300 directivos forma - grupo antolinincremento del 97% respecto a la cifra de 2015. página 9 la...

23
Publicación de Grupo Antolin, una multinacional, líder en el diseño y producción de componentes de interior para la industria de la automoción · EDITOR Grupo Antolin · Departamento de Comunicación y RRII · Carretera Madrid-Irún, km. 244,8 · E 09007 BURGOS · ESPAÑA · Tel. +34 947 47 77 00 · [email protected] · DISEÑO Germán Delgado · [email protected] · FOTOS Grupo Antolin, Miguel Jelliss, Susana Santamaría, Rafa Sáiz y agencias. IMPRESIÓN Coiman · C/ Marqués de Portugalete, 16 · E 28027 MADRID - ESPAÑA · Tel. 34 91 742 12 03 · [email protected] · Publicación disponible en la intranet y en la página web corporativa de Grupo Antolin. · D. Legal: M-18595-2006 forma GRUPO ANTOLIN www.grupoantolin.com forma GRUPO ANTOLIN Nº 76 - Mayo 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONV GRUPO ANTOLIN EXPANDE SU PRESENCIA INDUSTRIAL EN AMÉRICA Y CHINA KPMG IMPACTO ECONÓMICO LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA TOTAL DE GRUPO ANTOLIN EN ESPAÑA EQUIVALE A UNO DE CADA MIL EUROS El fuerte crecimiento que ha experimentado Grupo Antolin en los últimos años le ha llevado a ejercer un importante efecto tractor sobre la economía y la sociedad de Castilla y León y España. PÁGINA 11 José Antolín Toledano, Presidente de Honor de Grupo Antolin, ganador de la tercera edición del Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial. El premio lo entregará próximamente el Rey de España, Don Felipe VI. PÁGINA 18 JOSÉ ANTOLÍN PREMIO REINO DE ESPAÑA A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL Grupo Antolin prevé realizar las mayores inversiones de su historia en 2016 Grupo Antolin prevé aumentar las inversiones en 2016 hasta los €340 millones, lo que supone el mayor esfuerzo inversor en la historia de la compañía y un incremento del 97% respecto a la cifra de 2015. PÁGINA 9 La Convención Anual reunió en Burgos a cerca de 300 DIRECTIVOS que compartieron su visión sobre la evolución y los retos de futuro de GRUPO ANTOLIN PÁGINAS 2-10 GINEBRA MOTOR SHOW Bugatti Chiron PÁGINA 23 "Tenemos que saber incorporar lo mejor de otras culturas sin olvidar lo que nos ha hecho fuertes” PÁGINAS 13-15 ENTREVISTA ERNESTO ANTOLÍN Grupo Antolin inaugura una nueva planta en Tlaxcala, México. La apertura ha supues- to un importante reto a nivel personal y logístico para la compañía, y muestra la apues- ta del Grupo por uno de los principales mercados de la automoción del mundo. Asimismo, el pasado 12 de abril Grupo Antolin inauguró una nueva fábrica en Wuhan, China, que creará alrededor de 125 puestos de trabajo hasta finales de 2016 y fabricará los techos y paneles de puertas para Renault, PSA, Nissan, Infiniti y Honda. PÁGINA 16

Upload: vocong

Post on 21-Jan-2019

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Publicación de Grupo Antolin, una multinacional, líder en el diseño y producción de componentes de interior para la industria de la automoción · EDITOR Grupo Antolin · Departamento de Comunicación y RRII · Carretera Madrid-Irún, km. 244,8 · E 09007 BURGOS · ESPAÑA · Tel. +34 947 47 77 00 · [email protected] · DISEÑO Germán Delgado · [email protected] · FOTOS Grupo Antolin, Miguel Jelliss, Susana Santamaría, Rafa Sáiz y agencias. IMPRESIÓN Coiman · C/ Marqués de Portugalete, 16 · E 28027 MADRID - ESPAÑA · Tel. 34 91 742 12 03 · [email protected] · Publicación disponible en la intranet y en la página web corporativa de Grupo Antolin. · D. Legal: M-18595-2006forma

GRUPO ANTOLIN

www.grupoantolin.com

formaGRUPO ANTOLIN

Nº 76 - Mayo 2016

· CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 · CONVENCIÓN ANUAL 2016 ·

GRUPO ANTOLIN EXPANDE SU PRESENCIA INDUSTRIAL EN AMÉRICA Y CHINA

KPMG IMPACTO ECONÓMICO

LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA TOTAL DE GRUPO ANTOLIN EN ESPAÑA EQUIVALE A UNO DE CADA MIL EUROSEl fuerte crecimiento que ha experimentado Grupo Antolin en los últimos años le ha llevado a ejercer un importante efecto tractor sobre la economía y la sociedad de Castilla y León y España. página 11

José Antolín Toledano, Presidente de Honor de Grupo Antolin, ganador de la tercera edición del Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial. El premio lo entregará próximamente el Rey de España, Don Felipe VI. página 18

JOSÉ ANTOLÍN PREMIO REINO DE ESPAÑA A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL

Grupo Antolin prevé realizar las mayores inversiones de su historia en 2016Grupo Antolin prevé aumentar las inversiones en 2016 hasta los €340 millones, lo que supone el mayor esfuerzo inversor en la historia de la compañía y un incremento del 97% respecto a la cifra de 2015. página 9

La Convención Anual reunió en

Burgos a cerca de 300 DIRECTIVOS que compartieron su visión

sobre la evolución y los retos de futuro de

GRUPO ANTOLINpáginas 2-10

GINEBRA MOTOR SHOW

Bugatti Chiron página 23

"Tenemos que saber incorporar lo mejor

de otras culturas sin olvidar lo que nos ha

hecho fuertes”páginas 13-15

ENTREVISTA

ERNESTO ANTOLÍN

Grupo Antolin inaugura una nueva planta en Tlaxcala, México. La apertura ha supues-to un importante reto a nivel personal y logístico para la compañía, y muestra la apues-ta del Grupo por uno de los principales mercados de la automoción del mundo.

Asimismo, el pasado 12 de abril Grupo Antolin inauguró una nueva fábrica en Wuhan, China, que creará alrededor de 125 puestos de trabajo hasta finales de 2016 y fabricará los techos y paneles de puertas para Renault, PSA, Nissan, Infiniti y Honda. página 16

GRUPO ANTOLIN EN UNA PALABRAGRUPO ANTOLIN EN UNA PALABRAGRUPO ANTOLIN EN UNA PALABRA GRUPO ANTOLIN EN UNA PALABRA

2 grupoantolinINFORMA mayo 2016CONVENCIÓN ANUAL Y ACTO DE RECONOCIMIENTO

"GRUPO ANTOLIN, un equipo de profesionales humilde, pero constante, que ha llegado a conseguir metas que parecían casi imposibles"Ernesto Antolín Presidente de Grupo Antolin

Pasión

Javier BlancoDIRECTOR CORPORATIVO DE

RECURSOS HUMANOS

Ilusión

Pablo RuizDIRECTOR JURÍDICO

CORPORATIVO

Valentía

Miguel Ángel VicenteDIRECTOR COMERCIAL

CORPORATIVO

Innovación

Javier VillacampaDIRECTOR CORPORATIVO

DE INNOVACIÓN

Apasionante

Luis VegaDIRECTOR FINANCIERO

CORPORATIVO

Colaboración

Jesús Pascual CONSEJERO DELEGADO

Familia

María HelenaVICEPRESIDENTE

Constancia

Ernesto AntolínPRESIDENTE

GRUPO ANTOLIN EN UNA PALABRA GRUPO ANTOLIN EN UNA PALABRA GRUPO ANTOLIN EN UNA PALABRA

grupoantolinINFORMA 32016 mayo CONVENCIÓN ANUAL Y ACTO DE RECONOCIMIENTO

CONVENCIÓNANUAL 2016

LA CONVENCIÓN ANUAL REUNIÓ A CERCA DE 300 DIRECTIVOS QUE COMPARTIERON SU VISIÓN SOBRE LA EVOLUCIÓN Y LOS RETOS DE FUTURO DE GRUPO ANTOLIN

Cerca de 300 directivos se dieron cita el pasado 17 de mar-zo en la convención anual de Grupo Antolin, celebrada en el Museo de la Evolución Humana de Burgos y conducida por la periodista Susana Roza. Los asistentes, que procedían de 24 países diferentes, conocieron y debatieron a lo largo de la jornada sobre la evolución de la compañía, la integración de Magna Interiors y los principales retos de futuro.

Durante la jornada, el consejero delegado de la empresa, Jesús Pascual, la vicepresidenta, María Helena Antolín y el presiden-te, Ernesto Antolín, tuvieron la oportunidad de transmitir a los

presentes la situación actual del Grupo y su visión de futuro. En el transcurso del evento, el presidente de honor de la compañía, José Antolín, y el presidente de Grupo Antolin, Ernesto Antolín, hicieron entrega del premio a la mejor empresa de 2015.

Además, la alpinista Edurne Pasabán, primera mujer en al-canzar las 14 montañas más altas del mundo, compartió con los directivos una charla sobre el esfuerzo, la constancia y la innovación para alcanzar grandes metas. La jornada fue clausurada por Ernesto Antolín, quien auguró un futuro pro-metedor para Grupo Antolin. ▪

Aventura

Miguel MarañónDIRECTOR UdN

ASIENTOS

Pertenencia

Juan Carlos GonzálezDIRECTOR CORPORATIVO

INDUSTRIAL

Liderazgo

Fernando SanzDIRECTOR UdN

TECHOS

Ilusión

Miguel Ángel PradoDIRECTOR UdN

PANELES DE INSTRUMENTOS

Ímpetu

Peter MurphyDIRECTOR UdN ILUMINACIÓN

Compromiso

Jorge JuárezDIRECTOR REGIONAL

ASIA PACÍFICO

Personas

Pablo BarojaDIRECTOR REGIONAL

NAFTA

Compromiso

Pedro SantestebanDIRECTOR UdN

PUERTAS

Foco

Pablo GarcíaDIRECTOR REGIONAL

SUDAMÉRICA

“Gestión del cash, innovación, calidad y personas, prioridades de Grupo Antolin para 2016”

“El año 2016 será el de la integración, con nuevos retos, productos y lanzamientos”

Grupo Antolin vislumbra un 2016 cargado de importantes retos, nuevos productos y más de 50 lanzamientos. Para Jesús Pascual, CEO de la compañía, 2016 será el año de la integración, en el que el Grupo reafirmará su liderazgo en la fabricación de interiores, no solo por la facturación, sino también por la calidad y la innovación.

