3-------planificaciÓn 1er aÑo comunitaria productiva bimestral de unidad educativa

6
MEDIOS DE ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE COMUNITARIO: PLANIFICACIÓN CURRICULAR PROFOCOM PLANIFICACIÓN PRIMER AÑO DE SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL DE UNIDAD EDUCATIVA TEMÁTICAS ORIENTADORA S OBJETIVO DE BIMESTRE CAMPOS ÁREAS CONTENIDOS DESDE LAS ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS DESCOLONIZACION Y CONSOLIDACION SOCIOCULTURAL, ECONOMICA Y TECNOLOGICA DE NUESTROS PUEBLOS Y NACIONES. Recuperamos experiencias de las culturas locales y de la diversidad, mediante el análisis de sus manifestacion es artísticas, formas de organización, cosmovisiones y tecnologías, promoviendo la práctica de la VIDA TIERRA Y TERRITORIO CIENCIAS NATURALES El ser humano como medio y reproducción humana Relación armónica con el entorno natural Sociocomunitario a través de los órganos de los sentidos y los receptores sensoriales TECNOLOGIA Y PRODUCTIVIDAD MATEMATICA Sistemas de numeración Números enteros Operaciones básicas en ℤ TECNICA TECNOLOGICA La producción, técnica y tecnología en nuestra comunidad, región y país. COMUNIDAD Y SOCIEDAD COMUNICACIÓN Y LENGUAJES LENGUA EXTRANJERA La escuela y la diversidad cultural LESGUA ORIGINARIA Y CASTELLANA Para temblar de miedo De viaje CIENCIAS SOCIALES La vida de los pueblos originarios: ayer y hoy ARTES PLASTICAS Y VISUALES Las Artes Plásticas y Visuales Pre coloniales. EDUCACION MUSICAL Música de nuestras culturas originarias 45 PRIMER BIMESTRE

Upload: adolfo-choquellampa

Post on 24-Oct-2015

18 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3-------PLANIFICACIÓN 1ER AÑO COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL  DE UNIDAD EDUCATIVA

MEDIOS DE ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE COMUNITARIO: PLANIFICACIÓN CURRICULAR PROFOCOM

PLANIFICACIÓN PRIMER AÑO DE SECUNDARIA COMUNITARIA

PRODUCTIVA BIMESTRAL DE UNIDAD EDUCATIVA

TEMÁTICAS ORIENTADO

RAS

OBJETIVO DE BIMESTRE

CAMPOS ÁREASCONTENIDOS DESDE LAS ÁREAS DE SABERES

Y CONOCIMIENTOS

DES

COLO

NIZ

ACIO

N Y

CO

NSO

LID

ACIO

N S

OCI

OCU

LTU

RAL,

ECO

NO

MIC

A Y

TECN

OLO

GIC

A D

E N

UES

TRO

S PU

EBLO

S Y

NAC

ION

ES.

Recuperamos experiencias de las culturas locales y de la diversidad, mediante el análisis de sus manifestaciones artísticas, formas de organización, cosmovisiones y tecnologías, promoviendo la práctica de la complementariedad y reciprocidad, que contribuyan en el fortalecimiento de los procesos de concienciación identitaria en la comunidad.

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

CIENCIAS NATURALES

El ser humano como medio y reproducción humana Relación armónica con el entorno natural Sociocomunitario a través de los órganos de los sentidos y los receptores sensoriales

TECNOLOGIA Y PRODUCTIVIDAD

MATEMATICASistemas de numeraciónNúmeros enterosOperaciones básicas en ℤ

TECNICA TECNOLOGICALa producción, técnica y tecnología en nuestra comunidad, región y país.

COMUNIDAD Y SOCIEDAD

COMUNICACIÓN Y LENGUAJES

LENGUA EXTRANJERA

La escuela y la diversidad cultural

LESGUA ORIGINARIA Y CASTELLANA

Para temblar de miedoDe viaje

CIENCIAS SOCIALES La vida de los pueblos originarios: ayer y hoyARTES PLASTICAS Y VISUALES Las Artes Plásticas y Visuales Pre coloniales.

