6ta sesión 2014

10
Diplomado Competencias Docentes en el Nivel Medio Superior 6ª sesión

Upload: aned-ortiz

Post on 22-Jul-2015

459 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6ta sesión 2014

Diplomado Competencias Docentes en el Nivel

Medio Superior

6ª sesión

Page 2: 6ta sesión 2014

Agenda del día• ¿Cómo nos fue con la actividad 10, 12 y las 5

dimensiones de Marzano?• Acuerdos ¿Qué características debe tener un material?

¿Cómo trabajaremos las presentaciones? ¿Cómo se envía la actividad 11?

• Exposiciones por área y exposiciones grupales• Actividad Int de la unidad 2: Estructura de programa de la

asignatura o unidad de aprendizaje.• Tareas y acuerdos.• Podemos ir a descansar este fin y el que sigue ☺

Page 3: 6ta sesión 2014

¿Dudas? ¿Dudas? ¿Cómo nos fue con la actividad 10,

12 y las 5 dimensiones de Marzano?

Page 4: 6ta sesión 2014

Actividad 11. Diseño y aplicación de materiales, medios y recursos didácticos.

• Con base a estos diseñe un material didáctico que responda a las estrategias de aprendizaje seleccionadas en la tabla de la actividad 10.

• Una vez identificado el material didáctico que va a elaborar considere los siguientes puntos:– ¿El material didáctico atiende al logro de las competencias

programadas en su secuencia?– ¿El material didáctico que desarrolló es congruente con las

estrategias programadas?• Para el diseño de su material didáctico apéguese a la rúbrica del

manual

Page 5: 6ta sesión 2014

• Por equipo, presenten los materiales elaborados y seleccionen uno, para exponerlo al grupo. Es decir, cada equipo presentará un material, al término de la presentación, el grupo basándose en la rúbrica evaluará el material didáctico con el objetivo de retroalimentarlo y generar mejoras al mismo.

• Finalmente, integre en un documento (y suba a plataforma):– La explicación de la elaboración del material, refiriendo su

secuencia de aplicación (todo lo que expusieron a sus compañeros).

– Conclusiones personales acerca de lo realizado de manera individual y por equipos.

• ¿Cómo me evaluaron (coevaluación)?• ¿Cómo me autoevalúo?• ¿Qué puedo mejorar del material expuesto?

Page 6: 6ta sesión 2014

Actividad Integradora 2: Estructura de programa de la asignatura o unidad de aprendizaje.

A partir de los productos de esta unidad, elabore un documento de texto donde se presente la estructura del programa de asignatura o curso que ha seleccionado. Esta actividad integradora es un insumo importante para el desarrollo de los núcleos 1 y 2, de las opciones 1, 2, 3 y 5 del proceso de certificación de competencias docentes para la educación media superior (CERTIDEMS).

PARTE I

El documento deberá contener los siguientes elementos, retomando la tabla que se construyó a lo largo de todas las actividades de la unidad:

1. Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje

2. Competencias disciplinares y genéricas a desarrollar

3. Propósito (s)

4. Contenidos

Page 7: 6ta sesión 2014

5. Productos de la asignatura o curso

a) Descripción de los productos

6. Estrategia de aprendizaje

a) Descripción y justificación de la estrategia propuesta

7. Actividades de aprendizaje a desarrollar en la estrategia (siguiendo las dimensiones de Marzano).

8. Recursos y materiales didácticos del curso

PARTE II• Retome la actividad número 5 de esta unidad y elabore un escrito en

Word en el que considere lo que sabía y no sabía respecto a la planeación didáctica y cómo esto impacta en su práctica docente. Inclúyalo al final del documento que elaboró en la instrucción 2 de esta actividad.

NOTA: OJO El documento debe contener ambas partes

Page 8: 6ta sesión 2014

Tareas • Para los que tuvieron observaciones retomar actividades 10 y 12

relaborar y subir a plataforma a más tardar el lunes.• Subir a plataforma actividades 11 e Integradora de la unidad 2.• Revisar los contenidos y actividades de la unidad 3.• Leer y hacer reporte de lectura de:

– Nuevas perspectivas sobre la evaluación (Rod McDonald David Boud John Francis Andrew Gonczi, 1995).

– Bordas Y. Estrategias de evaluación de los aprendizajes centrados en el proceso. Revista Española de Pedagogía. Año LIX, enero-abril, 2001, n.218.pp.25 a 48.

– Acuerdo número 8/CD/2009 del Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato

– De León, D. (2010) "Evaluación integral de competencias en ambientes virtuales". Universidad de Guadalajara

•.

Page 9: 6ta sesión 2014

¡Hablando de materiales ¡Hablando de materiales apropiados!apropiados!

Page 10: 6ta sesión 2014

¡Hablando de materiales ¡Hablando de materiales apropiados!apropiados!