60010221-01

Upload: anonymous-azrc1ez

Post on 14-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 60010221-01

    1/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297-2003

    Pgina

    de

    NLISIS DE TRNSITO P R DISEO DE P VIMENTOS

    7 GENER LID DES

    Para la obtencin del trnsito para diseo del pavimento en trminos de ejes equivalentes, se

    emplearon las metodologas de AASHTO y RSV-2002, las cuales recomiendan coeficientes de

    dao para cada tipo de vehculo y para cada clase de pavimento.

    La informacin bsica fue tomada del estudio de trnsito efectuado para el proyecto, la cual fue

    analizada y llevada a los respetivos formatos de clculo de ejes equivalentes para cada grupo

    vial de las zonas del proyecto.

    Adems del presente captulo, se generaron formatos de evaluacin de trnsito para cada

    grupo vial, tablas resumen de resultados, y tablas de categoras de trnsito. La informacin

    resumida se presenta en numerales subsiguientes, mientras que las tablas de clculo detallado

    del nmero de ejes equivalentes se presentan en el Anexo 7.

    72 MTODO DE L ULO SHTO

    El factor de carga de eje equivalente Equivalent Axle Load Factor, EALF define el dao por

    pasada inducido a un pavimento por un eje en cuestin en relacin con el dao que generara

    un eje simple estndar de 80 kN. En el presente proyecto se trata el EALF como factor de dao

    para cada vehculo.

    El diseo se basa en el nmero de pasadas totales de cargas de eje estndar durante el

    periodo de diseo, definido como la carga de eje simple equivalente Equivalent Single Axle

    Load, ESAL.

    El EALF depende del tipo de pavimento, el espesor, la capacidad estructural y las condiciones

    finales a las que el pavimento se considera que ha fallado. A continuacin se describe la

    metodologa de anlisis para cada tipo de pavimento.

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    2/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297-2003 Pgina de

    7.2.1

    PAVIMENTOS FLEXIBLES

    Las siguientes son las expresiones para determinar el EALF.

    10gW t; c )=4 .7910g18 + I )-4 .79L x+ L J+ 4.33l 0gL 2+ - G

    18

    / 3 x / 3 1 8

    G

    =

    lo 4.2- p )

    g 4.2-1.5

    0.081 L

    x

    L

    2

    ) 2 3

    =0.40+

    1 9

    x

    SN

    1

    L 2 3

    Donde:

    Wt; c

    nmero de cargas aplicadas al final del perodo t.

    = nmero de pasadas de ejes equivalentes.

    = Carga en kip de un eje simple, un eje tndem o un eje tridem.

    L

    Cdigo del eje, 1 para eje simple, 2 para eje tndem, 3 para eje tridem.

    SN

    =

    Nmero estructural.

    P = Serviciabilidad final.

    G

    =

    funcin de

    P

    /318

    es el valor de

    /3 x

    cuando

    L ,

    es igual a 18

    L

    2

    es igual a 1.

    7.2.2

    PAVIMENTOS RGIDOS

    Las ecuaciones par el clculo de los factores de dao en el mtodo AASHTO para este tipo de

    pavimentos son las siguientes:

    10gW

    cx

    ) =4.62log 18+ I ) -4 .62 L

    x

    +L J+ 3.28 l ogL

    2

    + _ G

    18

    / 3 x / 3 1 8

    =

    lo 4.5 - P I

    g 4.5-1.5

    3.6 3 L

    x

    + L

    2

    2 0

    /3 =1.00+-----

    D )846 L 5 2

    D:IConsocio IDS\lnformesllnforme Finalllnforme GenerallGrupo de Construccin AdicionaleslBosa\Captulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    3/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297-2003

    Pgina 3 de

    Donde:

    W

    a

    W g , t ;

    L

    2

    Y /318 tienen la misma definicin que para pavimentos flexibles.

    D Espesor de la losa en pulgadas.

