4. oyt1 3 al 7 de abril

9
Delineo mi plan de vida y carrera Orientación y Tutoría I Módulo 1 3 Cuatrimestre A y B

Upload: adriana-michel

Post on 13-Apr-2017

47 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4. oyt1  3 al 7 de abril

Delineo mi plan de vida y

carrera Orientación y Tutoría IMódulo 1

3 CuatrimestreA y B

Page 2: 4. oyt1  3 al 7 de abril

Áreas de orientación educativa

Institucional

Escolar

Vocacional

Psicosocial

Page 3: 4. oyt1  3 al 7 de abril

• Se enfoca en la Institución

Educativa a nivel de los

planes, procedimientos y

dirección.

• En relación con los planes

se aborda el aspecto

formativo y la difusión de

los mismos.

• En cuanto a los procedimientos se trabaja el ingreso, inducción, permanencia y egreso. • Y por último, en el nivel

de la dirección se aborda la filosofía institucional, misión, visión, principios y fines educativos.

Institucional

Page 4: 4. oyt1  3 al 7 de abril

Escol

ar

• Es un proceso por el que se ayuda a los individuos a lograr la comprensión y dirección de sí mismos, necesarias para conseguir una adaptación máxima a la escuela, el hogar y la comunidad. • Para alcanzar este objetivo, el programa escolar de orientación

debe incluir el estudio sistemático y completo de sus alumnos; proporcionarles una amplia variedad de información acerca de sí mismos y de sus oportunidades educacionales, profesionales y sociales; ofrecerles la oportunidad de recibir ayuda individual a través del asesoramiento; y prestar servicios de carácter informativo, formativo e indagatorio al personal de la escuela, a los padres y a los organismos oficiales de la comunidad con el objeto de auxiliarles en la tarea de satisfacer las necesidades de estos alumnos.

Page 5: 4. oyt1  3 al 7 de abril

Escolar • En la actualidad, la orientación puede ser considerada como una síntesis de muchos servicios y funciones.

• Estos servicios y funciones son importantes desde el principio hasta el fin de la experiencia escolar del estudiante; pero la importancia concedida a cada uno de ellos variará a medida que varíen las necesidades del estudiante.

Es el resultado de la fusión de la labor del profesor, del orientador, del tutor.

Page 6: 4. oyt1  3 al 7 de abril

Según Frank W. Miller, los principios generales de la orientación son siete:

• 1. La orientación es para todos los alumnos.• 2. La orientación es para los alumnos de todas

las edades.• 3. La orientación debe abarcar todos los

aspectos del desarrollo del alumno.• 4. La orientación alienta el descubrimiento y

desarrollo de uno mismo.• 5. La orientación debe ser una tarea cooperativa

en la que se comprometan el alumno, el padre, el profesor, el director y el orientador.• 6. La orientación debe ser considerada como una

parte principal del proceso total de la educación.• 7. La orientación debe ser responsable ante el

individuo y la sociedad.

Page 7: 4. oyt1  3 al 7 de abril

Vocacional• Las habilidades que tenemos y en función de éstas, dónde

podremos trabajar de la mejor manera, el tener que hacer una elección, no sólo se enfoca hacia un trabajo, en todo momento estamos haciendo decisiones, qué familia vamos a formar, qué deseamos realizar en el futuro, etc., todo esto en conjunto forma nuestra identidad y a través de ella tenemos un roll en esta vida.La orientación vocacional es una “intervención educativa de refuerzo o apoyo, han de desarrollarse en el marco del currículo establecido para la secundaria obligatoria, dirigida a todos los aspectos del aprendizaje y maduración de la personalidad de los alumnos” (Universidad Canaria, España. 2006), es decir, ayudar al alumno a descubrir sus habilidades y destrezas para así, ubicar el campo profesional en el que se pueda desarrollar.

Su meta es la inserción laboral.

Page 8: 4. oyt1  3 al 7 de abril

En esta área se manejan los niveles de la estructura, la organización y la función. En cuanto al nivel de la estructura se trabaja la identificación de la distribución social de las ocupaciones y profesiones;

En el nivel de la organización se aborda la identificación de las necesidades de los sectores productivos; y en el nivel de la función se aborda el papel de las ocupaciones en la transformación y desarrollo social.

Psicosocial

Page 9: 4. oyt1  3 al 7 de abril

BIBLIOGRAFÍA •https://1orient.wordpress.com/rol-del-orientador/•https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=orientador&*•https://www.google.com.mx/webhp?sourceid=chrome-instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=orientaci%C3%B3n+educativa&*•https://aulaneo.wordpress.com/oi/diagnostico-de-necesidades/ao/