3 y 6 lab. n_2 (fcovillaseca)

2
3. Que propiedad en común comparten las micas Caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de los filosilicatos. Son muy fáciles de romper y, por definición, contienen más del 20% de minerales planares y alargados que normalmente incluyen las micas (moscovita, biotita) y la anfíbola 6. ¿Qué dos minerales petrogénicos se pueden originar por evaporación de agua de mar? Las rocas evaporíticas son las principales rocas químicas, es decir, formadas por precipitación química directa de los componentes minerales. Suelen formarse a partir del agua de mar, si bien también existen evaporitas continentales, formadas en lagos salados, o en regiones desérticas que se inundan esporádicamente. Se originan, por tanto, como consecuencia de la evaporación de aguas conteniendo abundantes sales en disolución. Al alcanzarse, por evaporación, el nivel de saturación en las sales correspondientes, se produce la precipitación del mineral que forma ese compuesto. A menudo se producen precipitaciones sucesivas: en un primer momento precipitan las sales menos solubles, y cuando aumenta la evaporación van precipitando las más solubles. Evaporitas marinas Los mares contienen la mayor proporción de sales. En concreto, el contenido medio en sales de los mares es del siguiente orden: Ión Concentración (ppm) Cl- 19.010 (SO4)2- 2.717 (HCO3)- 137 Na+ 10.800 Mg2+ 1.296 Ca2+ 413 K+ 407

Upload: nacho-fuentes

Post on 09-Jul-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 y 6 Lab. N_2 (FcoVillaseca)

3. Que propiedad en común comparten las micas

Caracterizados por su fácil exfoliación en delgadas láminas flexibles, elásticas y muy brillantes, dentro del subgrupo de los filosilicatos.

Son muy fáciles de romper y, por definición, contienen más del 20% de minerales planares y alargados que normalmente incluyen las micas (moscovita, biotita) y la anfíbola

6. ¿Qué dos minerales petrogénicos se pueden originar por evaporación de agua de mar?

Las rocas evaporíticas son las principales rocas químicas, es decir, formadas por precipitación química directa de los componentes minerales. Suelen formarse a partir del agua de mar, si bien también existen evaporitas continentales, formadas en lagos salados, o en regiones desérticas que se inundan esporádicamente.

Se originan, por tanto, como consecuencia de la evaporación de aguas conteniendo abundantes sales en disolución. Al alcanzarse, por evaporación, el nivel de saturación en las sales correspondientes, se produce la precipitación del mineral que forma ese compuesto. A menudo se producen precipitaciones sucesivas: en un primer momento precipitan las sales menos solubles, y cuando aumenta la evaporación van precipitando las más solubles.

Evaporitas marinas

Los mares contienen la mayor proporción de sales. En concreto, el contenido medio en sales de los mares es del siguiente orden:

Ión Concentración (ppm)

Cl- 19.010

(SO4)2- 2.717

(HCO3)- 137

Na+ 10.800

Mg2+ 1.296

Ca2+ 413

K+ 407

La salinidad media del agua del mar es del orden de 3.5%, valor que es relativamente homogéneo en términos de grandes océanos. Este valor se hace mayor es determinados casos, alcanzando valores de incluso el 30%.Para que se pueda producir la concentración de las sales que lleve a la saturación, debe darse un mecanismo que favorezca la evaporación del agua en volúmenes reducidos, y sin comunicación con el mar que renueve el agua de concentración normal. Esto se produce en un tipo determinado de medios sedimentarios: las albuferas, en las que existe un brazo de mar individualizado del mismo por una barra de arena, que permite ocasionalmente el paso del agua, pero la aísla durante largos periodos de tiempo. En estas condiciones, y bajo una fuerte insolación, el agua se evapora, aumentando progresivamente la concentración en sales, hasta que durante una tormenta o una pleamar especialmente intensa vuelve a introducir agua de mar en la cuenca, reiniciando el proceso.