EDUCACION MUSICALMúsica de nuestras culturas originariasLenguaje musical intracultural e interculturalInstrumentos musicales originarios de los pueblos

EDUCACIÓN FÍSICADEPORTES Y RECREACIÓN

Desarrollo del cuerpo en diversos contextos sociocomunitariosGimnasia básica comunitaria

COSMOS Y PENSAMIENTO

VALORES, ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES

Valores sociocomunitarios de los pueblos.Dialogo y convivencia con la naturaleza ritos, tradiciones y trascendencia.

45

PRIMER BIMESTREPRIMER BIMESTRE

Page 2: 3-------PLANIFICACIÓN 1ER AÑO COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL  DE UNIDAD EDUCATIVA

MEDIOS DE ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE COMUNITARIO: PLANIFICACIÓN CURRICULAR PROFOCOM

PLANIFICACIÓN COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL DE UNIDAD EDUCATIVA

TEMÁTICAS ORIENTADO

RAS

OBJETIVO DE BIMESTRE

CAMPOS ÁREASCONTENIDOS DESDE LAS ÁREAS DE SABERES

Y CONOCIMIENTOS

DES

COLO

NIZ

ACIO

N Y

CO

NSO

LID

ACIO

N S

OCI

OCU

LTU

RAL,

ECO

NO

MIC

A Y

TECN

OLO

GIC

A D

E N

UES

TRO

S PU

EBLO

S Y

NAC

ION

ES.

Recuperamos experiencias de las culturas locales y de la diversidad, mediante el análisis de sus manifestaciones artísticas, formas de organización, cosmovisiones y tecnologías, promoviendo la práctica de la complementariedad y reciprocidad, que contribuyan en el fortalecimiento de los procesos de concienciación identitaria en la comunidad.

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

CIENCIAS NATURALESla energía mueve a la madre tierra y el cosmosSalud comunitaria integral

TECNOLOGIA Y PRODUCTIVIDAD

MATEMATICATriángulosPotenciación y radicación en ℤFracciones y números racionales

TECNICA TECNOLOGICALa producción, técnica y tecnología en nuestra comunidad, región y país.

COMUNIDA Y SOCIEDAD

COMUNICACIÓN Y LENGUAJES

LENGUA EXTRANJERA

La familia y las actividades cotidianas

LESGUA ORIGINARIA Y CASTELLANA

Al pie de la letraRelatos en verso

CIENCIAS SOCIALESConquista y colonizaciónEconomía y sociedad coloniales

ARTES PLASTICAS Y VISUALESLas artes plásticas y visuales como manifestaciones de resistencia y emancipación de nuestros pueblos

EDUCACION MUSICALInstrumentos musicales originarios de los pueblos Danzas originarias de la región

EDUCACIÓN FÍSICADEPORTES Y RECREACIÓN

Capacidades motoras en conexión con la naturalezaIniciación deportiva y deporte escolar: atletismo

COSMOS Y PENSAMIENTO

VALORES, ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES

Respeto a las identidades de la plurinacionalidadArmonía espiritual con la madre tierra y el cosmos

46

SEGUNDO BIMESTRESEGUNDO BIMESTRE

Page 3: 3-------PLANIFICACIÓN 1ER AÑO COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL  DE UNIDAD EDUCATIVA

MEDIOS DE ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE COMUNITARIO: PLANIFICACIÓN CURRICULAR PROFOCOM

PLANIFICACIÓN COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL DE UNIDAD EDUCATIVA

TEMÁTICAS ORIENTADO

RAS

OBJETIVO DE BIMESTRE

CAMPOS ÁREASCONTENIDOS DESDE LAS ÁREAS DE

SABERES Y CONOCIMIENTOS

IDEN

TIFI

CACI

ON

Y A

NAL

ISIS

DE

LOS

PRO

CESO

S SO

CIO

CULT

URA

LES,

NAT

URA

LES

Y PR

OD

UCT

IVO

S

Recuperamos experiencias de las culturas locales y de la diversidad, mediante el análisis de sus manifestaciones artísticas, formas de organización, cosmovisiones y tecnologías, promoviendo la práctica de la complementariedad y reciprocidad, que contribuyan en el fortalecimiento de los procesos de concienciación identitaria en la comunidad.

