3 las ciencias

22
Las Ciencias y la investigación: ¿Cómo nos acercamos al ¿Cómo nos acercamos al ¿Cómo nos acercamos al ¿Cómo nos acercamos al conocimiento? conocimiento? Abril 20 de 2012

Upload: claudia-ortiz

Post on 04-Jul-2015

292 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 las ciencias

Las Ciencias y la investigación:

¿Cómo nos acercamos al ¿Cómo nos acercamos al ¿Cómo nos acercamos al ¿Cómo nos acercamos al conocimiento?conocimiento?

Abril 20 de 2012

Page 2: 3 las ciencias

Investigar significa pagar la entrada por Investigar significa pagar la entrada por adelantado y entrar sin saber lo que se adelantado y entrar sin saber lo que se adelantado y entrar sin saber lo que se adelantado y entrar sin saber lo que se

va a ver.va a ver.

OppenheimerOppenheimer

Page 3: 3 las ciencias

REALIDADLOCUS

EPISTEMICO

LOCUS EPISTEMICO LOCUS

EPISTEMICO

Page 4: 3 las ciencias

Si se ha partido de una realidad “real” (objetivable y aprehensible) y una

separación sujeto-objeto, la preocupación metodológica se centrará en el control

experimental de posibles factores explicativos.

Si en cambio se ha partido de un realismo crítico (lo cual es aprehensible en forma imperfecta), y se defiende la interacción

sujeto-objeto, se practicará un mayor interés por la utilización de enfoques o

perspectivas cualitativas.

(Vallés, 1999).

Page 5: 3 las ciencias

¿ Cómo nos acercamos al ¿ Cómo nos acercamos al conocimiento?conocimiento?

�� LasLas ideasideas filosóficasfilosóficas queque subyacensubyacen enen lalainvestigacióninvestigación aunqueaunque dede algunaalguna maneramanerainvestigacióninvestigación aunqueaunque dede algunaalguna maneramanerasoterradas,soterradas, tienentienen influenciainfluencia enen lala prácticapráctica dede lalainvestigacióninvestigación.. CreswellCreswell ((20072007))

Page 6: 3 las ciencias

NOS GUIAMOS POR NOS GUIAMOS POR PARADIGMASPARADIGMAS

Page 7: 3 las ciencias

Concepto de paradigmaConcepto de paradigma

►►Khun (1971):Khun (1971):Es un conjunto de creencias y actitudes, como Es un conjunto de creencias y actitudes, como

una visión del mundo "compartida" por un una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una grupo de científicos que implica una metodología determinada.metodología determinada.metodología determinada.metodología determinada.

►►Alvira (1982):Alvira (1982):El paradigma es un esquema teórico, o una vía El paradigma es un esquema teórico, o una vía

de percepción y comprensión del mundo, que de percepción y comprensión del mundo, que un grupo de científicos ha adoptado.un grupo de científicos ha adoptado.

Page 8: 3 las ciencias

Los paradigmas investigativos son también Los paradigmas investigativos son también conocidos como enfoques, programas y conocidos como enfoques, programas y modelos de investigación. modelos de investigación.

El dominio de ellos, por parte del El dominio de ellos, por parte del El dominio de ellos, por parte del El dominio de ellos, por parte del investigador, posibilita asumir un investigador, posibilita asumir un desempeño investigativo sobre ciertas desempeño investigativo sobre ciertas lineamientos en los que se sustenta el lineamientos en los que se sustenta el proceso de la investigación científica.proceso de la investigación científica.

Page 9: 3 las ciencias

Intereses Cognitivos BásicosIntereses Cognitivos Básicos(Base en Habermas. Shirley Grundy, 1994)(Base en Habermas. Shirley Grundy, 1994)

EmancipadorPrácticoTécnico

Paradigma positivista.

Ciencias empírico – analíticas.

P. interpretativo.

Ciencias histórico – hermenéuticas.

Racionalidad

P. crítico –dialéctico.

Cs. sociocríticas.

Racionalidad Racionalidad técnico –instrumental.

Neutralidad Valorativa y Política.

Teoría sobre práctica.

Años 50 (asignaturas ciencias sociales a

currículum)

Racionalidad práctica.

Comprensión medio sociohistórico y aspectos valóricospara fundar acción (prhónesis o acción moral correcta)

Años 60 (Movimiento reconceptualización)

Racionalidad dialógica.

Acción reflexiva y comunicativa / concienciación crítica / transformar la realidad / integración teoría y práctica (praxis).

Años 70 y 80 (contexto Latam.)

Page 10: 3 las ciencias

Detalle de las principales Detalle de las principales características de los paradigmascaracterísticas de los paradigmascaracterísticas de los paradigmascaracterísticas de los paradigmas

Page 11: 3 las ciencias

Dimensión Positivista Dimensión Positivista (empírico(empírico--analítico)analítico)

Intereses Ontología (naturaleza de la realidad)

Relación sujeto-objeto

Propósito Explicación Axiología

Explicar, controlar, predecir

Dada, singular, tangible, fragmentabley

Independiente, neutral, libre de valores

Generalizaciones libres de contexto y tiempo, leyes,

Causas reales, temporalmente precedentes

Libre de valores

y convergente

leyes, explicaciones (nomotéticas):-Deductivas-Cuantitativas- Centradas sobre semejanzas

precedentes o simultaneas

Page 12: 3 las ciencias

Interpretativo Interpretativo Intereses Ontología

(naturaleza de la realidad)

Relación sujeto-objeto

Propósito Explicación Axiología

Comprender, interpretar

Construida, holística, divergente, múltiple Interrelación

Relación influida por factores subjetivos

Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado

Interacción de factores.

