5. actividades lideradas por comunidad educativa 2. plan de mejoramiento 2. plan de mejoramiento...

45
INFORME DE GESTIÓN RECTORÍA 2014 Luis Fernando Muñetón Yepes

Upload: felipe-puerta

Post on 28-Jan-2016

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MODELO PEDAGOGICO CIDEP

INFORME DE GESTIN RECTORA2014Luis Fernando Muetn Yepes

5. ACTIVIDADES LIDERADAS POR COMUNIDAD EDUCATIVA2. PLAN DE MEJORAMIENTO

PARA EL INFORME SE TUVO EN CUENTA:3. PLAN ANUAL DE INVERSIONES

4. ACTIVIDADES DE LOS PROYECTOSTRANSVERSALES

1. AUTOEVALUACIN

6. ACCIONES DE GESTIN SEM

FUENTES DE INGRESOSDEL COLEGIO

Derecho a la gratuidad FSE

Recursos propios SGPGRACIAS Dr. JOS ROLANDO SERRANO JARAMILLO

BIENVENIDODr. GIONANNI ALEXANDER UPEGUI MONSALVE

El informe de gestin lo encuentran en la pgina web

www.tomascadavidvirtual.jimdo.com

NUESTRA COMUNIDADTOMASISTA CONFORMADA POR:

1. ESTUDIANTESGRADOGRUPOSESTUDIANTES MATRCULADOSPREESCOLAR382PRIMERO4120SEGUNDO4111TERCERO4123CUARTO4132QUINTO3106SEXTO4143SPTIMO5154OCTAVO4142NOVENO4129DCIMO3116UNDCIMO3107CLEI488

ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESCaracterizados 102 estudiantes incluyendo Discapacidad y Talentos Excepcionales.CLEI 88 estudiantes con diferentes discapacidades motoras, cognitivas; entre otras.

2. DIRECTIVOS Y DOCENTESDIRECTIVOS: Rector Dos coordinadoras de convivenciaUna coordinadora acadmicaDOCENTES:53 para Preescolar, Bsica y MediaUna para aula de apoyoUn orientadorCuatro para Clei para trabajar con poblacin con discapacidad

3.ADMINISTRATIVOS, SERVICIOS GENERALES Y MANTENIMIENTO:

5. MADRES, PADRES Y/O ACUDIENTES

6. EGRESADOS

10 GRANDESLOGROSDESDE LA GESTIN DIRECTIVA

Difusin del horizonte institucional.Himno como identidad institucional.Gestin de Calidad con Nutressa y Comit de calidad, solicitud a SEM para asesora en busca de la certificacin de calidad.Trabajo colaborativo con el gobierno escolar: Consejo directivo, de padres, acadmico y estudiantil, comit de convivencia escolar y laboral, COVISO salud ocupacional. personero, representante de los estudiantes, contralora y vice contralora. Apertura a entidades del sector educativo, financiero, oficial y privado, fundaciones para el desarrollo de actividades y proyectos de beneficio para la comunidad.

6 .Celebracin de alianzas y convenios para la media tcnica SENA y Politcnico Marco Fidel Surez, servicio social con Registradura, Comfenalco, Hospital Mental.7.Obras de alcantarillado y mejoras locativas en la planta fsica y dotaciones de recursos tecnolgicos para el aprendizaje en aulas, auditorio, biblioteca, sala de tecnologa. Seguimiento al Plan de mejoramiento y Programas restaurante escolar, inclusin. Recepcin de libros Coleccin semilla SEM y MEN para la biblioteca escolar.Informacin y Comunicacin permanente con la comunidad educativa : carteleras, circulares, avisos, correo electrnico, pagina web y facebook institucional, reuniones; otras

ANTES Y DESPUS DE LAS OBRAS

SEDE PRINCIPAL

SEDE SAN JOS OBRERO

10 GRANDESLOGROS DESDE LA GESTIN ACADMICA

Planeacin didctica, comisiones de evaluacin y promocin, anlisis estadstico, estrategias de mejoramiento, semana de apoyo y mejoramiento, cuadro de honor. Formacin a docentes: Manejo de voz, diplomado tics, Plan Nacional Decenal de Educacin, Construcciones de objetos virtuales de aprendizaje, asistencia a capacitaciones SEM.Implementacin de programas: Geempa, Clei, CIDEP para preescolar, Dare, Redvolucin padres on line, SABER. Aula abierta, alertas acadmicas, horarios de atencin a familias, reuniones, seguimiento, ruta de atencin a familias inasistentes.Reforma y puesta en marcha del SIEP sistema de evaluacin.