Durante su intervención en la Convención Anual, Jesús Pas-cual, resaltó la adquisición de Magna Interiors realizada el pasado mes de agosto y dio una especial bienvenida a los nuevos compañeros. Se trata, “sin duda, del proyecto más relevante por su repercusión económica y de producto al que nos hemos enfrentado en la historia del Grupo”, agregó.

Esta operación, que ha posicionado a la compañía como tercer proveedor global de interiores del mercado, supone un enor-me reto de integración, que, si se supera con éxito, permitirá a Grupo Antolin garantizar la sostenibilidad del negocio.

La incorporación de Magna supone la unión de dos empre-sas con dos culturas muy diferentes, pero “debemos hacer de esta diferencia una oportunidad y no un problema”, señaló Jesús Pascual. El CEO destacó el esfuerzo que han realizado los trabajadores de la compañía durante los últimos meses, marcados por reuniones e intercambios en los que se ha tra-tado de dar respuesta a muchos ‘porqués’ y muchos ‘cómos’.

La clave reside en encontrar lo mejor de cada empresa para compartirlo y estandarizarlo. Para alcanzar esta meta queda un amplio camino por recorrer hasta uni-ficar métodos de trabajo, procesos indirectos, sistemas informáticos, etc., pero para lo cual “estamos dando los pasos correctos”, añadió. ▪

4 grupoantolinINFORMA mayo 2016CONVENCIÓN ANUAL & ACTO DE RECONOCIMIENTO

JESÚS PASCUAL

Jesús Pascual fue el encargado de la apertura de este acto al que asistieron más de 280 directivos de la compañía y en el que hizo un repaso a los temas más relevantes de 2015 y explicó los objeti-vos para el nuevo año. El consejero delegado resaltó los buenos resultados que registró Grupo Antolin en el último ejercicio, si bien insistió en la necesidad de mantener la apuesta por refor-zar la competitividad de la compañía.

Durante su intervención, Jesús Pascual resaltó que dentro de sus prioridades para 2016 se encuentra la importancia de con-trolar la liquidez, ya que es ésta la que asegura el crecimiento y la inversión de cualquier compañía. En este campo, subrayó que Grupo Antolin va a realizar todas las inversiones necesarias –las más importantes de su historia- para seguir contando con la mejor tecnología y ofrecer un buen servicio a los clientes.

En cualquier caso, la inversión se debe llevar a cabo con responsa-bilidad, es decir, que las unidades de negocio deben ser flexibles para que las máquinas estén y se muevan donde se necesiten. Esta filosofía de Grupo Antolin debe ser asumida por la nueva

compañía en su totalidad: “cuenta el resultado global, no el par-ticular”, agregó Jesús Pascual. Además, todos los responsables de la compañía deberán estar atentos –en la medida de sus posibi-lidades- en la liberación de cash para garantizar nuestro futuro.

Otro de los aspectos clave para el CEO es la innovación, ori-gen de Grupo Antolin. Una muestra de la apuesta de la com-pañía por este campo es que se ha duplicado el presupues-to en esta materia para 2016. La existencia de más recursos también requerirá de una gestión más exigente con el tiempo y los plazos. ”El time to market es cada vez más importante, ya que los clientes quieren ideas, pero sobre todo quieren saber cuándo estarán disponibles”, resaltó Jesús Pascual.

La calidad debe estar presente en cada paso que dé Grupo Antolin. Ante un año 2016 cargado de una ingente cantidad de nuevos proyectos, “no podemos permitirnos tener erro-res”. Para ello, ha de ser una prioridad la implantación de las tres herramientas obligatorias en la gestión de una fábrica (mesa roja, 5S y Kamishibai) en todas las plantas. “Tenemos que ser competitivos y tener fábricas productivas. Para ello, es condición imprescindible que los indicadores de calidad en los clientes estén en verde”.

El último capítulo de la intervención estuvo dedicado a las per-sonas, aspecto fundamental en una empresa que cuenta ya con más de 28.000 empleados. La seguridad y salud laboral, la diversidad, el crecimiento y la promoción de nuestros equipos y la sostenibilidad marcarán el futuro de esta compañía, con-cluyó Pascual. “Todos debemos liderar, motivar y agradecer el esfuerzo que cada día hacen las 28.000 personas que forman Grupo Antolin”. ▪

Grupo Antolin genera los resultados adecuados para cumplir sus compro-misos a medio y largo plazo y seguir generando valor. No obstante, “hay al-gunos aspectos que no se deben perder de vista. En 2016 debemos prestar especial atención a la gestión del cash, la mejora de la innovación y la cali-dad y las personas”, aseguró Jesús Pascual, CEO de la compañía, durante su discurso en la Convención Anual celebrada en Burgos el pasado 17 de marzo.

grupoantolinINFORMA 52016 mayo CONVENCIÓN ANUAL & ACTO DE RECONOCIMIENTO

ERNESTO ANTOLÍN

"Para seguir escribiendo los mejores capítulos de nuestra historia nos necesitamos todos"

Esta fue la principal conclusión, expresada por el presidente del Grupo, Ernesto Antolín, en la Conven-ción Anual celebrada el pasado 17 de marzo a la que asistieron cerca de 300 directivos de la compañía.

Ernesto Antolín fue el encargado de clausurar la jor-nada y lo hizo aportando una visión optimista sobre el futuro de la compañía. Tras un año 2015 histórico, marcado por importantes cambios en una com-pañía que ha conseguido duplicar su tamaño y au-mentar su presencia a 26 países, uno de los mayores retos de futuro es la integración de Magna Interiors -a cuyos directivos dedicó unas especiales palabras de bienvenida-.

Además, con esta operación el Grupo se ha conver-tido en uno de los tres primeros proveedores de in-teriores a nivel mundial, posición que conllevará un enorme esfuerzo mantener.

En un mercado cada vez más feroz y en proceso de consolidación, los fabricantes necesitan provee-dores cada vez más competitivos en los que poder confiar: “podemos enarbolar la bandera que nos ha acompañado siempre: somos una compañía fami-liar, estable, con un proyecto de crecimiento claro, que confía en el largo plazo. Esto es, no vamos a de-jar tirados a nuestros clientes en ningún momento”.

Por todo ello, la compañía debe trabajar para cons-truir relaciones sólidas y de futuro que permitan ge-nerar negocio con los clientes de manera habitual, resaltó Ernesto Antolín.

Como consecuencia, la formación de un equipo só-lido y capaz de homogeneizar procesos es una de las principales prioridades de Grupo Antolin para 2016 y presenta un gran desafío dada la magnitud, con más de 28.000 empleados.

En este sentido, el presidente hizo alusión a la situa-ción vivida en los últimos meses, durante los cuales muchos trabajadores se vieron obligados a prestar menos atención a sus tareas rutinarias para centrar-se en el proyecto tras la adquisición de la división de interiores de Magna. El trabajo en equipo logró que ese vacío fuese cubierto y la compañía saliese forti-ficada.

Ernesto Antolín aseguró que la empresa procesará los cambios a los que toque enfrentarse de mane-ra natural y donde la innovación será la válvula de adaptación de un mundo que cambia cada día más rápido.

Asimismo, el presidente anticipa un Grupo más fuerte y mucho más diverso, que continuará siendo ágil para enfrentarse a situaciones complejas y ofre-cer respuestas adaptadas a las necesidades concre-tas de cada uno de los clientes.

“Debemos trabajar para construir un Grupo Antolin en el que seamos capaces de generar una cultura en la que nuestros empleados lleven con orgullo la camiseta de la compañía allá donde se encuentren”, concluyó Ernesto Antolín. ▪

“Los mejores capítulos están por escribirse. Pero ninguno de nosotros puede hacerlo solo. Nos necesitamos los unos a los otros y para ello contáis con todo nuestro apoyo”

6 grupoantolinINFORMA mayo 2016CONVENCIÓN ANUAL Y ACTO DE RECONOCIMIENTO

MARÍA HELENA ANTOLÍN

“No hay empresas innovadoras, sino compañías que están en condiciones de innovar”

María Helena aprovechó este momento para resaltar la im-portancia de la Mejora Continua como uno de los rasgos que marcan la diferencia dentro de Grupo Antolin.

“Cada día es más evidente que no hay empresas innovadoras, sino compañías que están en condiciones de innovar”. La me-jora continua es una de las grandes ventajas de la compañía y un ejemplo de que Grupo Antolin forma parte de ese segundo grupo. Hemos interiorizado la mejora como parte de la cultu-ra de la empresa y la mantenemos en el día a día, con una ele-vada capacidad de adaptación, estabilidad y mejor respuesta a los desafíos que se generan, señaló la vicepresidenta.

Durante su intervención María Helena hizo hincapié en la innovación como parte esencial para garantizar el futuro de una compañía, aspecto al que el presidente y CEO de Grupo Antolin también concedieron especial mención.

Una compañía multinacional, con presencia en 26 países di-ferentes y más de 28.000 empleados, se enfrenta a grandes retos, por lo que la innovación es algo transversal, que debe afectar a todas las partes de esta gran compañía.

De ahí que la mejora continua sea vital para que Grupo Anto-lin mantenga todas las condiciones necesarias para innovar, tal y como ha hecho hasta ahora. No obstante, y ante un fu-turo cambiante y lleno de obstáculos, es crucial apostar aún más por esa mejora continua, señaló la vicepresidenta.

