31570408-plan-anual-2010-lapch

Upload: patricia-quintanilla

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    1/17

    PLAN ANUAL 2010

    ESTABLECIMIENTOLICEO ARTURO PRAT CHACON

    RBD24204-7

    COMUNACISNES LOCALIDAD PUERTO CISNES

    DEPENDENCIA MUNICIPAL SOSTENEDORPEDRO ANGENOR FUENTEALBA PINILLA

    DIRECTOR (A)LUIS NOLBERTO COUECAR LAGOS

    MODALIDAD DE ENSEANZAHC X TP X EE --

    NIVELES DE ENSEANZAEP -- EB -- EM X EA --

    N DE DOCENTES 13N DE PROFESIONALES NO DOCENTES (Slo TP o E. ESPECIAL)

    1MATRICULA (ABRIL 2009)

    EP -- EB EM 212 EA --

    CURSOSEP -- EB EM 10 EA --

    N ESTUDIANTES INTEGRADOS cognitivo NO auditivo NO visual NO Motor NOCENTRO DE PADRES Y APODERADOS

    SI X NO -- C/ DIRECTIVA POR ACTUALIZAR NO

    CENTRO DE ALUMNOSSI X NO

    POR ELEGIR SEGN DEC. 524NO

    CONSEJO ESCOLARSI X NO PLAN DE TRABAJO EN REFORMULACIN NO

    FECHA DE ENTREGA MAYO DE 2010

    1

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    2/17

    OBJETIVO GENERAL DEL PLAN.reas a desarrollar: Liderazgo, Gestin Curricular, Convivencia, Actividades de Libreeleccin.(Sntesis de propsitos y resultados esperados)

    De acuerdo a las Polticas Educacionales del Pas, los Planes y Programas del Ministerio de Educacin, el Proyecto Educativo Institucional

    del Liceo, proyectar como establecimiento educacional, una accin orientadora dirigida al logro de aprendizajes significativos, que fortalezcanlas capacidades, habilidades y actitudes de los alumnos y alumnas del rea Tcnico Profesional y Humanstico Cientfico en jornada diurna yvespertina; que mejoren el rendimiento escolar y su permanencia en el sistema educacional local.

    AREA LIDERAZGO (Orientada a dimensiones de Visin Estratgica y Planificacin, Conduccin , Alianzas estratgicas,

    Informacin y anlisis)Objetivo especfico:- Motivar a todos los alumnos y alumnas de ambas modalidades de enseanza de asumir una actitud positiva frente a su trabajo

    escolar.- Fortalecimiento de las competencias bsicas, especialmente en los primeros medios, el crecimiento personal, valrico y

    social, con acciones que lo proyecten en su vida futura, acorde a los objetivos establecidos en el PEI:- Dar respuesta a los requerimientos educacionales de la poblacin adulta de la localidad.- Ofrecer a los padres y apoderados espacios de dialogo y reflexin, fomentando el compromiso con la tarea educativa de sus

    hijos y/o pupilos.- Mantener buenas relaciones con la empresa Acucola como de servicios del sector pesquero, que asegure en el tiempo los

    cupos de aprendizaje para los alumnos y alumnas del tercero cuarto ao medio adscrito al programa DUAL, como ladisposicin de sus profesionales para charlas permanentes en estos cursos.

    2

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    3/17

    DIMENSIONPropsitos

    (Que se va a realizar)Resultados esperados

    (Que se espera obtener. Indicarcantidades, porcentajes, tiempos)

    Evaluacin y medios deVerificacin de Logros,

    Evidencias

    Responsabilidad(Quien o quienes dirigen,

    disean, ejecutan y/oevalan)

    VISIONESTRATEGICA YPLANIFICACION

    - Acorde con los objetivos delPEI del Liceo, generar lascondiciones para el trabajodocente en el aula, que se veareflejado en la disposicin aaprender de los alumnos yalumnas del Liceo.

    - Priorizar el fortalecimientode los subsectores , Lenguaje yComunicacin y Matemticas,

    en los primeros medios.

