6º ex diagnostico 2012-2013-

17
ESCUELA: EXAMEN DIAGNOSTICO 2012-2013 Nombre del alumno___________________________________ Grado___________ Grupo__________ Lee el texto y después contesta las preguntas 1 a la 4. Puedes marcar o subrayar y si es necesario volver a leerlo. El maíz Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses intentaron separar las montañas con su colosal fuerza pero no lo lograron. -¿Qué comerán? ¡Oh dioses…! ¡que descienda el maíz, nuestro sustento! -ordenaron los dioses una vez creados los hombres. Se dice que un día, Quetzalcóatl se encontró con una hormiguita roja, en algún paraje de Teotihuacán; la hormiguita llevaba a cuestas un grano de maíz, y nuestro dios, que justamente andaba en busca de ese alimento que serviría al hombre, le preguntó muy interesado: “¿De dónde has tomado ese maíz hormiga?” La hormiga hizo como si no lo hubiera escuchado y se siguió de largo. Quetzalcóatl fue tras ella algunos pasos más, insistiendo: “¿De dónde obtuviste el maíz ah?” Al cabo de un rato el insecto contestó: “En el Monte de nuestro sustento…No tienes más que seguirme”. Efectivamente, la hormiga lo llevó al Monte, pero Quetzalcóatl era demasiado grande para caber en ese lugar como las demás hormigas. De modo que tuvo que recurrir a su nahual, convirtiéndose en una hormiga negra. La hormiga roja lo esperó adentro y o guió hasta donde estaba el maíz por montones, y le ayudó a sacar lo suficiente para que la hormiga negra lo compartiera con los dioses. El gran Quetzalcóatl le dio las gracias y allí se despidieron. Quetzalcóatl cargó con su maíz y lo compartió con los dioses primero, y luego le dio de comer a la humanidad para que creciéramos fuertes, y el alimento fue bueno. Entonces hubo

Upload: noe-cruz-marino

Post on 26-Jul-2015

158 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6º ex diagnostico 2012-2013-

ESCUELA:

EXAMEN DIAGNOSTICO 2012-2013

Nombre del alumno___________________________________

Grado___________ Grupo__________

Lee el texto y después contesta las preguntas 1 a la 4. Puedes marcar o subrayar y si es necesario volver a leerlo.

El maíz

Cuentan que antes de la llegada de Quetzalcóatl, los aztecas sólo comían raíces y animales que cazaban. No tenían maíz, pues este cereal tan alimenticio para ellos, estaba escondido detrás de las montañas. Los antiguos dioses intentaron separar las montañas con su colosal fuerza pero no lo lograron.

-¿Qué comerán? ¡Oh dioses…! ¡que descienda el maíz, nuestro sustento!

-ordenaron los dioses una vez creados los hombres.

Se dice que un día, Quetzalcóatl se encontró con una hormiguita roja, en algún paraje de Teotihuacán; la hormiguita llevaba a cuestas un grano de maíz, y nuestro dios, que justamente andaba en busca de ese alimento que serviría al hombre, le preguntó muy interesado: “¿De dónde has tomado ese maíz hormiga?” La hormiga hizo como si no lo hubiera escuchado y se siguió de largo. Quetzalcóatl fue tras ella algunos pasos más, insistiendo: “¿De dónde obtuviste el maíz ah?” Al cabo de un rato el insecto contestó: “En el Monte de nuestro sustento…No tienes más que seguirme”.

Efectivamente, la hormiga lo llevó al Monte, pero Quetzalcóatl era demasiado grande para caber en ese lugar como las demás hormigas. De modo que tuvo que recurrir a su nahual, convirtiéndose en una hormiga negra.

La hormiga roja lo esperó adentro y o guió hasta donde estaba el maíz por montones, y le ayudó a sacar lo suficiente para que la hormiga negra lo compartiera con los dioses. El gran Quetzalcóatl le dio las gracias y allí se despidieron.

Quetzalcóatl cargó con su maíz y lo compartió con los dioses primero, y luego le dio de comer a la humanidad para que creciéramos fuertes, y el alimento fue bueno. Entonces hubo necesidad de más grano, pero era imposible convertirse a cada momento en hormiga y cargar el maíz de poco en poco. ¿Qué haremos con el Monte de nuestro sustento? –se preguntaban de nuevo los dioses.