En este sentido, María Helena hizo alusión a la necesidad de que todos los trabajadores del Grupo aumenten su implicación con la creación de grupos de mejora, la generación de acciones de mejora individual o colectiva y el desarrollo de best practices.

“Si somos capaces de hacerlo, no me cabe duda de que sere-mos una empresa más sólida, dispuestos a responder a las necesidades del mercado y adelantarnos a las demandas de nuestros clientes”, concluyó.

María Helena Antolín fue la encargada de dirigir uno de los momentos más importantes de la Convención, dada la emo-ción que supone para muchos de los trabajadores la entrega de reconocimientos.

Un año más Grupo Antolin quiso reconocer las labores de mejora que se llevan a cabo en muchas de sus fábricas, por lo que este Acto de Reconocimiento premió la mejora con-tinua y puso en valor el rigor en la resolución de problemas que permite mejorar los estándares.

El Acto de Reconocimiento también supuso un acto de res-paldo a la diversidad de la compañía, teniendo en cuenta que los galardonados de esta edición han sido seleccionados de un total de 79 propuestas, de las casi 5.000 que hay en el sistema, 30 Grupos de Mejora y 30 Buenas Prácticas presen-tadas a reconocimiento por 48 empresas.

Así, María Helena Antolín resaltó la satisfacción que produ-ce observar como cada año aumenta el número de propues-tas y se amplía la lista de países premiados, cifras que segui-rán creciendo, ya que en la próxima edición se contará con la participación de las empresas adquiridas a Magna. ▪

Durante la Convención Anual, María Helena Antolín, vicepresidenta del Grupo, realizó la entrega de reconocimientos a los emplea-dos del año, acompañada de José Antolín y Ernesto Antolín, presidente de honor y presi-dente, encargados de entregar los premios a la mejor empresa para el año 2015, que este año, de forma extraordinaria, recayó en dos empresas: Grupo Antolin-Aragusa y Grupo Antolin-Eurotrim.

grupoantolinINFORMA 72016 mayo CONVENCIÓN ANUAL Y ACTO DE RECONOCIMIENTO

"Aprendimos que para mejorar hay que cambiar"Luis de RománGerente de Grupo Antolin-Eurotrim

¿Por qué creéis que se os ha concedi-do este reconocimiento?Creo que es el reconocimiento al tra-bajo realizado y a los resultados obte-nidos, por  el equipo de GA-Eurotrim, apoyados, en todo momento,  por las diferentes áreas de la Unidad de Ne-gocio Techos. Entre todos hemos con-seguido mejoras muy importantes en costes,  productividad, calidad, Siste-ma de Producción, SSLL. Los nuevos proyectos han sido lanzados con éxito. Hemos dado apoyo a otras fábricas en el mundo. Y todo ello nos ha permitido ser económicamente muy eficientes, manteniendo un elevado nivel de sa-tisfacción en nuestros clientes.

¿Cuáles son las principales mejoras que habéis incluido en el último año?Durante el año 2015 hemos implantado con  éxito el WM (Warehouse Manage-ment) en todos nuestros almacenes, lo que nos ha permitido un mejor control de  los materiales (materia prima y pro-ducto acabado) que se refleja en una clara reducción de las desviaciones de materiales.

Hemos trabajado de forma insistente en la mejora de la seguridad y salud de nuestros empleados, adecuando la maquinaria existente a la normativa más exigente, trabajando sobre la er-gonomía y estandarizando, vía Kami-shibai, los protocolos de Seguridad y Salud. Esto nos ha permitido mejorar los índices de siniestralidad, obtener la certificación OSHAS y ofrecer a los tra-bajadores de GA-Eurotrim, un entorno laboral más seguro.

Hemos aplicado con éxito, la captura automática de datos de producción on line y control de los medios producti-vos a través de Blade, para obtener a tiempo real información sobre las inci-dencias que se producen (averías, mi-cro paros, etc.) y la efectividad en cada línea.

Los reconocimientos anuales ya son una tradición en la compañía, ¿con-sideráis que la mejora continua de verdad ha impactado en la realidad de la empresa?Claro que sí. Aprendimos que para mejorar hay que cambiar. Esa diná-mica de cambio continuo, buscan-do la mejora de lo que hacemos y de lo que somos, es un rasgo esen-cial de todos los que trabajamos en Grupo Antolin. Somos buenos ha-ciendo nuestro trabajo y sabemos que podemos ser aún mejores, pero solo lo seremos, si seguimos en esa dinámica de búsqueda y cambio.

Definid Grupo Antolin en una sola palabraApasionante. ▪

"La búsqueda de la excelencia está en el ADN de esta empresa"Amando Delgado Gerente de Grupo Antolin-Aragusa

¿Por qué creéis que se os ha concedi-do este reconocimiento?Es el reconocimiento al trabajo realizado durante los últimos años, a la profesio-nalidad del equipo de Grupo Antolin- Ara-gusa y a la identificación con los valores de Grupo Antolin: creatividad, liderazgo, compromiso, orientación al cliente y ges-tión del conocimiento.

¿Cuáles son las principales mejoras que habéis incluido en el último año?En una fábrica todos los días encuen-tras algo que se puede mejorar, son pe-queñas cosas que suman mucho. En el último año hemos trabajado en las dis-tintas áreas para conseguir los objeti-vos. Hemos mejorado las instalaciones, Grupo Antolin compró la  planta, hemos puesto en marcha 4 inyectoras, lanza-do 6 proyectos nuevos, optimizado los procesos productivos con el del Captur (en el que haciendo el montaje a pie de inyectora en 3 máquinas y 18 turnos so-mos capaces de fabricar 6.000 coches por semana). Hemos implementado el turno especial del fin de semana en el

cual  trabajan más de 40 personas. En el área de almacén estamos en el proceso de implementación del dynamic board, un sistema integral de gestión de logís-tica y producción que nos permite una mayor flexibilidad  y mejor uso del espa-cio disponible.

Hemos construido un almacén elevado de 1.000 m2, esto ha reducido de forma importante nuestros costes logísticos y ha permitido mejorar el aspecto general de nuestras instalaciones, dando una imagen más fresca y lo más importante es que hemos conseguido satisfacer a todos nuestros clientes generando una capacidad productiva de 4.500 coches diarios, lo que representa que más del 50 % de los coches que se construyen en España llevan alguna pieza fabricada en GA-Aragusa.

Los reconocimientos anuales ya son una tradición en la compañía, ¿consi-deráis que la mejora continua de ver-dad ha impactado en la realidad de la empresa?Por supuesto, los que llevamos ya mu-chos años en el Grupo hemos visto la evolución de nuestro negocio y lo importante que es el adaptarse con éxito a este mercado cambiante, muy competitivo y con clientes extremada-mente exigentes. Esto ha sido posible gracias a las ganas de superación al compromiso y la búsqueda de la exce-lencia e innovación que está en el ADN de esta empresa.

Definid Grupo Antolin en una sola palabraCompromiso. ▪

ACTO DE RECONOCIMIENTO

GRUPO ANTOLIN EUROTRIMEntregó el premio, ERNESTO ANTOLÍN

Luis de Román - Gerente de Grupo Antolin-Eurotrim

GRUPO ANTOLIN ARAGUSAEntregó el premio, JOSÉ ANTOLÍN

Amando Delgado - Gerente de Grupo Antolin-Aragusa

Como cada año, desde hace 21, en este Acto reconocemos el compromiso de nuestros trabajadores con el proyecto Grupo Antolin y su participación en la Mejora Continua

MEJOR EMPRESA

8 grupoantolinINFORMA mayo 2016CONVENCIÓN ANUAL Y ACTO DE RECONOCIMIENTO

Optimizar el proceso de sellado de Parasoles

1er Premio GA-SILAODe izquierda a derecha: Abraham Ulises Ramírez - Ingeniero de Procesos

Gabriel Olay - Coordinador de ProducciónEntregó el premio, PABLO BAROJA

Samuel Lujano - Líder de UET

Control automático para el correcto contacto de la bombilla

2º Premio GA-BESANÇONEntregó el premio, MIGUEL ÁNGEL PRADO

Baptiste Coppola - Técnico Industrial, ProcesosRecogió el premio en su nombre Youssef Khattabi

Desarrollo e implementación del contenedor universal vertical de Techos

1er Premio GA-INGENIERIA UdN TECHOS - GA-LEAMINGTONDe izquierda a derecha: Francisco Mata - Técnico Industrial, GA Ingenieria

Diego Luis Güemes - Ingeniero de Proyectos Clientes UK, GA IngenieriaEntregó el premio, FERNANDO SANZ

Ignacio Fuertes - Ingenieria, GA LeamingtonLuis María Espinosa - Ingeniero de Proyectos Clientes UK, GA Ingenieria

Mejora de la capacidad productiva del proceso de módulo de luz

2º Premio GA-SIBIUDe izquierda a derecha: Daniel Ciucur - Jefe de Montaje

Entregó el premio, PETER MURPHYLiviu Marian - Ingeniero de Mejora Continua

Realización de útil para adhesivar apoyacodos

3er Premio GA-MARTORELLEntregó el premio, MIGUEL MARAÑÓN

Isabel Montserrat Cano - Operario Especialista, Producción

Sistema de Almacenamiento a rieles

1er Premio GA-TLAXCALAIgnacio Bengoechea - Gerente de GA TLAXCALA

Entregó el premio, JESÚS PASCUAL

Metodología para el proceso de selección y formación de nuevo personal

3er Premio GA-VIGOJosé Luis Antolín - Gerente de GA VIGO

Entregó el premio, JAVIER BLANCO

Secuenciado directo de paneles con AGV's

2º Premio GA-RyACarlos Cano - Gerente de GA RyA

Entregó el premio, MIGUEL ÁNGEL VICENTE

Taller Total Productive Maintenance (TPM) en Inyectora

3er Premio TRIMTECDe izquierda a derecha: Raphael Vial - Director Industrial Trimtec

Entregó el premio, PEDRO SANTESTEBANPaula Veit - Coordinadora SP

ACCIONES DE MEJORA GRUPOS DE MEJORA

MEJORES PRÁCTICAS

grupoantolinINFORMA 92016 mayo CONVENCIÓN ANUAL Y ACTO DE RECONOCIMIENTO

Grupo Antolin prevé aumentar las inversiones en 2016 hasta los €340 millones, lo que supone el mayor esfuerzo inversor en la historia de la compañía y un incremento del 97% respecto a la cifra de 2015

DATOS ECONÓMICOS

2015Ventas

€3.506,23millones

EBITDA

€388,17millones

EBIT

€265,82millones

GRUPO ANTOLIN PREVÉ REALIZARLAS MAYORES INVERSIONES DE SU HISTORIA EN 2016

INVERSIÓN (material e inmaterial)en millones de euros

2013 2014 2015

200

150

100

50

0

+24,13%

+19,13%

VENTAS CONSOLIDADAS en millones de euros

4.000

3.000

2.000

1.000

0

2013 2014 2015

+6,75%

+57,55%

Estas inversiones irán destinadas a la apertura de algún nuevo centro con el que responder a futuros pedidos, a la mejora de infraestructuras, así como a la optimización de sus procesos. Asi-mismo, Grupo Antolin hará un impor-tante esfuerzo en el campo de la inno-vación, una de las principales ventajas competitivas de la compañía.