    - Buscar estrategias deencuentro con los padres yapoderados comocolaboradores al procesoeducativo de sus hijos y/opupilos.- Mantener buenas relacionesde colaboracin con diferentesempresas del sector acucola y

    de servicios, estableciendoadems, compromisoscomplementarios en beneficiode los alumnos y alumnas delrea Tcnico Profesional.

    - 85% de los alumnos y alumnascon disposicin en su trabajoescolar entregando tareas en formaoportuna.- Participacin de todos lossectores o subsectores deaprendizaje que conforman elcurrculo de curso, en apoyar elsector de Lenguaje y comunicaciny Matemticas en los primerosmedios.- Mejorar en un 20% la

    comprensin lectora en losprimeros aos medios, segndiagnstico.

    Mejorar en un 5% los ndices deaprobacin, repitencia y desercinescolar, en relacin al ao 2009.

    Al menos el 60% de los padres yapoderados participen del procesoeducativo de sus hijos.

    - Sumar otras empresas de sectorpesquero-acucola y de servicioacucola al programa DUAL.

    - Participacin del 50% de lasempresas a travs de susprofesionales, en charlas y/oactividades relacionadas con laespecialidad.

    - Evaluacin trimestral delproceso enseanza aprendizajepor curso y rea registrados enlibros de clases.

    - % de aprobacin por curso, reay general del liceo, en registrosde rendimiento escolar, actas ycertificados.

    -% de repitencia y desercin,registrados en libros de clases yactas finales de calificaciones.

    - Registro de asistencia de padresy apoderados a reunionesgenerales o de curso.

    - Directivos y Docentesdel Liceo.

    Profesores subsectores

    Profesores Jefes

    Jefe rea tcnico-

    profesional

    3

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    4/17

    CONDUCCION

    - De acuerdo a la organizacininterna del establecimiento;dirigir, coordinar, articular ysupervisar las acciones

    objetivos y metas propuestasen el desarrollo del proceso deenseanza - aprendizaje de losalumnos y alumnas de ambasreas y jornada vespertina delestablecimiento.

    - Evaluar el cumplimiento demetas y tareas de todos losestamentos

    - Planificacin semestral en cadasector o subsector de aprendizajede acuerdo a la realidad curso.

    - Una reunin general con padresy apoderados el primer semestre ydos anuales con el consejo escolar;subcentros de curso mensualmente.-Una reunin semestral delconsejo escolar del Liceo.- Dos reuniones en el semestre

    con el equipo de gestin.- Dirigir el 100% de los consejostcnicos, de reflexin oadministrativos durante el aoescolar.

    -Planificaciones por unidadestemticas, con secuencia deactividades, con tiempos para sudesarrollo en el aula, a fin de

    alcanzar los Objetivos ycontenidos mnimos obligatoriosdel sector o subsector deaprendizaje respectivo.

    - Actas de Reunin realizadaspor Centro General de Padres yApoderados mes de Abril oMayo del ao escolar en curso.Acta de Reunin ConsejoEscolarActas de reunin Del Equipo De

    gestinActas de reunin Consejostcnicos, administrativos o dereflexin.- Registro de Asistencia deReuniones Sub-centro de padres,que mensualmente realizarn losprofesores jefes con los padres yapoderados para proporcionarinformacin relevante sobre laformacin de sus pupilos.

    - Direccin, InspectoraGeneral y Unidad Tcnica,profesores jefes de curso.

    -Direccin Liceo,Inspectora General.

    -Direccin Liceo

    -Direccin Liceo,Inspectora General,Encargado Tcnico.

    -Profesores Jefes.

    4

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    5/17

    ALIANZASESTRATEGICAS

    -Establecer y manteneralianzas con la empresaprivada del sector Acucola

    Pesquero y de servicios delsector, que permitan en eltiempo dar sustentabilidad alprograma DUAL de laEspecialidad de Acuiculturaque imparte el Liceo.

    - Establecer y mantenerrelaciones de colaboracin conentidades pblicas y privadas(ONGs), que aporten concharlas orientadas a reforzar elaprendizaje en el aula enambas modalidades deenseanza como la jornadavespertina (Salud, OPD,Justicia, Insp. Trabajo, ONGs,

    etc).

