a1 u1gb itzelarguello

6
Materia DISEÑO DE APLICACIONES WEB Tema TABLA COMPARATIVA INTERNET EXTRANET E INTRANET Nombre completo del Alumno : MAYRA ITZEL ARGUELLO DELGADO. Grado: 3 Grupo: B Nombre del Docente : ELOY CONTRERAS DE LIRA Fecha de entrega : 15 DE MAYO 2013

Upload: itzel-argueello

Post on 17-Jul-2015

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A1 u1gb itzelarguello

Materia

DISEÑO DE APLICACIONES WEB

Tema

TABLA COMPARATIVA INTERNET EXTRANET E INTRANET

Nombre completo del Alumno : MAYRA ITZEL ARGUELLO DELGADO.

Grado: 3 Grupo: B Nombre del Docente : ELOY CONTRERAS DE LIRA Fecha de entrega : 15 DE MAYO 2013

Page 2: A1 u1gb itzelarguello

INTERNET INTRANET EXTRANET

DEFINICION

Es un conjunto descentralizado de redes

de comunicación interconectadas que

utilizan la familia de protocolosTCP/IP,

garantizando que las redes físicas

heterogéneas que la componen funcionen

como una red lógica única, de alcance

mundial

Una intranet es una red de ordenadores

privados que utiliza tecnología Internet para

compartir dentro de una organización parte de

sus sistemas de información y sistemas

operacionales. El término intranet se utiliza en

oposición a Internet, una red entre

organizaciones, haciendo referencia por contra

a una red comprendida en el ámbito de una

organización como SVA.

Una extranet es una red privada que utiliza

protocolos de Internet, protocolos de

comunicación y probablemente

infraestructura pública de comunicación para

compartir de forma segura parte de la

información u operación propia de una

organización con proveedores, compradores,

socios, clientes o cualquier otro negocio u

organización.

CARACTERISTICAS a. UNIVERSAL b. FACIL DE USAR c. VARIADA d. ECONOMICA e. UTIL f. LIBRE g. ANONIMA h. AUTOREGULADORA i. UN POCO CAOTICA j. INSEGURO k. CRECIMIENTO VERTIGINOSO

Confidencialidad: Garantizar que los

datos no sean comunicados

incorrectamente.

Integridad: proteger los datos para

evitar cambios no autorizados.

Autentificación: Tener confianza en la

identidad de usuarios.

Verificación: Comprobar que los

mecanismos de seguridad están

correctamente implementados.

Disponibilidad: Garantizar que los

. El término intranet se utiliza en oposición a Internet, una red entre organizaciones, haciendo referencia por contra a una red comprendida en el ámbito de una organización.

Una extranet es una red privada que utiliza protocolos de Internet, protocolos de comunicación y probablemente infraestructura pública de comunicación para compartir de forma segura parte de la información u operación propia de una organización con proveedores, compradores, socios, clientes o cualquier otro negocio u organización.

Se puede decir en otras palabras que una extranet es parte de la

Page 3: A1 u1gb itzelarguello

recursos estén disponibles cuando se

necesiten.

Intranet de una organización que se extiende a usuarios fuera de ella. Usualmente utilizando Internet.

VENTAJAS Hace la comunicación mucho más sencilla.

Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo.

La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales.

Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia.

Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas.

La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos Internet.

Es posible encontrar soporte técnico de toda clase sobre alguna herramienta o proceso.

Costes asequible, tanto de su puesta

en marcha como de uso. Es una forma muy

eficiente y económica de distribuir la

información interna, sustituyendo los

medios clásicos.

Fácil adaptación y configuración a la

infraestructura tecnológica de la

organización, así como gestión y

manipulación. Disponible en todas las

plataformas informáticas.

Sencilla integración de multimedia.

Posibilidad de integración con las

bases de datos internas de la organización.

Rápida formación del personal.

Acceso a internet, tanto al exterior,

como al interior, por parte de usuarios

registrados con control de acceso.

Utilización de estándares públicos y

abiertos, independientes de empresas

externas, como pueda ser TCP/IP o HTML.

Comparta los catálogos del producto exclusivamente con los comerciantes o ésos “en el comercial” .

Colabore con otras compañías en esfuerzos comunes del desarrollo Desarrolle y utilice en común los programas de entrenamiento con otras compañías.

Proporcione o tenga acceso a los servicios proporcionados por una compañía a un grupo de otras compañías, tales como un uso en línea de las actividades bancarias manejado por una compañía a nombre de los bancos afiliados Noticias de la parte del interés común exclusivamente

Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandotede muchas cosas

No se puede decir: “vamos a ponerla

en marcha, ya se le sacará partido”.

Extranets puede ser costoso poner en

ejecución y mantener dentro de una

Page 4: A1 u1gb itzelarguello

DESVENTAJAS personales o laborales. Hace que los estudiantes se

esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copy/paste.

Distrae a los empleados en su trabajo.

Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.

Dependencia de energía eléctrica. Si hay un corte de energía en la casa, adiós Internet (no es el caso de la telefonía convencional).

Hace que nazcan otros males tales como el spam, el malware, la proliferación de los virus, el phising, etc

Muchas Intranet bien construidas

tecnológicamente resultan un fracaso. Con

frecuencia vemos información

desactualizada, mal gestionada por qué no

se ha elegido el vehículo apropiado o

porque los boletines están inactivos.

Los aspectos de seguridad son muy

importantes. Las intranets son redes

expuestas a notables riesgos de seguridad

organización (e.g.: el hardware, software,

entrenamiento de empleado cuesta) - si está

recibido internamente en vez vía de ASP.

La seguridad de extranets puede ser una

preocupación grande al ocuparse de la

información valiosa. El acceso del sistema

necesita ser controlado cuidadosamente

para evitar la información sensible que baja

en las manos incorrectas.

Extranets puede reducir el contacto personal

(reuniones cara a cara) con los clientes y los

socios de negocio. Esto podría causar una

carencia de las conexiones hechas entre la

gente y una compañía, que lastima el

negocio cuando viene a la lealtad de sus

socios y clientes de negocio

ANTESCEDENTES Los antecedentes de Internet fueron

bastante fortuitos. Los equipos de esta

primera red tenían sistemas operativos

diferentes o diferentes versiones de

programas, y este hecho dificultaba aún

más la situación, hasta el punto de

considerar Arpanet como un fracaso. Pero

no todo podía calificarse como fracaso. El

sistema inventado tenía su utilidad y para

ello bastó solamente la incorporación del

protocolo TCP-IP (Transport Control

Protocol) que dio lugar a la verdadera

creación y antecedente del Internet actual.

El fenómeno intranet surge a partir de la

experiencia exitosa de WWW.

La primera experiencia de intranet surge en

1992.

En la actualidad la creación de productos para

intranet ocupa un alto porcentaje de los

recursos de investigación y de desarrollo de las

empresas de software.

El término de la extranet fue utilizado por

primera vez a finales de los años 90, se

empezó a utilizar en varias industrias y

empresas, con el fin de que a ciertos

documentos pudieran acceder vía red ciertos

trabajadores autorizados de estas empresas.

Page 5: A1 u1gb itzelarguello

TCP / IP es el protocolo de red troncal se

desarrolló en la década de 1970 en

California por Vinton Cerf, Bob Kahn,

Braden Bob, Jon Postel y otros miembros

del Grupo de Redes dirigido por Steve

Crocker. Fue desarrollado con el objetivo

de corregir los problemas de

comunicación que aparecían en la

originaria Arpanet.

Page 6: A1 u1gb itzelarguello

UNIVERSIDAD TECNONOLÓGICA DEL ESTADO DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA DE PINOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN