a partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza...

35

Upload: milagros-toral

Post on 05-Jan-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,
Page 2: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas, el alumno deberá abordar dos partes:

CARACTERÍSTICAS DEL EXAMEN

COMENTARIO CRÍTICO DEL TEXTO (4 PUNTOS)

CUESTIONES ASOCIADAS AL TEXTO PROPUESTO (6 PUNTOS)

Page 3: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

El comentario crítico del texto debe servir para demostrar la madurez y la capacidad de reflexión del alumno. Debe estar escrito con corrección ortográfica, léxica y gramatical. Debemos poner especial atención en su realización, pues las preguntas referentes al texto suman en total 4 puntos.

Page 4: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

4

Comentario

de texto

1ª tarea: análisis del esquema organizativo

2ª tarea: resumen3ª tarea: tema

4ª tarea: valoración del texto

El comentario de texto de la prueba de Selectividad consta de una serie de apartados: descripción y explicación del esquema organizativo del texto,

breve resumen del contenido, establecimiento del tema y valoración del texto.

Valoración de las ideas del autor, opinión del alumno sobre el tema abordado en el texto y capacidad de asociación con hechos históricos o de la actualidad relacionados. Evita repetir al pie de la letra lo dicho en las otras tareas.

Pues yo lo hice sin que se

notara mucho… y coló

Page 5: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,
Page 6: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,
Page 7: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

7

Page 8: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

1,5 puntos

Supone analizar:

a) LA ESTRUCTURA EXTERNA

b) LA ESTRUCTURA INTERNA

Page 9: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Localizar la tesis y formularla SIN RECURRIR A LA FRASE NOMINAL. La tesis del texto puede estar:› Explícita› Implícita

Explicar los diferentes argumentos con los que se defiende dicha tesis.

Determinar el tipo de estructura. Delimitar las secuencias textuales o

partes constitutivas. Localizar las ideas principales y

secundarias.

9

Page 10: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

De autoridad: citas de expertos que gozan de prestigio.

De criterio sapiencial: verdades comúnmente aceptadas, refranes, proverbios, sentencias, frases hechas...

Page 11: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Argumentos de ejemplificación: que pueden ser experiencias personales o hechos extraídos de la realidad.

Argumentos estadísticos

como cifras, datos, porcentajes… Argumentos analógicos:

se compara un hecho con otro.

Page 12: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Analizante o deductivaSintetizante o inductivaEncuadradaEn paraleloInterrogativaRepetitiva

Los artículos de las pruebas de la PAU suelen

estructurarse en alguno de los tres primeros modelos.

Las diferencias entre ellos a veces no son

objetivas

Varios modelos de estructura podrían ser aplicables a un mismo texto, siempre que se

justifique razonadamente

Page 13: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Idea principal o tesisIdea principal o tesis

Arg

um

ento

4A

rgum

ento

4

Arg

um

ento

5A

rgum

ento

5

Arg

um

ento

2A

rgum

ento

2

Arg

um

ento

1A

rgum

ento

1

Arg

um

ento

3A

rgum

en

to 3

Page 14: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Idea principalIdea principal

Arg

um

ento

Arg

um

ento

11

Arg

um

en

toA

rgu

men

to

22

Arg

um

ento

Arg

um

ento

33

Page 15: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Formulación de la tesis Formulación de la tesis

Nueva formulación de la tesis Nueva formulación de la tesis o la idea principalo la idea principal

Argumentos de autoridadArgumentos de autoridad

DatosDatosEjemplosEjemplos

HechosHechos

Page 16: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Introducción o planteamiento del tema.

Desarrollo: es el cuerpo de la argumentación o el conjunto de razones que se esgrimen para defender o rebatir la tesis.

Conclusión o cierre› Reformulación de la tesis.› Resumen de los argumentos.› Propuestas de mejora.

Page 17: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

1. Primero hay que leer detenidamente y de forma comprensiva el texto cuantas veces sea necesario (consultar diccionario).

2. Debemos subrayar las palabras clave y las ideas principales:

No subrayar mucho No subrayar lo secundario (fechas, ejemplos) El subrayado debe mantener la coherencia del

texto

Page 18: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

3. Hay que tener en cuenta la estructura externa del texto (apartados, párrafos…) pues en un texto bien construido la estructura externa y la organización de las ideas (estructura interna) están íntimamente relacionadas. Los conectores servirán de apoyo para la realización del esquema de la estructura.

4. Hay que enunciar las ideas de forma jerarquizada, no lineal (deben de agruparse las que contengan el mismo concepto).

5. Debe dividirse el texto en pocas partes: dos o tres y cada una podrá subdividirse a su vez (mantener la estructura de lo general a lo particular).

6. Deben utilizarse los sangrados para representar la jerarquía de ideas.

7. La enunciación de las ideas tiene que ser precisa y clara mediante una frase corta, preferiblemente sin verbo, como si fuera el tema de cada apartado.

Page 19: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

8. Puede explicarse cada apartado , pero muy brevemente y solo si hay necesidad, porque si no la explicación de la organización de las ideas se convertiría prácticamente en un resumen.