Estas inversiones serán posibles gracias a los buenos resultados conseguidos por Grupo Antolin en 2015, fruto de la confianza de sus clientes, así como un importante esfuerzo para garantizar su competitividad. La compañía terminó el año con unas ventas de €3.506M, lo que supone un incremento del 58% res-pecto al ejercicio anterior.

Las cifras, presentadas el 20 de abril, in-cluyen por primera vez la facturación de la división de interiores de Magna des-de el pasado 1 de septiembre, fecha en la que se cerró la operación. De excluir-se las ventas de esta nueva división, el crecimiento habría sido del 21,1%.

La compañía se enfrenta así a un año 2016 en el que ha decidido redoblar sus esfuerzos para dotarse de los me-dios tecnológicos más avanzados y así ofrecer un servi-cio con la mayor calidad a sus clientes.

10 grupoantolinINFORMA mayo 2016

Territorio

EUROPA FACTURACIÓN €2.004 MILLONESEMPLEADOS 14.446CENTROS 90

Territorio

MERCOSUR FACTURACIÓN €60 MILLONESEMPLEADOS 935CENTROS 6

Territorio

NAFTA FACTURACIÓN €1.173 MILLONESEMPLEADOS 7.517CENTROS 26

Territorio

ASIA PACÍFICO FACTURACIÓN €245 MILLONESEMPLEADOS 4.576CENTROS 34

CONVENCIÓN ANUAL Y ACTO DE RECONOCIMIENTO

"EL GRUPO CERRÓ 2015 CON UNAS VENTAS DE €3.506M Y UNA PLANTILLA QUE RONDA LOS

28.000 EMPLEADOS"

“Siempre hemos apostado por tener los

mejores equipos técnicos y humanos para ofrecer

respuestas adaptadas a las necesidades de nuevos clientes y lo

vamos a seguir haciendo”

Ernesto Antolín

Presidente de Grupo Antolin

DISTRIBUCIÓN DEL PERSONAL POR TERRITORIO EN 2015Plantilla media consolidada

DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR TERRITORIO EN 2015

DISTRIBUCIÓN DE VENTAS POR CLIENTE EN 2015

ESPAÑA 15,3%

ESPAÑA 13,9%

RESTO DE EUROPA 41,9%

FORD MOTOR CO. 16,5%

GRUPO VOLKSWAGEN 16,3%

RENAULT-NISSAN 11,7%

FIAT-CHRYSLER 13,1%

PSA PEUGEOT CITROËN 7,0%

DAIMLER 7,4%

HYUNDAI-KIA 2,9%

GENERAL MOTORS 5,1%

GRUPO TATA 6,1%

GRUPO BMW 6,1%OTROS* 4,4%

CLIENTES JAPONESES 3,3% (TOYOTA, HONDA Y MITSUBISHI)

* VOLVO, CONSTRUCTORES INDIOS, VARIOS Y EMPRESAS ASOCIADAS

RESTO DE EUROPA 43,2%

AMÉRICA DEL NORTE 23,4%

AMÉRICA DEL NORTE 33,5%

AMÉRICA DEL SUR 4,2%

AMÉRICA DEL SUR 1,7%

ASIA-PACÍFICO 10,5%

ASIA-PACÍFICO 7,0%

ÁFRICA 4,8%

ÁFRICA 0,7%

Por unidades de negocio, la unidad de techos mantuvo el liderazgo mundial de la compañía en 2015, con un creci-miento de las ventas del 24% respecto al año anterior. Por su parte, la unidad de puertas incrementó su facturación un 21%, seguido de la de iluminación y asientos, con crecimientos del 15% y 5%, respectivamente.

En cuanto a territorios, se ha podido vislumbrar los primeros efectos sobre la diversidad geográfica tras la inte-gración de la división de Interiores. En este sentido, la compañía registró im-portantes incrementos en las ventas de Nafta (+75%), Asia-Pacífico (+70%) y Europa (+52%), mientras que en Merco-sur Grupo Antolin sufrió los efectos del parón del sector de la automoción, con una caída de las ventas del 20%.

El Ebitda de la compañía ascendió a €388 millones en 2015 y el Ebit a €265 millones, lo representa un incremento del 45% y 52%, respectivamente.

La fortaleza financiera del Grupo le ha llevado a consolidarse como uno de los referentes industriales de España en 2015. En este sentido, las ventas en el país se incrementaron un 22%, hasta llegar a representar el 13,9% del total de la compañía. Reflejo del importante papel que juega el Grupo en el sector industrial español es su suministro de tecnología a la mayor parte de los ve-hículos producidos en España, lo que le ha permitido estar presente en los diez vehículos más vendidos del país.

Grupo Antolin cerró 2015 con una plan-tilla en España de más de 3.500 trabaja-dores, lo que supone un incremento del 15,8% respecto al año anterior. Este incre-mento y el impacto que genera en toda la cadena de valor hace que Grupo Antolin genere alrededor del 3% del empleo de la industria de componentes de España. ▪

CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA TOTAL DE GRUPO ANTOLIN EN ESPAÑA EN 2015

grupoantolinINFORMA 112016 mayo REPORTAJE

*PIB: Producto Interior BrutoFuente KPMG

Gráficos laborados en base a la metodología de las tablas input-output y utilizando la información estadística del INE (Instituto Nacional de Estadística Español) y de Grupo Antolin

El fuerte crecimiento que ha experimentado Grupo Antolin en los últimos años le ha llevado a ejercer un importante efecto tractor sobre la economía y la sociedad de Castilla y León y España.

Consumo de los profesionales de Grupo Antolin73.321.092€

Contribución fiscal35.206.347€

Impacto directo compras378.594.512€

Impacto indirecto compras234.763.033€

Impacto inducido compras388.989.590€

En este contexto, cabe destacar que la contribución económica de Grupo Antolin sobre la economía nacional asciende a €1.100 millones, lo que significa que la compañía está detrás de 1 de cada 1000 euros generados en España. Esta cifra corresponde al 2% del PIB de Castilla y León o al 12% del de Burgos.

En los últimos tres años la compañía ha podido mejorar su posición competitiva en el mercado nacional, gracias a unos fuertes ritmos de crecimiento. La facturación de las socieda-des que Grupo Antolin tiene en España creció a una tasa anual compuesta del 9,8%, lo que supone 5,7 puntos porcentuales por encima de la industria de componentes.

Así, este fuerte crecimiento ha servido de estímulo para el conjunto de la economía española. La aportación del Grupo a la economía -en términos de Valor Añadido Bruto (VAB)-, creció un 33,2% en términos acumulados entre 2012 y 2015. Esta cifra es 31,6 puntos porcentuales mayor que el ritmo de crecimiento del VAB de la industria en España y 29,5 puntos porcentuales por encima del PIB español.

En este crecimiento han jugado un papel clave dos factores, que justifican su éxito en llevar su actividad más allá de las fronteras de su comunidad y país de origen: la apuesta por la innovación y la cultura de servicio y orientación al cliente.

TOTAL 1.110.874.574 €

12% del PIB* de BURGOS

2,0% del PIB* de CASTILLA Y LEÓN

0,1%del PIB* de ESPAÑA

Grupo Antolin genera uno de cada cinco empleos industriales en Burgos

12 grupoantolinINFORMA mayo 2016

El 82% de la aportación de Grupo Antolin a las arcas públicas

se genera en Castilla y León

LA CONTRIBUCIÓN ECONÓMICA TOTAL DE GRUPO ANTOLIN EN ESPAÑA EQUIVALE A UNO DE CADA MIL EUROS

Además, este crecimiento ha tenido un importante impacto en toda la cadena de valor que trabaja con la compañía. Así, las compras a proveedores de Castilla y León crecieron un 55% en-tre 2012 y 2015, colaboración que ha permitido a muchos de es-tos proveedores locales internacionalizar sus operaciones. De esta forma las compras con origen en Castilla y León y destino internacional crecieron un 58% en este periodo.

El compromiso de Grupo Antolin con su comunidad de origen tam-bién queda manifiesto a través de su contribución a las arcas públi-cas, ya que el 82% de esta aportación se realiza en Castilla y León.

La contribución total fue de €35,2M y, además, en términos de contribución directa en Burgos, Grupo Antolin es la empresa que realiza un mayor pago de tributos locales tanto en términos ab-solutos (€2,3M), como en términos relativos (0,6% de las ventas).

Además, el crecimiento de Grupo Antolin y su compromiso con la comunidad se ha visto reflejado en un fuerte ritmo de crea-ción empleo en los últimos cuatro años, muy por encima del sector industrial (+17%). De esta forma, el empleo del Grupo en España creció un 15,8% en 2015, hasta los 3.500 empleados. Por su parte, en Burgos esta cifra creció un 10%, hasta los 2.283.