A Quetzalcóatl se le ocurrió que podía cargar con el Monte, pero no lo consiguió. Los dioses entonces pidieron la ayuda de Oxomo y su mujer Cipáctonal, para que echaran la suerte: “Solamente si Nanáhuatl lanza un rayo, quedará abierto el Monte de nuestro sustento”.

Bajaron los tlaloques (dioses de la lluvia) y comenzó a llover; mientras Nanáhuatl lanzaba su rayo hacia el Monte y éste se habría, los tlaloques entraron a robar nuestro sustento: maíz, frijol, chía, bledo, entre otros

Page 2: 6º ex diagnostico 2012-2013-

alimentos que los dioses tomaron para la humanidad. Y a partir de ese momento, los aztecas veneraron al generoso

Quetzalcóatl, el dios amigo de los hombres, el dios que les trajo el maíz.

1. El texto anterior es:A) Un relato histórico. B) Un cuento prehispánico.C) Una leyenda.D) Una fábula.

2. Quetzalcóatl se entera de un depósito de maíz gracias a:A) Oxomo y su esposa.B) Nanáhuatl.C) Los dioses.D) La hormiga roja.

3. De acuerdo con lo que dice en el texto, ¿qué significa “echar la suerte”?A) Predecir el futuro.B) Ser el ganador.C) Tener el ansiado grano.D) Conseguir el Monte.

4. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no corresponde al texto que leíste?A) Quetzalcóatl intentó llevarse el Monte pero fue imposible.B) El dios se encontró a una hormiga roja que fue su guía.C) La hormiga negra ayudó a Quetzalcóatl a sacar el maíz para compartirlo con los dioses. D) Oxomo y su mujer participaron para abrir el Monte.

5. ¿En cuál de las siguientes oraciones se localiza un adverbio modo?

A) Luis llegó antes que Paulina.B) La cuchara está dentro de la olla.C) Entendí fácilmente el tema de Historia.D) ¿Acaso tienes sueño?

6. ¿Qué moraleja corresponde al siguiente refrán?“Al mal tiempo, buena cara”. A) Debes mostrar una sonrisa amable, aun a las personas que te hayan lastimado.B) Ante los problemas de la vida, mantén una actitud positiva y optimista.C) Somos lo que hacemos, no debes culpar a nadie de tus actos.D) Debes enfrentar los problemas con alegría.

7. ¿En cuál de las siguientes expresiones se usa una metáfora?A) ¡Ese peinado se te ve sensacional!B) Tu piel se siente como pétalos de rosa.C) Cuida tu salud y aliméntate sanamente.D) ¡Vive tu juventud!

8. Lee con atención los siguientes datos de una ficha bibliográfica por autor que están en desorden.1. Editorial Santa Lucía2. “Salud y nutrición”3. GARZA Fuentes Leticia4. pp. 2045. México, D.F. 1990.

Page 3: 6º ex diagnostico 2012-2013-

¿En qué opción aparece correctamente el orden de los datos de la ficha bibliográfica anterior?A) 2, 3, 1, 4, 5 C) 1, 2, 3, 4, 5B) 3, 2, 1, 5, 4 D) 2, 5, 3, 4, 1

9. En un guión radiofónico, es un fragmento musical que introduce o despide el programa y separa secciones:

A) Melodías.B) Cortinillas.C) Ambientación.D) Armonías.

10. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones con respecto a la poesía es falsa?

A) La poesía es una manera de ver y sentir el mundo.B) Los poetas son muy amigos de las palabras.C) La poesía es una buena oportunidad para conocer palabras nuevas.D) En la poesía nunca se incluyen elementos fantásticos.

11. Son los elementos de un cuento:

A) Escenas, diálogos y acotaciones.B) Planteamiento, nudo y desenlace.C) Historia. Nudo y desenlace.D) Viñetas, cuadros, diálogos.

12. La maestra escribió en el pizarrón:Escriban en su cuaderno qué es una descripción

¿Quién escribió una respuesta correcta?

A) Luis: Una descripción es un texto donde se detalla todo lo que haces en un día.B) José: Una descripción es dar a conocer los resultados de una encuesta.C) Guillermo: Una descripción es expresar tu punto de vista sobre un tema.D) Pedro: Una descripción es una un retrato o una pintura hecha con palabras.