    7.2.3 CONSIDERACIONES VARIAS SOBRE LOS PARMETROS DE DISEO

    En pavimentos flexibles, el factor de dao EALF) no es muy sensible al espesor de la

    estructura, y puede adoptarse un SN de 5.0 en la mayora de los casos.

    Para pavimentos rgidos, pueden asumirse espesores de losa de concreto de 9.0 pulgadas para

    entrar a determinar el factor de dao de los diferentes vehculos.

    7.3 EJEMPLO DE CLCULO: TRACTO - CAMiN C3-S2 Pavimento Rgido

    Esquema del vehculo:

    r-J3l

    Eje delantero

    Carga y tipo de eje delantero: 6 toneladas en eje simple 13.23 kip)

    2

    3.63 L

    x

    +

    L

    2

    )20 3.63(18 + 1)2

    /318 = 1.00 + ( )8.46 3 -2 = 1.00+ . )8.46 3 2 = 1.056

    D

    + 1

    L

    9 m + 1 1.

    .5

    \520 5 2

    3.63 L x + L

    2

    3.63 13.23 + 1 .

    3

    x

    =1.00+ ( )846 - =1.00+( )846 =1.0125

    D + 1 . L ; 9 + 1 . 1.0

    352

    G =10 (4.5-2.5)=_0.176

    1 g 4.5-1.5

    lOg( W

    x

    = 4.6210g(18 + 1)- 4.62 L

    x

    + LJ+ 3.2 810gL

    2

    +

    _Si.

    18 3x 3 8

    (-0.173) (-0.173)

    log

    ::

    4.6210g 18+ 1)- 4.62(13.23 + 1)+ 3.2810g(1)+ -

    18 1.0125 1.056

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    4/12

    CONTRATO IDU 297-2003

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    10g[

    = 0.573

    18

    W

    = 0.267

    Eje intermedio

    Carga y tipo de eje delantero: 22 toneladas en eje tndem 48.5 kip

    L

    2

    = 2

    3.63 L

    x

    + L

    2

    2 3.6318 + 1y 2

    /318 = 1.00 + 846 - = 1.00 + 846 = 1.056

    + 1 .

    L )2

    9

    i n

    + 1 .

    1.0

    352

    3.63 L

    x

    + L

    2

    )20 3.63 48 .5+2 y2

    x

    =1.00+ 846 - =1.00+ 846 _ =1.790

    D

    1 .

    L )2

    9

    i n

    1 . 2.0

    3

    2

    G =10 4.5-2.5=_0.176

    g 4.5 -1.5

    10g

    W

    u

    = 4.6210g 18+

    1)-4.62L

    x

    +

    LJ+ 3.2810gL

    2

    :

    18 x

    log = 4.6210g 18 + 1 - 4.62 48.5 + 2 + 3.2810g 2+ - 0.173 _ - 0.173

    18

    1.790 1.056

    10g

    W

    = -0.906

    18

    18 = 8.048

    Eje trasero

    Carga y tipo de eje delantero: 24 toneladas en eje tridem 52.9 kip

    L

    2

    =3

    3.63 L

    x

    + L

    2

    )20 3.63 18 + 1y2

    /318 = 1.00 + 846 = 1.00 + 846 _ = 1.056

    D +

    L 52

    9

    i n

    + 1 .

    1.0

    3

    .2

    3.63 L

    x

    + L

    2

    )20 3.6348.5+ 3y2

    = 1.00 + = 1.00 + = 1.322

    x

    D + 1y46L 52 9i n + l y46 *3.0

    352

    G = lo 4.5 - 2.5 = -0.176

    g 4.5 -1.5

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    5/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297 2003

    Pgina 5 de

    lOg

    W

    l X

    4.621og 18+ 1 -4.62 L

    x

    + L

    2

    + 3.281ogL

    2

    -

    18

    3x 3 8

    log

    W

    lX

    = 4.621og 18 + 1)- 4.6248.5 + 2)+ 3.281og 2)+ - 0.176) _ - 0.176)