Todo ello es buena prueba de la relevancia de la compañía como generadora de empleo. En concreto, el empleo genera-do corresponde al 8% del empleo en Burgos, con una fuerte in-fluencia sobre el sector industrial, con la generación de un 20% de los puestos de trabajo industriales en la ciudad.

En este sentido, cabe destacar el efecto multiplicador de Grupo Antolin sobre la actividad económica, reflejado en el empleo indirecto e inducido generado por la organización. Así, por cada empleo directo generado, el efecto de su actividad sobre la cadena de suministro permite crear entre 2,1 empleos más en Castilla y León y 3,2 en el conjunto de España. ▪

EMPLEO GENERADO POR GRUPO ANTOLIN A TRAVÉS DE SU CADENA DE SUMINISTRO

8% del EMPLEO de BURGOS

1,4% del EMPLEO de CASTILLA Y LEÓN

0,1%del EMPLEO de ESPAÑA

20% del EMPLEO INDUSTRIAL

de BURGOS

5% del EMPLEO INDUSTRIAL

de CASTILLA Y LEÓN

3%del EMPLEO de la industria

de COMPONENTES

0,3%del EMPLEO INDUSTRIAL

de ESPAÑA

8.691EMPLEOS EN ESPAÑA

Gráficos laborados en base a la metodología de las tablas input-output y utilizando la información estadística del INE (Instituto Nacional de Estadística Español) y de Grupo Antolin

PRESIDENTE DE GRUPO ANTOLIN

Ernesto Antolín (Burgos, 1964) asumió la presidencia de Grupo Antolin hace poco más de un año, en febrero de 2015, con el reto de colocar a Grupo Antolin entre los principales proveedores de interiores, tal y como había señalado hace un par de años. En los últimos doce meses, Grupo Antolin ha dado un salto adelante muy relevante, tras la adquisición de Magna Interiors, y se ha situado como el tercer productor mundial de interiores de automóviles, con una facturación superior a los 4.000 millones de euros anuales y una plantilla de más de 28.000 personas. Hoy Grupo Antolin afronta el futuro con ambición, afirma Ernesto Antolín, pero sin perder de vista nunca las señas de identidad que han hecho de la empresa uno de los líderes de la industria a nivel global.

Ernesto Antolín"Tenemos que saber

incorporar lo mejor de otras

culturas sin olvidar lo que nos ha hecho

fuertes"

grupoantolinINFORMA 132016 mayo ENTREVISTA

14 grupoantolinINFORMA mayo 2016

¿Cómo valora hasta ahora su etapa como Presidente de Grupo Antolin?

La verdad es que ha sido un año tre-mendo, en el que hemos recorrido un camino muy relevante para situarnos a la cabeza de los fabricantes de in-teriores de automóviles a nivel mun-dial. En abril de 2015 anunciamos la adquisición de Magna Interiors y hoy podemos decir que hemos acertado plenamente con la operación. Es cier-to que queda mucho trabajo por de-lante, pero ya estamos sintiendo los beneficios de la suma de Magna, tan-to desde el punto de vista comercial como desde la óptica de la incorpora-ción de mucho talento a la empresa. Para Grupo Antolin, la adquisición de Magna Interiors va a representar, sin duda, un hito histórico.

Acaba de comentar que queda mucho trabajo por hacer ¿Cuáles son las claves para conseguir la integra-ción en un solo equipo?

Efectivamente, el mayor reto que tene-mos por delante ahora mismo es con-cluir la integración de Magna Interiors. Aunque se ha hecho un gran esfuerzo, todavía no funcionamos como una sola compañía: hay procesos, sistemas, etc, que están en proceso de migración. Cuando antes consigamos unificarlos,

"EL NUEVO GRUPO ANTOLIN TIENE QUE MANTENER LA ESENCIA QUE NOS HA TRAÍDO HASTA AQUÍ, SIN DUDA, PERO SEGURAMENTE

DEBE INCORPORAR TODO AQUELLO QUE LE APORTE VALOR DE MAGNA INTERIORS"

¿Qué les diría a los trabajadores que han comenzado a formar parte de Grupo Antolin tras esta compra?

Básicamente, que son muy importan-tes para nosotros. Cualquier persona que trabaja en Grupo Antolin debe sa-ber que tiene por delante una carrera profesional llena de oportunidades sea cual sea su procedencia. Necesi-tamos enriquecernos con personas que quieren formar parte de este gran equipo y nos pueden aportar ideas frescas. En Grupo Antolin siempre tendremos la puerta abierta al talen-to y al compromiso.

Y quiero aprovechar esta entrevista para agradecer a todos los colaborado-res de Grupo Antolin en todo el mundo el esfuerzo que están realizando, ya que estos procesos no siempre son senci-llos. Tanto a los que se incorporan des-de Magna como a los que ya formaban parte de Grupo Antolin.

¿Cómo cree que valoran los clientes la adquisición de Magna Interiors?

La verdad es que ha sido una de las mejores noticias que hemos tenido. Ya antes del anuncio oficial sondeamos a nuestros principales clientes y el feed-back fue muy positivo. Ellos valoran que este proyecto se basa en un compromi-so muy firme de un grupo familiar, que tiene una visión industrial a largo pla-zo, y que además tiene un track record comprobado de ofrecer las mejores so-luciones y el mejor servicio

Ya se sabe que en esta industria la di-mensión y la capacidad de crecer con nuestros clientes es una de las claves. Es algo que siempre hemos hecho y ahora con Magna Interiors tenemos más posibilidades y músculo para se-guir creciendo. Y los clientes nos lo es-tán reconociendo.

mucho mejor para todos y antes disfru-taremos de todas las ventajas de esta operación.

Un proceso de estas características nos permite aflorar las best practices de cada compañía con el objetivo de ser más fuertes. Si sabemos que algo funciona y da resultados, estandaricé-moslo y extendámoslo. Lo realmente relevante es que la suma de cada una de las partes sea más de dos, eso es lo que dará sentido a esta operación y nos hará más fuertes.

Un ejemplo concreto es el equipo hu-mano que hemos incorporado. Son un complemento perfecto al excelente equipo que ya teníamos. Ahora hay que aprovecharlo al máximo.

Además, lo más importante es que la integración no afecte al día a día de la compañía. Tenemos que ser capaces de que los clientes no sufran ese proceso.

Mi sensación es que este proceso va a estar concluido totalmente bastan-te más rápido de lo que nos habíamos planteado antes de realizar la compra de Magna Interiors.

“Hoy Grupo Antolin ya fabrica todo

el interior del automóvil y esto

nos abre un mundo de oportunidades a nivel comercial,

que debemos saber aprovechar”

“La integración habrá acabado cuando

funcionemos como una sola empresa”

EN CLAVE PERSONAL¿Dónde nació? Nací en Burgos hace 52 años.

¿Qué estudió?Soy Licenciado en Derecho por la Universidad de Burgos y después realicé estudios de postgrado en la Boston University.

Una lección que le haya enseñado el mundo de la empresa. He desarrollado mi carrera profesional en Grupo Antolin donde, desde muy joven, he asumido diversas responsabilidades lo que me ha permitido obtener una visión global de la compañía y la oportunidad de viajar por todo el mundo y hablar varios idiomas.

¿A qué dedica su tiempo fuera de Grupo Antolin? Me gustan los deportes, el cine, pero, sobre todo, poder disfrutar del campo.

Un referente del mundo empresarial. Me quedo con aquellos que me han precedido en el cargo y los consejeros delegados con los que he tenido la suerte de trabajar. He aprendido y aprendo cada día de ellos.

¿Qué es lo que más valora de la gente que depende de usted? La honestidad.

Una frase que refleje su filosofía de vida. “Con perseverancia y esfuerzo todo se consigue”.

¿Se imagina trabajando en otra industria que no fuera la de automoción? No. Grupo Antolin es mi proyecto más importante y es un sector que me apasiona.

¿Qué es lo que más le apasiona del mundo del coche?Creo que es uno de los sectores más competitivos del mundo, donde la innovación desempeña un papel fundamental.

¿Desde cuándo conduce?Desde siempre.

La mejor práctica al volante La seguridad.

¿Qué coche le gustaría conducir? Un Aston Martin DB10, el coche de James Bond.

grupoantolinINFORMA 152016 mayo

¿Están empezando a recoger los fru-tos de ser una empresa más grande a nivel comercial?

Sí, es lo que acabo de comentar. La inte-gración no solo no ha supuesto ningún freno en nuestra actividad comercial, sino todo lo contrario: ya hemos conse-guido pedidos relevantes para el nuevo negocio adquirido.

Por otro lado, los clientes reconocen que también nos hemos fortalecido en algunas de nuestras unidades de nego-cio más clásicas y nos lo hacen ver. Hoy Grupo Antolin ya fabrica todo el interior del automóvil y esto nos abre un mun-do de oportunidades a nivel comercial, que debemos saber aprovechar.

Se ha referido al compromiso de los accionistas con la compañía, ¿hasta dónde alcanza ese compromiso?

Es total. Es nuestro proyecto más im-portante y al que nos entregamos a diario. Nosotros estamos convencidos de que la empresa que crearon nuestros padres tiene un futuro prometedor y parte importante del éxito radica en no perder las raíces y la esencia del espíritu de los fundadores.

Esta es una compañía basada en el emprendimiento, en el esfuerzo, en el compromiso, en el atrevimiento… Y en algo que es clave: la innovación. Porque Grupo Antolin nació de una innovación y desde entonces forma parte de nues-tro ADN.

Hace algo menos de un año, reno-varon su estructura de financia-ción. ¿Cuál es la situación de la empresa desde el punto de vista financiero?

Grupo Antolin ha tenido siempre una política muy prudente desde el punto de vista financiero y nuestros indica-dores así lo muestran. La compra de la división de interiores de Magna ha ele-vado nuestro ratio de endeudamiento, pero confiamos en volver a nuestros niveles habituales en los próximos dos años.

