86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

Upload: daniel-manriquez

Post on 14-Apr-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    1/37

    MANUAL INTERACTIVODE RADIOLOGIA

    TEORIA, TEXTO YMATERIAL

    RADIOLOGICO

    T.R:

    CLAUDIO TOSO.

    FISICA Y DISEOGRAFICO

    T.R:

    GUSTAVO SOSA

    ESCALADA

    RADIOFISICA

    HUESOS YARTICULACIONES

    ESTUDIOS

    CONTRASTADOS

    ESTUDIOS

    ESPECIALES

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Radiofisica/0%20RADIOFISICA.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/General/general.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/General/general.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Est%20Contrastados/contrastados.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Est%20Contrastados/contrastados.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/EST%20ESPECIALES/0%20TAPA.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/EST%20ESPECIALES/0%20TAPA.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/EST%20ESPECIALES/0%20TAPA.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/EST%20ESPECIALES/0%20TAPA.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Est%20Contrastados/contrastados.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Est%20Contrastados/contrastados.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/General/general.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/General/general.ppthttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/scratch_5/Radiofisica/0%20RADIOFISICA.ppt
  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    2/37

    COLUMNA VERTEBRALARTICULACION ATLOIDEO AXOIDEA

    COLUMNA CERVICAL FRENTE

    PERFIL -

    OBLICUAS

    MAXIMA FLEXION MAXIMA EXTENSION

    COLUMNA DORSAL FRENTE

    PERFIL

    COLUMNA LUMBAR FRENTE

    PERFIL

    OBLICUAS

    FERGUSON

    PERFIL CON MAXIMA FLEXION

    MAXIMA EXTENSION

    ARTICULACIONES SACROILIACA FRENTE

    SACRO FRENTE

    PERFIL

    COCCIS FRENTE

    PERFIL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    3/37

    ANATOMIA DESCRIPTIVA: ATLAS Y AXIS

    ATLAS AXIS

    VER ARTICULACION ATLAS AXIS EN 3D

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/cervical.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/cervical.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/cervical.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/cervical.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/cervical.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/cervical.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/cervical.avi
  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    4/37

    ARTICULACION ATLOIDEO AXOIDEA:

    Tambin llamada transoral, se realiza

    con el paciente acostado, sentado o parado en un

    chasis 13x18 o 18x24 vertical o apaisado.

    El mentn se flexiona hasta hacer

    coincidiruna lnea imaginaria que una: la ramahorizontal del maxilar inferior con la protuberancia

    occipital externa. La boca debe abrirse al mximo

    y el rayo entra de tal manera, que el haz horizontal

    del colimador, pase a travs de las comisuras

    labiales. El paciente, mientras se prepara el

    disparo, debe abrir y cerrar la boca continuamente

    sin mover la cabeza. De esta manera, parte delmaxilar inferior se borra. Se pide para ver la

    articulacin entre el atlas y el axis.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    5/37

    ANATOMIA DESCRIPTIVA: VERTEBRA CERVICAL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    6/37

    ANATOMIA RADIOLOGICA: COLUMNA CERVICAL

    1 ATLAS

    2 AXIS

    3 a 7 VERTEBRAS CERVICALES

    8 APOFISIS PROMINENTE

    9 ARCO POSTERIOR DEL ATLAS

    10 FOSA CEREBRAL POSTERIOR

    11 ANGULO DEL MAXILAR OGONION

    12 PEASCO

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    7/37

    COLUMNA CERVICAL FRENTE:

    Se realiza en una placa 18x24 vertical con el paciente acostado o parado en el bucky. En ambos

    casos se debe deflexionar la cabeza un poco y el borde superior del chasis debe ir un dedo por encima de

    la oreja.

    El rayo va angulado entre 10 y 15 ceflico, al centro de la columna, entrando a nivel del

    cartlago tiroides. Se debe ver con claridad desde la 3a hasta la 7a vrtebra cervical.

    Si se desea ver la columna competa (posicin de Parisien) se le dice al paciente que abra y

    cierre la boca continuamente durante el disparo. De esta manera, desaparece el maxilar inferior, dejando

    ver 1a y 2a vrtebra cervical.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    8/37

    COLUMNA CERVICAL PERFIL:

    Tambin se realiza en una placa 18x24 vertical con el paciente parado en el bucky y a una distancia

    foco-film de 1,50 m. Se pone al paciente de costado, bien erecto y con la cabeza un poco deflexionada.

    Los hombros deben caer, y para esto se le pide al paciente, que se tome de las manos por detrs de

    la espalda y tire hacia abajo.

    El chasis va igual al anterior y el rayo entra al medio de la columna.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    9/37

    COLUMNA CERVICAL EN OBLICUA:

    Tambin se realiza en una placa 18x24 vertical con el paciente parado en el bucky. El torso o trax

    del mismo se colocar formando un ngulo de 45 con respecto al bucky (se aclara que el cuerpo completo

    debe ser girado a 45).

    Si el paciente se coloca de forma anteroposterior (mirando al tubo) el rayo ir dirigido 10 ceflico al

    centro de la columna.