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

CIENCIAS NATURALES

un mágico mundo verde a través de Procesos químicos de los ecosistemas en la preservación de la vida Innovación artificial sostenible de la materia en la naturaleza

TECNOLOGIA Y

PRODUCTIVIDAD

MATEMATICAOperaciones básicas en ℚPotenciación y radicación en ℚProporcionalidad

TECNICA TECNOLOGICALa producción desde los enfoques y principios de nuestras culturas.

COMUNIDA Y SOCIEDAD

COMUNICACIÓN Y LENGUAJES

LENGUA EXTRANJERA

La comunidad y los estados emocionales de las personas

LESGUA ORIGINARIA Y CASTELLANA

La ciencia ficciónHistorias con imágenes

CIENCIAS SOCIALESEl rol de la Iglesia católica en la colonizaciónLa crisis del sistema colonial

ARTES PLASTICAS Y VISUALES Dibujo técnico y los diseños tecnológicos productivos

EDUCACION MUSICALEl canto en los pueblos originarios y diversosLa intraculturalidad musicalLenguaje musical intercultural

EDUCACIÓN FÍSICADEPORTES Y RECREACIÓN

Juegos recreativos El deporte, salud física y comunitaria. Futbol, baloncesto y voleibol.

COSMOS Y PENSAMIENTO

VALORES, ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES

Las dimensiones del humano en relación con la divinidad, la madre tierra y el cosmos.

47

TERCER BIMESTRETERCER BIMESTRE

Page 4: 3-------PLANIFICACIÓN 1ER AÑO COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL  DE UNIDAD EDUCATIVA

MEDIOS DE ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE COMUNITARIO: PLANIFICACIÓN CURRICULAR PROFOCOM

PLANIFICACIÓN COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL DE UNIDAD EDUCATIVA

TEMÁTICAS

ORIENTADORAS

OBJETIVO DE BIMESTRE

CAMPOS ÁREAS

CONTENIDOS DESDE LAS ÁREAS DE SABERES Y CONOCIMIENTOS

IDEN

TIFI

CACI

ON

Y A

NAL

ISIS

DE

LOS

PRO

CESO

S SO

CIO

CULT

URA

LES,

NAT

URA

LES

Y PR

OD

UCT

IVO

S

Recuperamos experiencias de las culturas locales y de la diversidad, mediante el análisis de sus manifestaciones artísticas, formas de organización, cosmovisiones y tecnologías, promoviendo la práctica de la complementariedad y reciprocidad, que contribuyan en el fortalecimiento de los procesos de concienciación identitaria en la comunidad.

VIDA TIERRA Y TERRITORIO

CIENCIAS NATURALES

Uso razonable de recursos naturales de la madre tierra Nuestra madre tierra y la diversidad de población a nivel mundial y local

TECNOLOGIA Y PRODUCTIVIDA

D

MATEMATICA

EcuacionesÁrea de cuerposLa matemática y actividades económico-financiera Probabilidad y estadística

TECNICA TECNOLOGICALa producción desde los enfoques y principios de nuestras culturas.

COMUNIDA Y SOCIEDAD

COMUNICACIÓN Y

LENGUAJES

LENGUA EXTRANJERA

La tierra en relación con el tiempo y espacio

LESGUA ORIGINARIA Y CASTELLANA

Literatura al alcance de todosA ciencia ciertaLa vida de los demás

CIENCIAS SOCIALESHacia la independenciaLa sociedad comunitaria y practica de valores

ARTES PLASTICAS Y VISUALES Las artes aplicadas como expresión de las culturas

EDUCACION MUSICALInstrumentos musicales de las diversas culturas del Abya YalaDanzas, ritmos, melodías y cantos en el Abya Yala

EDUCACIÓN FÍSICADEPORTES Y RECREACIÓN

Futbol de salón y juegos recreativos

COSMOS Y PENSAMIENTO

VALORES, ESPIRITUALIDAD Y RELIGIONES

Comportamientos que afectan al ser humano.

48

CUARTO BIMESTRECUARTO BIMESTRE

Page 5: 3-------PLANIFICACIÓN 1ER AÑO COMUNITARIA PRODUCTIVA BIMESTRAL  DE UNIDAD EDUCATIVA

MEDIOS DE ENSEÑANZA EN EL APRENDIZAJE COMUNITARIO: PLANIFICACIÓN CURRICULAR PROFOCOM

49