abdomen 2012

44

Upload: elfaroazul1

Post on 21-Jul-2015

137 views

Category:

Education


12 download

TRANSCRIPT

Page 1: Abdomen 2012
Page 2: Abdomen 2012
Page 3: Abdomen 2012
Page 4: Abdomen 2012
Page 5: Abdomen 2012
Page 6: Abdomen 2012
Page 7: Abdomen 2012
Page 8: Abdomen 2012
Page 9: Abdomen 2012
Page 10: Abdomen 2012
Page 11: Abdomen 2012
Page 12: Abdomen 2012
Page 13: Abdomen 2012
Page 14: Abdomen 2012
Page 15: Abdomen 2012
Page 16: Abdomen 2012
Page 17: Abdomen 2012
Page 18: Abdomen 2012
Page 19: Abdomen 2012
Page 20: Abdomen 2012
Page 21: Abdomen 2012
Page 22: Abdomen 2012
Page 23: Abdomen 2012
Page 24: Abdomen 2012
Page 25: Abdomen 2012
Page 26: Abdomen 2012
Page 27: Abdomen 2012
Page 28: Abdomen 2012
Page 29: Abdomen 2012
Page 30: Abdomen 2012
Page 31: Abdomen 2012
Page 32: Abdomen 2012
Page 33: Abdomen 2012

Síndrome de Prune-belly. La definición de este síndrome incluye formación anormal de la musculatura abdominal, criptorquidia bilateral y uréteres dilatados.

Page 34: Abdomen 2012

Herniación congénita a través del ombligo, de tamaño variable, pero siempre con contenido de vísceras del abdomen, cubierta por dos capas de tejido: peritoneo y cordón umbilical. Se diferencia de la gastrosquisis en que el contenido abdominal herniado no está directamente en contacto con el exterior, sino cubierto por el peritoneo y el cordón umbilical. Requiere un tratamiento quirúrgico urgente para reintroducir el contenido en el abdomen y cerrar el defecto parietal congénito.

Page 35: Abdomen 2012
Page 36: Abdomen 2012

Malformación que consiste en el defecto congénito del cierre de la pared abdominal anterior, de modo que el niño nace con la cavidad abdominal abierta, a través de una hernia anterior de pequeño tamaño y de localización paraumbilical, con una gran cantidad de vísceras del abdomen fuera de la cavidad abdominal (evisceración), no cubiertas ni por el saco peritoneal ni por la piel. Requiere cirugía urgente del recién nacido.

Page 37: Abdomen 2012
Page 38: Abdomen 2012
Page 39: Abdomen 2012
Page 40: Abdomen 2012

El tumor desmoide es una neoplasia del tejido musculoaponeurótico, en la que se produce una proliferación de miofibroblastos bien diferenciados. Son infrecuentes en la población general pero en pacientes con poliposis adenomatosa familiar (PAF), su incidencia llega al 11-20% (1,2).

Page 41: Abdomen 2012

Los tumores desmoides son tumores benignos de crecimiento lento pero con un comportamiento local maligno, alto porcentaje de recidiva tras su exéresis quirúrgica y que raramente desarrollan metástasis a distancia.

Page 42: Abdomen 2012

Extrofia de cloaca. La extrofia cloacal incluye la asociación de omfalocele, extrofia de vejiga, ano imperforado y anomalías espinales.

Page 43: Abdomen 2012

Extrofia de cloaca. La extrofia cloacal incluye la asociación de omfalocele, extrofia de vejiga, ano imperforado y anomalías espinales.

Page 44: Abdomen 2012