    Si el paciente se coloca en posteroanterior, el rayo se inclinar 10 podlico.

    Las oblicuas pueden ser derecha o izquierda, y se deber observar todos los agujeros de

    conjuncin, los cuales debern verse sin deformaciones.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    10/37

    POSICION RELATIVA DE LOS NERVIOS QUE PASAN POR LOS AGUJEROS DE CONJUNCION

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    11/37

    COLUMNA CERVICAL EN MAXIMA EXTENSION Y MAXIMA

    FLEXION:

    En ambas posiciones el paciente puede ir sentado

    o parado con la cabeza de perfil.

    Una vez as podemos flexionarla al mximo o

    extenderla al mximo, siempre con un chasis de 18x24, conel rayo perpendicular al chasis.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    12/37

    ANATOMIA DESCRIPTIVA: VERTEBRA DORSAL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    13/37

    COLUMNA DORSAL FRENTE:

    Se realiza en una placa 30x40 vertical con el paciente en decbito dorsal o parado en el bucky.

    En la mesa, colocamos el trax en el centro, los brazos van al costado del cuerpo, y el borde

    superior del chasis dos dedos por encima del hombro (a la altura de C7).

    El rayo entra vertical a la lnea media del esternn y al centro del chasis.

    Se debe observar desde C7 a L1. Se colima.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    14/37

    COLUMNA DORSAL PERFIL:

    El paciente va en decbito lateral en la mesa, con las rodillas algo flexionadas y las manos

    entrelazadas detrs de la nuca con los codos hacia el frente. Tambin puede ir de pi con el torso de costado

    bien pegado al bucky. El rayo entra perpendicular al centro de la columna dos dedos por debajo de la punta

    del omplato. Se colima.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    15/37

    ANATOMIA DESCRIPTIVA: VERTEBRA LUMBAR

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    16/37

    COLUMNA LUMBAR FRENTE:

    Se realiza en un chasis 30x40 vertical y en algunos casos 24x30 (nios, pacientes de baja estatura,

    etc.)

    Puede estar indicada con preparacin previa (laxantes) o no y en todos los casos debe hacerse con

    bucky, de pi o acostado. En decbito dorsal el paciente se coloca al centro de la mesa y con los brazos al

    costado del cuerpo.El borde inferior del chasis va cuatro dedos por debajo de las crestas ilacas. Se colima.

    El rayo cae perpendicular a L3 y al medio de la columna. Se deben observar las 5 vrtebras

    lumbares y la ltima dorsal.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    17/37

    COLUMNA LUMBAR PERFIL:

    Se coloca al paciente en posicin decbito dorsal en la mesa o de pi en el bucky y se le indica que

    se coloque sobre su costado o perfil derecho o izquierdo. Las piernas van flexionadas y las manos juntas

    debajo de la cara. El chasis va centrado igual que el anterior y el rayo entra vertical sobre L3, o sea, cuatro

    dedos por encima de la cresta ilaca. Se colima.

    Se deben observar todas las vrtebras lumbares y la zona lumbosacra.

    VER TOMOGRAFIA 3D DE COLUMNA LUMBAR

    http://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/tomolumbos.avihttp://localhost/var/www/apps/conversion/tmp/manualrx/Animaciones/tomolumbos.avi
  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    18/37

    COLUMNA LUMBAR OBLICUA:

    Se puede hacer acostado o de pi en un chasis 30x40 o 24x30 vertical.

    Paciente en decbito ventral en la mesa levantando el torso y la cadera 45. El lado que queda

    apoyado en la mesa es el que nos interesa, y para mantener la posicin, hacemos un cuatro con la pierna: el

    brazo del lado apoyado va a lo largo del cuerpo, y el otro, flexionado hacia delante. El rayo entra vertical sobre

    L4, pero a veces, se le puede dar una inclinacin de 12 ceflico.

    El chasis va igual que el anterior. Se colima.

    Se deben ver los perritos de Madame La Chapell.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    19/37

    METODO DE FERGUSON:

    Se pide para ver el espacio entre L5 y S1 y el disco intervertebral.

    El paciente va en decbito dorsal en la mesa con las piernas estiradas. Se coloca en la bandeja del

    bucky un chasis 18x24 vertical, y su borde superior ir dos traveses de dedo por encima de las crestas ilacas.

    El rayo entra con una inclinacin ceflica de 25 o 30 por L5 - S1.La verdadera inclinacin del rayo se debe calcular, primero obteniendo un perfil previo de columna

    lumbosacra y luego tomar el ngulo que se forma entre L5 y S1. En las mujeres ese ngulo es mayor que en

    el hombre.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    20/37

    COLUMNA LUMBAR EN

    EXTENSION Y FLEXION:

    Se realiza en un

    chasis vertical 30x40 o

    35x43 con el paciente

    parado.

    Si lo que se quiere

    estudiar es la flexin lateral

    de la columna, el paciente

    se posiciona apoyando la

    espalda en el estativo o

    mural, y se le pide que

    lateralice su cuerpo hacia la

    derecha y luego hacia laizquierda. Las piernas en

    ambos casos deben

    mantenerse derechas y

    juntas.