La buena noticia es que contamos con una estructura financiera muy sólida. De hecho, la operación de Magna con-tó con la confianza de los mercados de renta fija, así como con nuestros ban-cos habituales, que nos otorgaron su confianza y aprovechamos para abara-tar nuestros costes financieros.

¿Cuáles son los mayores retos ante la nueva situación de la compañía?

A corto plazo, está muy claro: debe-mos concluir todo el proceso de inte-gración para funcionar como una sola empresa lo antes posible. No obstan-te, es muy importante avanzar más allá de la integración formal y ser ca-paces de enriquecernos mútuamente con culturas empresariales diferen-tes. Tenemos que demostrar a nues-tros clientes, una vez más, que somos sus socios de viaje perfectos. El nuevo Grupo Antolin tiene que mantener la esencia que nos ha traído hasta aquí, sin duda, pero seguramente debe in-corporar todo aquello que le aporte valor de Magna Interiors.

¿Cómo se imagina ahora que serán los próximos años de Grupo Antolin?

Me gustaría pensar en una compañía más grande y con un mayor peso espe-cífico en nuestro sector. Para ello, no me cabe duda de que tendremos que ser más internacionales y diversos, lo que supone saber incorporar lo mejor de otras culturas, pero sin olvidar nues-tros orígenes y aquello que nos ha he-cho fuertes.

En este proceso, la innovación deberá jugar un papel fundamental porque será la válvula de adaptación a un mun-do en constante cambio. Todo esto habrá que sustentarlo en el trabajo en equipo. Contamos con unos profe-sionales magníficos y ahora más que nunca debemos ser conscientes de que trabajando todos juntos llegaremos mucho más lejos. ▪

"Esta es una compañía basada en el emprendimiento, en el esfuerzo, en el compromiso, en el atrevimiento…"

TLAXCALA CUENTA CON LAS ÚLTIMAS TECNOLOGÍAS NECESARIAS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS PRODUCTOS,

LLEGANDO A PODER FABRICAR HASTA 4.000 VARIACIONES DE PUERTAS.

ESTA FÁBRICA ESTÁ PLANEADA PARA RESPONDER A UNA DEMANDA DE 170.000 VEHÍCULOS ANUALES.

DE CUMPLIRSE ESTA CIFRA, LA NUEVA FÁBRICA DE TLAXCALA SERÍA CAPAZ DE TENER LISTOS UN TECHO Y

CUATRO PUERTAS CADA DOS MINUTOS

16 grupoantolinINFORMA mayo 2016PLANTAS

La compañía ha invertido alrededor de €35 millones ($37,6M) en este nuevo centro que cuenta con las últi-mas tecnologías necesarias para la fabricación de los productos. Esta nueva planta, que se sitúa en Hua-mantla (Tlaxcala, México), dará empleo a 300 personas y producirá los techos, puertas, pilares y respaldos de los asientos del nuevo Audi Q5, que se fabricará en San José de Chiapa.

Tlaxcala es la octava planta que posee Grupo Antolin en México, además de dos oficinas técnico-comerciales que emplean a más de 4.000 personas.

Esta inversión, refuerza el compromiso con el país, don-de la compañía está presente desde hace 20 años.

La inauguración de la planta contó con la presencia del Gobernador de Tlaxcala, Mariano González Zarur; el em-bajador de España en México, Luis Fernández-Cid de las Alas Pumariño; y el alcalde de Tlaxcala,  José Alejandro Aguilar, que acompañaron al Presidente de la compañía, Ernesto Antolín, y los principales directivos de Grupo An-tolin durante la inauguración y visita de la planta. Ade-más, también hubo una presencia destacada de miem-bros de Audi y Volkswagen.  

Grupo Antolin ha abierto su octava fábrica en México con lo que refuerza su red industrial en uno de los mercados con más futuro en el sector de la automo-ción. La apertura ha supuesto un importante reto a nivel personal y logístico para la compañía, y muestra la apuesta del Grupo por uno de los principales mercados de la automoción del mundo.

“El país ha sentado las bases para convertirse en una referencia en

el sector a nivel mundial”Ernesto Antolín

Presidente de Grupo Antolin

Grupo Antolin se consolida en uno de los principales mercados de la automoción

Nueva planta en Tlaxcala (México)

HERMOSILLO

SALTILLO

DERRAMADERO

ARTEAGA

SILAO

TOLUCA

PUEBLA

TLAXCALA

MÉXICO, SÉPTIMO PRODUCTOR MUNDIAL

En la actualidad, México es el séptimo productor mundial de vehículos, con 3,5 millones de unida-des en 2015 y unas previsiones que apuntan a los 4,7 millones en 2018.

El peso del sector de la automoción en la economía mexicana es cada día mayor. En la actualidad, re-presenta el 9,3% del PIB manufacturero del país, el 9,8% de la Inversión Extranjera Directa y el 15,5% de las exportaciones totales.

Se trata, además, del 4º mercado más importante para Grupo Antolin, después de haber triplicado el volumen de negocio en el país en 2015, tras la ad-quisición de Magna Interiors. Por ello, la compañía ha querido dar un paso más en la consolidación in-dustrial en un país que se sitúa en el puesto número 4 del ranking mundial de exportadores y que es el primer proveedor de vehículos de EEUU.

El Estado de Tlaxcala se encuentra en pleno proceso de expansión industrial, con la instalación de más de 35 nuevas empresas en alguna de sus 3 ciudades industriales.

ENORME ESFUERZO EMPRESARIAL

La apertura de esta fábrica ha supuesto un enorme reto logístico para la compañía, que ha destinado un gran número de recursos tanto materiales como humanos. En este sentido, se formó un equipo con profesionales de México, República Checa, España y Alemania, que han trabajado de forma conjunta

para sacar adelante el proyecto. De hecho, el proyec-to comenzó en Europa y, una vez validado, se trasla-dó a México. En este viaje se movilizaron más de 120 contenedores con todos los materiales necesarios. El transporte requirió de un plazo de 3 meses.

Por otro lado, se ha hecho un gran esfuerzo en ma-teria de formación. Casi 50 personas se desplaza-ron a diferentes ciudades europeas (Burgos, Valla-dolid, Múnich y Turnov) para recibir la formación necesaria con la que afrontar el proyecto. ▪

grupoantolinINFORMA 172016 mayo

“Todos somos conscientes de la enorme responsabilidad que supone este proyecto, por lo que hemos hecho un gran esfuerzo en términos materiales y humanos para dotarnos de una de nuestras instalaciones más tecnológicas y, de esta forma, poder responder de forma adecuada a las necesidades de un cliente tan importante como Audi”Ernesto Antolín Presidente de Grupo Antolin

VISITA POR LAS FÁBRICAS DE CHINA

Aprovechando la inauguración de la nueva

planta de Wuhan, Ernesto Antolín, María Helena Antolín y Jorge Juárez

visitaron las instalaciones de Suzhou Antolin y la JV

de Changshu. Allí pudieron apreciar la gran tecnología

de Suzhou Antolin y se mostraron muy

satisfechos por el gran trabajo que ha realizado

la planta. Asimismo, durante esos días visitaron

al embajador español en Beijing para conversar

acerca del desarrollo empresarial e industrial

que existe en la actualidad entre China y España.

El pasado 12 de abril Grupo Antolin inauguró una nueva fábrica en Wuhan, China, que creará alrededor de 125 puestos de traba-jo hasta finales de 2016 y fabricará los techos y paneles de puer-tas para Renault, PSA, Nissan, Infiniti y Honda.

Este nuevo proyecto de la compañía se ha creado junto con Don-gfeng Visteon para suministrar productos de alta calidad y que cubran las necesidades de los clientes, principalmente DF, Re-nault y DPCA.

La empresa ha invertido más de 11 millones de euros en esta planta que ofrece una gran eficiencia en la fabricación de pro-ductos de calidad, un entorno seguro así como un comporta-miento medioambiental ejemplar. ▪

A la ceremonia de inauguración asistieron el director del Departamento de Estrategia y Planificación de Dongfeng Technology, Miao Mingzheng;

el presidente de la región Asia-Pacífico de Yanfeng, Yuan Xinhua; el asesor económico y comercial español en Pekín, Javier Serra; el director de la

empresa de gestión de inversiones de alta tecnología de Wuhan y director del centro de servicios, Song Jun; el director de la región Asia-Pacífico de GA, Jorge Juárez, acompañado por el presidente de la empresa, Ernesto

Antolín, y la vicepresidenta de la empresa, María Helena Antolín.

Nueva planta en Wuhan (China)

18 grupoantolinINFORMA mayo 2016

Mª Helena Antolín nueva presidenta de SERNAUTOEl pasado 11 de abril, la Junta Directiva de la Asociación Española de Fabricantes de Equipos y Componentes para Automoción, SERNAUTO, eligió por unanimidad a María Helena Antolín como nueva Presidenta de la Asociación. SERNAUTO repre-senta a una industria formada por más de 1000 empresas que proveen de componentes a las 17 plantas de fabricación de vehí-culos implantadas en España.

Para la Junta Directiva de SERNAUTO, María Helena Antolín es la candidata perfecta para desempeñar un papel muy impor-tante en representación al sector de la automoción, uno de los principales dinamizadores de la actividad económica en nues-tro país. Según informó SERNAUTO, Mª Helena Antolín, vice-presidenta de la compañía, desempeñará "un papel muy im-portante" a la hora de representar al sector del automovilismo.

Asimismo la Junta ratificó como vicepresidentes a Eduardo González (CONTINENTAL), Emilio Varela (FICOSA) y Miguel López-Quesada (GESTAMP). El tesorero seguirá siendo Juan María Palencia de MONDRAGON AUTOMOCIÓN. ▪

José Antolín, Premio Reino de España a la Trayectoria EmpresarialEL PREMIO LO ENTREGARÁ PRÓXIMAMENTE EL REY DON FELIPE VI

José Antolín Toledano, Presidente de Honor de Gru-po Antolin, ha resultado ganador de la tercera edi-ción del Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial.

