera Internacional (CFI), que clasifica a las economas por su facilidad para hacer negocios, la ciudad de Ciudad Jurez, Chihuahua, ocupa el 27lugar en Mxico, a diferencia del informe anterior donde ocup el lugar 20.

Asimismo, al desagregar este indicador, se observa que Chihuahua ocupa el 29lugar para apertura de un negocio, el 32respecto al manejo de permisos de construccin, el 7en registro de propiedades, y el 13en cumplimiento de contratos.

Segn cifras del Instituto Nacional de Estadstica y Geografa (INEGI) y la Secretara de Economa (SE)1, durante 2013 Chihuahua ocup el 1erlugar por el valor de sus exportaciones, que alcanzaron un monto de 43,771.0 mdd*, lo que represent el 13.3% a nivel nacional. Destac como principal actividad la industria manufacturera con un valor en sus exportaciones de 42,624.5 mdd. El subsector con mayor participacin fue la fabricacin de equipo de computacin, comunicacin y de otros equipos, componentes y accesorios electrnicos que represent el 51.1%.

De enero a diciembre de 2014, la entidad atrajo una Inversin Extranjera Directa (IED) de 1,151.7 mdd, lo que represent el 5.1% del total nacional2.

http://www.economia.gob.mx/Cules seran los mercados que habra que desarrollar ms en tu regin, para favorecer el crecimiento econmico del pas? 3.- Atiende a las indicaciones que exponga tu Docente en lnea 4.- Retroalimenta por lo menos 2 participaciones de tus compaeros.

Criterios de evaluacin: Criterio a evaluar Puntaje

Realiza una investigacin genuina con fuentes confiables de consulta40%

Contesta adecuadamente la primera pregunta en el Foro20%

Contesta adecuadamente la primera pregunta en el Foro20%

Retroalimenta las aportaciones de 2 de tus compaeros cuando menos20%