    18 1.322 1.056

    lOg W

    lX

    = -0.567

    18

    1 8 =3.691

    Factor de dao del vehculo

    = 0.267 + 8.048 + 3.691 = 12.006

    7 CALCULO TRANSITO METODOLOGIA AASHTO

    De acuerdo con los requerimientos para el diseo de pavimentos flexibles y rgidos es

    necesario el clculo del nmero de ejes equivalentes de 820 toneladas que transitarn por la

    va durante el periodo de diseo. Para el clculo del nmero de ejes equivalentes en el periodo

    de diseo de cada uno de los grupos viales no se tienen en cuenta las rutas alimentadoras;

    estas se incluyen en el clculo del trnsito para el carril de diseo el cual se desarrolla en

    numerales posteriores. De acuerdo a lo establecido en el estudio de trnsito para el clculo del

    nmero de ejes equivalentes de 82 toneladas para rutas alimentadoras se utiliza un TPD de

    172 vehculos.

    7.4.1 PAVIMENTO FLEXIBLE

    De acuerdo con los requerimientos para el diseo de pavimentos flexibles es necesario calcular

    el nmero de ejes equivalentes en periodos de diseo de 75 aos 10 aos y 20 aos. El TPD

    utilizado para el clculo es el suministrado por el estudio de trnsito para el ao 2006. Del

    clculo del nmero de ejes equivalentes de 82 toneladas para cada uno de los grupos de las

    diferentes zonas del proyecto

    Anexo No. 7

    se obtienen los siguientes resultados:

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    6/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2

    CONTRATO IDU 297 2003

    Pgina de

    Tabla No. 7.1 Resumen Resultados de Trnsito Pavimento Flexible mediante Metodologa

    AASHTO para ejes de 8 2 toneladas .

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Finalllnforme GenerallGrupo de Construccin AdicionaleslBosa\Captulo 7doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    7/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297-2003

    Pgina

    7

    de

    7.4.2 PAVIMENTO RGIDO

    Para cada uno de los grupos de las diferentes zonas que componen el proyecto y rutas

    alimentadoras, se calcul el nmero de ejes equivalentes de 8,2 toneladas de acuerdo a la

    metodologa expuesta anteriormente. Al igual que en el clculo del trnsito para pavimentos

    flexibles por la metodologa AASHTO, el TPD utilizado es el suministrado por el Estudio de

    Trnsito para el ao 2006. Del clculo del nmero de ejes equivalentes de 8,2 toneladas para

    cada uno de los grupos de las diferentes zonas del proyecto Anexo No. 7 se obtienen los

    siguientes resultados:

    Tabla No. 7,2 Resumen Resultados de Trnsito Pavimento Rgido mediante Metodologa AASHTO

    para ejes de 8 toneladas .

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\BosalCapitulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    8/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297-2003

    Pgina de

    7 CALCULO TRANSITO MTODOLOGA RSV-2002

    Teniendo en cuenta las metodologas de diseo de pavimentos flexibles rgidos expuestas en

    el captulo 10 del presente informe, se presenta el clculo del nmero de ejes equivalentes de

    13 toneladas 130 kN que transitarn por cada uno de los grupos viales en el periodo de

    diseo; al igual que en el clculo por el mtodo AASHTO no se tienen en cuenta las rutas

    alimentadoras; estas se incluyen en el clculo del trnsito para el carril de diseo el cual se

    desarrolla en subcaptulos posteriores. De acuerdo a lo establecido en el estudio de trnsito,

    para el clculo del nmero de ejes equivalentes de 13 toneladas para rutas alimentadoras se

    utiliza un TPD de 172 vehculos.

