6 binomial y normal 12

Upload: lesli-molina-soto

Post on 10-Jan-2016

217 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

vb

TRANSCRIPT

  • PRCTICA 6. DISTRIBUCIN BINOMIAL Y NORMAL

    Dr. Csar Gutirrez Villafuerte Pregunta 1 Se presentan los resultados sobre la prevalencia de episodio depresivo en adolescentes de Lima Metropolitana y Callao:

    Indicador Prevalencia

    Sexo masculino 3.9%

    Sexo femenino 13.4%

    Abuso del consumo de alcohol 19.9%

    Crisis bulmicas 20.9%

    Fuente: INEI

    a. Si se elige al azar a 20 adolescentes varones de Lima Metropolitana y Callao, cul es la probabilidad que 5 de ellos presenten un episodio depresivo?

    b. Si se elige al azar a 20 adolescentes mujeres de Lima Metropolitana y Callao, cul es la

    probabilidad que 5 de ellas presenten un episodio depresivo? c. Si se elige al azar a 30 adolescentes de Lima Metropolitana y Callao que presentan abuso

    del consumo de alcohol, cul es la probabilidad que al menos 3 de ellos presenten un episodio depresivo?

    d. Si se elige al azar a 10 adolescentes de Lima Metropolitana y Callao que presentan crisis

    bulmicas, cul es la probabilidad que ninguno de ellos presente un episodio depresivo? Pregunta 2 El proceso de envejecimiento demogrfico va acompaado de un cambio en el perfil epidemiolgico de la poblacin, observndose que de un predominio de las enfermedades infecciosas se evoluciona hacia un predominio de enfermedades crnicas no transmisibles en edades ms avanzadas, este proceso se denomina transicin epidemiolgica. Por lo tanto, los adultos mayores tendrn mayor probabilidad de presentar enfermedades crnicas no transmisibles. En un estudio se determin que el 6.7% de los pacientes hospitalizados de 60 aos a ms presentaban desorden cerebrovascular (DCV). Si en un servicio se espera hospitalizar a 40 pacientes de 60 aos a ms en las prximas seis semanas,

    a. cul es la probabilidad que se hospitalicen menos de tres casos de DCV? b. cul es la probabilidad que se hospitalicen tres casos de DCV? c. cul es la probabilidad que se hospitalicen ms de tres casos de DCV?

  • Pregunta 3 Una investigacin tuvo por objetivo determinar los niveles de hormona de crecimiento en sujetos residentes en diferentes niveles de altitud. Parte de los resultados se muestran en la siguiente tabla:

    Ubicacin Hormona de crecimiento

    Lima (150 msnm) 0.54 0.04 ng/mL

    Cajamarca (150 msnm) 0.63 0.08 ng/mL

    Huancayo (150 msnm) 1.31 0.09 ng/mL

    Morococha (150 msnm) 3.87 0.16 ng/mL

    a. Cul es la probabilidad que un poblador de Lima tenga un nivel de hormona de

    crecimiento mayor de 0.60 ng/mL? b. Cul es la probabilidad que un poblador de Cajamarca tenga un nivel de hormona de

    crecimiento menor de 0.60 ng/mL? c. Cul es la probabilidad que un poblador de Huancayo tenga un nivel de hormona de

    crecimiento entre 1.25 y 1.35 ng/mL?

    d. Cul es la probabilidad que un poblador de Morococha tenga un nivel de hormona de crecimiento menor de 3.70 ng/mL o mayor de 3.90 ng/mL?

    Pregunta 4 Se hace un estudio acerca de los niveles de colesterol y triglicridos en una poblacin de 35 000 habitantes, encontrndose que el valor promedio de colesterol es de 180mg/dL (varianza 900mg2/dL2) y el de triglicridos de 140mg/dL (varianza 625mg2/dL2).

    a. Cuntos habitantes poseen valores normales de colesterol (< 200mg/dL)? b. Cuntos habitantes poseen valores de triglicridos entre 120 y 160mg/dL?