abprherbolaria y cultura.pptx

28
PROYECTOS FORMATIVOS Aprendizaje basado en proyectos 26/05/2022 1 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

Upload: dias-academicos-sharing-sessions

Post on 09-Aug-2015

24 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

1

PROYECTOS FORMATIVOS

Aprendizaje basado en proyectos

Page 2: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

2

The Project Method (Kilpatrik, 1918)

Plan de trabajo integrado. Libremente elegido.Objetivos: realizar acciones

enmarcadas en la vida real

◦1. Raciocinio y búsqueda de soluciones a las realidades.

◦2. La información es buscada para solucionar la situación detectada en la realidad

Page 3: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

3

◦3. Aprendizaje se realiza en un entorno real e involucra la vida de los estudiantes.

◦4. La enseñanza se fundamenta en problemas.

Pedagogía activa retoma estos postulados: “No solo se trata de hacer y resolver problemas, sino también de comprender el contexto y articular conocimientos” (Hernandez,1998)

Page 4: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

4

Se estructura de maneras diferentes pero contempla ciertos elementos

1. Estructura formal (escuela)2. Proyecto a llevar a cabo 3. Descripción de las competencias4. Planteamiento de actividades5. Proceso de valoración (Rúbrica)6. Determinación de los recursos7. Normas esenciales a seguir (d/a)

Page 5: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

5

ParticipantesEstudiantes de 1ro. de la

secundaria UPAEP del ciclo escolar 2012-2013.

Materia: Ciencias (Biologia y Sociales)

El profesor del grupo.

Page 6: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

6

Proyecto

“Técnicas didácticas para estimular el aprendizaje basado en proyectos”

Carolina Aguirre Solano BUAPDania Jiménez Medina UPAEP

“Aprendizaje basado en proyectos transversales: Herbolaria y Cultura”

Page 7: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

7

Tema: Conocimiento de la herbolariaSubtema: Cultura PopularEjes transversales: Cs. Sociales, Biologia y Lengua Extranjera.

Page 8: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

8

Contenido 1. Selección del tema

◦ Planteamiento

2. Objetivos◦ General◦ Específico

3. Delimitación del tema◦ Alcances ◦ Límites

4. Recursos 5. Planteamiento del problema: preguntas

generadoras◦ Descripción◦ Elementos◦ Formulación

6. Cronograma

Page 9: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

9

Selección del tema

Introducción: Los seres humanos son producto de su

capacidad para adquirir conocimientos y para reflexionar sobre sí mismos, lo que les permite anticipar, explicar y modificar su entorno propositivamente.

Por lo que el presente proyecto propone introducir a los estudiantes en el conocimiento de la herbolaria con el fin de que puedan utilizar estos conocimientos para uso cotidiano y relacionarlos con aspectos culturales.

Page 10: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

10

ObjetivosObjetivo general:

Es el de enseñar los conceptos básicos de la herbolaria mexicana así como su reconocimiento e importancia en el ámbito terapéutico enfocada a la vida cotidiana, vinculando las materias de Biología y Ciencias Sociales, a los estudiantes de 1° de Secundaria de la escuela UPAEP.

Objetivos específicos: Que el estudiante aprenda a realizar investigación de campo.

Page 11: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

11

Justificación

La necesidad de capacitar a los estudiantes de 1° de Secundaria en la materia de Biología y Ciencias Sociales en el conocimiento de la herbolaria de nuestra región (usos terapéuticos y culinarios). Puedan tomar cursos subsecuentes de la materia de Ciencias Sociales.

Page 12: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

12

Preguntas de investigación

¿Qué es la herbolaria? ¿Conoces algunas plantas características de tu localidad? ¿En tu casa se consumen algunas hierbas? ¿Cómo es tu manera de consumirlas? ¿Es frecuente el uso de té en tu casa, en tu escuela, en tu

familia? ¿Sabes de alguna cultura en la que se dé el uso frecuente

de ciertas plantas? ¿Sabes con qué fines se utilizan? ¿Conoces gente que sea originaria de algún otro lugar de

la República y que sea de alguna cultura diferente a la tuya?

¿Crees que exista alguna relación entre el consumo de las personas y su cultura?

Page 13: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

13

Planteamiento del Problema

Los estudiantes de 1° de Secundaria de la escuela UPAEP deben adquirir conceptos básicos del "Conocimiento de la herbolaria" y relacionarlo con los usos y costumbres de la Cultura Mexicana; mediante la vinculación de ejes transverales.

Page 14: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

14

Aspectos formativos Habilidades

◦ Organizar el trabajo en equipo.◦ Desarrollar habilidades acerca del conocimiento

indígena, así como su practicidad.◦ Promover el conocimiento de la cultura mexicana.