    7.5.1

    PAVIMENTO FLEXIBLE

    Teniendo en cuenta las solicitaciones de trnsito para el diseo de pavimentos flexibles, se

    calcula el nmero de ejes equivalentes en los mismos periodos de diseo utilizados para el

    clculo por la metodologa AASHTO. El TPD utilizado para el clculo, es el suministrado por el

    estudio de trnsito para el ao 2006. Del clculo del nmero de ejes equivalentes de 13

    toneladas para cada uno de los grupos de las diferentes zonas del proyecto Anexo No. 7 se

    obtienen los siguientes resultados:

    D:IConsocio IDSllnformesllnforme Finalllnforme GenerallGrupo de Construccin AdicionaleslBosalCaptulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    9/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2

    CONTRATO IDU 297 2003

    Pgina

    9

    de

    Tabla No 7 3 Resumen Resultados de Trnsito Pavimento Flexible mediante Metodologa RSV

    2002 para ejes de 13 toneladas

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    10/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297-2003

    Pgina

    de

    7.5.2 PAVIMENTO RGIDO

    Para cada uno de los grupos de las diferentes zonas que componen el proyecto y rutas

    alimentadoras, se calcul el nmero de ejes equivalentes de 13 toneladas de acuerdo a la

    metodologa expuesta anteriormente. Al igual que en el clculo del trnsito para pavimentos

    flexibles, el TPD utilizado es el suministrado por el estudio de trnsito para el ao 2006. Del

    clculo del nmero de ejes equivalentes de 8,2 toneladas para cada uno de los grupos de las

    diferentes zonas del proyecto Anexo No. 7 se obtienen los siguientes resultados:

    Tabla No. 7.4 Resumen Resultados de Trnsito Pavimento Rgido mediante Metodologa RSV-

    2002 para ejes de 13 toneladas .

    D:\Consocio IDS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    11/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297-2003

    Pgina 11 de

    7.6 CALCULO TRANSITO EN EL CARRIL DE DISEO

    Para el clculo del trnsito por el carril de diseo, se utilizaron los datos de TPD de entrada y

    salida para cada uno de los grupos de las diferentes zonas que componen el proyecto. Se

    calcularon el nmero de ejes equivalentes en un periodo de diseo de 10 aos para los TPD

    mencionados anteriormente en el ao 2006 y se determina el porcentaje de ejes equivalentes

    en los carriles de entrada y de salida.

    En la tabla No. 7.5, se presentan los porcentajes establecidos para el carril de diseo de

    acuerdo con las recomendaciones del estudio de trnsito. En caso que el porcentaje de ejes

    equivalentes calculado para el carril de diseo, sea superior a la recomendacin del estudio, se

    utiliza el porcentaje calculado.

    Tabla No. 7.5: Porcentajes de ejes equivalentes en carril de diseo .

    No. Minimo de Carriles

    Porcentaje de ejes

    No. Carriles No. Sentidos

    Separador SIN)

    por Sentido

    equivalentes en el carril

    de diseo.

    N

    60

    N

    90

    N

    60

    4

    N

    54

    4 S

    45

    En la Tabla No. 7.6 se presentan los porcentajes utilizados para el clculo del nmero de ejes

    equivalentes en el carril de diseo .

    D:\Consocio IDS\lnfonmes\lnfonme Final\lnfonme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7.doc

  • 7/23/2019 60010221-01

    12/12

    ESTUDIO DE SUELOS Y PAVIMENTOS

    Versin 2.0

    CONTRATO IDU 297 2003

    Pgina de

    Tabla No. 7.6: Porcentajes de ejes equivalentes utilizados en carril de diseo .

    En el anexo No. 7 se presentan los resultados del nmero de ejes equivalentes en el carril de

    diseo para cada uno de los grupos viales que componen las diferentes zonas del proyecto.

    Estos valores como se mencion anteriormente corresponden al valor presentado en los

    numerales 7.4 y 7.5 ms el nmero de ejes equivalentes aportado por las rutas alimentadoras

    multiplicado por el porcentaje del carril de diseo.

    Los valores resultantes del clculo del trnsito para el grupo 7 de la zona 1 son bajos por lo

    cual se adopta para el diseo los resultados del clculo para el grupo 8 y 9 de la misma zona .

    O:\Consocio IOS\lnformes\lnforme Final\lnforme General\Grupo de Construccin Adicionales\Bosa\Captulo 7.doc