    - Disposicin del 100% lasempresas con convenio del sectoracucola-pesquero, en disponer deprofesionales para guiar a los

    alumnos aprendices en suaprendizaje en los diferentespuestos de trabajo de los centros decultivos, piscicultura, redes, etc.

    - El 100% de los alumnos yalumnas del 3 y 4 ao TcnicoProfesional que desarrollan suproceso de aprendizaje en laempresa, adquieran lascompetencias necesarias para

    desempearse eficientemente enese sector laboral.- Invitar al menos el 50% de lasinstituciones pblicas o privadas acolaborar con el establecimiento,en dar charlas, talleres u otros, alos diferentes cursos de ambasmodalidades. (sexualidad, droga,alcoholismo, violenciaintrafamiliar, vocacional,especificas de la acuicultura,etc.)

    - Incorporar al 80% de losalumnos y alumnas Duales en lasempresas con conveniosformales.

    -Incorporar al 20% de losalumnos y alumnas Duales aempresas sin convenio formal.-Mantener registros de asistenciade los alumnos y alumnas a lasdistintas empresas.-Mantener informacinpermanente del proceso deaprendizaje de los alumnos yalumnas en la empresa a travsdel cuaderno Dual, comotambin, visitas en terreno del

    encargado del rea.

    -Mantener registros de charlas enlos diferentes cursos H-C, T-P yVespertino; que se consigne,tema, fecha, asistentes y datosdel profesional que dio la charla,estampando su firma. Se usara ellibro de clases para estosefectos u otro determinado paraestos efectos.

    -Directivos, EncargadoTcnico y encargado reaTcnica Profesional delLiceo.

    5

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    6/17

    INFORMACION YANALISIS

    - Destinar reuniones generalespor rea y nivel, de anlisis ydeteccin de situaciones quesignifiquen dificultades en el

    logro de los objetivos deaprendizaje de los alumnos yalumnas del establecimiento.

    - Destinar reuniones de anlisisde rendimiento de los dosniveles de la jornadavespertina.

    - Mantener registros deinformacin de logroseducativos como acciones

    desarrolladas dentro de esteproceso, y de todo evento quese desarrolle en la comunidadeducativa durante el ao einformar a la comunidad.

    -Aprobacin de un 75% y un90% de retencin escolar.

    - Calendarizacin del 100% de lasreuniones a desarrollar ao 2010.-Mensualmente destinar una

    reunin general de profesoresdestinada a la recoleccin deinformacin de los logroseducativos de los diferentes cursosy posterior anlisis.- Dos reuniones de evaluacin yanlisis de rendimiento escolar porcurso en cada semestre.

    -Dos reuniones semestrales deanlisis rea Humanstico

    Cientfica, dos semestrales del reaTcnico Profesional y dossemestrales de la JornadaVespertina.

    - Cuenta Pblica a toda lacomunidad escolar y autoridadeslocales.

    - Establecer fechas de reunionespor rea o generales.

    -Ultimo mircoles de cada mes

    de clases, se realizara unareunin general, quedandoregistrada en un acta lo mssignificativo.

    -Meses de Mayo y Julio en elprimer semestre y Septiembre yDiciembre el segundo semestrede 2010, reuniones de evaluaciny rendimiento escolar.-Meses de Abril y Junio primersemestre y Agosto y Octubre,

    reunin de anlisis rea T-P yrea H-C.-Meses de Mayo y Julio primersemestre y Septiembre yNoviembre, reunin de anlisisJornada Vespertina.-Fines de Abril Cuenta Publica.

    Directivos y docentes delliceo.

    -Directivos y profesores engeneral.-Directivos y profesoresrea Tcnica.

    -Directivos y profesoresrea Humanstico-CientficaDirectivos y profesores dela Jornada Vespertina.Direccin Liceo

    6

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    7/17

    AREA GESTION CURRICULAR (Orientada a dimensiones de: Organizacin curricular, Preparacin de la enseanza, AccinDocente en el Aula, Evaluacin de la implementacin curricular)Objetivo especfico:- Planificacin basada en la explicitacin de los aprendizajes esperados, que permita realizar un anlisis de coberturacurricular en el aula en todos los sectores y subsectores de aprendizaje, evidenciando el nivel de logro de los estudiantes.-Incentivar la participacin y compromiso de los profesores en acciones tendientes al fortalecimiento de las competenciasbsicas, en todos los subsectores de aprendizaje, en ambas areas, en los primeros medios-Fomentar la articulacin de los aprendizajes de los sectores y subsectores del Plan de Formacin General con losaprendizajes propuestos por los mdulos de la especialidad en el rea Tcnica.-Rediseo permanente de las estrategias pedaggicas en las actividades de reforzamiento en los sectores o subsectores deaprendizaje que presenten mayores dificultades loa alumnos y alumnas de primero.