El pasado 5 de mayo, el presidente del Jurado, Mar-celino Oreja Aguirre, hizo público el fallo acompa-ñado de representantes de las tres entidades con-vocantes entre los que se encontraba Javier Vega de Seoane, presidente del Círculo de Empresarios. También le acompañaban los restantes miembros del Jurado, todos ellos destacados representantes de la sociedad civil española.

También le acompañaban los restantes miembros del Jurado, todos ellos destacados representantes de la sociedad civil española, y que son los siguien-tes: Tom Burns Marañón (Ensayista y periodista), Adela Cortina (Catedrática de Ética, Directora de la Fundación ETNOR), Antonio Garrigues (Presi-dente de Honor de Garrigues), Carmen Iglesias, Condesa de Gisbert (Académica y Directora de la

Real Academia de la Historia), Emilio Lamo de Es-pinosa (Catedrático de Sociología, Presidente R.I. Elcano), Juan José López Burniol (Notario), Dr. Ra-fael Matesanz (Director Organización Nacional de Trasplantes),  y Javier Senent García (Presidente de Cruz Roja Española).

Este premio tiene como objetivo distinguir la trayec-toria y el ejemplo para las futuras generaciones de un empresario relevante que haya realizado en España una obra importante en cuanto a generación de em-pleo, inversión e internacionalización, y haya contri-buido, en definitiva, al progreso y bienestar de la so-ciedad española en su conjunto. El galardón consiste en una reproducción de una medalla al mérito de la época de Carlos III cuyo original data de 1764. ▪

“He dedicado más de 20 años a esta industria y es para mí un honor poder contribuir ahora a su impulso desde SERNAUTO“

JOSÉ ANTOLÍN TOLEDANONacido en 1936 en un pequeño pueblo del municipio de Palencia, Quintana del Puente, José Antolín se trasladó con su familia a Burgos a muy temprana edad. Junto a su hermano Avelino Antolín, inventaron la rótula de caucho-metal, un componente que en su día resolvió grandes problemas de seguridad en la dirección de los vehículos. Avelino y José trabajaban junto con su padre en un taller mecánico especializado en frenos y maquinaria agrícola. Ese modesto taller se ha convertido en lo que hoy en día es conocido como Grupo Antolin, una empresa multinacional líder en el desarrollo, diseño y fabricación de componentes de interior para la industria del automóvil.

José Antolín se ha volcado desde sus inicios en la investigación científica y tecnológica, y en una estrategia de innovación que ha permitido la globalización de la compañía, hasta convertirse en uno de los principales proveedores de la industria del interior del automóvil a nivel mundial.

A sus 80 años, José Antolín ha cedido la presidencia ejecutiva de Grupo Antolín a su sobrino Ernesto Antolín manteniendo un accionariado estrictamente familiar. Este reconocimiento avala la trayectoria de José Antolín y su contribución al progreso y bienestar de la sociedad española.

El jurado ha estado integrado por relevantes personalidades

de la sociedad

grupoantolinINFORMA 192016 mayo

La compañía invertirá cerca de 30 millones de euros para la fabricación de asientos para las furgonetas K9, próxima generación de furgonetas de PSA Peugeot Citroën y

Opel. Estos vehículos se producirán en las plantas de Valadares y Mangualde.

BREVES

Miguel Marañón, director de la Unidad de Negocio de Asientos de Grupo Antolin, aseguró que para la adjudicación de este proyecto, los avances obtenidos en ma-teria de costes y procesos en un proyecto Innterconecta del año 2012 (financiado por el CDTI) en el que participaron Grupo Antolín Vigo, Grupo Copo, Viza Automo-ción, PSA-Vigo, Mecanizados Castro han sido clave.

La compañía prevé duplicar su plantilla y facturación para el año 2018. El número de trabajadores pasará de 100 a 200 mientras que su facturación se espera que llegue a los 130 millones de euros anuales. ▪

Grupo Antolin fabricará los ASIENTOS para las furgonetas K9

Grupo Antolin celebra 20 años de actividad en SudáfricaLa compañía continúa creciendo en el país con la reciente adjudicación de Ford Motor a GA-South Africa por la fábrica de Silverton, Pretoria que se encarga de la secuenciación de los techos. Para enmarcar la ocasión, Er-nesto Antolin, Presidente de Grupo Antolin, junto con Fernando Sanz, Director de la UdN de Techos visita-ron las tres plantas situadas en el país además de realizar también una visita a cinco de los seis clientes en un perio-do de tres días. ▪

Ernesto Antolín y Fernando Sanz, acompañados por el equipo equipo de la planta de Uitenhage. Entre ellos Robert van den Ordel (Gerente), Carl Andrew (Director comercial) y Fernando Salazar (Director Técnico).

Grupo Antolin expone en Maruti Suzuki IndiaEl pasado 2 de marzo, Grupo Antolin In-dia realizó con gran éxito una exhibición tecnológica en Maruti Suzuki. Esta exhi-bición tuvo lugar en Nueva Delhi, India, en colaboración con Krishna Maruti, so-cio de la compañía. Durante la jornada se expuso un portfolio de productos muy di-verso con especial incidencia en los pane-les de instrumentos y módulos cockpit, los cuales acapararon todas las miradas.

Durante la jornada tuvo lugar la visita a la exposición de productos guiada por Ashok Kapur además de dos exposicio-nes tecnológicas realizadas por Mat-thias Weitzel, director de desarrollo tec-nológico y Sandesh Pawar, responsable del centro CAD de Pune. ▪

Pablo García, promueve la Productividad en BrasilLa ESPM (Escola Superior de Propaganda e Marketing) y KAIZEN Institute (reconocida consultoría a nivel mundial de Lean Manu-facturing) organizaron el pasado 30 de marzo en São Paulo un debate sobre la mejora de la Productividad. Pablo García, director de la región Mercosur de Grupo Antolin, hizo una ponencia sobre la metodología Lean Manufacturing en la que pudo explicar las claves del sistema de producción de la empresa. ▪

20 grupoantolinINFORMA mayo 2016

CAIP visita la central y Grupo Antolin AragusaEl pasado 21 de marzo Grupo Antolin recibió la visita del equi-po de CAIP, socio para la actividad Cockpit en la Joint Venture CAAI. Jesús Pascual, CEO de la Compañía, Jorge Juárez, Direc-tor de la Región de Asia Pacífico, Javier Villacampa, Director Corporativo de Innovación junto con José Amando Delgado, Gerente de GA-Aragusa, fueron los encargados de guiar la visita. Por parte del equipo de CAIP asistieron Mr Luo, Presi-dente, Mrs Wang VGM, Mr Sun CGM junto con Ms Tao y Ms Fan, asistentes del Presidente. ▪

Trimtec lanza el programa "Plantando a semente"Trimtec ha creado un programa en el que se compromete a plantar una semilla de árbol trimestralmente para concien-ciar a la  gente de la importancia  del  medio ambiente en la actualidad. Con este programa, Trimtec pretende crear un ambiente externo de trabajo agradable además de un mayor contacto con el Medio Ambiente. ▪

VIBOR-A presenta nuevas palas de pádel con material grafénicoVibor-A presentó el pasado viernes 15 de abril en el Casino Gran Vía de Madrid sus nuevas palas de pádel: King Cobra, Yarara Edition y Tapian Edition.

El modelo de pala King Cobra fue el primero en incorpo-rar en 2015 el material grafénico de nuestro Grupo. En

2016, Granph ha evolucionado mejorando la durabilidad con su especial cualidad de resistencia a las micro-rotu-ras. Además, la King Cobra 2016 incorpora la tecnología Full Tube, eliminando las molestas vibraciones y confi-riendo una mayor consistencia a su estructura. Un soni-do de alto voltaje antecede a la velocidad y precisión que imprime en ataque. Cuando la bola golpea sobre su su-perficie, saca a relucir una gran flexibilidad. Su estética es sobria y atractiva. El modelo King Cobra 2016 abrirá las puertas del reino del pádel. ▪

BREVES

A la presentación asistió César Merino, responsable del área de Materiales Avanzados de Carbono de Grupo Antolin,

quién explico las propiedades que confiere el material grafénico Granph a las palas.

Recibimos a los alumnos del Master MBA InternacionalAlumnos del Master MBA Internacional de la Escuela de Nego-cios CEU San Pablo de Castilla y León visitaron nuestra sede cen-tral en Burgos el pasado 20 de abril. Durante la jornada, varios directivos de Grupo Antolin presentaron la compañía a los asis-

tentes, hablaron sobre los orígenes de la compañía, sus señas de identidad, estado actual y perspectivas de futuro.

Emma Antolín, directora de RSC del Grupo, abordó durante su ponencia las líneas maestras de actividad en materia de RSC. Por su parte, el director de Estrategia Comercial, Arturo Soto, explicó la propuesta de ventas de la empresa. Para concluir, la responsable de Marketing de GA, Rosalía Arribas, completó la visita con un recorrido por las instalaciones: zonas administra-tivas, de ensayos, iluminación y laboratorio, así como el nuevo "Showroom".  ▪

El pasado 14 de abril, un equipo forma-do por 20 altos cargos de Ford Europa se reunió en Saaroluis para analizar la situación actual de las operaciones del parque de proveedores.

Por la mañana, los directivos participa-ron en un taller interno. Por la tarde, el equipo de Ford visitó a sus socios pro-veedores más importantes en el parque industrial. Durante la visita a Grupo Antolin-Saarlouis, uno de los principa-les objetivos fue que entendieran cómo funciona una operación de secuencia-ción de techos, cuáles son sus retos y cómo se gestiona la complejidad. Por otro lado, los líderes de Ford quisieron conocer el estado operativo y comer-cial actual de la próxima generación del programa Ford Focus, que se lanzará en febrero de 2018. ▪

Encuentro de directivos de Ford Europa en Saarlouis

Planta de Grupo Antolin Saaroluis

grupoantolinINFORMA 212016 mayo

Javier Blanco participa en una mesa redonda sobre internacionalización Javier Blanco, Director Corporativo de Recursos Humanos, participó en una mesa redonda sobre internacionalización organizada por el Observatorio de la Empresa Multinacional Española (OEME), una iniciativa conjunta de ESADE, ICEX y EY (Ernst & Young).

