3.unidaddeaprend-140104144522-rutas d a..doc

16
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN DE JUNÍN UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL HUANCAYO – PERÚ UNIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA PEDAGÓGICA ALTERNATIVA Ministerio de Educación PERÚ Dirección Regional de Educación Unidad de Gestión Educativa Local

Upload: yaneth-valero

Post on 20-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

MINISTERIO DE EDUCACIN

DIRECCIN REGIONAL DE EDUCACIN DE JUNNUNIDAD DE GESTIN EDUCATIVA LOCAL

HUANCAYO PER

2013

TITULO: LEO Y COMPRENDO TEXTOS INTERCULTURALES I. INFORMACIN GENERAL:

REAGRADOSECCIONESBIMESTREDURACIN DOCENTES RESPONSABLES

Comunicacin

1AIIIDel 12 de agosto al 17 setiembre Solis Zambrano Isabel Beatriz

II. JUSTIFICACIN: (PROPSITO)La presente Unidad de Aprendizaje es un documento que sienta bases en las Rutas del Aprendizaje, formulado para facilitar el trabajo tcnico pedaggico de la Docente del rea de Comunicacin, este documento presenta las Competencias, Capacidades, dominios e indicadores priorizados en las Rutas del Aprendizaje, bsicamente con lo que respecta a la Comprensin de Textos. Es un documento orientador de las acciones que se realizarn durante el tercer bimestre, en aplicacin de la propuesta pedaggica alternativa que se pondr en ejecucin durante este periodo y cuyo propsito principal es desarrollar las Competencias comunicativas de los estudiantes para que logren comprender textos interculturales , en distintas situaciones comunicativas y con diferentes interlocutores , con la finalidad de satisfacer sus necesidades funcionales de comunicacin, ampliar su acervo cultural, interactuar crticamente con los dems y disfrutar de la lectura.III. TEMAS TRANSVERSALES, VALORES Y ACTITUDES PRIORIZADOS:TEMAS TRANSV. PRIORIZADOSVALORES PRIORIZADOSACTITUDES FRENTE AL REAINDICADORES PARA EVALUAR EL COMPORTAMIENTO

EDUCACIN AMBIENTALRESPETO

RESPONSABILIDAD

Respeta los puntos de vista diferentes a los suyos.

Cumple sus tareas haciendo uso adecuado de las normas lingsticas Participa frecuentemente dando sus ideas de manera crtica y reflexiva.

Se muestra interesado en mejorar la ortografa, gramtica y caligrafa en sus textos escritos. Es perseverante ante los obstculos que se le presentan Valora la comunicacin como medio para solucionar conflictos y crear una convivencia armnica.

Cuida su presentacin personal.

Demuestra puntualidad en sus actos.

Asume decisiones voluntariamente.

Muestra disposicin para el trabajo en equipo.

Muestra valenta para dar cuenta de sus propios actos.

Es transparente en sus evaluaciones.

Muestra honradez en diversos eventos.

Apoya a sus compaeros en sus diversas necesidades.

IV. ORGANIZACIN DE LAS CAPACIDADES:COMPETENCIACAPACIDADESINDICADORES SESINACTIVIDADES DE APRENDIZAJE RECURSOSTIEMPO

Comprende crticamente diversos

tipos de textos escritos en variadas

situaciones comunicativas segn

su propsito de lectura, mediante

procesos de interpretacin y

reflexin. Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Infiere el significado del texto.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Formula hiptesis sobre el contenido

a partir de los indicios (imgenes, ttulo, captulos, ndice, expresiones clave, marcas en los textos, conos, versos, estrofas, dilogos) que le ofrece el texto.Sesin 1:

Estructura del texto. Aplicacin de la primera sesin interventora.

Motivacin hacia la comprensin de textos interculturales.

Observan un video

Lectura

Estructura del texto narrativo.

Hojas impresas

Hojas trabajo3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diverso tipos de textos segn su propsito.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.Sesin 2:

El tema y la idea principal Aplicacin de la segunda sesin interventora.