6. Eventos mejoramiento con estudiantes:

Direccin de grupo, Suprate con el Saber, Martes de prueba, Olimpiadas del conocimiento y matemticas, intercolegiados, entrenamiento pruebas 3-5-9, Foro de medio ambiente, Reflexiones y foro de filosofa, Ctedra bellanita, Jornadas complementarias en lectura y deporte , piscina con Comfenalco, Scouts, Concejo de Bello, Enter pa mi gente, Servicio social, Semilleros de emprendimiento, Ecohuertas, Grupos de danza y teatro, Izadas de bandera, Actividades promocin de lectura en la biblioteca, Semana del idioma, Gestin escolar, Feria de la ciencia, participacin en foros; entre otros.

7. Toma institucional de inclusin, postulacin al Primer congreso internacional, sensibilizacin estudiantes NEE, aula de apoyo y psicoorientador.8. Centro de prcticas con diferentes universidades.9. Investigacin en el aula, investigacin con EAFIT Formacin cvica en la escuela10. Reconocimiento a docentes, becas, publicaciones en revistas y otros estmulos a su labor.

PRCTICAS PEDAGGICAS

TRABAJO INTEGRADO CON MAESTROS

PRUEBAS SABERMARTES DE PRUEBASIMULACROS

MEDIA TCNICA

PADRES ON LINE REDVOLUCIN

10 GRANDESLOGROS DESDE LA GESTIN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

Consecucin de 80 computadores porttiles y 20 ms para el tomasito2. 150 millones con la Cooperativa Jhon F. Kennedy para adecuacin del laboratorio de Biologa, Fsica, Qumica y aula virtual de bilingismo3. Difusin de informes del gasto del presupuesto en carteleras, web, consejo directivo, reunin de rectores. 4. Visita de Contralora 5. Pintura y dems obras de mantenimiento de la planta fsica

6. Capacitacin de los secretarios con SEM.7. Evaluaciones de desempeo a los administrativos, directivos y docentes 1278.8. Entrega de la informacin solicitada por SEM, Familias en accin y dems entes gubernamentales de apoyo y control.9. Organizacin de archivadores de secretara y estanteras de la biblioteca escolar, sealizacin de la zona escolar externa al colegio.10. Revisin permanente del presupuesto para hacer un buena inversin del gasto pblico para beneficio de todos los miembros de la comunidad.

33

NUEVAS TECNOLOGIAS

COMUNICACIN Y EMBELLECIMIENTO 10 GRANDRESLOGROS DESDE LA GESTIN COMUNIDAD

Escuela en familia una vez al mes con diferentes temticas de inters. Eventos: Da del nio, feria de la antioqueidad.Formacin general y direcciones de grupo para mejoramiento de convivencia.4. Campaas: Buen trato, conducto regular, diente sano, lavada de manos, agua para la guajira.5. Conformacin del comit de convivencia escolar, con reuniones quincenales6. Formacin a los docentes en torno a la Ley 1620 de convivencia y su decreto reglamentario, reforma manual de convivencia, elaboracin ruta de atencin a los estudiantes con dificultades en convivencia.

Campaas de prevencin a la drogadiccin y bullyin, obras de teatro, apoyo Polica de infancia y adolescencia, Casa de Justicia, Personera Municipal, Proteccin flora y fauna, reciclaje.Remisin a entidades gubernamentales de casos individuales por convivencia, especialistas.9. Aseo institucional, embellecimiento del colegio con estudiantes de grado once y scouts, consecucin de uniformes y cuadernos para los estudiantes de bajos recursos.10. Consolas de sonido para la comunicacin interna.

ACTIVIDADES QUE FOMENTANLA CONVIVENCIA ESCOLAR

GOBIERNO ESCOLAR

ESCUELA EN FAMILIACON PERSONERA MUNICIPAL

SALUD OCUPACIONAL

JUEGOS DE LA CONVIVENCIA

NOTA ACLARATORIAEn este informe solo se han mencionado algunos logros de los obtenidos por los miembros de la comunidad educativa.Recordar que el Proyecto Educativo Institucional esta publicado en la pagina webCONTCTENOSCorreo electrnico [email protected]. Buzn de sugerencias en: www.tomascadavidvirtual.jimdo.com GRACIAS