13. Es un texto literario que narra una historia para ser representada en una obra teatral.

A) Cuento.B) Historieta.C) Fábula.D) Guión de teatro.

14. ¿En dónde puedes observar rápidamente los resultados de una encuesta?

A) En una gráfica.B) En un resumen.C) En un esquema.D) En una descripción detallada.

15.- Si tuvieras que investigar la vida completa de Marco Polo ¿Qué texto debes hacer?

A) Una monografía

Page 4: 6º ex diagnostico 2012-2013-

B) Una biografíaC) Una leyendaD) Una crónica

16.- “Entraron a su antigüa casa y no fueron reconocidos por su fam.”¿Qué palabra es la subrayada en la oración?

A) SiglaB) SinónimosC) PronombreD) Abreviatura

17.-“Los viajeros se despojaron de sus abrigos”¿Qué palabra significa lo mismo que la subrayada en la oración?

A) QuitaronB) PusieronC) VistieronD) Acomodaron

18.- “Llegaron a Venecia tres extraños viajeros, los viajeros decían regresar del fondo más perdido de Asia.¿Qué palabra sustituye la parte subrayada?

A) EstosB) ÉstosC) NuestrosD) Aquellos

19.- “Vestían gruesos abrigos de los usados en Oriente” El sujeto es…

A) EllosB) AquellosC) UstedesD) Los viajeros

20.- Son palabras que expresan cualidades, estados o defectos de un sustantivo:

A) Verbos.B) Adjetivos.C) Adverbios.D) Conjunciones.

MATEMATICAS

21. En una tienda hay 4 personas, cada uno de ellas lleva el siguiente dinero.

A) JUAN: 3 billetes de $ 1000, 5 billetes de $ 500, 4 monedas de $ 10, 7 billetes de $ 20 y 6 monedas de $ 2.

Page 5: 6º ex diagnostico 2012-2013-

B) MIGUEL: 4 billetes de $ 1000, 2 billetes de $ 500, 4 monedas de $ 5, 7 billetes de $ 20 y 6 monedas de $ 2.

C) PEDRO: 2 billetes de $ 1000, 9 billetes de $ 500, 4 monedas de $ 10, 7 billetes de $ 50 y 6 monedas de $ 1.

D) OSCAR: 3 billetes de $ 1000, 5 billetes de $ 500, 18 monedas de $ 10 y 5 monedas de $ 2.

¿Quién de ellos se compró los siguientes artículos?

$ 4, 789 $ 903

22. ¿Cuál fracción representa el reparto de 5 galletas entre 9 niños?

A) 1/5B) 2/9C) 5/9D) 9/523. La señora Lulú se dedica a hacer banquetes y ella entrega presupuestos de paquetes para 15 personas. Si el paquete para la cena de navidad tiene un costo de $450.00 ¿Cuánto se tiene que pagar para una posada con 40 personas?

A) 900B) 1200C) 1500D) 1800

24. La Sra. Julia gastó $128 en frutas y verduras. Después de revisar su monedero se dio cuenta que le quedaban 2/3 del dinero que traía en total, ¿Cuánto dinero traía antes de pagar la cuenta?

A) 256B) 384C) 456D) 35625. El papá de Pedro le mostró el número 350 708 que compró en un billete de lotería ¿Cuál opción muestra la forma correcta de leerlo?

A) Treinta y cinco mil setecientos ocho.B) Trescientos cincuenta mil setenta y ocho.C) Trescientos cincuenta mil setecientos ocho.D) Trescientos cincuenta mil setecientos dieciocho.

26. La pista de carreras de un centro deportivo mide 200 m. Paulina va a de lunes a sábado y le da cinco vueltas en cada día.¿Cuántos kilómetros corre a la semana?

A) 2 Km. B) 4 Km.

Page 6: 6º ex diagnostico 2012-2013-

C) 6 Km. D) 8 Km.

27. Don Ángel en su tienda de abarrotes tiene el frijol empaquetado para la venta rápida, de esta manera tiene bolsas de 1 kilo, ½ kilo y ¼. Si el sábado vendió 3 bolsas de ½, el domingo 7 bolsas de ¼ ¿Cuánto vendió en ambos días?