    DIMENSIONPropsitos

    (Que se va a realizar)Resultados esperados

    (Que se espera obtener. Indicarcantidades, porcentajes, tiempos)

    Evaluacin y medios deVerificacin de logros,

    Evidencias

    Responsabilidad(Quien o quienesdirigen, disean,

    ejecutan y/o evalan)

    7

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    8/17

    ORGANIZACINCURRICULAR

    - Planificacin en todos lossectores y subsectores deaprendizaje utilizando un modeloque explicite los aprendizajes

    esperados.

    -Fortalecimiento de lascompetencias bsicas en losalumnos y alumnas de primeromedio, con la participacin de lossectores y subsectores deaprendizaje de su nivel deenseanza.

    -Articulacin entre los sectores ysubsectores del plan general y los

    mdulos de aprendizaje de losalumnos y alumnas del 3 y 4 aomedio Tcnico Profesional.

    - Implementacin del currculo enel aula en coherencia entre diseode enseanza y procedimientosevaluativos que ayuden a losalumnos y alumnas a mejorar lacalidad de sus aprendizajes.

    -Ao escolar 2010, 100% de losdocentes aplican modelo deplanificacin semestral basado en laexplicitacin de los aprendizajes

    esperados.

    -Desarrollo de lecturas obligatoria de alo menos 15 minutos, en todos lossectores y subsectores de aprendizajeen los primeros medios, que ayuden amejorar en un 10% o ms lacomprensin lectora.

    - Con el 100% de docentes del plancomn de 3 y 4 ao TcnicoProfesional, realizar talleres que

    articule los sectores y subsectores deaprendizaje del plan comn con losmdulos de la especialidad, quetengan directa relacin y/o aplicacindirecta en la prctica laboral.

    - Lograr que el 90% de los alumnos yalumnas del liceo utilicen losdiferentes procedimientos evaluativosdado por el profesor o profesora, enforma ptima y en beneficio de suspropios aprendizajes.

    -Mediante evaluacionespermanentes, sean escrita,orales, expositivas u otras,evaluar el logro de

    objetivos y progresin delos aprendizajes adquiridosquedando registrado en ellibro de clases el resultadode la evaluacin einstrumentos utilizados.-Al inicio de cada clase enlos sectores o subsectoresque cuentan con 4 o mshoras de clases con cadaprimero, se dispondr de 10minutos de lectura

    obligatoria y 5 minutospara extraer una opininglobal del texto ledo.Quedando esta accinregistrada en el libro declases.-En un acta de reuniones sellevar el registro dereuniones taller, de lossectores o subsectores delplan comn, en articulacincon mdulos de aprendizaje

    del rea tcnica.-Registro en el libro declases de losprocedimientos evaluativosutilizados en cada curso ysus resultados comoacciones que mejoren elaprendizaje de los alumnosy alumnas del liceo.

    Directivos, encargadotcnico y docentes.

    8

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    9/17

    PREPARACION DELA ENSEANZA

    -De acuerdo al currculo de cadacurso, establecer una coherenciaentre el diseo de la enseanzaestablecidos en los programas de

    estudios de cada curso y losprocedimientos evaluativospreviamente estructurados para suaplicacin en cada caso.De acuerdo a la realidad de cadacurso, reformular las unidades deaprendizaje con mayor dificultad,como estrategia para fortalecer laadquisicin de las competenciasbsicas en los alumnos de 1 aosmedios ambas reas

    Aplicar en el aula de metodologasactivo-participativas acordes a laplanificacin de las unidades ysubunidades de aprendizaje,considerando la utilizacin delCRA como un medio para el usode los recursos audiovisuales e

    informticos con que cuenta elliceo.

