document7

1
Domingo 3 de Julio Primer Encuentro de Artes de la Acción para Espacios Públicos, Parque Caldas 2011 Intervención performática para generar conciencia a través del espacio público: “Justicia pop”, de la artista invitada Alejandra Gutiérrez, puso en cuestión aspectos cruciales del acontecer social. Esta acción pública consistió en la elaboración de un gigantesco letrero elaborado con crispetas de maíz prensadas, que duró expuesto alrededor de 6 horas. Domingo 10 de Julio Domingo 24 de Julio El taller del artesano Recorrido por los procesos y producciones de artesanos locales a modo de taller abierto, de carácter lúdico y comercial, que buscaba resaltar la labor de los artesanos de nuestra región, como representantes de las tradiciones y valores de nuestra cultura caucana. Este encuentro estuvo a cargo de la Asociación de Artesanos Uniarte del Rincón Payanés. Domingo 17 de Julio Primer encuentro de Artes de la Acción para Espacios Públicos, Parque Caldas 2011 Presentación de la acción colaborativa en espacio público “Escultura para un minuto” del artista invitado Luis Mondragón. Todos los componentes dispuestos: muebles, objetos y humanos de la obra “Escultura para un minuto”, cautivaron a decenas de personas que terminaron trascendiendo sus roles de espectadores para convertirse en partes de un discurso que deviene de los planteamientos críticos del escultor y fotógrafo austriaco Erwin Wurm. Encuentros artísticos, nuestra comunidad crea y se reconoce Julio Uno de los eventos principales, que abarco además gran parte de la programación de los “Encuentros Artísticos”, fue el “Primer Encuentro de Artes de la Acción para Espacios Públicos, Parque Caldas 2011” que tuvo lugar durante varios domingos, desde Julio hasta Septiembre de 2011. El Encuentro convocó a un importante número de artistas relacionados con el tema, desde amateurs hasta grandes figuras de reconocimiento internacional. Finalmente, el jurado otorgó el premio único al estudiante de artes plásticas caleño, Edwin Díaz, por su acción plástica “Tocata para el Parque Caldas”. Dentro de las posibilidades y aproximaciones a las distintas poblaciones y espacios públicos que buscó potenciar la Agenda Cultural de la Secretaría de la Cultura y el Deporte de Popayán, se realizaron los “Encuentros Artísticos” . Importantes eventos que ofrecieron diversas formas de entretenimiento a la comunidad, pero además acercamientos muy originales a nuevas expresiones artísticas. Durante los seis meses que abarcó la programación de la Agenda Cultural, los “Encuentros Artísticos” , espacios de carácter público y organizados en lugares abiertos, buscaron incluir prácticas y discursos artísticos contemporáneos como el performance, el dibujo, la escultura, la ilustración narrativa, a través de prácticas y talleres artísticos que fomentaron la expresividad particular, la identidad de la comunidad y la relación con su territorio y su contexto. En varias jornadas, grupos de recreacionistas y deportistas, participaron con demostraciones de salto de lazo, espectáculos circenses, pinta caritas, globoflexia, títeres, zanqueros, entre otras expresiones culturales, que despertaron la curiosidad y la sensibilidad artística de niños y familias que encontraron en el Parque Caldas, un lugar de diálogo con las artes y la sana convivencia. Julio

Upload: el-que-fuma

Post on 14-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Domingo 17 de Julio Domingo 3 de Julio Domingo 24 de Julio El taller del artesano Recorrido por los procesos y producciones de artesanos locales a modo de taller abierto, de carácter lúdico y comercial, que buscaba resaltar la labor de los artesanos de nuestra región, como representantes de las tradiciones y valores de nuestra cultura caucana. Este encuentro estuvo a cargo de la Asociación de Artesanos Uniarte del Rincón Payanés.

TRANSCRIPT

Domingo 3 de Julio

Primer Encuentro de Artes de la Acción para Espacios

Públicos, Parque Caldas 2011

Intervención performática para generar conciencia a través

del espacio público: “Justicia pop”, de la artista invitada

Alejandra Gutiérrez, puso en cuestión aspectos cruciales del

acontecer social. Esta acción pública consistió en la

elaboración de un gigantesco letrero elaborado con crispetas

de maíz prensadas, que duró expuesto alrededor de 6 horas.

Domingo 10 de Julio

Domingo 24 de JulioEl taller del artesano

Recorrido por los procesos y producciones de artesanos locales a

modo de taller abierto, de carácter lúdico y comercial, que

buscaba resaltar la labor de los artesanos de nuestra región,

como representantes de las tradiciones y valores de nuestra

cultura caucana. Este encuentro estuvo a cargo de la Asociación

de Artesanos Uniarte del Rincón Payanés.

Domingo 17 de Julio Primer encuentro de Artes de la Acción para Espacios

Públicos, Parque Caldas 2011

Presentación de la acción colaborativa en espacio público

“Escultura para un minuto” del artista invitado Luis

Mondragón.

Todos los componentes dispuestos: muebles, objetos y

humanos de la obra “Escultura para un minuto”,

cautivaron a decenas de personas que terminaron

trascendiendo sus roles de espectadores para convertirse

en partes de un discurso que deviene de los

planteamientos críticos del escultor y fotógrafo austriaco

Erwin Wurm.

Encuentros artísticos, nuestra comunidad crea y se reconoce

JulioUno de los eventos principales, que abarco además gran parte de la

programación de los “Encuentros Artísticos”, fue el “Primer Encuentro de

Artes de la Acción para Espacios Públicos, Parque Caldas 2011” que tuvo

lugar durante varios domingos, desde Julio hasta Septiembre de 2011. El

Encuentro convocó a un importante número de artistas relacionados con el

tema, desde amateurs hasta grandes figuras de reconocimiento internacional.

Finalmente, el jurado otorgó el premio único al estudiante de artes plásticas

caleño, Edwin Díaz, por su acción plástica “Tocata para el Parque Caldas”.

Dentro de las posibilidades y aproximaciones a

las distintas poblaciones y espacios públicos

que buscó potenciar la Agenda Cultural de la

Secretaría de la Cultura y el Deporte de

Popayán, se realizaron los “Encuentros

Artísticos”. Importantes eventos que

ofrecieron diversas formas de entretenimiento a

la comunidad, pero además acercamientos

muy originales a nuevas expresiones artísticas.

Durante los seis meses que abarcó la

programación de la Agenda Cultural, los

“Encuentros Artísticos”, espacios de

carácter público y organizados en lugares

abiertos, buscaron incluir prácticas y discursos

a r t ís t i cos con temporáneos como e l

performance, el dibujo, la escultura, la

ilustración narrativa, a través de prácticas y

talleres artísticos que fomentaron la

expresividad particular, la identidad de la

comunidad y la relación con su territorio y su

contexto.

En varias jornadas, grupos de recreacionistas y

deportistas, participaron con demostraciones

de salto de lazo, espectáculos circenses, pinta

caritas, globoflexia, títeres, zanqueros, entre

otras expresiones culturales, que despertaron

la curiosidad y la sensibilidad artística de niños y

familias que encontraron en el Parque Caldas,

un lugar de diálogo con las artes y la sana

convivencia.

Julio