63056571-nic-1-resumen.doc

9
NIC 1: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS OBJETIVO La Norma establece los requisitos generales para la presentación de los estados financieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija los requisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentación de los estado s financieros con el ob je to de as eg ur ar qu e los mismos sean co mp arables, ya se a con los es ta do s financieros de la misma empr es a de ejercicios anteriores, como con los de otras empresas diferentes, con domicilio social en cualquier país de la UE. ALCANCE La NI ! se aplicar" a todo tipo de estados financieros que sean elaborados y presentados. Las reglas fijadas en esta Norma se aplicar"n de la misma manera a todas las empresas, con independencia de que ela boren estados fin ancieros consolidados o separados. Los bancos y otras en tid ade s financieras deber"n cumplir los requisitos de información que se establecen en la NI #$. INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LOS ESTADOS FINANCIEROS Los estados fin anc ier os suministrar"n inf ormación acerca de los siguiente s elementos de la empresa% &cti'os Pasi'os Patrimonio neto (astos e ingresos, en los que se incluyen las p)rdidas y ganancias *tros cambios en el patrimonio neto +lujos de efecti'o e igual forma la información de las notas permitir" a las empresas estimar los flujos de efecti'o futuros. COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Los componentes de los estados financieros son los siguientes% -alance uenta de resultados Un esta do de cambios en el pa trimonio neto qu e mues tr e% todos lo s cambios abidos en el patrimonio neto/ o bien los cambios en el patrimonio

Upload: tatifranch-ch

Post on 05-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 1/9

NIC 1: PRESENTACIÓN DE ESTADOS FINANCIEROS

OBJETIVO

La Norma establece los requisitos generales para la presentación de los estadosfinancieros y las directrices para determinar su estructura, de igual forma fija losrequisitos mínimos sobre su contenido. Para ello fija las bases para la presentaciónde los estados financieros con el objeto de asegurar que los mismos seancomparables, ya sea con los estados financieros de la misma empresa deejercicios anteriores, como con los de otras empresas diferentes, con domiciliosocial en cualquier país de la UE.

ALCANCELa NI ! se aplicar" a todo tipo de estados financieros que sean elaborados ypresentados. Las reglas fijadas en esta Norma se aplicar"n de la misma manera atodas las empresas, con independencia de que elaboren estados financierosconsolidados o separados.Los bancos y otras entidades financieras deber"n cumplir los requisitos deinformación que se establecen en la NI #$.

INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR LOS ESTADOS FINANCIEROSLos estados financieros suministrar"n información acerca de los siguienteselementos de la empresa%

&cti'os Pasi'os

Patrimonio neto

(astos e ingresos, en los que se incluyen las p)rdidas y ganancias

*tros cambios en el patrimonio neto

+lujos de efecti'o

e igual forma la información de las notas permitir" a las empresas estimar losflujos de efecti'o futuros.

COMPONENTES DE LOS ESTADOS FINANCIEROSLos componentes de los estados financieros son los siguientes% -alance

uenta de resultados

Un estado de cambios en el patrimonio neto que muestre% todos los

cambios abidos en el patrimonio neto/ o bien los cambios en el patrimonio

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 2/9

neto distintos de los procedentes de las transacciones con los propietariosdel mismo, cuando act0en como tales

Estado de flujos de efecti'o

Notas, en las que se incluir" un resumen de las políticas contables m"ssignificati'as y otras notas e1plicati'as

2ucas empresas presentan adicionalmente a los estados financieros un an"lisisfinanciero elaborado por la dirección que describe y e1plica las característicasprincipales del rendimiento y la situación financiera de la empresa, así como lasincertidumbres m"s importantes a las que se enfrentan.Es importante anotar que estos informes y estados, presentados aparte de losestados financieros, quedar"n fuera del alcance de las NII+.

CONSIDERACIONES GENERALES

& continuación se presentan algunas consideraciones que ay que tener en cuentasobre la NI !. Los estados financieros reflejar"n la situación, el rendimiento financiero y

los flujos de efecti'o de la empresa, es importante anotar que larepresentación fiel de los efectos de las transacciones, así como de otrose'entos y condiciones, de acuerdo con las definiciones y los criterios de

reconocimiento de acti'os, pasi'os, ingresos y gastos fijados en el 2arcoonceptual. 3oda empresa cuyos estados financieros cumplan las NII+ efectuar", en las

notas, una declaración, e1plícita y sin reser'as, de cumplimiento

La presentación ra4onable se alcan4ar" cumpliendo con las NII+ aplicables.

Una presentación ra4onable adicionalmente requiere que la empresa%5eleccione y aplique las políticas contables de acuerdo con la NI 6Políticas contables, cambios en las estimaciones contables y Errores.