Actitudes y valores: ◦ Respeto◦ Puntualidad◦ Tolerancia◦ Integración◦ Aceptación◦ Responsabilidad

Page 15: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

15

Aspectos Metodológicos

Grupos: 1° A y B de Secundaria de la UPAEP, 40 alumnos.

Capacidades de la Escuela: Permiso institucional para salida de campo.

Áreas verdes: visita guiada y programada para el Jardín Etnobotánico, Francisco Peláez, ubicado en San Andrés Cholula.

Page 16: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

16

Recursos

Texto base, manual de profesores. Pintarrón, marcadores, borrador. Biblioteca. Láminas, diccionarios, libros, revistas. Videos, CD’s. Reproductor de CD para audio y video. Proyector de Cañón. Retroproyector. Computadora Internet. Cámara fotográfica. Visita guiada al Jardín Etnobotánico Francisco Peláez.

Page 18: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

18

Productos

Reporte de investigación con imágenes.

Lecturas por equipo.Cuestionarios.Portafolio de evidencias /

Herbario

Page 19: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

19

Nombre del Proyecto «Conocimiento indígena»

Fecha de realizaciónVisita de campo

30 / Noviembre / 12Jardín Etnobotánico, Francisco Peláez

Actividades generales Reconocimiento de las plantas que habitan en nuestra localidad así como el uso terapéutico aplicado en nuestra vida cotidiana.

Evaluación del proyecto Elaboración de proyecto con herbario.

Responsabilidades Los alumnos deberán trabajar en equipos de 2 personas y se entregará un solo proyecto y/o reporte por equipo.

Fecha de reuniones con toda la clase

Fecha de retroalimentación

30 / Noviembre / 123 / 4 / Diciembre / 12

Clase de cierre y de conclusiones sobre el proyecto

Cada equipo aporta los conocimientos aprendidos durante la visita guiada, así como sus inquietudes y experiencias.

Número de equipos: Recorrido: 2 equipos de 20 personas.Entrega de reporte: 20 equipos de 2 personas.

Page 20: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

20

Secuencia de trabajoRealizar investigación previa acerca del

tema, tanto de manera bibliográfica como en línea.

Vista de campo al Jardín Etnobotánico.Elaboración de reporte con imágenes de

la visita al Jardín.Elaboración de un Herbario.Trabajo en equipo para reunir

información.Trabajo en equipo para elaboración de

reporte final.

Page 21: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

21

Investigación previa

En México cerca del 90 por ciento de la gente utiliza remedios herbales.

Los males más comúnmente tratados abarcan desde problemas respiratorios hasta diabetes.

Incluso los médicos consideran que la herbolaria es una práctica útil para cuidar la salud.

Page 22: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

22

Planeación y cronogramaActividad Cronograma

Investigación bibliográfica previa acerca del tema.

22 / 23 Noviembre

Aterrizaje del tema en plenaria. 26 Noviembre

Selección de equipos de trabajo.

27 Noviembre

Visita al Jardín Etnobotánico. 30 / Noviembre

Elaboración de un herbario. 1 / Diciembre

Trabajo en equipos para colecta de información.

3 / Diciembre

Entrega de proyecto final. 4 / Diciembre

Page 23: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

23

PROYECTO ALUMNOS

Page 24: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

24

Recolección de datos

Page 25: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

25

Análisis de datos

Page 26: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

26

Resultados

Page 27: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

27

Referencias

“Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos significativos y contextuados” (Coll, 1988 citado en Díaz Barriga et al, 1999, pp. 17).

Libros de texto de Ciencias naturales y de Cs. Sociales.

Page 28: AbprHerbolaria y cultura.pptx

13/04/2023 Carolina Aguirre & Dania Jímenez BUAP & UPAEP

28

Bibliografía

Díaz Barriga Arceo. Frida. Hernández Rojas, Gerardo. (1999) McGRAW-HILL, México.Herbolaria mexicana.

Biología, Ciencias 1. Saúl Limón, Jesús Mejía, José E. Aguilera. Edición 2009. Editorial Castillo, México Ciencias 1, Biología. Claudia Coronel Olivares, María del Consuelo Cuevas Cardona, Teresita de Jesús Cuevas Cardona, Ulises Iturbe Acosta. Edición 2011. Editorial Santillana Horizontes, México. Recursos didácticos, Ciencias 1, Biología. Aranzazú Cedillo, Elizabeth Mora, Consuelo Bonfi, Adriana Garay. Edición 2009. Editorial Santillana Ateneo, México. 

http://salud.univision.com/es/remedios-caseros/herbolaria-mexicana-qu%C3%A9-tan-popular-es

Rúbrica para evaluación de proyecto.

http://www.cneq.unam.mx/programas/actuales/especial_maest/1_uas/portafolio/05_pet/documents/rubricaproyecto.pdf