Blanco explicó a los asistentes la labor que desempeña RRHH en la estrategia corporativa y también cómo la adquisición de Magna Interiors ha cambiado la imagen de la compañía. Por otra parte, destacó la importancia de los expatriados como em-bajadores de la cultura corporativa en sus nuevos países. ▪

BREVES

Grupo Antolin apoya por sexto año consecutivo la FIRST LEGO LEAGUEEl pasado 20 de febrero tuvo lugar en la Escuela Politécnica Superior en el campus de Milanera de la Universidad de Burgos la sexta edición de la FIRST LEGO League (FLL). Este año, Grupo Antolin también ha querido participar y apostar por la innovación, la creati-vidad y la excelencia de los jóvenes su-mándose de nuevo a esta causa.

El programa tiene una dimensión in-ternacional y busca promover compe-tencias y descubrir vocaciones relacio-nadas con la ciencia, las matemáticas, la ingeniería o la tecnología para pro-mover la cultura científica y la innova-ción entre niños y  jóvenes. ▪

La UdN Puertas celebra su Convención AnualLos días 15 y 16 de marzo tuvo lugar la Convención de la UdN Puertas en la cen-tral de Grupo Antolin. Jornada que ha servido para ofrecer una visión amplia de la unidad y reforzar opiniones de las diferentes estrategias de negocio para la compañía. ▪

Grupo Antolin selecciona a diez jóvenes del Programa “INGENIEROS CANTERA” para comenzar a trabajar en la compañíaEn el mes de marzo, Grupo Antolin lanzó la nueva edición del pro-grama “Ingenieros Cantera”, un curso que tiene como objetivo pre-parar a un conjunto de diez profesionales nóveles y aumentar la competencia de alemán en la organización. "Ingenieros Cantera", tuvo una formación teórica y práctica para jóvenes recién titula-

dos en Ingeniería, con breve experiencia profesional y con un alto conocimiento de alemán e inglés, requisito indispensable para ac-ceder a estas prácticas de formación. Jesús Pascual, CEO de Grupo Antolin, brindó un discurso de bienvenida a los nuevos empleados de la Compañía y les deseó mucha suerte en su nueva etapa. ▪

22 grupoantolinINFORMA mayo 2016RECONOCIMIENTOS

Antolin China y Antolin Shanghai Autopart premiados por Jiading DistrictAntolin (China) Investment Co., Ltd ha sido galardonada recientemente por el Gobierno del Distrito de Jiading con el premio de plata de la competencia global en la industria moderna de ser-vicios. La planta de Antolín Shanghai Autopart, (ASA) ha logrado al mismo tiempo por el Gobierno del Distrito de Jiading el premio al desarrollo poten-cial en la industria manufacturada de Jiading. Estos premios son el mejor reconocimiento a la trayectoria de la compañía durante más de 10 años des-de que ASA fue la primera planta que se instaló en China. ▪

Fiat Chrysler Automobiles premia a Antolin ArteagaFiat Chrysler Automobiles (FCA) entrega a Antolin Arteaga el diploma "Partnership and Improvement". Este homenaje su-pone un gran logro para la compañía pues tan sólo seis pro-veedores reciben este reconocimiento. ▪

General Motors premia a Guangzhou Antolin Lighting y NHK Antolin ThailandGracias al esfuerzo y dedicación de to-dos los trabajadores, en especial, del equipo encargado del proyecto de Ge-neral Motors junto al equipo de gestión,

Guangzhou Antolin Lighting Co., Ltd. y NHK Antolin Thailand Co., Ltd han sido los ganadores del “General Motors Su-pplier Quality Excellence Award” por el ejercicio del año 2015.

Tony Francavilla, Director Ejecutivo de la Dirección de Calidad y Desarro-llo de General Motors, afirmó que “los proveedores que reciben este premio han alcanzado o superado unos crite-rios muy rigurosos y estrictos de ren-dimiento de calidad, y han logrado el apoyo interdisciplinar de toda la orga-nización de GM”, añadió. ▪

GA-Vosges nominado al premio a la "Mejor planta de PSA 2016"Grupo Antolin-Vosges ha sido nomina-do como uno de los candidatos a reci-bir el premio a la “Mejor planta de PSA 2016”. Carlos Tavares, Presidente del Comité de Dirección y Yannick Bezard Vicepresidente Ejecutivo de Compras, han invitado a Grupo Antolin a partici-par el 24 de mayo en el “Supplier Day” en Poissy, Francia. ▪

FM Global Europe, compañía de Seguros número uno del mun-do en Riesgos Industriales de Daños Materiales y Pérdida de Be-neficio, premia a Antolin-Howell, GA-Valplas, GA-Jarny, Antolin Süddeutschland  (Regenstauf) y GA-Bratislava (Nededza) por alcanzar el nivel HPR, Highly Protected Risk. Este título confirma

un alto nivel de sostenibilidad y resistencia de la actividad de la planta y es un factor fundamental de garantía y mejora del valor del accionista. FM Global destaca especialmente por su intensa dedicación en ayudar a sus clientes a proteger el valor creado por sus negocios. ▪

Antolin Barton y GA Besançon premiados por ToyotaEl pasado 17 de marzo, Antolin Barton recibió el premio de Toyota en el nivel plata al “Mejor Proveedor de Gestión de Proyectos 2015” en la ceremonia Toyota Annual Business Meeting & Supplier Award, celebrada en Bruselas.

Dylan Stanley, responsable de proyecto y desarrollo fue el encargado de recibir el premio por parte de Antolin Barton (Consolas). Por otro lado, GA Besançon ha sido también premiado por su Unidad de Negocio de Iluminación. Edwige Rondot, comercial en representación de Toyota para la Uni-dad de Negocio de Iluminación, fue el encargado de recibir el premio. ▪

Cinco plantas de Grupo Antolin premiadas por la compañía de seguros FM Global Europe

CITROËN SPACE TOURER

Citroën mostró su nuevo SpaceTourer, un vehículo moderno

que nace como resultado del acuerdo de colaboración entre

PSA y Toyota y estará disponible con tres longitudes de carrocería

que tendrán la capacidad de transportar hasta nueve pasajeros.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Armaduras de asientos delanteros

y traseros (Drop&Go), raíles de asientos, paneles de puerta,

parasoles, consola de iluminación y conectores y piezas de carrocería

(componentes metálicos, subestructuras y cuna de rueda)

SALÓN DEL AUTOMÓVIL GINEBRA

INTERIOR DE LA CITROËN SPACE TOURER

HYPHEN CONCEPT

AUDI Q2La marca alemana Audi presentó el nue-vo Q2 donde en su interior toma protago-nismo la funcionalidad, pues contiene un maletero con una capacidad de 405 litros que puede aumentar hasta los 1.050 po-niendo los asientos traseros abatidos.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Consolas de iluminación y paneles de puerta.

SEAT ATECA La marca española Seat lanzó el nuevo Ateca, el primer SUV de la marca. Este modelo tiene una estética atractiva y dinámica y en su parte frontal destaca por los faros Full LED.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Panel de instrumentos y luz ambiente de puerta.

RENAULT SCÉNIC & GRAN SCÉNIC La marca francesa presentó su nue-vo Scénic. El cuadro de mandos y la instrumentación va dirigida a la línea de los ojos del conductor, e incorpora una pantalla a color. El techo solar es opcional y entre los dos asientos de-lanteros hay una consola central que permite al conductor personalizar la disposición del habitáculo.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Piezas de carrocería, iluminación ambiente, paneles de puerta y parasoles.

MASSERATI LEVANTE Con cinco metros de largo y más de tres metros de ancho, la marca italiana Masserati presentó el nuevo Levante, que se convierte en uno de los mode-los de mayor tamaño de su segmento. Las luces delanteras son bixenón y las diurnas y traseras de LED. En el interior del nuevo SUV llama la atención la ta-picería, además de una pantalla táctil de 8,4 pulgadas y un panel instrumen-tal similar al del Maserati Ghibli.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Techo modular, pilares, lámpara multifunción y de maletero.

ASTON MARTIN DB11

La marca británica presentó el nuevo Aston Martin DB11, un elegante deportivo coupé que cuenta con un habitáculo más espa-cioso y un maletero con mayor capacidad de carga. Los asientos son más ligeros y el tablero de instrumentos y controles es sen-cillo a la vez que lujoso y elegante.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Elevalunas (Magnesio).

FORD KUGA VIGNALE El Ford Kuga Vignale cuenta con tapi-zados de cuero en los asientos, el salpi-cadero, los paneles de sus puertas e in-cluso en el suelo de su maletero y en el portón trasero. Mientras, el techo y los pilares de sus puertas adoptan el tejido conocido como Alcántara.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Techo modular. ▪

grupoantolinINFORMA 232016 mayo

Como cada año en el mes de marzo se celebra el Salón del Automóvil de Ginebra, una de las citas más importantes del mundo del automóvil en Europa. Esta 86º edición fue el escenario elegido por muchos fabricantes para lucir sus últimas novedades. La ciudad suiza abrió sus puertas desde el 3 al 16 de marzo para la exhibición de nuevos modelos, prototipos, vehículos clásicos y de competición a todos los visitantes al evento.

REPORTAJE

TOYOTA C-HREl nuevo modelo de Toyota es un crossover fuerte, casi agresivo, de líneas angulosas y pasos de rueda bien marcados.

COMPONENTES DE GRUPO ANTOLIN Techo y parasoles

BUGATTI CHIRONEl Bugatti Chiron lleva 1.500 CV de potencia y un par motor máximo de 1.600 Nm constante desde 2.000 a 6.000 revoluciones por minuto.

OPEL GTEl prototipo de Opel GT muestra un diseño de lo más futurista con un motor delantero y tracción trasera

CITROËN SPACE TOURER

MASSERATI LEVANTE