Es importante anotar que las políticas contables inadecuadas no quedar"nlegitimadas por el eco de dar información acerca de las mismas, nitampoco por la inclusión de notas u otro material e1plicati'o al respecto

Los estados financieros se elaborar"n bajo la ipótesis de empresa en

funcionamiento, si por el contrario la dirección pretenda liquidar la empresao cesar en su acti'idad proceder" a re'elar esta información en los estadosfinancieros.

3odos los estados financieros se elaboraran bajo la ipótesis contable del

de'engo, con e1cepción sobre flujos de efecti'o.

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 3/9

La presentación y clasificación de las partidas en los estados financieros se

conser'ar" de un ejercicio a otro.

ada clase de partidas similares, que posea la suficiente importancia

relati'a, deber" ser presentada por separado en los estados financieros.Las partidas de naturale4a o función distinta deber"n presentarseseparadamente, a menos que no sean materiales.

No se compensar"n acti'os con pasi'os, ni ingresos con gastos, sal'o

cuando la compensación sea requerida o est) permitida por alguna Normao Interpretación

La información comparati'a respecto del ejercicio anterior, se presentar" para todaclase de información cuantitati'a 7información de tipo descripti'o y narrati'o8

incluida en los estados financieros

ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE LA NIC

1. INTRODUCCIÓNLa NI ! e1ige que determinadas informaciones se presenten en el balance, en lacuenta de resultados y en el estado de cambios en el patrimonio neto, mientrasque otras pueden incluirse tanto en el cuerpo de los estados financieros como enlas notas.

Los estados financieros se elaborar"n con una periodicidad que ser", comomínimo, anual.

2. BALANCEentro del balance tanto los acti'os como los pasi'os ya sean corrientes y nocorrientes se encontrar"n en categorías separadas, e1cepto cuando lapresentación basada en el grado de liquide4 proporcione, una informaciónrele'ante que sea m"s fiable.En el caso de los bancos y las entidades bancarias la presentación de los acti'os ylos pasi'os ya sea ascendente o descendente de acuerdo a su liquide4,proporciona información fiable y m"s rele'ante que la presentación corriente 9 nocorriente.entro del balance se incluir"n r0bricas específicas que contengan los importescorrespondientes a las siguientes partidas% Inmo'ili4ado material

In'ersiones inmobiliarias

&cti'os intangibles

&cti'os financieros

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 4/9

In'ersiones contabili4adas aplicando el m)todo de la participación

&cti'os biológicos

E1istencias

eudores comerciales y otras cuentas a cobrar

Efecti'o y otros medios líquidos equi'alentes

&creedores comerciales y otras cuentas a pagar

Pro'isiones

Pasi'os financieros

Pasi'os y acti'os por impuestos corrientes, seg0n quedan definidos en laNI !: Impuesto sobre las ganancias

Pasi'os y acti'os por impuestos diferidos, seg0n se define en la NI !:

Intereses minoritarios, presentados dentro del patrimonio neto

apital emitido y reser'as atribuibles a los tenedores de instrumentos de

patrimonio neto de la dominante

entro del balance tambi)n se incluir" las siguientes partidas%

El total de acti'os clasificados como mantenidos para la 'enta y los acti'os

incluidos en los grupos enajenables de elementos, que se ayan clasificadocomo mantenidos para la 'enta de acuerdo con la NII+ ; &cti'os nocorrientes mantenidos para la 'enta y acti'idades interrumpidas

Los pasi'os incluidos en los grupos enajenables de elementos clasificados

como mantenidos para la 'enta de acuerdo con la NII+ ;e igual forma, en el balance se presentar"n r0bricas adicionales que contengan

otras partidas, así como agrupaciones y subtotales de las mismas, cuando talpresentación sea rele'ante para la comprensión de la situación financiera de laempresa.La empresa re'elar", ya sea en el balance o en las notas, subclasificaciones m"sdetalladas de las partidas que componen las r0bricas del balance, clasificadas deuna forma apropiada a la acti'idad reali4ada por la empresa.

3. CUENTA DE RESULTADOSentro del resultado de la empresa se incluir"n todas las partidas de ingreso o de

gasto que son reconocidas en el ejercicio, tales como%

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 5/9

Ingresos ordinarios

(astos financieros

Participación en el resultado del ejercicio de las asociadas y negocios

conjuntos que se contabilicen seg0n el m)todo de la participación

Impuesto sobre las ganancias Un 0nico importe que comprenda el total de el resultado despu)s de

impuestos procedente de las acti'idades interrumpidas y el resultadodespu)s de impuestos que se aya reconocido por la medida a 'alorra4onable menos los costes de 'enta o por causa de la enajenación odisposición por otra 'ía de los acti'os o grupos enajenables de elementosque constituyan la acti'idad interrumpida

