4° primero básico

5
Primero Básico 4° Trabajo Escenario introductorio: Presente y futuro de los medios masivos “tradicionales” Durante 75 años, elegir los medios para comunicar mensajes publicitarios había sido un proceso relativamente simple y directo. Los anunciantes trabajaban con las agencias de publicidad para desarrollar los mensajes de sus marcas. Luego las agencias negociaban el tiempo aire con las estaciones de radio y televisión o el espacio con los periódicos y las revistas. La mayoría de estas opciones de medios era propiedad de algunas empresas. Agencias de publicidad y promoción Los anunciantes son afortunados de tener un soporte en las agencias que se especializan en literalmente cada detalle de la publicidad y la promoción. Demos un vistazo más cercano a los tipos de agencias en que los anunciantes pueden confiar para crear su publicidad y sus campañas de PIM. Agencias de publicidad. La mayoría de los anunciantes elige contratar los servicios de una agencia de publicidad. Una agencia de publicidad es una organización de profesionales que proporciona servicios creativos y de negocios a los clientes en la planeación, preparación y emplazamiento de anuncios. La razón por la que tantas empresas confían en las agencias de publicidad es que las agencias tienen un grupo de profesionales con talento, experiencia y expertise muy especializado que simplemente no puede igualarse con el talento interno. Medios impresos: consideraciones en torno a la planeación estratégica Usted podría pensar que los medios impresos (periódicos y revistas) son obsoletos y carecen de impacto comparados con las opciones dinámicas de medios de transmisión como SpikeTV

Upload: russell-tellez

Post on 07-Feb-2017

59 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4° primero básico

Primero Básico

4° Trabajo

Escenario introductorio: Presente y futuro de los medios masivos “tradicionales”

Durante 75 años, elegir los medios para comunicar mensajes publicitarios había sido un proceso relativamente simple y directo. Los anunciantes trabajaban con las agencias de publicidad para desarrollar los mensajes de sus marcas. Luego las agencias negociaban el tiempo aire con las estaciones de radio y televisión o el espacio con los periódicos y las revistas. La mayoría de estas opciones de medios era propiedad de algunas empresas.

Agencias de publicidad y promoción

Los anunciantes son afortunados de tener un soporte en las agencias que se especializan en literalmente cada detalle de la publicidad y la promoción. Demos un vistazo más cercano a los tipos de agencias en que los anunciantes pueden confiar para crear su publicidad y sus campañas de PIM.

Agencias de publicidad. La mayoría de los anunciantes elige contratar los servicios de una agencia de publicidad. Una agencia de publicidad es una organización de profesionales que proporciona servicios creativos y de negocios a los clientes en la planeación, preparación y emplazamiento de anuncios. La razón por la que tantas empresas confían en las agencias de publicidad es que las agencias tienen un grupo de profesionales con talento, experiencia y expertise muy especializado que simplemente no puede igualarse con el talento interno.

Medios impresos: consideraciones en torno a la planeación estratégica

Usted podría pensar que los medios impresos (periódicos y revistas) son obsoletos y carecen de impacto comparados con las opciones dinámicas de medios de transmisión como SpikeTV o Discovery Channel. Pero tal vez deba reconsiderarlo. Piense en los problemas que enfrentó la marca de vodka Absolut. En un punto en su ilustre historia, Absolut estuvo al borde de la desaparición. La marca sueca vendía apenas 12 000 cajas al año en Estados Unidos, una cantidad que no alcanzaba ni siquiera un punto porcentual de participación de mercado. El nombre Absolut parecía muy rebuscado; en los bares se pensaba que la botella era fea y que era difícil servir de ella; y para colmo, los consumidores desconfiaban del vodka producido en Suecia, la tierra de las tinas de baño y los automóviles cuadrados, grandes y de acero.

Page 2: 4° primero básico

Periódicos

El periódico sigue siendo un medio accesible para una amplia gama de anunciantes. Los anunciantes grandes y pequeños (incluso usted y yo cuando queremos vender esa vieja bicicleta o tabla de esquí) pueden utilizar la publicidad en el periódico. De hecho, la inversión anual en publicidad en los periódicos ahora es de casi 21 000 millones de dólares (sólo detrás de las estaciones de televisión y las revistas) y es aproximadamente igual al gasto de publicidad de despliegue en Internet.8 En la figura 13.2 se muestran los 10 principales anunciantes en los periódicos. Varios diarios nacionales llegan principalmente a las audiencias de negocios. Desde luego, los periódicos son idealmente apropiados para llegar a un área geográfica estrecha, precisamente el tipo de audiencia al que quieren llegar los anunciantes.