A) 3 ½ kg B) 2 ¼ kgC) 5 ¼ kg D) 3 ¼ kg28. ¿Cuántas aristas y cuántos vértices tiene el siguiente prisma?

A) 12 aristas, 9 vérticesB) 15 aristas, 10 vérticesC) 10 aristas, 15 vérticesD) 9 aristas, 12 vértices

29. En una ferretería se vende ¼ de litro de pintura en $23.40 ¿Cuánto pagaré si compro ¾?

A) $702 B) $7.02C) $70.2 D) $93.6

30. Alfredo tiene de edad 3 décadas y 3 lustros menos que Javier. Si Javier tiene un siglo menos 8 lustros ¿Cuántos años tiene Alfredo?

A) 15 años B) 30 añosC) 45 años D) 60 años

31. - En una ferretería se vende ¼ de litro de pintura en $23.40 ¿Cuánto pagaré si compro ¾?

A) $702 B) $7.02C) $70.2 D) $93.6

32. Don Rubén en su tienda de abarrotes tiene el frijol empaquetado para la venta rápida, de esta manera tiene bolsas de 1 kilo, ½ kilo y ¼. Si el sábado vendió 3 bolsas de ½, el domingo 7 bolsas de ¼ ¿Cuánto vendió en ambos días?

A) 3 ½ kg B) 2 ¼ kgC) 5 ¼ kg D) 3 ¼ kg

Page 7: 6º ex diagnostico 2012-2013-

33.- El banco le cobró a don Rubén nueve mil doscientos cincuenta pesos con noventa centavos por el manejo de su cuenta, ¿cómo se escribe esa cantidad?A) $ 92,509.00B) $ 90,259.90C) $ 9,250.90D) $ 9,259.90

34.- El dueño de una empresa paga a sus trabajadores novecientos setenta pesos a la semana ¿Cómo se escribe esta cantidad en números romanos?A) CMLXXB) CMXXXC) CDLXXD) DCCCLXX

35.- Un libro de matemáticas cuesta $56.00 ¿Qué porcentaje descuentan al rebajar $7,00

A) 12.5%B) 15%C) 20%D) 25%

36.- En una encuesta que se realizó a 257 alumnos de una escuela primaria sobre su música favorita se obtuvieron los siguientes resultados y se graficaron en porcentajes:

¿Cuántos alumnos prefieren la música de pop?

A) 84 B) 124 C) 48 D) 96

37-María compró 5 metros de listón para hacer un moño, pero solo ocupó 2 ¼ m

¿Qué cantidad de listón le sobró?

A) 3 metrosB) 3 ¼ metrosC) Mas de 2 metrosD) Menos de 2 metros

38.- Si compras una impresora a plazos, le aumentan el 12% de su valor, que es de $ 1,350.00 ¿En cuanto sale?

A) $ 1,512.00

B) $ 1, 412.00

Page 8: 6º ex diagnostico 2012-2013-

C) $ 1,118.00

D) $ 162.00

39.- Al terminar un programa de televisión aparece una leyenda que dice: Derechos Reservados Multivisa S.A. de C. V. México MCMLXXXVII.

¿A qué año corresponde en números arábigos?A) 1187 B) 1987C) 1157 D) 1978

40.- 32. ¿Cuál de las siguientes fracciones es equivalente a 3/5? A) 27 B) 5 45 7

C) 21 D) 5 40 3

CIENCIAS NATURALES

41.-La mujer posee ovarios, útero y vagina, mientras que el hombre tiene pene y testículos. Todos estos órganos son denominados:

A) Caracteres sexuales secundariosB) Caracteres sexuales primariosC) Caracteres sexuales terciariosD) Caracteres sexuales

42.-Órganos que se pueden afectar por el consumo del alcohol:A) Hígado y cerebroB) Hígado y brazosC) Hígado y pulmonesD) Hígado y ojos

43. Elige la comida correcta que contenga proteínas, carbohidratos, vitaminas y minerales:

A) Carne asada, sopa de arroz y chorizoB) Carne asada, frijoles y tortillaC) Carne asada, jitomate y sopa de arrozD) Carne asada, jitomate y frijoles

44. ¿Cuál es una situación de riesgo?A) Salir al cine y comprar palomitasB) Visitar a un amigo y tomarse un refrescoC) Aceptar un cigarro a mi hermanoD) Tomar refresco y palomitas

45.-De las siguientes acciones, ¿Cuál es la más adecuada para contribuir al mejoramiento del aire?