Estrategias para identificar el tema y la idea principal.

Las macroreglas ( supresin, construccin y generalizacin)Hojas impresas

Hojas trabajo3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diverso tipos de textos segn su propsito.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.Sesin 3:

Taller

El tema y la idea principal Aplicacin de tercera sesin interventora.

Taller para identificar el tema y la idea principal.

Texto del MED

Hojas impresas3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.

Parafrasea el contenido de textos de

estructura compleja y vocabulario variado.Sesin 4:

Subtemas e ideas temticas Aplicacin de la cuarta sesin interventora

Estrategias para identificar los subtemas y las ideas temticas.

Texto del MED

Hojas impresas3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.

Parafrasea el contenido de textos de

estructura compleja y vocabulario variado.Sesin 5:

Taller:

Subtemas e ideas temticas Aplicacin de la quinta sesin interventora.

Taller para identificar los subtemas e ideas temticas.

Lectura

Cuestionario

Texto del MED

Hojas impresas3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.

Infiere el significado del texto

Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.Construye organizadores grficos (tablas, cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas semnticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.Deduce las caractersticas y cualidades de

personajes (personas, animales), objetos y lugares en diversos tipos de textos con estructura compleja.

Sesin 6:

Estructura textual Aplicacin de la sexta sesin interventora.

Estructura textual

(microestructura, macroestructura y suprestructura)

Metaplanes

Hojas de trabajo

Hojas impresas3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.

Infiere el significado del texto

Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.Construye organizadores grficos (tablas, cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas semnticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.Deduce las caractersticas y cualidades de

personajes (personas, animales), objetos y lugares en diversos tipos de textos con estructura compleja.

Sesin 7:

Taller :

Estructura textual Aplicacin de la sptima sesin interventora.

Taller de para identificar la estructura textual.

Metaplanes

Hojas de trabajo

Hojas impresas3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.

Infiere el significado del texto

Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.Construye organizadores grficos (tablas, cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas semnticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.Deduce las caractersticas y cualidades de

personajes (personas, animales), objetos y lugares en diversos tipos de textos con estructura compleja.

Sesin 8:

Resmenes Aplicacin de la octava sesin interventora

Estrategias para elaborar resmenes.

Texto del MED

Hojas de trabajo3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.

Infiere el significado del texto

Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.Construye organizadores grficos (tablas, cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas semnticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.Deduce las caractersticas y cualidades de

personajes (personas, animales), objetos y lugares en diversos tipos de textos con estructura compleja.

Sesin 9:

Taller: Resmenes Aplicacin la novena sesin interventora.

Estrategias de revisin

Taller para realizar resmenes en base al texto ledo.

Texto del MED

Hojas de trabajo3

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.

Infiere el significado del texto

Reflexiona sobre la forma, el contenido y el contexto del texto.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Reconstruye la secuencia de un texto con estructura compleja y vocabulario variado.

Establece semejanzas y diferencias entre las razones, datos, hechos, caractersticas, acciones y lugares de un texto con estructura compleja.

Deduce relaciones de causa-efecto, problema-solucin y comparacin entre las ideas de un texto con estructura compleja y vocabulario variado.

Explica la intencin de los recursos textuales.

Sesin 10:

Comprobacin de la comprensin de texto. Aplicacin la dcima sesin interventora.

Taller para verificar comprensin textos.

Lecturas

CuestionariosTexto del MED

Hojas de trabajo

Tarjetas metaplan3

V. MATRIZ DE EVALUACIN DE LA UA:COMPETENCIACAPACIDADINDICADORESINSTRUMENTOPESO PUNTAJEN DE REACTIVOS

Comprende crticamente diversos

tipos de textos escritos en variadas

situaciones comunicativas segn

su propsito de lectura, mediante

procesos de interpretacin y

reflexin. Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Infiere el significado del texto.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Formula hiptesis sobre el contenido

a partir de los indicios (imgenes, ttulo, captulos, ndice, expresiones clave, marcas en los textos, conos, versos, estrofas, dilogos) que le ofrece el texto.Prctica calificada6,8,6203

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diverso tipos de textos segn su propsito.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.Prueba de verificacin5204

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diverso tipos de textos segn su propsito.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.Prctica calificada5204

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.