    Planificacin en el 100% de lossectores y subsectores de aprendizajeque se evidencie la coherencia entrelos diseos de enseanza,

    conocimientos previos en la caso delos primeros medios y losprocedimientos evaluativos a utilizar.

    -Se aplicar un diagnstico previo al100% de los alumnos de primeromedio ambas reas, para conocerlos aprendizaje previos de los sectoresde lenguaje y comunicacin enlectoescritura y matemticas enclculo aritmtico, reformulando deacuerdo a los resultados la/las

    unidades correspondientes a objeto demejorar las competencias bsicas enlos alumnos y alumnas de primeromedio.

    -Utilizacin efectiva y eficiente delCRA por el 100% de los docentes enel uso de los recursos audiovisualescomo informticos con que cuenta elliceo.

    Mejorar la aprobacin en los sectoresy subsectores de aprendizaje conmayor dificultad el ao 2009. (Mat-Qca-Fca)

    -Planificacin en cadasector y subsector deaprendizaje del currculo decada curso entregada por el

    profesor correspondiente enforma escrita y digital alencargado tcnico del liceo.

    -Planificaciones acordes alas unidades y sub unidadesde los programas deestudios vigentes delMINEDUC, indicandoprocedimientos evaluativosy medios audiovisuales,informticos, escritos, etc, a

    utilizar para el logro de losaprendizajes esperados.Accin registrada en lasplanificaciones y libros declases respectivos.-La encargada del CRA,llevara un registro de uso deeste espacio educativo,como tambin, un registrodel material escritoaudiovisual utilizado porcada docente en su

    quehacer pedaggico.-Mejorar en un punto laaprobacin en el sectormatemticas y lossubsectores qumica yfsica.

    Docentes directivos,Encargado tcnico ydocentes

    Encargado Tcnico

    Encargado Tcnico

    Docentes subsectoresinvolucrados

    Docentes subsectoresinvolucrados

    9

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    10/17

    ACCION DOCENTEEN EL AULA

    -Se realizara mensualmentereunin tcnica en que seestablezca el dialogo y reflexinentre los docentes de todos los

    sectores y subsectores deaprendizaje en ambas modalidadesde enseanza.- En cada semestre se estableceruna reunin a objeto de compartirexperiencias en el aula, modelospedaggicos o resultados demetodologas exitosas.

    - Bitcora como registro del usode los espacios y recursoseducativos con que cuenta elcolegio.

    -Con la asistencia del 100% de losdocentes, la segunda semana de cadames, se har una jornada de reflexinque permita detectar, analizar y buscar

    acciones remediales para seguirmejorando el hacer pedaggico en elestablecimiento en su conjunto.- En la primera semana de Mayo yprimera de Julio el primer semestre yprimera semana de Septiembre yprimera en Noviembre en el segundosemestre, se compartirnexperiencias del o los docentes, quehan dado buen resultado en el aula yse comparta con todos los docentes.

    - Registros Permanentes de laOrganizacin, distribucin y uso delos espacios y recursos educativosutilizados.

    -Se llevar un registro delas jornadas de reflexin, laque ser incorporada al actade consejo, establecindose

    los aspectos ms relevantesde las acciones a seguir.

    -Las Acciones propuestasen la jornada de reflexinque se implementen en elhacer del aula, se registraren el libro de clases delrespectivo curso y rea.

    -Un docente del rea

    Humanstica en Mayo y undocente del rea Cientficaen Julio, compartirn suexperiencia de aula con elresto de los docentes,replicando esta actividad elsegundo semestre,registrando estasactividades en el libro deacta del consejo deprofesores.

    -La encargada del CRA,llevar una bitcora del usode los materiales escritos,audiovisuales, informticos,espacios fsicos como:biblioteca sala decomputacin, indicando da,hora, sector o subsector deaprendizaje, profesorresponsable entre otros.

    Directivos, encargadotcnico y docentes.

    10

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    11/17

    EVALUACION DE LAIMPLEMENTACIONCURRICULAR

    - Evaluar la accin docente en elaula en funcin a la coberturacurricular y logros de aprendizaje.

