5º7¬ básico - segundo semestre (hg)

Upload: arevalo-lusesilla

Post on 05-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 5º7¬ Básico - SEGUNDO SEMESTRE (HG)

    1/4

    COLEGIO ALTAÍR DE BATUCORBD : 25288-3

      Avenida Italia # 372

      Telé!n!: 8"3 2 $"

    COBERTURA CURRICULAR %I&TORIA' GEOGRA(ÍA ) CIE*CIA& &OCIALE&

    2+ &E,E&TRE5+ 7+ B.&ICO

    2/0"

  • 8/16/2019 5º7¬ Básico - SEGUNDO SEMESTRE (HG)

    2/4

    E1ALUACI* A LA COBERTURA CURRICULAR 5 B.&ICO 4 &EGU*DO &E,E&TRE

    DOCE*TE (EC%A

    OBETI1O& DE A6RE*DIAE OA9 

    OA ene;ad! antidad9

    %I&TORIA AGO &E6 OCT *O1 DIC TOTAL

    0? Describir algunas dimensiones de la vida colonial en Chile, comoorganización de la sociedad y grupos sociales, oficios y actividades

    económicas, costumbres y vida cotidiana, arte y celebraciones.

    X

    2? Explicar aspectos centrales de la Colonia, como la dependencia delas colonias americanas de la metrópoli, el rol de la Iglesia Católica

    y el surgimiento de una sociedad mestiza.

    X

    3? Explicar y dar eemplos de las distintas formas en las !ueespa"oles y mapuches se relacionaron en el per#odo colonial,

    considerando resistencia mapuche y guerra de $rauco, mestizae,

    X

    "? Identificar, en su entorno o en fotograf#as, elementos del patrimonio colonial de Chile !ue siguen presentes hoy, como

    edificios, obras de arte y costumbres, entre otros.

    X

    (OR,ACIO* CIUDADA*A

    5? %pinar y argumentar con fundamentos sobre temas de la asignaturau otros.

    X

    $? &econocer !ue todas las personas son suetos de derecho, !uedeben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, y !ue

    esos derechos no dependen de caracter#sticas individuales, como

    X

    7? &econocer !ue los derechos generan deberes y responsabilidadesen las personas y en el Estado, lo !ue, por eemplo, se manifiesta

    en !ue'

    X

    8? &econocer !ue hay logros y beneficios !ue dependen del esfuerzo,el m(rito y el comportamiento de cada persona )como las

    calificaciones, los premios deportivos, los premios por

    X

    ? Demostrar actitudes c#vicas con acciones en su vida diaria, como'• actuar con honestidad y responsabilidad

    • respetar a todas las personas

    X

    0/?*articipar en su comunidad, tomando parte en elecciones para unadirectiva de curso, asignando roles y funciones a cada cargo, y

    demostrando !ue entiende las responsabilidades !ue lleva consigo

    X

    00?Dise"ar y participar en un proyecto !ue solucione un problema dela comunidad escolar, considerando temas como voluntariado,

    gasto excesivo de agua y electricidad en la escuela y cuidado del.

    X

    02?Explicar formas en !ue un grupo de personas pueden organizarse para resolver problemas, meorar su calidad de vida y la de otros y

    lograr metas comunes+ por eemplo, fundaciones, voluntariado,

    X

    03?Evaluar posibles soluciones frente a un problema o proyecto y ustificar su elección.X

    0"?Informarse sobre temas relevantes y de su inter(s en el pa#s y delmundo )pol#tica, medioambiente, deporte, arte y msica, entreotros- por medio de periódicos y ICs.

    X

    * OA ene;ad! * OA n! ene;ad! @ de OA Ene;ad!>!e=t=a >==i>la=9

  • 8/16/2019 5º7¬ Básico - SEGUNDO SEMESTRE (HG)

    3/4

     /ombre y firma del evaluador 

    E1ALUACI* A LA COBERTURA CURRICULAR 7 B.&ICO 4 &EGU*DO &E,E&TRE

    DOCE*TE L Aada A=éval! (EC%A

    OBETI1O& DE A6RE*DIAE OA9 OA ene;ad! antidad9%I&TORIA

    Europa en la Edad Media

    AGO &E6 OCT *O1 DIC TOTAL

    0? Comprender !ue se configura el mundo europeo durante la Edad0edia, considerando los siguientes elementos'

    1 s#ntesis de las tradiciones grecorromana, udeocristiana y germana+reconocer continuidades y cambios

    1 ampliación del escenario geogr2fico de la civilización occidental

    desde el 0editerr2neo a la Europa occidental

    1 visión cristiana del mundo como elemento central y unificador de

    la Europa medieval

    X

    2? &econocer los rasgos distintivos de la organización del poder pol#tico durante la Edad 0edia, incluyendo imperio, papado y

    monar!u#a.

    X

    3? Caracterizar los rasgos distintivos del r(gimen feudal en la $ltaEdad 0edia, considerando'

    1 organización social )guerra y vasallae-1 econom#a feudal )se"or#o y servidumbre-

    1 declinación de las ciudades.

    X

    "? $nalizar relaciones de influencia y conflicto entre la civilización

    europea y el mundo isl2mico durante la Edad 0edia y el presente.

    X

    5? Establecer similitudes y diferencias entre distintos textoshistóricos sobre la Edad 0edia.

    F

    $? Investigar sobre Europa en la Edad 0edia, considerando'1 selección de información en diversas fuentes

    1 organización e interpretación de la información seleccionada1 exposición de an2lisis, con diversos medios

    3elaboración de bibliograf#a.

    GEOGRA(IALa Tie==a' !=ada del e= an!

    7? Caracterizar los componentes f#sicos del planeta y susdin2micas, incluyendo'

    1 litósfera )actividad s#smica y volc2nica-1 atmósfera )clima, tiempo atmosf(rico y vientos-

    1 hidrósfera )ciclo del agua-

    X

    8? Explicar !ue la ierra es un sistema din2mico !ue posibilita lavida, incluida la humana, considerando'

    1 interacciones entre componentes f#sicos )litósfera, atmósfera e

    hidrósfera-1 la biósfera.

    X

    ? &econocer los procesos de adaptación y transformación !ueresultan de la interacción entre el ser humano y la litósfera, laatmósfera, la hidrósfera y la biósfera.

    X

    0/? &econocer la importancia de !ue existan pol#ticas pblicas yacuerdos internacionales para el cuidado del medioambiente.

    X

    00? Investigar sobre temas y problemas geogr2ficos de laactualidad, considerando las siguientes etapas'

    1 recopilación de antecedentes1 descripción, an2lisis e interpretación de datos

    X X

  • 8/16/2019 5º7¬ Básico - SEGUNDO SEMESTRE (HG)

    4/4

    1 comunicación de resultados a trav(s de medios propios de la

    disciplina.

    * OA ene;ad! * OA n! ene;ad! @ de OA Ene;ad!>!e=t=a >==i>la=9

     /ombre y firma del evaluador