3_reporte_reacciones_quimicas_qg_usil_2015-01

6
REPORTE DE RESULTADOS LABORATORIO N°3 REACCIONES QUÍMICAS Integrantes: BLOQUE: FECHA: Observaciones y ecuaciones químicas Detallar los cambios y características de las reacciones y escribir las reacciones químicas correctamente balanceadas de cada una de ellas: A. Reacción de Composición o Formación Ecuación Química Balanceada 2CaO(s) + 2H2O(l) → 2Ca(OH)2(ac) Nombre Oxido de carbono + agua hidróxido de calcio Estado físico Color Liquido acuoso Página 1 de 6

Upload: reforzamiento-hex-uni

Post on 06-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Quimi

TRANSCRIPT

REPORTE DE RESULTADOSLABORATORIO N3

REACCIONES QUMICAS

Integrantes:BLOQUE: FECHA:

Observaciones y ecuaciones qumicasDetallar los cambios y caractersticas de las reacciones y escribir las reacciones qumicas correctamente balanceadas de cada una de ellas:A. Reaccin de Composicin o Formacin

Ecuacin Qumica Balanceada2CaO(s) + 2H2O(l) 2Ca(OH)2(ac)

NombreOxido de carbono + agua hidrxido de calcio

Estado fsicoColorLiquido acuoso

ObservacinEn esta formula se mezclan 2 moles de oxido de calcio slido con 2 moles de agua liquida reacciona produciendo 2 moles de hidrxido de calcio en estado acuoso.

B. Reaccin de Combinacin o Sntesis

Ecuacin Qumica BalanceadaCu(s) + O2(g) CuO2(s)

NombreOxido cprico

Estado fsicoColorSolido negruzco

ObservacinNotamos que la viruta empieza a aparecer manchas decolor negro debido a la oxidacin provocada por el O2(g

C. Reacciones de sustitucin simple

Ecuacin Qumica Balanceada2HCl(ac) + Zn(s) ZnCl2 + H2(g)

NombreAcido clorhdrico + Zn cloruro de zinc hidrogeno (gaseoso)

Estado fsicoColorLiquido incoloro

ObservacinPodremos notar que de la granalla de cinc surgen una serie de burbujas que subes a la superficie. Estas burbujas son molculas de H2(g) que se adhieren a las paredes del tubo de ensayo.Debido a que el HCl (cido Clorhdrico) es un cido fuerte, la reaccin se da de manera violenta

D. Reacciones de sustitucin doble: Acido-Base

Ecuacin Qumica BalanceadaCH3COOH + NH4OH CH3COONH4 + H2O

NombreAcido actico + hidrxido de amonio acetato de amonio agua

Estado fsicoColorIncoloro rojo grosella

ObservacinUsando la fenolftaleina, se comprueba el carcter cido de la solucin al momento de echar la Fenolftaleina al ser esta solucin incolora. Igualmente cuando la solucin es bsica, al echar fenolftaleina se torna con un rojo grosella.

E. Reacciones de sustitucin doble: Precipitacin

Ecuacin Qumica BalanceadaK2CrO4(ac) + Pb(NO3)2(ac) PbCrO4(s) + 2K(NO3) (ac)

NombreCromato de sodio + nitrato plumboso cromato plumboso + nitrato de potasio

Estado fsicoColorLquido - amarillo

ObservacinNotamos que se forma un slido al cual llamaremos precipitado,que es un slido insoluble a la solucin en la que se encuentra o que esta sobresaturado y necesita mas solvente.

F. Reacciones de Descomposicin

Ecuacin Qumica Balanceada2KClO3(s) + MnO2(s) 2KCl(s) + 3O2(g) + MnO2(s)

NombreClorato de potasio Cloruro de potasio + oxigeno (gaseoso )

Estado fsicoColorslido

ObservacinEl MnO2(s) es un reactivo usado como catalizador (acelera la velocidad de la reaccin y no interviene en ella).

G. Reacciones REDOX

Ecuacin Qumica BalanceadaKMnO4(ac) + H2O(l) + H2SO4(ac) + NaNO2(ac) MnSO4(ac)+ K2SO4(ac) + KNO3(ac) + Na2SO4(ac) + H2O(l)

NombreSulfato manganoso + sulfato de potasio + nitrato de potasio

Estado fsicoColorLquido, incolora

ObservacinNotamos que la solucin se vuelve incolora, por lo que es difcil notar los cambios.

CONCLUSIONES DE LA PRCTICA En sntesis podemos decir que las reacciones qumicas son de suma importancia ya que son fenmenos que vemos a diario en nuestra vida y son la base de la realizacin de las funciones vitales y las dems actividades del hombre o cualquier otro ser vivo.

Existen varios tipos de reacciones los cuales son: reaccin de combinacin, de descomposicin, de sustitucin y de doble sustitucin, todos estos muy diferentes pero cumplen la misma funcin la formacin de uno o varias sustancias y/o compuestos nuevos,los cuales pueden ser de mucha utilidad, o tambin pueden ser dainos para la naturaleza. _

Pgina 1 de 5