Parafrasea el contenido de textos de

estructura compleja y vocabulario variado.Prueba de verificacin5204

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Localiza informacin relevante en diversos tipos de textos de estructura compleja y vocabulario variado.

Parafrasea el contenido de textos de

estructura compleja y vocabulario variado.Prctica calificada5204

Toma de decisiones estratgicas segn su propsito de lectura.

Identifica informacin en diversos tipos de textos segn el propsito.

Reorganiza la informacin de diverso tipos de textos.

Infiere el significado del texto

Utiliza estrategias o tcnicas de lectura de acuerdo con el texto y su propsito lector (subrayado, anotaciones al margen, sumillas, esquemas, tablas y resumen).Reconoce la silueta o estructura externa y las caractersticas de diversos tipos de textos.Construye organizadores grficos (tablas, cuadros sinpticos, mapas conceptuales, mapas semnticos) y resume el contenido de un texto de estructura compleja.Deduce las caractersticas y cualidades de personajes (personas, animales), objetos y lugares en diversos tipos de textos con estructura compleja.

Prueba de verificacin5204

VI. MATRIZ DE EVALUACIN DE LA EFECTIVIDAD DE LA PROPUESTA PEDAGGICA ALTERNATIVA:CRITERIO Sesin interventoraINDICADOR DE PROCESOINDICADOR DE RESULTADOINSTRUMENTO

Aplicacin de la propuesta pedaggica alternativa sobre estrategias de enseanza para desarrollar la comprensin de textos narrativos interculturales.Sesin 1:

Estructura del texto.Existen cambios en la forma de desarrollar la sesin en cuanto a estrategias de enseanza de comprensin de textos narrativos interculturales.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa. Las sesiones desarrolladas evidencian las estrategias de enseanza para la comprensin de textos narrativos interculturales. Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Sesin 2:

El tema y la idea principalLa docente desarrolla la sesin en funcin a la comprensin de textos narrativos interculturales considerando el tema y la idea principal.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Sesin 3:

Taller:

El tema y la idea principalLa sesin es desarrollada en funcin a un taller sobre el tema y la idea principal.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.

Diario de campo investigativo

Encuesta/ cuestionario

Sesin 4:

Subtemas e ideas temticasLa docente desarrolla la sesin en funcin a la comprensin de textos narrativos interculturales considerando los subtemas y las ideas temticas.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.Las sesiones desarrolladas evidencian las estrategias de enseanza sobre la estructura para la comprensin de textos narrativos interculturales.

Diario de campo investigativo

Entrevista/ cuestionario

Sesin 5:

Taller:

Subtemas e ideas temticasLa sesin es desarrollada en funcin a un taller sobre los subtemas y las ideas temticas.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.

Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Entrevista/ cuestionario

Sesin 6:

Estructura textualLa docente desarrolla la sesin en sobre la estructura textual de los textos narrativos interculturales.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.Diario de campo investigativo

Sesin 7:

Taller :

Estructura textualLa sesin es desarrollada en funcin a un taller sobre la estructura textual de los textos narrativos interculturales.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.

Diario de campo investigativo

Ficha de observacin APEntrevista/ cuestionario

Sesin 8:

ResmenesLa docente desarrolla la sesin en sobre los resmenes de los textos narrativos interculturales.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.Las sesiones desarrolladas evidencian las estrategias de enseanza sobre resmenes para la comprensin de textos narrativos interculturales.

Diario de campo investigativo

Ficha de observacin AP

Sesin 9:

Taller: ResmenesLa sesin es desarrollada en funcin a un taller sobre los resmenes de los textos narrativos interculturales.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.

Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Encuesta / cuestionario

Sesin 10:

Comprobacin de la comprensin de texto.La docente desarrolla la sesin para comprobar la comprensin de textos narrativos interculturales.