<esultado del ejercicio

4. Esta! " #a$%&!s "' "( )at*&$!'&! '"t!La empresa presentar" un estado de cambios en el patrimonio neto que mostrar"% El resultado del ejercicio

asa una de las partidas de ingresos y gastos del ejercicio que, seg0n lo

requerido por otras Normas o Interpretaciones

El total de los ingresos y gastos del ejercicio, aciendo diferenciación elimporte total atribuido a los tenedores de instrumentos de patrimonio netode la dominante y a los intereses minoritarios

Para cada uno de los componentes del patrimonio neto, los efectos de los

cambios en las políticas contables y en la corrección de errores

Un estado de cambios en el patrimonio neto que incluya sólo esas partidas recibir"la denominación de estado de ingresos y gastos reconocidos.entro del estado de cambios en el patrimonio neto o en las notas la empresa

presentar" lo siguiente% Los importes de las transacciones que los tenedores de instrumentos de

patrimonio neto ayan reali4ado en su condición de tales, mostrando porseparado las distribuciones acordadas para los mismos

El saldo de las reser'as por ganancias acumuladas 7ya se trate de importes

positi'os o negati'os8 al principio del ejercicio y en la feca del balance, asícomo los mo'imientos del mismo durante el ejercicio

Una conciliación entre los importes en libros, al inicio y al final del ejercicio,

para cada clase de patrimonio aportado y para cada clase de reser'as,informando por separado de cada mo'imiento abido en los mismos

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 6/9

Los cambios en el patrimonio neto de la empresa, entre dos balancesconsecuti'os, reflejar"n el incremento o disminución sufridos por sus acti'os netos.Esta Norma requiere que todas las partidas de gastos e ingresos, reconocidas enel ejercicio, se incluyan en el resultado del ejercicio, a menos que otra Norma o

Interpretación obligue en otro sentido.

+. Esta! " ,(-!s " ","#t&/!El estado de flujos de efecti'o suministra a la empresa la información sobre lacapacidad que tiene esta de generar efecti'o, así como las necesidades de lamisma para la utili4ación de esos flujos de efecti'o.

0. N!tasEn las notas se presentar" la información acerca de las bases para la elaboraciónde los estados financieros, así como de las políticas contables específicasempleadas. e igual forma, presentar" la información que no se presente en elbalance, en la cuenta de resultados, en el estado de cambios en el patrimonio netoo en el estado de flujos de efecti'o, por ultimo suministrar" la información adicionalque no abi)ndose incluido en el balance, en la cuenta de resultados, en el estadode cambios en el patrimonio neto o en el estado de flujos de efecti'o y la cual searele'ante para la comprensión de alguno de ellos.Normalmente, las notas se presentar"n en el siguiente orden%

Una declaración de cumplimiento con las NII+

Un resumen de las políticas contables significati'as aplicadas

Información de apoyo para las partidas presentadas en el balance, en la

cuenta de resultados, en el estado de cambios en el patrimonio neto y en elestado de flujos de efecti'o, en el mismo orden en que figuren cada uno delos estados y cada una de las partidas que los componen

*tras informaciones a re'elar, entre las que se incluir"n% pasi'os

contingentes 7')ase NI #=8 y compromisos contractuales no reconocidos.Información obligatoria de car"cter no financiero, por ejemplo los objeti'os ypolíticas relati'os a la gestión del riesgo financiero de la empresa 7')aseNII+ =8

1.0.0.1 R"/"(a#&' " (as )!(t&#as #!'ta%("sentro del resumen la empresa re'elar" las políticas contables significati'as% Labase o bases para la elaboración de los estados financieros y las dem"s políticascontables empleadas que resulten rele'antes para la comprensión de los estadosfinancieros.La empresa al tomar la decisión de una determinada política contable considerar"la naturale4a de su e1plotación, así como la información que el usuario de sus

estados financieros desearía que le fuesen re'eladas para ese tipo de empresa enconcreto.

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 7/9

En el proceso de aplicación de las políticas contables de la empresa, la direcciónreali4ar" di'ersos juicios, diferentes de los relati'os a las estimaciones, quepueden afectar significati'amente a los importes reconocidos en los estadosfinancieros. Por ejemplo, la dirección reali4ar" juicios para determinar%

5i algunos acti'os financieros son in'ersiones mantenidas asta el'encimiento

u"ndo se an transferido a otras empresas, de forma sustancial, todos los

riesgos y 'entajas significati'os de los propietarios de los acti'os financierosy de los acti'os arrendados

5i ciertas 'entas de bienes son acuerdos de financiación y, en

consecuencia, no ocasionan ingresos ordinarios

5i el fondo económico de la relación entre la empresa y una empresa con

cometido especial, indica que esta 0ltima se encuentra controlada por laempresa.