    - Fomentar la aplicacin en el auladiversos procedimientosevaluativos, tareas, trabajos deindagacin, evaluacionesformativas y sumativas, etc. deacuerdo a las planificacionesrealizadas por los docentes.

    -Realizar cada dos meses una reunintcnica con el 100% de los docentes,para conocer los logros deaprendizaje y cobertura curricular en

    los distintos cursos y realizar losajustes necesarios en aquellos que seanecesario.-Disear un Registro actualizado de lacobertura curricular en todos lossectores y subsectores de aprendizajede los primero medios, de acuerdo alas planificaciones de cada sector osubsector de aprendizaje.

    -El 100% de los alumnos de ambasreas, sean evaluados a travs dediferentes procedimientos evaluativosde tal forma que puedan aprovecharmejor sus diferentes capacidades yhabilidades para aprender y demostrarlo aprendido durante el proceso deevaluacin.

    Mantener un registro de tareas,trabajos y procedimientos evaluativosempleados por los docentes en losdiferentes cursos.

    -Se utilizara el acta deconsejo de profesores comoregistro de las actividadesrealizadas en reuniones

    tcnicas, dejandoexplcitamente consignadolas acciones a seguir en el olos cursos que se necesitenhacer ajustes en la coberturacurricular.-El encargado tcnicollevar un registro semestralpor sector y subsector deaprendizaje, que consignarel porcentaje de contenidosmnimos obligatorios

    logrados en cada curso enrazn a la planificacincorrespondiente.-De acuerdo a lascaractersticas propias decada sector y subsector deaprendizaje, cada docentedeterminar el o losprocedimientos evaluativosms pertinentes a lasunidades o subunidadestratadas en cada curso,

    registrando en el libro declases la fecha de laevaluacin.En el libro de clases decada curso, los docentesregistrarn, tareas ytrabajos dado a los alumnosy alumnas, indicando lafecha de inicio y fecha deentrega de la tarea o trabajo.

    Directivos y encargadotcnico.

    Encargado Tcnico

    11

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    12/17

    AREA CONVIVENCIA ESCOLAR (Orientada a dimensiones de Formacin personal de los alumnos, Convivencia en lacomunidad escolar y Formacin personal y apoyo a los aprendizajes)Objetivo especfico:

    Crear espacios de encuentro a nivel de cursos o centro de alumnos y alumnas como organizacin estudiantil, que lespermita expresar y desarrollar sus valores humanitarios y sociales interactuando con la comunidad, fomentando adems, unaactitud y compromiso e identificacin con su liceo.

    DIMENSIONPropsitos

    (Que se va a realizar)Resultados esperados

    (Que se espera obtener. Indicarcantidades, porcentajes, tiempos)

    Responsabilidad(Quien o quienes dirigen,

    disean, ejecutan y/oevalan)

    CONVIVENCIAESCOLAR

    Fomentar, incentivar y motivara los alumnos y alumnas delliceo a desarrollar accionesdirigidas hacia la comunidad,

    en que se manifieste un espritude solidaridad y convivenciasocial.

    Utilizacin de espacios conque cuenta el liceo, para eldesarrollo de actividadesartsticas, culturales ydeportivas.

    -Participacin de a lo menos el70% del alumnado en actividadesdel mbito social, (ancianos,limpieza espacios de uso publico,

    etc.) Artsticas (pintura, mosaicos,etc.), culturales (teatro, concursosliterarios, etc.) y deportivas, quepromueva la adquisicin de valoresy buena convivencia.-Participacin de a lo menos el30% del alumnado en actividadesartstico musical como: Guitarra,Instrumental, coro, danza, etc.

    - Desarrollo de actos cvicosmensuales a cargo de cada curso.

    -Usos del gimnasio, auditrium einfraestructura con que se cuentapara la realizacin de actividadesextraescolares con la comunidadescolar.

    -Cada profesor o profesoraencargada de una actividadsea, Artstica, Cultural,deportiva, cientfica u otra,

    llevara un registro deasistencia de participantes yactividades desarrolladas enlos tiempos de ejecucin.