Identifica fortalezas y debilidades de su prctica pedaggica alternativa.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Entrevista/ cuestionario

Mejora de la prctica pedaggica alternativa sobre estrategias de enseanza para desarrollar la comprensin de textos narrativos interculturalesSesin interventoraINDICADOR DE OBJETIVOINDICADOR DE SUBJETIVOINSTRUMENTO

Sesin 1:

Estructura del texto.Las estudiantes muestran el nivel de aprendizaje sobre la estructura del texto narrativo, el cual se evidencia en las prcticas calificadas.Las estudiantes mejoran su nivel de aprendizaje porque ahora manejan estrategias para comprender textos.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin AP

Sesin 2:

El tema y la idea principalSe lograron los aprendizajes previstos sobre el tema y la idea principal, el cual se evidencia en las prcticas calificadas.Las estudiantes se sienten satisfechas con los cambios porque ahora comprenden los textos que leen.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Sesin 3:

Taller:

El tema y la idea principalLas estudiantes muestran el logro de aprendizaje y esto se evidencia en las prcticas calificadas.Las estudiantes realizan con agrado las actividades al sealar el tema y la idea principal.Diario de campo investigativo

Encuesta/ cuestionario

Sesin 4:

Subtemas e ideas temticasLas estudiantes muestran el nivel de aprendizaje sobre los subtemas e ideas temticas del texto narrativo, el cual se evidencia en las prcticas calificadas.Las estudiantes aprenden con facilidad.Diario de campo investigativo

Entrevista/ cuestionario

Sesin 5:

Taller:

Subtemas e ideas temticasLas estudiantes muestran el nivel de aprendizaje sobre los subtemas e ideas temticas de un texto narrativo, el cual se evidencia en las prcticas calificadas y fichas de observacin.Las estudiantes mejoran su nivel de aprendizaje porque ahora manejan estrategias para sealar el subtema e ideas temticas.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Entrevista/ cuestionario

Sesin 6:

Estructura textualLas estudiantes muestran el nivel de aprendizaje sobre la estructura del textual, el cual se evidencia en las prcticas calificadas.Las estudiantes aprenden con facilidad sobre la estructura textual.Diario de campo investigativo

Sesin 7:

Taller :

Estructura textualLas estudiantes muestran el nivel de aprendizaje sobre la estructura del textual, el cual se evidencia en las prcticas calificadasLas estudiantes logran mejores resultados.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin AP

Entrevista/ cuestionario

Sesin 8:

ResmenesSe lograron los aprendizajes previstos sobre los resmenes, el cual se evidencia en las prcticas calificadas.Los estudiantes muestran mejor desempeo al elaborar resmenes.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin AP

Sesin 9:

Taller: ResmenesLas estudiantes muestran el logro de aprendizaje sobre el resumen y esto se evidencia en las prcticas calificadas.Los estudiantes muestran mejores logros.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Encuesta / cuestionario

Sesin 10:

Comprobacin de la comprensin de texto.Se lograron los aprendizajes previstos sobre la comprensin de textos, el cual se evidencia en las prcticas calificadas.Los estudiantes muestran comprensin de textos narrativos interculturales.Diario de campo investigativo

Ficha de observacin

Entrevista/ cuestionario

VII. REFERENCIAS BIBLIOGRFICAS:PARA EL DOCENTEPARA EL ESTUDIANTE

Estrategias de comprensin de textos de Isabel Sol

Estrategias de comprensin de textos de Juanas Pinzs.

Comunicacin 1. Santillana. 2012.Lima

Huancayo, julio del 2013

___________________________

DOCENTE

Isabel Beatriz Solis Zambrano_____________________________

COORDINAR ACADMICOJess Sedano Hernndez_____________________________

DIRECTOR

Antenor Tito Morales De la Cruz

Ministerio

de Educacin

PER

Direccin Regional de Educacin

Unidad de Gestin Educativa Local

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA PEDAGGICA ALTERNATIVA

EMBED MS_ClipArt_Gallery

UNIDAD DE APRENDIZAJE DE LA PROPUESTA PEDAGGICA ALTERNATIVA