Explicaciones ideográficas,

Valores dados. Influyen en la selección del Interrelación ideográficas,

inductivas, cualitativas, centradas sobre diferencias

del problema, teoría, método y análisis

Page 13: 3 las ciencias

Crítico Crítico Intereses Ontología

(naturaleza de la realidad)

Relación sujeto-objeto

Propósito Explicación Axiología

Emancipar, criticar e identificar el potencial para el

Construida, holística

Interrelacionados. Relación influida por el fuerte

Hipótesis de trabajo en contexto y tiempo dado (id que

Relación influida por el compromiso

Valores dados

para el cambio

el fuerte compromiso para el cambio

(id que interpretativo)

Page 14: 3 las ciencias

DERIVACIONES METODOLÓGICAS de los DERIVACIONES METODOLÓGICAS de los Paradigmas de Inv.:Paradigmas de Inv.:

A nuestro entender se pueden distinguir dos A nuestro entender se pueden distinguir dos A nuestro entender se pueden distinguir dos A nuestro entender se pueden distinguir dos metodologías de investigación que derivan directamente de metodologías de investigación que derivan directamente de los paradigmas anteriormente expuestos: la metodología los paradigmas anteriormente expuestos: la metodología

cuantitativa y la metodología cualitativa .cuantitativa y la metodología cualitativa .

Page 15: 3 las ciencias

� Analítica o cuantitativa

Describe la realidad como el resultado de la aplicación de un test o examen en que ciertos

Perspectivas o Enfoques

aplicación de un test o examen en que ciertos aspectos son, de antemano, considerados y otros excluidos.

Se pregunta por un conjunto predefinido en sus términos, valores o parámetros.

Conoce lo que describe a través de un código acotado y preestablecido.

Page 16: 3 las ciencias

� Interpretativa o cualitativa

Parte de un supuesto contrario, donde no hay esquema previo que pueda formalizar al objeto

Perspectivas o Enfoques

esquema previo que pueda formalizar al objeto antes de la investigación.

Una descripción cualitativa pretende captar la estructura interna del sujeto, su propia red de determinaciones y singularidad.

Este enfoque pone acento en los discursos provenientes de los diversos actores involucrados en el fenómeno a investigar, siendo el lenguaje su principal fuente de información.

Page 17: 3 las ciencias

Métodos Cualitativos Métodos CuantitativosEs central las interpretaciones como fuente central de datos.

Basado en que las personas

Es central las mediciones que puedan efectuarse de hechos objetivos , opiniones, tendencias.

Basado en que la realidad puede

Diferencias entre métodosDiferencias entre métodos

(Monckeberg, I. 2007)

Basado en que las personas damos distintos significados a la realidad. Se busca comprender los significados, con una perspectiva desde adentro.

Raíz filosófica : la fenomenología e interacción simbólica

Basado en que la realidad puede ser descrita de acuerdo a ciertos parámetros.

De gran aplicabilidad para efectuar diagnósticos, con una perspectiva desde fuera.

Su raíz está en el positivismo y empirismo lógico.

Page 18: 3 las ciencias

Métodos Cualitativos Métodos Cuantitativos

Captan antecedentes y datos no generalizables.

Se estudian casos aislados.

Se asume una realidad Se asume una realidad

Captan antecedentes y datos generalizables.

(Monckeberg, I. 2007)

Se asume una realidad dinámica

El diseño es flexible y emergente.

Se asume una realidad estable.

Diseño predeterminado y estructurado

El centro de interés de los estudios es la cualidad.

El centro de interés es la cantidad..

Hallazgos holítisticos Hallazgos precisos

Page 19: 3 las ciencias

Métodos Cualitativos Métodos Cuantitativos

Estudian significados intersubjetivos, situados y construidos

Estudian las interacciones Optan mas por establecer

Analizan hechos objetivos, existentes y sometidos a leyes y patrones generales

(Monckeberg, I. 2007)

Estudian las interacciones sociales sin controles experimentales

Optan mas por establecer controles sobre la realidad.

Se prefiere entrevistas abiertas , observación, grupos..

Se prefiere cuestionarios estandarizados

Eligen la descripciónPrefieren los modelos estadísticos de codificación numérica

Page 20: 3 las ciencias

Métodos Cualitativos Métodos Cuantitativos

Se estudia las frecuencias de ciertas situaciones y su causalidad.

Se estudia el porqué de un comportamiento, lo que la persona conoce de una determinada situación, lo

(Monckeberg, I. 2007)

causalidad.

Responden a la pregunta ¿cuántos?

¿ con qué frecuencia?

Su potencia es sobretodo por su posibilidad estadística. Aporta datos sólidos y repetibles.

que esperan de algo, el concepto que tienen de ello Su potencia es poder mostrar la diversidad , las diferencias pertinentes de considerar.

Aporta datos reales y profundos.

Page 21: 3 las ciencias

RELACIÓN ENTRE ESCUELAS FILOSÓFICAS, RELACIÓN ENTRE ESCUELAS FILOSÓFICAS, PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN PARADIGMAS Y DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN

(Molina, 1992)(Molina, 1992)ESCUELAS FILOSOFICAS

EMPIRISMO RACIONALISMOMATERIALISMO REALISMOIDEALISMO POSITIVISMO

PARADIGMAS DE INVESTIGACIONPARADIGMAS DE INVESTIGACION

MARXISTAFUNCIONALISTA

ANALITICO - EXPLICATIVO

CUALITATIVO - INTERPRETATIVO

DISEÑOS DE INVESTIGACION UTILIZADOS EN LA INVESTIGACION SOCIAL

Page 22: 3 las ciencias