Sin embargo, existen algunas tristes realidades acerca del estatus de los periódicos como medio. Desde la década de 1980, la circulación de los periódicos a lo largo de Estados Unidos ha disminuido y la tendencia ha continuado hacia el siglo XXI. Observe que esta disminución en el número de lectores se refleja en el hecho de que 60% de los anunciantes presentados en la figura 13.2 han reducido en forma significativa su gasto en los periódicos.

Lo que puede ser peor es que el porcentaje de adultos que leen los diarios también disminuye. Sólo alrededor de 30% de los adultos en Estados Unidos lee un periódico diariamente, comparado con cerca de 78% en 1970.9 Gran parte de la disminución de la circulación y el número de lectores se debe a que los periódicos han perdido clientes frente a los programas de noticias en televisión y los sitios de noticias en Internet. Aunque los programas como Good Morning America y CNN News no pueden igualar la cobertura informativa que puede brindar un periódico, aún ofrecen noticias y las ofrecen en un formato dinámico y multisensorial. En Internet, los buscadores de noticias permiten acceder a la información en cualquier momento, no sólo cuando se entrega el periódico. La incursión de los periódicos en los medios digitales ha sido exitosa de alguna manera. Los lectores de periódicos en Internet han aumentado 9% entre la población adulta. Pero los lectores de periódicos en la Web no han sido lo suficientemente numerosos como para contrastar la declinación general en la lectura de periódicos.

Todas las noticias que se ajusten para imprimir o publicar

El hecho de que los periódicos y revistas tengan problemas en la era digital no es novedad. Los ingresos de los periódicos por concepto de publicidad disminuyeron

Page 3: 4° primero básico

20% durante el periodo de 2006 a 2009; los ingresos por publicidad de las revistas cayeron casi 10% en un solo año, de 2007 a 2008; The New York Times, que pagó $1.1 por el Boston Globe en 1993, considera ofertas por el periódico en el rango de los 100 millones de dólares y USA Today ha visto decaer su circulación una tasa de aproximadamente 7% anual durante un periodo de tres años. Las noticias no podrían ser más malas.

¿Los medios impresos son organizaciones que desaparecerán por completo? ¿No hay ninguna esperanza? Bueno, los periódicos y las revistas tienen algunas tendencias que trabajan en su favor. Primero, más de 70% de la población en los países desarrollados empieza el día con la revisión de noticias, y más de 78% de las personas de menos de 25 años revisan las noticias de tiempo en tiempo a lo largo del día. (Observe que esta cifra es mucho más alta que 30% de la población que lee un periódico diariamente en Estados Unidos). Más aún, los periódicos y las revistas atraen un perfil demográfico mucho más alto que los medios de transmisión: 76% de los lectores tiene educación universitaria y más de 70% tiene ingresos superiores a los 100 000 dólares. Desde luego, el principal problema es que estos clientes hambrientos de noticias quieren algo más cómodo que la página impresa para acceder a sus noticias.

Entonces el desafío para los medios impresos es proporcionar noticias en el formato que mejor retenga a los lectores. Una encuesta reciente reveló que el número de personas que accede a las noticias en Internet desde los dispositivos móviles aumentó a más del doble de 2008 a 2009.

Fuentes:

Bibliografía

Laurel Wentz, “Look at Them Grow: U.S. Hispanic Agencies Thrive”, Advertising Age, 4 de diciembre de 2006, p. 31; Laurel Wentz y Normandy Madden, “China’s Ad World: A New Crisis Every Day”, Advertising Age, 11 de diciembre de 2006, p. 6; Jack Ewing, “Amsterdam’s Red-Hot Ad Shops”, BusinessWeek, 18 de diciembre de 2006, p. 52. Las estadísticas del uso de Internet en China están disponibles en el sitio Internet World Stats, www. internetworldstats.com/stats3.htm, 2009.

“U.S. Ad Spending Totals by Medium”, Advertising Age, 22 de junio de 2009; Nancy Coltun Webster, “Multiplatform News”, Advertising Age Integrated Media Guide, 16 de noviembre de 2009; Russell Adams, “Gannett Sees No Relief in Ad Turndown”, The Wall Street Journal, 17 de abril de 2009; Michael Kinsley, “All the News That Fit to pay form”, The Economist: The World in 2010, enero de 2010, p. 50.