    -Mensualmente se realizaraun acto cvico a cargo de uncurso en que se realzara lafecha conmemorativa msimportante del mescorrespondiente; estaactividad quedara consignada

    en el libro de clases delrespectivo curso y en labitcora del establecimiento.-Calendarizacin del uso delgimnasio, auditrium y salasde clase para el desarrollo delas actividades extraescolares,sern registrados en un libroespecial para ello.

    Directivos, docentes,asistentes educacionales yalumnos.

    12

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    13/17

    FORMACIONPERSONAL Y APOYOA LOS APRENDIZAJESDE LOS ESTUDIANTES

    - A travs de la asignaturaJuvenil desarrollar actividadescon los alumnos y alumnas,que fortalezcan la conducta y

    formacin en valores ,responsabilidades con sutrabajo escolar.

    - Crear mecanismo de apoyoen el logro de sus aprendizajesde los alumnos y alumnas condificultades acadmicas,particularmente en los primerosmedios.

    - A travs de la asignatura

    juvenil, los profesores jefes decurso establecen reunionesmensuales con los padres yapoderados de curso, informande las actividades del liceo,reglamento de convivenciaescolar, reglamentos deevaluacin y promocin escolary rendimiento de su hijos/as ysu pupilos/as en el periodoescolar.

    -El 90% de los alumnos y alumnasasumen conductas de compromisoante su trabajo escolar, y eldesarrollo de una formacin

    valrica de acuerdo a las normasconsensuadas en el reglamento deconvivencia escolar.

    -el 10% de los alumnos y alumnascon dificultades en susaprendizajes producto de accionesconductuales, sern atendidas porla encargada de orientacin delliceo.

    -Reforzamiento a los alumnos yalumnas con mayores dificultadesde aprendizaje en los primerosaos en el sector o subsector deaprendizaje con mayor dificultad.

    - El 60% de los padres yapoderados se comprometen en elproceso educativo de sus hijos/as,pupilos/as-El 100% de los padres y

    apoderados que asisten areuniones de subcentro,conocen elreglamento de convivencia escolar,reglamentos de evaluacin ypromocin escolar.

    -Cada profesor jefe de cursoregistrara en el libro de clasestoda actividad relacionadacon temas valricos, charlas

    con profesionales de otrosservicios, invitados o deprogramas que ayuden alfortalecimiento de conductasde vida de nuestrosestudiantes.-Los profesores jefes de losalumnos de primero mediocon problemas conductualesy falta de compromiso con suquehacer escolar, losderivaran a la encargada de

    orientacin, quien buscara losmedios para encontrar algnmodo de remediar la malaconducta; llevando unregistro de las sesiones conlos alumnos o alumnas condificultades.-Mensualmente se destinarauna reunin por curso depadres y apoderados,llevndose un registro de suasistencia en Inspectora

    General, consignando ademsen el libro de clases laactividad realizada en cadareunin.-Los padres y apoderadosconocen el reglamento deconvivencia y de evaluaciny promocin escolar delestablecimiento, entregado enreunin de sub-centro depadres y consignado en el

    Profesores jefes, encargadade Orientacin, EncargadoTcnico, Docentes engeneral.

    13

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    14/17

    ACTIVIDADES DE LIBRE ELECCION ACLES/ AELES ( Orientada a mbitos internos y/ o externos)Objetivo especfico:

    A travs de disponibilidad de recursos financieros, humanos y de espacios fsicos, motivar la participacin de la comunidadescolar, en toda accin que permita el desarrollo de las capacidades y habilidades tanto artsticas, culturales, cientficas,deportivas y musicales a todos los alumnos y alumnas del liceo.

    DIMENSIONPropsitos

    (Que se va a realizar)Resultados esperados

    (Que se espera obtener. Indicarcantidades, porcentajes, tiempos)

    Evaluacin y medios deVerificacin de logros.

    Evidencias

    Responsabilidad yRecursos

    (Quien o quienesdirigen, disean,

    financian, ejecutan y/oevalan)

    14

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    15/17

    ARTISTICA/CULTURAL

    - Fomentar en los alumnos yalumnas del liceo laparticipacin en:* Grupos Instrumentales

    * Actividades artsticas* Teatro* Deportivas* Cientfica* Banda Escolar* Otras

    - 12% de alumnos y alumnasparticipando en grupos instrumentalesformados en el liceo.