A) Quemar basura controladamente.B) Compartir el automóvil para ir al trabajo.C) Utilizar frascos de aerosol desechables.D) Utilizar la bicicleta para desplazarse a cualquier lugar.

Page 9: 6º ex diagnostico 2012-2013-

46.-La maestra dijo a sus alumnos: “mencionen un ecosistema natural” ¿quién dio una respuesta correcta?

A) Pablo: El zoológico de Guadalajara.B) Lupita: Las pirámides de Chichen Itzá.C) Juan: La selva Lacandona en Chiapas.D) Carmen: El santuario de la Mariposa Monarca.

47.-Se les llama así aquellas especies que solamente se encuentran en un lugar en particular.

A) Exclusivas.B) Reservadas.C) Endémicas.D) Especiales.

48.-La maestra pidió a sus alumnos que lleven los materiales necesarios para hacer una mezcla homogénea ¿Quién llevó los materiales adecuados?

A) Hugo: Agua y un trozo de mantequilla.B) Rosa: Vinagre y sal.C) Pedro: Agua y aceite.D) Agua y arroz.

49.-Cuando un objeto es golpeado, vibra y genera _____________ que se propagan en el _____________ y que nuestros oídos perciben como________________.

Señala la opción que presenta las palabras que completan correctamente la información anterior:

A) sonido, aire, ondas.B) ondas, aire, sonido.C) aire, sonido, ondas.D) ondas, sonido, aire

50.-El Sistema Solar está formado por:

A) Nueve planetas, estrellas, asteroides y satélites.B) Galaxias, estrellas y asteroides.C) Ocho planetas, una estrella, satélites y asteroides.D) Una estrella, 7 planetas y asteroides.

HISTORIA

51. Después de la Consumación de la Independencia, los liberales proponían que la mejor forma de organización política era

A) La monarquíaB) Monarquía parlamentaríaC) República FederalD) República Central

Completa la siguiente línea del tiempo

Page 10: 6º ex diagnostico 2012-2013-

52. ¿Qué sucedió después de la invasión de Estados Unidos a nuestro país?

A) Separación de TexasB) Guadalupe Victoria. Presidente de MéxicoC) Antonio López de Santa Anna, presidente de México por primera vezD) Perdida de California y Nuevo México.

53. Durante la intervención francesa en México hubo dos gobiernos, ¿quiénes lo encabezaban?

A) Benito Juárez y Félix Zuloaga.B) Benito Juárez y Maximiliano de Habsburgo.C) Maximiliano de Habsburgo y Félix Zuloaga.D) Benito Juárez e Ignacio Zaragoza.

54.- Se le conoce así al episodio histórico donde fueron asesinados Francisco I. Madero y José María Pino Suárez:

A) Revolución Mexicana.B) Lucha trágica.C) Decena Trágica.D) Encuentro revolucionario.

55.- Grupo político que proponía que México fuera gobernado por un monarca:

A) Liberales.B) Centralistas.C) Conservadores.D) Federalistas.

56. A la época de 1940-1970 se le conoce como “milagro mexicano” porque:

A) México logró un desarrollo social y cultural, producto de la ilustración.B) México logró y mantuvo un crecimiento económico, además de una estabilidad política.C) Por fin Porfirio Díaz deja la presidencia después de haber gobernado más de 30 años.D) Se logró la Expropiación Petrolera.

57. ¿Cuál opción contiene algunos legados de las Leyes de Reforma?

A) Los hospitales y cementerios. B) El matrimonio y los bautizos. C) La justicia y la educación. D) El Registro Civil y la libertad de creencias

58.- Los plantones, marchas y paros laborales son:A) Actos bélicos.B) Expresiones públicas.C) Derechos constitucionales.D) Actos anticonstitucionales.

Consumación de la

Independencia

Constitución de 1824 La

Invasión de los

Estados Unidos

Page 11: 6º ex diagnostico 2012-2013-

59.- Con estos países, México firmó un tratado comercial muy importante llamado TLCAN:

A) Colombia y Venezuela.B) Chile y Argentina.C) China y Japón.D) Estados Unidos y Canadá.