9. Deben especificarse las líneas que ocupa cada parte del texto.

10. A veces, se puede distinguir con claridad un tipo de estructura determinada (inductiva, deductiva, encuadrada…) y en ese caso debemos comentarla.

Page 20: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

1 punto

Page 21: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

El resumen es la reformulación sintética del

contenido de un texto

Page 22: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

22

Extracto

Resumen

El mismo léxico, sintaxis y expresiones

que el texto original

No emplea necesariamente el mismo léxico y diferente sintaxis

Recorte del texto original

Condensa lo esencial y elimina lo accesorio

El alumno debe sintetizar con sus propias palabras el contenido (estilo propio)

Page 23: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

23

Ante el problema del botellón, el planteamiento del autor, algo exagerado, tiene dos vertientes: por una parte, trata de darnos a conocer supostura ante el tema, y por otra, critica desmesuradamente y con poco acierto a los jóvenes que practican esa fantástica forma de diversión.

MUY IMPORTANTE: EN EL RESUMEN NO SE DEBEN INCLUIR COMENTARIOS NI APRECIACIONES PERSONALES. SE HA DE SER COMPLETAMENTE OBJETIVO Y EMPLEAR UN REGISTRO FORMAL

Page 24: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

24

Debe ser breve y conciso, pero completo.

Para los textos que se suelen

seleccionar en las PAU de la CV, el

resumen no debería superar las ocho líneas,

aproximadamente.

Pero un resumen demasiado breve (veinte palabras) tampoco resultaría

adecuado.

Page 25: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

25

Pero pueden utilizarse varios párrafos si la complejidad conceptual o

estructural del texto original así lo exigen.  

Texto original

Resumen

Generalmente,es preferible

un solo párrafo

Page 26: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Céntrate en las ideas principales. Utiliza el presente de indicativo y

oraciones no extremadamente complejas.

Emplea conectores para enlazar las ideas.

Nunca uses la primera persona. No emplees muletillas del tipo

“el texto habla de”, “el texto trata sobre” o “el texto va de”.

26

Page 27: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Sustitución por hiperónimos

Se amontonaban en los rincones, pasillos y alacenas de la mansión sillas desvencijadas, sillones desfondados, desportilladas mesas que antaño mostraron orgullosas sus filigranas de nogal, ébano, teca, roble y otras maderas traídas de allende los mares.

Muebles viejos de maderas nobles seapilaban por toda la mansión.

Page 28: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Sup

resi

ón

de

dato

s y c

ifra

s

EL COSTE DE LA VUELTA AL COLEGIOEn los centros públicos no hay gastos de matrícula pero se paga comedor (entre 35 y 90 €) y transporte (entre 35 y 75 €). En los concertados, los gastos de matrícula suelen rondar los 100 € y el coste del comedor y transporte es similar al de los públicos. En cuanto a los privados, el gasto medio por mensualidad está entre los 220 y los 400 €, según las etapas escolares. El gasto de comedor se eleva a 120 € y el transporte está en torno a los 100 €.

El coste de la vuelta al colegio es mucho más alto en los centros privados que en los públicos y concertados.

Page 29: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

Reducción o supresión de incisos largos

Todos estos jóvenes que muestran un comportamiento esquivo y retraído en casa son los que dibujan el retrato prototípico del adolescente que aparece en los libros de psicología.

Los adolescentes huraños constituyen el arquetipo que se estudia en los manuales de psicología.

Page 30: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

0,5 puntos

Page 31: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

31

La palabra tema es un cultismo, pero se ha incorporado a la lengua común Y ahora,

mi tema más

pinchado: Bulerías

El tema de la fiesta lo lleva

Sergio

Entre estos dos hubo

tema

Tema se ha convertido en una palabra comodín

Page 32: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

No es el asunto del que

trata el texto

Diez o quince palabras deberían ser suficientes

Texto

Resumen

Tema

Page 33: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

ASUNTO

Indica de qué trata un texto de manera muy

generalEjemplo:

“La violencia machista entre los jóvenes”

TEMA

Es más preciso que el asuntoEjemplo:

“Invitación a las adolescentes para

que abandonen a sus parejas si sufren

algún tipo de violencia machista ”

Page 34: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

34

Debe ser un sintagma nominal que sintetice el contenido del texto.

CORRECTO: Indignación de los alumnos de bachiller ante la aprobación de los recortes en Educación.

INCORRECTO: Los alumnos de bachiller, indignados, hacen huelga para protestar por los recortes en Educación.

Debe ser claro, conciso y concreto, sin ambigüedades.

Se recomienda comenzar con un sustantivo abstracto

acompañado de una serie de adyacentes.

Page 35: A partir de un único texto de carácter divulgativo o informativo, de naturaleza expositivo-argumentativa y con una extensión aproximada de 25 a 30 líneas,

35

Queja

Exhortación

Crítica

Lamento

Reflexión

Invitación

Consternación

Por algo concreto

A los lectores

A aquellos que…

Por una situación

Sobre un asunto

A las adolescentes

Ante algo determinado

++…

++++

SUSTANTIVO

ABSTRACTOAdyacente número 1

Adyacente número 2