    Luego se pone al

    paciente de perfil y se le

    pide que flexione al mximola columna (hacia delante) y

    luego en otra exposicin

    que la extienda (hacia atrs)

    para terminar con el estudio.

    El rayo entra

    perpendicular a L4 y al

    centro del chasis.

    COLUMNA LUMBAR ENHIPEREXTENSION

    COLUMNA LUMBAR ENHIPERFLEXION

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    21/37

    COLUMNA LUMBAR CON LATERALIZACION:

    Se realiza en un chasis vertical 30x40

    o 35x43 con el paciente parado o sentado, de

    espaldas al bucky. Se le pide al paciente que

    lateralice su columna hacia su lado derecho, y

    luego al izquierdo.

    Se tomarn las placas correspondientes, con

    lateralizacin derecha e izquierda.

    El rayo entra perpendicular al centro del chasis.

    COLUMNA LUMBAR CON

    LATERALIZACION

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    22/37

    COLUMNA DORSOLUMBAR FRENTE:

    Se realiza en un chasis vertical 35x43 con el paciente parado o acostado. Se pide generalmente para

    ver escoliosis, por lo tanto, el paciente debe ir de pi y descalzo, apoyando la espalda contra el bucky.

    El borde inferior del chasis debe ir tres dedos por debajo de las crestas ilacas, y se deben ver tanto las

    vrtebras lumbares como las dorsales.

    El rayo entra perpendicular al centro del chasis.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    23/37

    COLUMNA DORSOLUMBAR PERFIL:

    Se realiza en un chasis vertical 35x43 con el paciente parado o acostado. Se pide generalmente para

    ver escoliosis, por lo tanto, el paciente debe ir de pi y descalzo, apoyando el costado derecho o

    izquierdo del cuerpo contra el bucky. Los brazos se llevan hacia delante, o bien por encima de la

    cabeza con los codos hacia delante.

    El borde inferior del chasis debe ir tres dedos por debajo de las crestas ilacas, y se deben ver tanto lasvrtebras lumbares como las dorsales.

    El rayo entra perpendicular al centro del chasis.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    24/37

    ARTICULACION SACROILIACA::

    Para esta exposicin el paciente debe ir ubicado en decbito ventral en la mesa, colocando la pelvis

    al centro de la misma. Esta disposicin se debe a que anatmicamente las articulaciones se disponen en

    forma oblicua, con el paciente en ese decbito, y el haz de rayos sale del tubo con la misma disposicin.

    Colocamos un chasis 24x30 o 30x40 apaisado, cuyo borde superior estar uno o dos dedos por

    debajo de las crestas ilacas.Otra forma de hacerlo es con el paciente en decbito dorsal, con las piernas semiflexionadas y en

    abduccin. El rayo entraaa inclinaado hacia la pelvis 20 a 30 dos dedos por encima de la snfisis pubiana.

    ARTICULACIONES SACROILIACAS

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    25/37

    DETALLE DE LA ARTICULACIONSACROILIACA

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    26/37

    ANATOMIA DESCRIPTIVA: SACRO

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    27/37

    SACRO FRENTE::

    El paciente va en decbito dorsal con las piernas ligeramente flexionadas (para levantar el sacro). Utilizamos

    un chasis 18x24 o 24x30 vertical que ir ubicado dos traveses de dedo por encima de las crestas. El rayo ir

    inclinado 10 ceflico, entrando cuatro cm. por encima del pubis y sobre la lnea media. Se colima.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    28/37

    SACRO PERFIL::

    El paciente va ubicado como para una columna lumbosacra de perfil.

    Colocamos un chasis 24x30 vertical, borde superior, a la altura de la cresta ilaca, y mandamos el

    rayo vertical a la altura de la parte media del sacro.

    Aproximadamente 10 Kv. menos que para una columna lumbar de perfil.Se colima.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    29/37

    COXIS FRENTE Y PERFIL::

    Para el frente el paciente va en decbito dorsal con las piernas ligeramente flexionadas. El borde

    superior de un chasis 18x24 vertical, va tres cm. por debajo del pubis, y el rayo, inclinado 10 caudal, entrar

    tres traveses de dedo por encima del pubis.

    Vermos el coxis proyectado en la pelvis menor.

    En el caso del coxis perfil, el paciente va de perfil como para un sacro.

    Palpamos la punta del coxis con un dedo, y, dos dedos por debajo, va el borde inferior de un 18x24

    vertical. Por lo general, el sacro y el coxis de perfil se realizan en una misma placa.

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    30/37

    RESONANCIAS DE COLUMNA

    DORSAL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    31/37

    LUMBOSACRA

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    32/37

    CERVICODORSAL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    33/37

    LUMBOSACROCOXIS

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    34/37

    CERVICAL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    35/37

    OSTEOFITOSIS LUMBAR

    COLAPSO VERTEBRADORSAL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    36/37

    FRACTURA Y APLASTAMIENTO L 3CIFOSIS DORSAL

  • 7/27/2019 86998140-manualrx04-columna-1208359969470467-9

    37/37

    ESCOLEOSIS