60.- Son problemas causados por la modernización y los avances tecnológicos de nuestro país excepto:

A) Aumento de la reforestación.B) Deterioro ambiental.C) Contaminación.D) Destrucción de ecosistemas.

GEOGRAFIA

61.- Es el conjunto de planetas que giran alrededor del sol

A) Bing Bang

B) Galaxia

C) Sistema Solar

D) Andrómeda

62.- Es el movimiento natural de la Tierra que da origen al día y la noche

A) Rotación

B) Traslación

C) Orbital

D) Atracción

63.- Su función es permitir el paso de la radiación solar, retener el calor y filtrar los rayos dañinos para los seres vivos.

A) Atmósfera

B) Nubes

C) Luna

D) Exósfera

64.- Son representantes a escala de la superficie terrestre

A) Mapas

B) Atlas

C) Coordenadas

D) Meridianos

Page 12: 6º ex diagnostico 2012-2013-

65.- Distancia medida en grados de un punto de la superficie terrestre al meridiano de Greenwich, puede ser este y oeste

A) altitud

B) Longitud

C) Latitud

D) Profundidad

66.- Número de continentes que forman el planeta Tierra

A) cuatro

B) seis

C) cinco

D) siete

67.- Es la capa superficial del planeta Tierra, constituida por siete grandes placas tectónicas y otras de menor tamaño

A) núcleo

B) corteza

C) manto

D) litósfera

68.- Es el segundo continente mas grande del mundo

A) Africa

B) Asia

C) América

D) Antártida

69.- Es la actividad económica que incluye a la agricultura, ganadería, pesca, minería y explotación forestal

A) terciaria

B) primaria

C) secundaria

D) exportación

Page 13: 6º ex diagnostico 2012-2013-

70.- Es el país que ocupa el primer lugar en la producción minera de plata

A) E.U.A.

B) Perú

C) México

D) Canadá

CIVICA Y ETICA

71.- Son normas que propician la convivencia en los diferentes grupos sociales

A) Normas jurídicas

B) Leyes

C) Normas morales

D) reglamentos

72.- Es la etapa que inicia entre los 9 y 12 años donde ocurren cambios en hombres y mujeres:

A) Adolescencia.B) Pubertad.C) Infancia.D) Adultez.

73.- Son los tres Poderes de la Unión.A) Legislativo, Municipal y Judicial.B) Ejecutivo, Magisterial y Penal.C) Ejecutivo, Legislativo y Judicial.D) Educativo, Municipal y Magisterial.

74.- Es la Constitución que actualmente nos rige:A) 1857B) 1917C) 1910D) 1819

75.- Es un derecho que tienen todos los individuosA) respetar a los demasB) cuidarse a si mismosC) Libre expresiónD) tolerancia

76.- Es un ejemplo discriminación:A) Ana y María comparten una torta.B) Benjamín le presta su carrito a su hermanita.C) Teresita se sienta con Juan.D) Los amigos de Raúl le dicen cuatro ojos.

Page 14: 6º ex diagnostico 2012-2013-

77.- Sistema de gobierno en donde el poder lo ejerce un rey, príncipe o emperador y es de carácter vitalicio.A) República. B) Democracia.C) Monarquía. D) Parlamento.

78.- ¿Cuál de las siguientes situaciones no está de acuerdo con los derechos humanos de las personas?

A) Al negarle a un indígena la entrada a un teatro público.B) Al realizar unos jóvenes una labor social en la colonia donde viven.C) Cuando los padres deciden en que primaria van a inscribir a su hijo.D) Cuando se dan los derechos de autor a una persona por la elaboración de una obra.

79.- Es la institución que se encarga de organizar los procesos electorales para elegir gobernantesA) IFEB) DIFC) INEGID) ONU

80. -¿En cuál de los siguientes casos se resuelve un conflicto sin violencia?

A) Cuando se utiliza al ejército para resolver un conflicto social.B) Cuando la policía reprime a los obreros para resolver un conflicto laboral.C) Cuando dos diputados discuten con insultos para resolver un conflicto político.D) Cuando dos naciones firman un acuerdo para alcanzar la paz y evitar un conflicto mayor.

Page 15: 6º ex diagnostico 2012-2013-