&lgunas de las informaciones ser"n tambi)n e1igidas por otras Normas. Porejemplo, la NI := la NI >$ e1igir", cuando la clasificación de una determinadain'ersión presente dificultades, re'elar información acerca de los criteriosdesarrollados por la empresa para distinguir las in'ersiones inmobiliarias de losinmuebles ocupados por el due?o, así como de los inmuebles mantenidos para su'enta en el curso ordinario de las operaciones.

1.0.0.2 P*&'#&)&!s #(a/" )a*a (a "st&$a#&' " (a &'#"*t&-$%*"La empresa re'elar" en las notas, información sobre los supuestos cla'e acercadel futuro, así como las cla'es para la estimación de la incertidumbre en la fecadel balance, siempre que lle'en asociado un riesgo significati'o que supongancambios materiales en el 'alor de los acti'os o pasi'os dentro del ejerciciopró1imo. <especto de tales acti'os y pasi'os, las notas deber"n incluir informaciónsobre% 5u naturale4a

5u importe en libros en la feca del balance

La determinación del importe en libros de algunos acti'os y pasi'os e1igir" laestimación, en la feca del balance, de los efectos que se deri'en de e'entosfuturos inciertos sobre tales acti'os y pasi'os.Las informaciones a re'elarse presentar"n de tal forma que ayuden a los usuariosde los estados financieros a entender los juicios efectuados por la dirección, sobreel futuro y sobre otros principios cla'e en la estimación de la incertidumbre.&lgunos tipos de información a re'elar son los siguientes% La naturale4a del supuesto u otra estimación de la incertidumbre

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 8/9

La sensibilidad del importe en libros a los m)todos, supuestos y

estimaciones implícitas en su c"lculo, incluyendo las ra4ones de talsensibilidad

La resolución esperada de la incertidumbre, así como el rango de las

consecuencias ra4onablemente posibles dentro del a?o pró1imo, respectodel importe en libros de los acti'os y pasi'os afectados

En el caso de que la incertidumbre anterior contin0e sin resol'erse, una

e1plicación de los cambios efectuados en los supuestos pasados referentesa los acti'os y pasi'os relacionados

uando sea impracticable re'elar la naturale4a y alcance de los posibles efectosde un supuesto u otro criterio cla'es en la estimación de la incertidumbre, la

empresa informar" de que es ra4onablemente posible, bas"ndose en elconocimiento e1istente, que los desenlaces que sean diferentes de los supuestos,en el pró1imo a?o, podrían e1igir ajustes significati'os en el importe en libros delacti'o o pasi'o afectado.La información a re'elar sobre alguno de los supuestos cla'e se e1igir" tambi)n enotras Normas.1.0.0.3 Ca)&ta(Las empresas re'elar"n la información necesaria que permita a los usuarios de losestados financieros e'aluar los objeti'os, las políticas y los procesos que sigue la

empresa para gestionar el capital.Para cumplir lo anterior, la empresa re'elar" lo siguiente% Información cualitati'a sobre sus objeti'os, políticas y procesos de gestión

de capital atos cuantitati'os resumidos sobre el capital que gestiona

ualquier cambio ocurrido en la información cuantitati'a y cuantitati'a

5i durante el ejercicio a cumplido con alg0n requisito e1terno de capital al

cual est) sujeto

uando la empresa no aya cumplido con alguno de los requisitos e1ternos

de capital que se le ayan impuesto e1ternamente, las consecuencias deeste incumplimiento

Estas re'elaciones se basar"n en la información facilitada internamente al personalcla'e de la dirección de la empresa. Una empresa podr" gestionar su capital dedi'ersas formas y estar sujeta a distintos requerimientos sobre el capital.

1.0.0.4 Ot*as &',!*$a#&!'"s a *"/"(a*La empresa re'elar" en las notas%

7/17/2019 63056571-NIC-1-resumen.doc

http://slidepdf.com/reader/full/63056571-nic-1-resumendoc 9/9

El importe de los di'idendos propuestos o acordados antes de que los

estados financieros ayan sido formulados, que no ayan sido reconocidoscomo distribución a los tenedores de instrumentos de patrimonio netodurante el ejercicio, así como los importes correspondientes por acción

El importe de cualquier di'idendo preferente de car"cter acumulati'o que noaya sido reconocido

La empresa re'elar" dentro de los estados financieros la siguiente información% El domicilio y forma legal de la empresa, así como el país en que se a

constituido y la dirección de su sede social 7o el domicilio principal dondedesarrolle sus acti'idades, si fuese diferente de la sede social8

Una descripción de la naturale4a de la e1plotación de la empresa, así como

de sus principales acti'idades

El nombre de la empresa dominante directa y de la dominante 0ltima del

grupo