    - 8% de alumnos participando en elcoro.

    -5% de alumnas y alumnosparticipando en teatro-10% de alumnos y alumnasparticipando en taller cientfico.

    -18% alumnos y alumnas participandoen banda escolar.

    -10% alumnos y alumnas participandoen actividades artsticas organizadaspor el liceo.- 6% de alumnos y alumnasparticipando en grupo de guitarra.

    -5% alumnas participando en danza.

    -26% alumnos participan enactividades deportivas.

    -Presentacin de gruposinstrumentales en actos cvicosinternos u organizados por lacomunidad atravs de sus

    instituciones-Participacin del coro a nivellocal y comunal, licenciaturas decolegios.-Representacin teatral a nivelinterno, local y regional.

    -Presentacin en actos cvicosorganizado por el Municipio de

    Cisnes, 21 de Mayo y 18 deSeptiembre

    -Participacin del grupo de danzaa nivel interno, local y regional.-Participacin en campeonato defutsal a nivel escolar regional.-Participacin en competenciasatlticas locales y regionales.

    Docente de EducacinMusical. Tcnico-Artstico, EducacinFsica, Docentes

    directivos y de aula.

    15

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    16/17

    DEPORTIVA/RECREATIVA

    - Incentivar la participacin delos alumnos y alumnas encampeonatos internos en lasdiversas disciplinas deportivas a

    cargo de diferentes cursos delliceo.

    - 90% de participacin de alumnos yalumnas en campeonato interno defutsal.

    - Participacin del 80% del alumnadoen los campeonatos internos deVoleibol.

    - Participacin del 80% del alumnadoen los campeonatos internos deBasquetbol.

    1 Semestre-Cuarto Medio H.C, con laasesora de la profesora deEducacin Fsica, organiza

    campeonato interno de Futsal,damas y varones, se registraparticipacin por curso ydocente, registra en el libro declases la actividad.-Segundo medio T-P, organizacampeonato de Futsal varonescon la asesora de la profesora deEducacin Fsica delEstablecimiento; se registrainscripcin por cursos. Ladocente registra en el libro de

    clases del curso organizador alaactividad.-Tercero Medio H-C, organizacampeonato interno de Voleibolcon la asesora de la profesora deEducacin Fsica del liceo, seregistra inscripcin por curso ydocente registra en el libro declases del curso organizados laactividad.2 Semestre-Cuarto Medio H-C con la

    asesora de la profesora deeducacin Fsica, organizacampeonato de Basquetbol,damas y varones, con laparticipacin de todos los cursosdel Liceo. La profesora registraraen el libro de clases del curso laactividad desarrollada.

    Docente de Educacinfsica/ monitores

    deportivos / Docentesdirectivos y de aula

    16

  • 7/29/2019 31570408-PLAN-ANUAL-2010-LAPCH

    17/17

    - Motivar a los alumnos yalumnas a participar enactividades recreativaorganizadas por el

    establecimiento.

    - Participacin del 20% del alumnadoen Olimpiada de Atletismo

    - Participacin del 100% del grupo deAerbica en presentaciones a toda lacomunidad de Puerto Cisnes.

    - Participacin de alumnos yalumnas del liceo en la Olimpiadade atletismo en el mes OctubreArmando Uribe Igor, la

    profesora de Educacin Fsica,registrara el nmero departicipante, categoras y tipo depruebas.-Presentacin del grupo deAerbica, a nivel interno con laparticipacin de toda lacomunidad escolar, registrndoseesta actividad en la bitcora delestablecimiento.

    OBSERVACIONES. El eje conductor del Plan Anual es el Proyecto Educativo Institucional y el PADEM en el caso de los Establecimientos Municipales Las orientaciones y definiciones corresponden al Modelo de Aseguramiento de la Calidad de la Gestin Educacional (SACGE) Se sugiere enfatizar el rea de Gestin Curricular y establecer los objetivos de las otras reas en funcin de los resultados esperados. Se recomienda definir propsitos y resultados en funcin de los recursos humanos y materiales y omitir aquellos que no tienen relevancia o incidencia. Se puede solicitar al DEPROV el formato en versin electrnica, va correo, para facilitar su elaboracin

    RAA/MCM

    17